Está en la página 1de 9

TEST DE VERIFICACION DE APRENDIZAJE

1. En los diagramas de secuencia, en la parte superior se coloca:

a) Actividades

b) Nombres de clases

c) Instancias

d) Mensajes

e) Flujos repetitivos
Instancias u objetos

: Usuario : Interfaz : Tabla


acceso
Ingresa Login

IngresaClave
Consulta()
1. ¿Cuál es la línea de vida de un objeto o instancia en los diagramas de secuencia?

a) [login y clave = OK] dar acceso

a:aa a:aa

[login y clave = incorrecto] negar acceso

b)

1: g
a:aa

c)
b:bb b:bb

d)
u
1:
2:

3:

e) Ninguna de las anteriores


1: g
2. ¿Qué representa el foco de control?
4:
a) Los mensajes

b) La distancia

c) El volumen

d) El tiempo

e) La línea de vida

1. Características del siguiente mensaje es:

a:aa b:bb

a) El objeto o instancia emisora, espera la respuesta para poder continuar.

b) Representa a un mensaje síncrono

c) Envía la mitad de un mensaje


1:
d) El objeto o instancia emisora no necesariamente tiene que esperar la respuesta para continuar.

e) Representa el envío de un mensaje simple.

1. ¿Cuál es la diferencia entre un diagrama de secuencia y colaboración?

La diferencia es que el diagrama de secuencia va a mostrar las interacciones con la dimensión del
tiempo, mientras que el diagrama de colaboración va a mostrar de un contexto y organización general,
de cómo los objetos interactúan desde el punto de vista del espacio.
: servidor
: emisor : impresora

1: peticion de impresion
2: imprimir El Diagrama de
Secuencia pone énfasis
en el orden, a través del
3: impresion en espera tiempo, en que ocurren
estos mensajes

4: documento impreso

5: fin imprimir

: servidor
1: peticion de impresion
El Diagrama de
Colaboración, pone
5: fin imprimir énfasis en la organización
3: impresion en espera estructural de los objetos
: emisor 4: documento impreso 2: imprimir que envían y reciben
mensajes.

: impresora

2. ¿Qué representa la siguiente grafica?

a:aa

create
Representa la creación de un objeto y en la parte final se elimina o
destruye.

1:
3. Determine los mensajes que interactúan los siguientes objetos.

:Evaluador :File Aprobados :File Desaprobados

El evaluador determina registrar al alumno en cualquiera de las instancias de los archivos que se
encuentra en la parte derecha, tomando en cuenta los siguientes criterios: si el número de cursos
desaprobados es mayor a dos, lo registra en el file de aprobados en caso contrario lo registra en el file
de desaprobados.

Solución:

:evaluador :file desaprobados :file aprobados

1: registrar( )
[cursos desaprobados > 2]

2: registrar ( )

4. Escriba los mensajes para estos 2 pares de instancias

:semaforo :persona

Solución:

:semaforo :persona

1: cruzar( ) [semaforo = rojo]


2: detenerse( ) [semaforo =verde]
3: esperar ( ) [semaforo =ambar]

5. Crear un diagrama de secuencia para hacer el retiro mediante el cajero (persona), de una de las
oficinas de una entidad financiera; para ello cuenta con los siguientes elementos: cliente,
cajero, cuenta, tarjeta y lector de tarjeta.
:cliente :cajero :tarjeta :lector de tarjeta :cuenta

1: solicitar retiro

2: leer( )

3: solicitar DNI

4: verificar datos

5: consultar disponible ()

6: efectuar retiro ( )

6. Crear el diagrama de colaboración para el siguiente enunciado:

Solicitar informes a Graf Perú S.A.C.


Considere las siguientes instancias:
Consultante
Secretaria
Horarios de curso
Registro de consultas

El consultante solicitara uno de los servicios de dictado de cursos, al inicio el consultante entregara el
nombre del curso de su interés, la secretaria lo recepcionara y buscara en el horario de cursos; de allí,
extraerá los horarios y costos. A continuación entrega los datos al consultante; luego se le solicitaran
los datos al consultante y estos se registran en el registro de consultas, conjuntamente con los datos
del curso solicitado.

• No considere la inscripción y/o matricula.


1: peticion de informacion( )
2: dar nombre de curso( )
:Consultante :Secretaria

4: entregar informacion ( )
5: solicitar datos ( )

6: registrar( )

3: consultar( )

:Horarios de curso :Registro de consultas

DIAGRAMAS DE SECUENCIA Y COLABORACION

EJERCICIO 1

Proceso: Emisión de proforma.

Requerimiento: Identificar las instancias u objetos enunciados, así como también los mensajes que
interactúan y luego dibujar el diagrama de secuencia.

Descripción: El diagrama de interacción a crear permitirá graficar los mensajes que se envían para la
emisión de una proforma.

El proceso se inicia cuando el cliente entrega el pedido al vendedor, este ultimo consultara los datos al
catalogo de productos. A continuación el vendedor lee los datos para luego crear la proforma, el mismo
vendedor calcula los descuentos e impuestos, por último el vendedor entrega la proforma.

:cliente :vendedor :catalogo de :proforma


productos

1: entregar pedido( )
2: consultar datos( )

3: leer datos( )

4: crear( )

5: calcular descuentos e impuestos( )

6: entregar proforma( )
EJERCICIO 2

Proceso: Asignación de movilidad

Requerimiento: Crear el diagrama de secuencia

Descripción: La promotora de la agencia de tours evalúa la cantidad de turistas que tiene en el objeto
hoja de viaje, si la cantidad de turistas es igual a la capacidad de la movilidad debe seleccionar persona,
guía y también seleccionara chofer de movilidad. En caso que la cantidad de turistas es menor que la
capacidad buscar alternativas de servicio en el mercado.

:promotora :hoja de viaje

1: evaluar cantidad de turistas( )

[nº de turistas=capacidad de movilidad]


2: seleccionar persona,guia y chofer

[nº de turistas<capacidad de movilidad]


3: buscar alternativas de servicio( )

EJERCICIO 3

Proceso: Solicitud de pedido

Requerimiento: Crear el diagrama de colaboración sobre la solicitud de un pedido

Descripción: El cliente entrega pedido al vendedor, este ultimo consulta el código del producto y cantidad
al encargado del almacén, a su vez entrega el código del producto con el precio del libro. El vendedor
registra el código del producto, descripción, precio unitario y cantidad, el vendedor recepciona el monto
del pedido, para luego entregarle al cliente.

5: registrar codigo,descripcion ,precio unitario y cantidad

1: entregar pedido( )
:cliente :vendedor

7: entregar el producto( )

4: entregar codigo con precio del libro( )


6: recepcionar el monto de pedido( )
2: consultar codigo producto( )
3: consultar cantidad( )

:almacen
EJERCICIO 4

Proceso: Dar de alta a un paciente

Requerimiento: Crear el diagrama de secuencia.

Descripción: El doctor comunica la mejoría a los pacientes, luego registra las recomendaciones en la
historia clínica, seguidamente el paciente lee las recomendaciones, a continuación el doctor anota en la
hoja de gastos los montos de su faena; el Dpto. de economía lee los datos de la hoja de gastos y calcula el
monto de servicio, este Dpto. Entrega al apoderado el documento de gastos para ser cancelado.

:doctor :paciente .historia :hoja de Dpto.economia :apoderardo


clinica gastos

1: comunicar estado( )

2: registrar recomendacion( )

3: leer recomendacion( )

4: anotar montos( )
5: leer( )
6: Calcular monto total( )

7: entregar documento de gastos( )


EJERCICIO 5

Proceso: Búsqueda de información en internet

Requerimiento: crear el diagrama de secuencia

Descripción: el operador envía el criterio de búsqueda al programa buscador, una vez que recepciona el
criterio, filtra las páginas que cumplen con esa condición. Luego, las direcciones son mostradas para que
el operador pueda leer el contenido, seguidamente extrae los datos de la pagina y los graba, siempre y
cuando sean necesarios.

:operador :buscador

1: determinar informacion a buscar( )

2: realizar busqueda( )

3: filtrar paginas( )

4: mostrar direcciones( )

5: extraer datos( )

[solo si es necesario]
6: grabar( )

También podría gustarte