Está en la página 1de 4

ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - MIO CID

I.- INFORMACIÓN EXTERNA:

DATOS BIOGRÁFICOS: Este Poema es de hace 8 siglos, y tiene su autor es


anónimo, y fue escrito fue 40 después de la muerte del Cid comprador, héroe
castellano, cuyas hazañas son resultados en el poema. Y este individuo en tres
cantares: “El destierro”, “Las bodas de las hijas del Cid” y “La enfrento de corpes”.

OBRAS DEL AUTOR: No se encontró más obras por que es anónimo.


- Editorial Pluma de oro.
FECHA DE SU PUBLICACIÓN DE LA OBRA: La fecha de su publicación fue en el
siglo XII se cree en 1140 y se publica en 1307.

II INFORMACIÓN INTERNA:

EL ARGUMENTO:

CANTAR I DESTIERRO DEL CID


El rey don Alfonso envió a Ruiz Díaz, el mío Cid, por los tributos que habían pagar los
reyes de Córdova y de Sevilla El rey Sevilla y el de Granada eran enemigos a muerte
y atacan al monarca Sevillano, antes de este el Cid trato de impedir enviando cartas al
rey Granadino que rogaba no atacar al rey de Sevilla asolaran sus tierras. Y que a
pesar de eso empezaba el ataque y que no le iba a sorprender al Rey Alfonso
ayudaría a Almutamiz Sevillano. Pero el rey Granada no hizo caso y arrasaron con la
ciudad. Al ver esto el Cid renuncio hombres de refuerzo entre cristianos y moros
iniciándose una batalla en duras horas luego de su gran victoria empezaron a conocer
a Rey Díaz, como el Cid campeador y decidió lanzarse a la ofensa arrancándole la
barba. El retorno el Rey lo acoge muy bien, alegrándose de su hazañas lo que lo
motivo la envidia de su retorno. Alentando por enemigos comunes el Rey escriba
carta así dándole 9 días para que abandone la tierra. El Cid con sus vasallos quienes
le acompañaron en su largo penoso destierro. Se despide de sus parientes y otros
vasallos explicándoles absurdas razones que argumentaron par expulsarle de la
tierra. ¡Contigo nos iremos! Al salir de vivar Mío Cid moviendo la cabeza: "¡Buena
señal¡ hoy nos hecha de esta tierra pronto volveremos con honores volveremos”
Mientras tanto en Burgos el rey había difundido una carta prohibiendo que en esa
ciudad que no les diera posada al Cid y sus vasallos. Al darse cuenta que nadie le
daba alojamiento se retiró con tristeza. Para no morirse de hambre construye dos
trampas las cubre con arena y las ofrece aquel 9 vidas, engañándoles que está
repleta de oro. Así felices y ansiosos guardaron un preciado oro soñando que ambos
serian ricas estaba el abad don sancho rezando ahí al ver al Cid exclamó “Gracias a
Dios”, Cid campeador viene a mi costial terminando estas palabras Cid entregó a sus
hijas aún niña para que don sancho los eduque a su esposa Jimena. Rodrigo Díaz
con lágrima en los ojos abrazó a sus hijas acercándolas a su corazón.

CANTAR II BODAS DE LAS HIJAS DEL CID


El Cid pide ayuda y unas mensajeras JICA Olocau pidiendo a los Burianos que no
demoren en llegar con el propósito de iniciar juntos la batalla campal. En su soledad
implora la ayuda espiritual de Dios. El Cid arenga a sus hombres “ al amanecer
estaremos aparejados en caballos y con armas: y podremos ver cuales de los
desterrados se merecen la soledad”. “Mío Cid responde dame cien hombres, cien
caballos: No necesito mas, con los que quedan te pondrás adelante” el plan agradó al
Cid campeador: Adelante caballeros con amor y voluntad, que yo soy Rodrigo Díaz
Mío Cid el de vivar. Y cayeron dos moros y Cid perseguía a sus enemigos hasta
valencia, vencer a murviedro invaden a caballo de los Valencia temerosos. Y Mío Cid
traspasa los mares a logrado su salida y entrada. Rodrigo Díaz tras disciplina domina
de Dios y marchaba por las noches, los moras son conquistado significa 3 años de
batalla. Llegaron a Valencia mantuvieron nueve meses y al décimo mes se pendió. El
rey de Sevilla sale con 30 mil hombres para recobrar valencia y derrotar a Cid. Hasta
que el Rey en su intento de fuga logra con 3 heridos de hebra. La pelea se extiende
hasta Javila donde. Cid obtuvo ganancia. Cada soldado gana 100 marcos se dirigió,
se dirigió donde sus hijos y su esposa comunicándoles que ya eran libres, enterado el
Cid alegre por la noticia, con lagrimas en los ojos mío Cid abraza y dice ”Sígueme
doña Jimena, mi querida mujer, y también ustedes queridos hijitos”, entran en mi
corazón y alma en Valencia ahora está su casa” el rey de maruecos se entera que Cid
volvió después de combatir con Cid. Y Cid sale con Victoria han logrado esta batalla y
habrá muchas tierras preciosas repartió entre sus vasallos. Y es García Ordeñes por
su parte, los infantes de Carrión pretendía a casarse con sus hijas Del Cid por interés
materiales Don Diego y Don Fernando los infantes de Carrión, quieren despojar a sus
hijas.¿Qué dice? El Cid quedó asombrado con las aventuras y desventura que había
experimentado y aceptó esta condición. Y el Rey fijó la fecha Cid dice quiero que
todas se vean arrodillas ante Ud. Pero los padres Infante Carrión dijeron que no
todavía no está en la edad de casarse pero solo por que son de abolengo mecen
casarse. Al acabar la ceremonia cada hija partió con su esposo.

CANTAR III LA AFRENTA DE CORPES


Nuevamente el Rey buscar envío a un mensajero para decirle a compeadon que deja
Valencia dándole 3 días de plazo. El Cid se reabusó declarándose la guerra y don
Fernando huyó de miedo y al ver esto Perro Bermúdez ataco a los moros eliminando
a muchos de ellos. Y en la batalla Mío Cid sale victorioso y da gracias a Dios diciendo
“Gracias Dios soy rico y me acompañan mis excelentes gernas”y los infantes
decidieron decenas de retornar a nuestra tierra con nuestras esposas ya que ahora
somos ricos y que tenemos la fortuna que ambicionábamos incluso podemos
casarnos con las hijas del emperador. Que le sirve de encarnamiento a sus hijas de
Cid: “Te pedimos señor que nos des a nuestras mujeres para llevarnos a nuestras
tierras ahí verán los bienes de nuestros hijos heredarán”. Mío Cid dijo muy bien les
doy a mis dos hijas y tendrán que aceptar de mi parte tres mil marcos, las mejores
ropas y mulas de gran calidad, y les suplicó que cuiden de ellas por que son todo mi
corazón sin más hacer por mis hijas yo les sabré recompensarles y las hijas de Cid se
despiden de su padre diciendo gracias padre por aceptar la voluntad de nuestros
esposos y su madre llorando añadió vayan con Dios queridas hijas y que las tierras de
Carrión les traten bien. El Cid decide que un primo de sus hijas le acompañe hasta
ingresar a Carrión, llegó Alvar Fanez para decirle veámonos señor que el tiempo
habrá para que los sigas viendo pero los infantes trataron de matar a moro por su
riqueza pero al darse cuenta el Moro que le había escuchado luego les dice a sus
hijas de Cid Uds. Son tan inocentes que no se dan cuenta de la conducta de sus
esposos ahora me voy ya están advertidas y los esposos iban amorosos con sus
esposas pero cuando estaba solos les dijo les pedimos por días que serán humillados
y Uds. Verán su traición, y los ruegos de las dos damas no sirvieron y sin hacerles
caso les azotaron hasta hacerles perder la razón se fueron llevándose mantas, los
pieles y los caballos diciendo que se había vengado de Cid Y el primo de las dos
damas pregunta a los infantes de Carrión y se disimularon uno de ellos Muños va a
buscar diciendo despiertan queridas mías casi desmayadas se levantan las fuerzas
tienen que esforzarse primas si no encuentran dos infantes me va ha matar pronto se
entera Mío Cid la triste noticia y dijo que lo iba pagar los infantes de Carrión por la
deshonra. Pero Cid dijo casaría otras ves para lograr su felicidad. El Cid reúne a su
gente para que paguen lo que hizo con sus hijas ellas se casarón por su riqueza y
luego ahora humillaron y eso no le gustaría a un padre el rey dice me duele haber
casado a mis hijas con esos traidores. Mío Cid hace justicia y esos momentos,
besaron las manos del rey y del Mío Cid casarse con sus hijas prometiendo que
convencían al rey DINA vara y Aragón. Entonces doña Elvira y Doña Sol para que se
case con honra y bendición con los infantes de Aragón y Navarro. Y hubo duelo entre
los de Carrión Cid y Cid estaba feliz con la victoria y dice finalmente mis hijas han sido
vengadas. Obteniendo iban ha formalizar las bodas de Navarro Aragón obteniendo la
licencia del rey Alfonso se casarían con las hijas de Cid. MUERTE: La fecha de
fallecimiento del Cid, se entiende que sucedió en mes de Julio del año mil noventa y
nueve.

LA ESTRUCTURA DE LA OBRA
. PRESENTACIÓN: Presento un mundo de esa época de la edad medio de intenso
origen religioso y costumbres guerras que esta constituido por varios Reinos que
luchan contra los enemigos los invasores musulmanes Rodrigo Díaz de Vivar el Cid
campeador es uno de los más destacados en lucha y en conquista.

· NUDO En esta parte de la obra con Rodrigo Díaz de Vivar fue desterrado y acusado
de haber sustraído parte de lo recaudado y Fue inventado por algunos Cárdesenos
enviodosos.

· DESENLACE: Con las llegadas de los Infantes de Navarra y de Aragón.

PERSONAJES:
PERSONAJES PRINCIPALES: - (El Cid) Rodrigo Díaz de Vivar - (El Rey de Castilla)
Almutamiz - (El Rey de Granada) Almuadafar - (Rey VII) Alfonso - García Ordóñez.

PERSONAJES SECUNDARIOS: - Portus Sánchez (yerno del Rey Don García y Lope
Sánchez) - Sus esposas (Doña Sol y Doña Elvira) - Los Infantes (de Navarra y
Aragón) - Los Infantes de Carrión

TERCEROS PERSONAJES: - A ladra F. - Ramón Berenguer

TEMA CENTRAL DE LA OBRA: El tema central de la obra es el disrtierro del Cid.


Sub.

TEMA DE LA OBRA La boda de las hijas del Cid Los aropes del Cid El sufrimiento
del Cid, al ver a las hijas

AMBIENTE:
Macrocosmo.- Fue en España
Microcosmo.- Fue en Castilla Burgos, Córdova Sevilla.

III ABORDAMIENTO TEATRAL LITERARIO:


Genero épico
Corriente cultural.- Este poema se ubica en la época feudal de España del siglo XII

IV CONCLUSIÓN: Lenguaje: la obra del “Poema del Mío Cid fue una las obras más
largos su definición. El Mío Cid competió con valentía. El Cid sobrevivió en el
destierro

V COMENTARIO: No se debería de abusar de las mujeres indefensas porque


acabarían como el Infante Carrión y tampoco ser ambiciosos ni codiciosos.

También podría gustarte