Está en la página 1de 7

Pregunta 1

7.5 / 7.5 ptos.

 En la siguiente tabla se muestran las razones por las cuales estos menores trabajan; se
observan las cifras del año 2014.

RAZONES POR LAS CUALES EL MENOR DE EDAD TRABAJA 2014

Debe ayudar con los gastos de la casa, ayudar a costearse el estudio 88

Porque el trabajo lo forma, lo hace honrado y lo aleja de los vicios 131

Debe participar en la actividad económica de la familia 396

Le gusta trabajar para tener su propio dinero 369

Otra razón 55

TOTAL 1.039

El gobierno se ha propuesto reducir éstos números comenzando por el concepto que más
frecuencia presente en el año 2014. La mejor alternativa de solución es:

Se deben iniciar campañas para promover otras actividades alternativas que formen, hagan
honrados y aleje de vicios a los menores.

El gobierno debe entregar subsidios económicos a las familias para ayudar con los gastos en la
casa.

Los padres de familia deben dar una porción de los ingresos familiares a los
menores para que no laboren con el fin de tener su propio dinero

¡Correcto!

El gobierno debe crear campañas promoviendo el buen aprovechamiento del tiempo


libre de los menores para que en un futuro puedan hacerse cargo de la actividad
económica de la familia sin tener que laborar desde edades tempranas

Pregunta 2

7.5 / 7.5 ptos.


Si en una distribución de frecuencias se multiplican todas las frecuencias absolutas por 2, la
media aritmética no cambia. (realice un ensayo con una tabla cualquiera)

False

¡Correcto!

True

Correcto

Pregunta 3

7.5 / 7.5 ptos.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) junto con el Ministerio de la


Protección Social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Departamento Nacional de
Planeación realizan un seguimiento a indicadores de trabajo infantil. Tomando una población
de menores con edades entre 5 y 17 años se realizan análisis sobre su situación escolar, la
magnitud del trabajo infantil y su participación en diferentes oficios en Colombia. Tomado
de:http://www.dane.gov.co/index.php/mercado-laboral/trabajo-infantil

Se desea conocer el promedio de horas trabajadas para generar planes de reducción


progresiva de las mismas. La siguiente tabla muestra la cantidad de horas trabajadas por los
menores de edad en el año 2014.

HORAS DE TRABAJO
2014
(Horas)

De 0 a 14 438

De 15 a 29 273

De 30 a 44 328

TOTAL 1.039

La media de horas de trabajo es:

21,51 horas
¡Correcto!

20,41 horas

22 horas

15,5 horas

Pregunta 4

7.5 / 7.5 ptos.

Los parámetros de una distribución normal estándar son:

Media = cualquier valor desviación estándar = 1

Media = 1 Varianza = 0

Media = 1 Desviación estándar cualquier valor

¡Correcto!

Media = 0 varianza = 1
Pregunta 5

7.5 / 7.5 ptos.

Los siguientes datos corresponden al número de tarjetas que poseen 11 personas:


1,2,3,4,5,3,2,1,2,3,0 la media y la desviación estándar muestral son:

2.3666 y 2.3666

¡Correcto!

2.3666 y 1.4333

2.3666 y 1.366

1.4333 y 1.3666

1.4333 y 1.4333

Pregunta 6

7.5 / 7.5 ptos.

La desviación estándar puede ser negativa.

¡Correcto!

False
True

Correcto

Pregunta 7

7.5 / 7.5 ptos.

Una medida de tendencia central para un conjunto de datos es un valor entre el dato mínimo y
el dato máximo

¡Correcto!

True

False

Cuando se saca un promedio es una condición que se debe mantener.

Pregunta 8

7.5 / 7.5 ptos.

Se tienen dos grupos de estudiantes de Estadística I grupo A y grupo B para analizar la


variación que se presenta en el rendimiento medido por el comportamiento de las notas en el
semestre. Los resultados obtenidos son los siguientes.

Grupo A n = 35 Media aritmética = 32 Varianza= 36

Grupo B n = 35 Media aritmética = 32 Varianza = 64

Cuál de los grupos tiene menor variabilidad relativa:

El grupo A porque la desviación standard es 6.

¡Correcto!
El grupo A porque el coeficiente de variación es menor

El grupo B porque la varianza es 64.

El
grupo B porque el coeficientes de variación es menor

Pregunta 9

7.5 / 7.5 ptos.

Se tienen dos grupos de estudiantes de Mercadeo y Publicidad grupo A y grupo B para analizar
la variación que se presenta en el rendimiento medido por el comportamiento de las notas en
el semestre. Los resultados obtenidos son los siguientes.

Grupo A n = 40 Media aritmética = 35 Varianza= 36

Grupo B n = 40 Media aritmética = 38 Varianza = 64

Cuál de los grupos es más homogéneo:

El grupo B porque la varianza es 64

El grupo B porque la media aritmética es mayor.

El grupo B porque el coeficientes de variación es mayor.

¡Correcto!

El grupo A porque el coeficiente de variación es menor


Pregunta 10

7.5 / 7.5 ptos.

Un conjunto de datos puede no tener moda.

¡Correcto!

True

False

Correcto

También podría gustarte