Está en la página 1de 5

PREGUNTAS FRECUENTES

DOCUMENTO INFORMATIVO CONVOCATORIA


“CERTIFICACIÓN SFIA”

GERENCIA DE DESARROLLO COMPETITIVO

Actualizado al 04 de octubre de 2017.

Moneda 921, Santiago, Chile | 800 400 080 | www.corfo.cl/certificaciontic


PREGUNTAS FRECUENTES
CONVOCATORIA “CERTIFICACIÓN SFIA”
1. SOBRE LA CONVOCATORIA Y EL PROCESO DE POSTULACIÓN .................................................... 1
1.1 Objetivo de la convocatoria ................................................................................................ 1
1.2 ¿En qué consiste la Beca? ................................................................................................... 1
1.3 ¿Cuántas vacantes o cupos disponibles hay? ..................................................................... 1
1.4 ¿En qué perfiles me puedo certificar? ................................................................................ 1
1.5 ¿Dónde se realizará esta certificación? ............................................................................... 2
1.6 ¿Qué requisitos son necesarios para participar de esta convocatoria? ............................. 2
1.7 ¿Puedo postular a la beca si fui beneficiario de otra Beca anteriormente? ....................... 2
1.8 ¿Cuáles son las fechas relevantes del proceso?.................................................................. 2
1.9 En caso de ganarme la beca, ¿puedo traspasarla a otra persona? ..................................... 2
1.10 En caso de ganarme la beca, ¿dónde debo pagar el cofinanciamiento? ............................ 2
2. SOBRE LA CERTIFICACIÓN ........................................................................................................... 3
2.1 ¿Qué documentos y materiales debo presentar el día de la certificación?........................ 3
2.2 ¿Cuánto dura el examen? ................................................................................................... 3
2.3 Una vez seleccionada una ciudad para la realización de la certificación, ¿me puedo
cambiar? .......................................................................................................................................... 3
2.4 ¿Cuándo se rendirá el examen de certificación? ................................................................ 3
2.5 ¿Quién será el organismo certificador? .............................................................................. 3
2.6 ¿Debo pagar algo? ............................................................................................................... 3
2.7 ¿Qué certificación entregará el curso? ............................................................................... 3
2.8 ¿Cuál es la vigencia de la certificación SFIA que me entreguen?........................................ 3

Moneda 921, Santiago, Chile | 800 400 080 | www.corfo.cl/certificaciontic


1. SOBRE LA CONVOCATORIA Y EL PROCESO DE POSTULACIÓN

1.1 Objetivo de la convocatoria


El objetivo de la convocatoria es otorgar una beca a 3.000 personas para certificarse
internacionalmente en el modelo SFIA (Skills Framework for the Information Age), que corresponde
a un marco de competencias en el cual se describen las habilidades requeridas por los trabajadores
de la industria de las Tecnologías de la Información.

1.2 ¿En qué consiste la Beca?

Se pone a disposición de los interesados 3.000 becas para certificar los siguientes perfiles laborales
asociados al sector TIC: Programador Web, Técnico de Soporte Computacional y Analista
Desarrollador de Aplicaciones de Software (para este último perfil, los postulantes deberán optar por
certificarse en lenguaje Java, o lenguaje .NET o en el perfil genérico.
Los becarios sólo deberán pagar un cofinanciamiento de $10.000.-, el saldo será financiado por CORFO
directamente al organismo certificador.

1.3 ¿Cuántas vacantes o cupos disponibles hay?


Existirá un total de 3.000 becas disponibles.

Los exámenes serán tomados en las siguientes ciudades: Santiago (2.000 cupos), Valparaíso – Viña
del Mar (450 cupos), Concepción (400 cupos) y Temuco (150 cupos).

1.4 ¿En qué perfiles me puedo certificar?

Cada postulante podrá optar a certificarse, con cargo a esta beca, SÓLO A UNO de los siguientes perfiles:

a. Programador Web: Aquella persona responsable de desarrollar páginas o aplicaciones web


especializadas utilizando uno o varios lenguajes de programación, de acuerdo a requerimientos
especificados por el cliente. Para esta certificación se evaluarán conocimientos de HTML,
Javascript y asp.net.
b. Técnico de Soporte Computacional: Aquella persona responsable de recibir y gestionar
solicitudes de soporte técnico según los procedimientos acordados, realizando procedimientos
operativos rutinarios acordados. Contribuye al mantenimiento, la instalación y la solución de
problemas relacionados con software y hardware de los usuarios de sistemas TI.
c. Analista Desarrollador de Aplicaciones de Software: Aquella persona responsable de
transformar los diseños lógicos en diseños físicos que tienen en cuenta el entorno, metas, los
requisitos de desempeño y los sistemas existentes. Crea diseños detallados de aplicación y
documenta todo el trabajo utilizando normas, herramientas y métodos necesarios, incluyendo
herramientas y prototipos cuando sea necesario. Diseña, codifica, prueba, corrige y documenta

Moneda 921, Santiago, Chile | 800 400 080 | www.corfo.cl/certificaciontic 1


programas y modificaciones de programa a partir de especificaciones facilitadas. Para el caso
de este perfil, los postulantes deberán optar por certificarse en lenguaje Java, o lenguaje .NET
o en el perfil genérico.

1.5 ¿Dónde se realizará esta certificación?


El examen de certificación se realizará en las ciudades de Santiago, Valparaíso – Viña del Mar,
Concepción y Temuco, razón por la cual deberás tener la disponibilidad para asistir a rendir el
examen en estas ciudades. El local, fecha y hora donde será tomado será informado por el
organismo certificador a cada beneficiario en el momento en que pague su matrícula
(cofinanciamiento).

1.6 ¿Qué requisitos son necesarios para participar de esta convocatoria?


Para poder postular a la certificación deberás cumplir con los siguientes requisitos:

 Ser chileno o extranjero con permanencia definitiva en el país.


 Tener una edad igual o superior a 18 años, cumplidos durante el año 2017.
 Debe adjuntar en la postulación su cedula de identidad por ambos lados. En caso de ser
extranjero y no indicar la residencia definitiva en la cedula de identidad deberá adjuntar el
certificado que la acredite.

1.7 ¿Puedo postular a la beca si fui beneficiario de otra Beca anteriormente?


Sí, puedes postular. Las personas que hayan sido beneficiadas anteriormente con otra Beca Capital
Humano, pueden postular de igual manera a la presente convocatoria.

1.8 ¿Cuáles son las fechas relevantes del proceso?


El plazo de postulación cerrará el día miércoles 15 de noviembre de 2017, a las 15:00 horas. Se
recomienda postular antes de esa fecha ya que sólo se cuenta con 3.000 becas.

1.9 En caso de ganarme la beca, ¿puedo traspasarla a otra persona?


No, la Beca no es transferible a otra persona.

1.10 En caso de ganarme la beca, ¿dónde debo pagar el cofinanciamiento?


Para realizar el pago, el postulante seleccionado, previo aviso del organismo certificador deberá
ingresar al sitio web www.acticertificacion.cl. Una vez efectuado el pago de parte del becario, el
organismo certificador le asignará fecha y hora para rendir el examen de certificación, dentro de un
calendario de alternativas disponibles.

Moneda 921, Santiago, Chile | 800 400 080 | www.corfo.cl/certificaciontic 2


2. SOBRE LA CERTIFICACIÓN

2.1 ¿Qué documentos y materiales debo presentar el día de la certificación?


Sólo se debe presentar con su Cédula de Identidad, ya que el examen de certificación será realizado
en un computador.

2.2 ¿Cuánto dura el examen?


El examen tiene una duración promedio de 3 horas cronológicas, dependiendo del perfil a certificar.

2.3 Una vez seleccionada una ciudad para la realización de la certificación, ¿me puedo
cambiar?
Sí, siempre que existan cupos disponibles en esa ciudad. Esto debe consultarlo al organismo
certificador www.acticertificacion.cl.

2.4 ¿Cuándo se rendirá el examen de certificación?


Las jornadas de certificación serán determinadas por la Entidad Certificadora, de acuerdo a su
calendario de rendición de exámenes. No obstante, el proceso de certificación se extenderá entre
los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2017.

2.5 ¿Quién será el organismo certificador?


El Organismo Certificador será el representante de SFIA Foundation en Chile.

2.6 ¿Debo pagar algo?


Los postulantes seleccionados deberán disponer de $10.000 (diez mil pesos) para realizar el copago
del examen de certificación al organismo certificador, durante el período establecido para ello.

2.7 ¿Qué certificación entregará el curso?


La certificación de competencias SFIA, es utilizada internacionalmente por la industria de las
Tecnologías de la Información. Esta certificación te permitirá fortalecer tu currículum vitae y ampliar
tus oportunidades laborales, ya sea en Chile o en el extranjero. Puede buscar más información en
www.acticertificacion.cl.

2.8 ¿Cuál es la vigencia de la certificación SFIA que me entreguen?


La certificación de competencias SFIA tiene una validez de tres años.

Moneda 921, Santiago, Chile | 800 400 080 | www.corfo.cl/certificaciontic 3

También podría gustarte