Está en la página 1de 3

Actividades Económicas de Asia

La explotación forestal

En Asia, la extracción de maderas se ha incrementado en las últimas décadas,


especialmente para usos industriales. En Siberia oriental y en los Urales se
realizan explotaciones de madera en las áreas boscosas coníferas. La extracción
de madera es muy lata dada la creciente demanda del recurso es parte de los
países industrializados que carecen de el.

La extracción minera

Dada la existencia de diferentes minerales que se encuentran es Asia, como el


hierro y el manganeso, mientras que en las formaciones rocosas mas jóvenes hay
estaño, de este mineral Asia obtiene el 75% de la producción mundial.

El petróleo en Asia

El petróleo se encuentra en las grandes reservas de los países de la Organización


de países exportadores de petróleo, OPEP. Los mas grandes productores son
Arabia, Irak y Kuwait, que mantiene la mitad de reserva mundial de petróleo y el
40% del gas natural.

Principales áreas de recursos mineros

La Federación Rusa asiática, especialmente los Urales y Siberia, cuenta con una
amplia disposición de recursos mineros como petróleo, gas, carbón, hierro y
cobre. Así mismo, china dispone de altas reservas de recursos minero con los que
impulsa industrias como la sederúgica.

Sector secundario

En Asia la adaptación y el desarrollo de los procesos industriales, fue liderado por


Japón y China.

En las ultimas décadas del siglo **, produjeron cambios la inserción de capital
extranjero y la caída del comunismo. Liderados por los tigres asiáticos a finales de
la década de los noventa.

La industria pesada

Muchos complejos industriales en siderúrgica, metalurgia e industria química,


como las refinadoras de petróleo, se han ubicado cerca de la fuente directa de
materia prima, pues buscan racionalizar los costos de producción.

El comercio
La apertura de mercados en la mayoría de países asiáticos ha impulsado los flujos
comerciales apoyados o controlados por los estados con capital nacional, o pro las
inversiones de compañías extranjeras.

Japón es la tercera potencia del mundo, exporta las mayoritariamente


manufacturas o bienes de alta tecnología e importa materias primas, y sus
principales destinos de sus productos son estados unidos.

Servicios financieros

Japón es la primera potencia financiera del mundo y segunda en inversiones en el


extranjero. La bolsa de valores de Tokio se han convertido en uno de las
principales mercados financieros del mundo, por el volumen de negocios que
maneja. Sus bancos ocupan los primeros en lugares: 11 de los 15 mayores
bancos del mundo, por el volumen de activos, son japoneses.

Servicio de trasporte

En Asia se han incrementado las complejas redes con rutas de trasporte frecuente
y con velocidades cada vez mayores.

Medidas o Estrategias para evitar la contaminación en Asia

*Evaluar el impacto ambiental de los asentamientos de poblaciones y empresas en


un hábitat determinado, antes y durante su existencia.

* Establecer regulaciones de tipo ambiental por vía de leyes o reglamentos

* Promover y supervisar la implementación de mecanismos de seguridad y de


prevención de accidentes que puedan afectar el medio ambiente, especialmente
en aquellas actividades con alto riesgo de contaminación ambiental.

* Controlar sistemáticamente los factores que generen contaminación de tal forma


que se pueda detectar desviaciones y se propenda al alerta temprana de
problemas de contaminación por accidentes. O fallas en el funcionamiento de los
sistemas de prevención y seguridad.

* Ejercer sanciones sobre los infractores por el incumplimiento de las normas y


regulaciones ambientales establecidas, desde multas hasta el cierre o desalojo del
asentamiento.

* Presionar a través de la comunidad afectada, tanto a las empresas como al


sector gubernamental, exigiendo el cumplimiento de las regulaciones.

* Otorgar beneficios fiscales y de cualquier otro tipo a aquellas empresas que


promuevan mejoras en sus procesos para disminuir el impacto ambiental, o la
aplicación de tecnologías limpias.
¿Qué es Hidroponía?

La hidroponía es una técnica que permite producir plantas sin emplear suelo, la
cual ha alcanzado un alto grado de sofisticación en países desarrollados. Gracias
a los principios científicos y técnicos en los cuales se basa, se ha convertido en
una técnica operativamente sencilla y aplicable en muchos países
latinoamericanos como es el caso del Perú.

El Centro de Investigación de Hidroponía y Nutrición Mineral (CIHNM) de la


UNALM, fue creado con el propósito de promover y difundir la técnica en todo el
país, contribuyendo en el desarrollo agrícola y apoyando proyectos sociales para
mejorar la calidad de vida de la población con menores ingresos

Huerto Hidropónico.

Es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez


de suelo agrícola. La palabra hidroponía proviene del griego, hydro = agua
y ponos = trabajo. Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en
agua con todos los elementos químicos esenciales para el desarrollo de la planta.
Y pueden crecer en una solución mineral únicamente o bien en un medio inerte
como arena lavada, grava o perlita, entre muchas otras.

También podría gustarte