PVPP – HUARI
(2012 - 2021)
PLAN VIAL PROVINCIAL PARTICIPATIVO - HUARI - ANCASH – 2012 - 2021
PRESENTACIÓN
Estos talleres estaban referidos básicamente que en forma participativa los alcaldes de
los gobiernos locales, los actores sociales en su conjunto realizaron y validaron las
potencialidades, la priorización de los caminos vecinales, así como la aprobación del programa
de inversiones y la versión final del Plan Vial Participativo de la Provincia de Huari .En
consecuencia, el plan se convierte en un documento consensuado que representa el interés
colectivo de los agentes distritales y provinciales vinculados a la problemática vial y tiene el
propósito de constituirse en el instrumento técnico básico para la gestión vial de largo plazo
que asume la provincia de Huari como parte de la implementación del proceso de
descentralización en su ámbito jurisdiccional.
RESUMEN EJECUTIVO
La provincia de Huari cuenta con 62,598 habitantes según el censo 2007, frente a la
población de todo el departamento de Ancash, que es un total de 1’064,000 habitantes de
acuerdo al último censo. Por otro lado en cuanto a la producción en la provincia sobresale la
producción minera por la empresa Antamina, que representa en cuanto a la producción de
cobre el 27.7%, Zing que representa el 24.9%, Plata que representa el 9.5% de la producción y
Molibdeno que representa el 33.04% a nivel de la producción nacional.
densidad vial de la provincia de Huari es 0.39, notando que es mayor que la densidad del país
e incluso de la región
En cuanto a la participación por tipo de red vial de la provincia de Huari tiene un total de
708.698 km de vías registradas de los cuales 19 caminos vecinales entre registrados con un
total de 139.37 km. y como caminos vecinales no registrados 19 con 659.32 km.
Codigo de Longitud
Nº Distrito Ubicación del tramo vial
Ruta (Km.)
1 R49 San Marcos Manyanpampa - Carhuayoc 1.40
2 AN-110 Chavin de Huantar Chavin de Huantar - Chichucancha 6.46
3 AN-110 Chavin de Huantar Chavin de Huantar - Chuna 2.47
4 AN-110 San Marcos Chavin de Huantar - Chuyush 2.56
5 R49 San Marcos Carhuayoc - Pururo Grande 6.80
6 AN-766 Ponto - Huacachi Huacachi - Rambran 4.24
7 PE-14A Ponto Palca - Ponto 3.89
8 AN-754 Ponto Ponto - Conin 3.77
Huaripampa Bajo - Huaripampa Alto
9 AN-765 San Marcos 1.69
- Pishipuquio
10 R75 San Marcos Chullush - Challhuayacu 1.48
ÍNDICE
PRESENTACION 3
RESUMEN EJECUTIVO 4
RESEÑA HISTORICA 8
MARCO DE DESARROLLO 9
RESEÑA HISTORICA
La provincia de Huari fue creada por Ley de 1821. En la provincia de Huari se habla de dos grupos
étnicos que poblaron este territorio, los Huari y los Pinko. Los Huari: Su área geográfica, coincide con las
actuales provincias de Asunción, Fermín Fitzcarrald, Antonio Raymondi y parte de la provincia de Huari.
Diversos documentos coloniales indican que ocuparon el territorio. HUARI, es un topónimo de vigencia
milenaria que se ha resistido para el cambio lingüístico, Huari es, pues nombre de un espacio geográfico
que, según las épocas o etapas históricas del Perú,. Formo parte de CONCHUCOS, CHINCHAYSUYO,
JUNIN, ANCASH, REGION CHAVIN, y en la actualidad REGION ANCASH.
HUARI, es también, nombre de un Dios de la sierra central y norcentral que tuvo varios santuarios en el
periodo pre hispánico o precolombino. Uno de ellos fue el santuario de Chavín de Huantar depositario del
ídolo de piedra llamado hoy “Lanzon”, Huari es un Dios muy antiguo. Se convirtió en hombre y en aire
veloz; en ese sentido, tiene una semejanza con el Dios Kon de la cultura Lambayeque que recorría la
tierra en forma rapsoda y ligera. Se le asignaba un rol civilizador: enseñaba la agricultura, el arte de
construir andenes y de sacar acequias de los ríos. Era un dios agrícola por excelencia, un dios de la
productividad de la tierra y de la salud.
HUARI, primitivo Pre incaico fue un pueblo importante cuyo pasado histórico se remonta a épocas
anteriores a los incas y esta ligado profundamente a Chavín de Huantar, puesto que la magnificencia del
milenario santuario, complejo arqueológico, centro ceremonial o templo de Chavín, muestra a las claras,
al Perú y al mundo, el alto nivel y espíritu creador del poblador chavino y por en de Guarino.
En la época incaica huari fue un bastión de gran notoriedad puesto que uniéndose con los curacas
vecinos de PINCOS, PISCOBAMBA Y CONCHUCOS presento enorme resistencia al conquista
Pachacutec, quien, a decir de Garcilazo, había enviado en su representación al inca Cápac Yupanqui a
someter a estos pueblos del norte, aunque finalmente fue sometido al dominio imperial al igual que otros
pueblos.
En la época de la conquista desde los momentos iniciales el Licenciado Diego de Álvarez heredo la
encomienda de huari por haber contraído nupcias con la viuda de Tarazona, tenia dos obrajes uno a dos
leguas del pueblo de san martín de chacas con 59 indios, 138 viejas, 40 mujeres y 29 muchos y
muchachas. Y otro obraje en Santiago de Aurinja con 10 tributarios y 20 muchachos del pueblo de
Chacas. En Yaquia existía el obraje del indio principal Juan Huaso Huamán con 6 tornos y 80 indios.
En la época del Virreynato el virrey Henríquez hizo una relación de los pueblos españoles y de los indios
existentes en el Virreynato en dicha relación se saca los siguientes datos de Huari (perteneciente al
corregimiento de Conchucos), 826 indios tributarios y 4240 personas reducidos en tres pueblos llamados
San Gregorio de Huantar, San Juan de Yaquia, Santo Domingo de Huari. En la última década del siglo
XVI, Huari y sus actuales Distritos fueron visitados por Arzobispo Santo Toribio de Mogrovejo llamado “el
apóstol del Perú”. La industria textil de huari estaba alimentado por un obraje (en la actual comunidad
campesina de acopalca) trabajaban 350 personas, tenían 90 tornos y 3 telares; estaba a cargo de un
administrador español que tenia el salario la octava parte del producto
En la época republicana huari participo en hechos significativos como, en el año 1946, el primer
acontecimiento nacional en el que huari participa es el desconocimiento de la confederación Perú-
Boliviana. El paradigma fue dado por Huaraz el 21 de julio de 1938, lo siguieron: Huari, Piscobamba,
Sihuas y Otros. Huari también tuvo participación activa con actas, donativos, empréstitos vigentes,
respondiendo al llamado de la patria durante el conflicto con España (1864-1866), sumándose así a la
eclosión patriótica. Durante la campaña de breña pasaron por el suelo Guarino el general Andreas Avelino
Cáceres llamado el brujo de los andes y sus soldados en su marcha desde el centro del país hasta
Huamachuco. Contra el gobierno de iglesia, se levanto en el norte el caserista doctor José Mercedes
Puga, quien en su marcha al sur ingreso al departamento de Ancash, contando con la simpatía y
adhesión de las provincias de huari y Pomabamba
MARCO DE DESARROLLO
PLANES VISION OBJETIVOS EJES ESTRATEGICOS PARA EL PRIORIDAD OTORGADA A LAS OTROS ASPECTOS RELEVANTES
DESARROLLO INVERSIONES VIALES RURALES
PLAN Somos una sociedad democrática en
BICENTENARIO: EL la que prevalece el Estado de derecho 1. Un Estado basado en la plena vigencia de los EJE ESTRATEGICO 1 En cuanto a infraestructura, Lima Partimos de considerar que el Perú es un país de desarrollo
PERÚ HACIA EL y en la que todos sus habitantes derechos fundamentales y el respeto a la Derechos fundamentales y dignidad cuenta con la mayor densidad vial, intermedio en rápido crecimiento económico. Sobre esta
2021 tienen una alta calidad de vida, con dignidad de las personas. de las personas. esta desigualdad trae consigo una premisa, en términos cuantitativos, el logro de los objetivos
iguales oportunidades para desarrollar 2. Una economía competitiva basada en la dificultad estructural para disminuirestratégicos nacionales del Plan Bicentenario deberá
su máximo potencial como seres generación masiva de empleos con alta EJE ESTRATEGICO 2 la pobreza, habilitar especios traducirse el 2021 en los siguientes índices:
humanos. productividad. Oportunidades y acceso a los habitacionales adecuados, a traer 1. Una población de 33 millones de peruanos sin pobreza
Tenemos un Estado moderno, 3. Una economía que ofrezca igualdad de servicios. inversiones y desarrollar actividades extrema, desempleo, desnutrición, analfabetismo ni
descentralizado, eficiente, oportunidades y acceso irrestricto a los productivas, con tecnología de alto mortalidad infantil.
transparente, participativo y ético al servicios. EJE ESTRATEGICO 3 nivel. 2. Un ingreso per cápita entre US$8 000 y US$10 000.
servicio de los ciudadanos. 4. Un crecimiento económico basado en el Estado y gobernabilidad. 3. Un producto bruto interno duplicado entre 2010 y 2021
Nuestra economía es dinámica, aprovechamiento sostenible de los recursos Por ello el Plan Bicentenario 4. Un volumen de exportaciones cuadruplicado entre 2010
diversificada y equilibrada naturales. EJE ESTRATÉGICO 4 considera indispensable definir y 2021
regionalmente, con pleno empleo y 5. Desarrollo de una infraestructura adecuada y Competitivad y empleo. estratégias que contribuyan a cerrar 5. Una tasa de crecimiento anual promedio cercana al 6%
alta productividad del trabajo. distribuida adecuadamente entre las regiones. las diferentes brechas de anual.
El país favorece la inversión privada y 6. Lograr desde el Estado una gestión pública EJE ESTRATEGICO 5 desigualdad de recursos y 6. Tasa de inversión anual promedio cercana al 25%
la innovación para aprovechar eficiente que facilite la gobernabilidad y llegue Desarrollo regional e infraestructura. capacidades entre Lima y entre las 7. Una tributación promedio anual superior en 5 puntos
competitivamente las oportunidades a todos los sectores de la sociedad y rincones regiones mismas: planteándose una respecto al PBI.
de la economía mundial, se han del país. EJE ESTRATEGICO 6 meta al año 21 de tener 25, 500 km. 8. Reducción de la pobreza a menos del 10% de la
erradicado la pobreza y la pobreza Recursos naturales y ambiente. de red vial asfaltada nacional y población total.
extrema, existen mecanismos departamental.
redistributivos para propiciar la
equidad social, y los recursos
naturales se aprovechan en forma
sostenible, manteniendo una buena
calidad ambiental.
PLAN VIAL Objetivo principal Emp. PE-3N (Catac) / Emp. PE-
DEPARTAMENTAL El objetivo principal del Gobierno Regional en 14 A (Succha) - $16,937,246.40
PARTICIPATIVO DE materia de Gestión Vial, es promover un sistema de Emp. PE-12 A(Pasacancha) /
ANCASH Transporte moderno, eficiente, eficaz y competitivo Emp. PE- 14 B (Huari) -
orientado a conseguir la integración territorial del $102,882.50
departamento, una eficaz articulación de los centros Emp. PE-12 A(Pasacancha) /
de producción con los mercados regionales y Emp. PE- 14 B (Huari) - $
nacionales, así mismo a los centros de atracción 30,680.50
turísticos, por vías en buen estado de transitabilidad, Emp. PE-1N (Dv. Moro) / Emp.
de tal manera que satisfaga los requerimientos de los PE-3N - $ 85,895.00
usuarios tanto de personas como de carga. Emp. PE-3N (Yungay) / Emp.
Objetivos secundarios AN- 105 (Llacma) - $ 105,000.00
Otorgar al Plan Vial Departamental Emp. PE-3N (Carhuaz) / Emp.
Participativo (PVDP) el carácter de documento AN-105 - $ 107,403.00
orientador de la gestión vial del Gobierno Emp. PE-3N (Huacaschuque) /
Regional, cuyos acuerdos y orientaciones L.D. La Libertad (LI-115 a
tendrán vigencia de largo plazo y se Pampa El Cóndor) - $ 34,675.00
modificarán sólo cuando ocurran cambios que Emp. PE-16 (Dv. Ocros) / L.D.
alteren sustantivamente los supuestos de Lima (LM- 112 a Huayto) - $
PLAN DE “Huari es una provincia líder de la 1.1 Mejorar la calidad de la educación reorientándolo
DESARROLLO zona de los Conchucos, con desarrollo en el sentido de desarrollar una mentalidad
CONCERTADO DE sustentable, ecológico y saludable, empresarial, democrática y de cultura de valores,
LA PROVINCIA DE orientado a la producción predominando en los profesores una visión optimista
HUARI agropecuaria, forestal y con seguridad del futuro, un espíritu de autosuperacion profesional,
alimentaria con una educación un profundo compromiso con su misión educativa e
emprendedora generadora del identificación con su población, reduciendo las
autoempleo; cuenta con una desigualdades entre los generos y generalizando el
diversidad de zonas urbanas y rurales uso de internet en la juventud en sectores urbanos y
integradas vialmente, con seguridad rurales.
interna que garantice el desarrollo 1.2 Promover la participación de la población en la
humano y económico; cuenta con gestión y campañas de educación y salud, EJE N° 1: DESARROLLO SOCIAL
servicios básicos de calidad, con propiciando el uso y consumo de plantas
destinos turísticos de primer orden a medicinales y medicina tradicional que fortalezcan la
nivel de la región Ancash, con una medicina preventiva.
población alfabeta, con reducidos 1.3 Promover y organizar en coordinación con la
índices de desnutrición infantil, y, con Policía Nacional Del Peru y la vigilancia ciudadana L
gobiernos locales, distritales cuya los sistemas de seguridad interna.
gestión es moderna, participativa y 1.4 Disminuir la desnutrición crónica infantil.
concertadora” 2.1 promover el desarrollo de cadenas productivas
agrícolas, ganaderas, textiles y de pesquería
continental.
2.2 mejorar y ampliar la infraestructura de servicios
turísticos.
2.3 difundir sosteniblemente los destinos turísticos y
poner en valor nuevas ofertas turísticas.
2.4 capacitar alos productores agropecuarios en
tecnología innovadoras y manejo de mercado.
2.5 promover economías de escala para optimizar la
producción y la comercialización asociativa orientada EJE N° 2: DESARROLLO
a la exportación. ECONOMICO.
2.6 desarrollar actividades de transformación de
productos con enfoque empresarial.
2.7 Dotar a todas las municipalidades distritales de
la provincia de modernos planos catastrales y de
planes de reordenamiento y expansión.
3.1 Dotar de servicios básicos a toda la población
urbana y rural de la provincia que aun no lo tiene.
3.2 sensibilizar y capacitar a la población urbana y
rural en el manejo y conservación de los recursos
naturales.
3.3 promover la conservación y manejo de las
especies nativas de flora y fauna.
3.4 preservar los recursos hídricos promoviendo la
construcción de plantas de tratamiento de residuos
liquidos y solidos.
3.5 recuperar las manifestaciones culturales mas
valiosas de la provincia y promover una educación y
cultura sustentada en valores y conocimientos
orientales a tener ciudadanos competitivos.
4.1 Predomina en los lideres e instituciones una
visión de futuro, los sectores mas dinámicos de la
población e instituciones están participando
activamente en la implementación del plan
estratégico en forma transparente; se ha EJE N° 3: MEDIO AMBIENTE.
institucionalizado una forma de monitoreo de los
compromisos asumidos, se ha incrementado en la
población una mentalidad progresista y empresarial y
de corresponsabilidad ciudadana,en un ambiente
democrático y de mayor confianza mutua;
destacándose la participación de la juventud en los
procesos de desarrollo local.
4.2 desarrollar sistemas informáticos de
sistematización de procedimientos administrativos
que permitan implantar modelos de gestión municipal
moderna.
4.3 promover la formación de lideres locales para
fortalecer las organizaciones sociales, como base EJE N° 4: DESARROLLO
para la construcción de un capital social acorde con INSTITUCIONAL Y DE
los nuevos tiempos. CAPACIDADES.
PLAN DE “El Gobierno Municipal de huari Impulsar programas de aprovechamiento de los
DESARROLLO brinda un eficiente servicio a su recursos naturales y la aplicación de políticas en el
INSTITUCIONAL DE población, con tecnología de punta, manejo sostenible para la conservación, prevención
LA PROVINCIA DE manteniendo niveles óptimos de y protección de recursos del patrimonio territorial con
HUARI trabajo con infraestructura adecuada, la coordinación y concertación de las Instituciones
valores comunes e identidad cultural públicas, privadas y la ciudadanía.
propia, en base a una gestión de Promover el posicionamiento del distrito como
calidad, asegura la consecución de destino turístico Nacional e internacional con
los resultados esperados y servicios de calidad y atractivos potenciados a través
consecuentemente permite a la alta del aprovechamiento de su patrimonio cultural y
dirección mostrar a la ciudadanía de paisajístico con participación de sus ciudadanos.
manera transparente, logros Fomentar e impulsar las condiciones para desarrollo
concretos y verificables de los turístico y elevar el nivel socio económico y cultural
objetivos identificados” de la población de la provincia.
Planificar el reordenamiento urbano de la ciudad de
Huari y sus Centros Poblados, caseríos y anexos a
través de la puesta en valor del territorio, el
ordenamiento de las actividades residenciales y
comerciales, el manejo eficiente de los servicios
públicos, el ordenamiento vial y el control urbano.
Gestionar y promover la difusión de los principales
medios de comunicación de la región y el país,
implementando las más modernas tecnologías de la
información y comunicación.
PLAN “Organismo público descentralizado, 1. Contribuir a consolidar el proceso de 1.1. Fortalecer los procesos y
ESTRATEGICO en el contexto de una Región descentralización, planificando y organizando espacios de participación, vigilancia,
DEL integrada, descentralizada y el territorio regional, estableciendo una gestión así como la cultura de concertación.
DEPARTAMENTO democrática, con una alta articulación pública transparente con participación 1.2. Propiciar la participación de la
DE ANCASH vial y cobertura energética, ciudadana. población en la gestión y
competitiva en los sectores 2. Impulsar y fortalecer las capacidades programación del desarrollo y su
agropecuario, minero, pesquero, humanas, el desarrollo social y el acceso a los integración dentro de un sistema que
artesanal y turístico, participando en el servicios básicos con criterios de equidad, promueva la cohesión y compromiso
mercado internacional, con alto valor eficiencia y no discriminación, para reducir la de dicha población en las tareas
agregado exportable; generando pobreza existente. propias de su desarrollo y en la
oportunidades y promoviendo 3. Promover la competitividad de las actividades defensa de sus intereses y seguridad
fundamentalmente el desarrollo económicas regionales para los mercados ciudadana, fortaleciendo las
humano, el crecimiento socio- interno y externo, la inversión privada y la capacidades locales.
económico y cultural; preservando el generación de empleo productivo. 1.3. Fortalecer la integración y
ambiente y el uso racional de los 4. Dotar de infraestructura económica, social y de articulación territorial del ámbito
recursos naturales; garantizando y apoyo a producción para generar regional, sentando las bases para un
respetando las libertades, los oportunidades y bienestar de la población. proceso ordenado de organización
derechos ciudadanos, los valores y las 5. Promover el uso sostenible de los recursos territorial.
costumbres”. naturales, la preservación, conservación y 1.4. Garantizar la presencia del
recuperación del medio ambiente. Gobierno Regional en el ámbito,
mediante el fortalecimiento de sus
órganos desconcentrados.
1.5. Desarrollar la propuesta de
integración macro regional, analizado
desde las áreas geoeconómicas de los
ámbitos departamentales a integrar.
1.6. Coordinar al interior del Gobierno
Regional, los sectores, las entidades
privadas y la sociedad civil para
asegurar el cumplimiento de los
objetivos, las metas y las políticas
regionales, promoviendo procesos de
planeamiento estratégico para la
superación de la pobreza y mejoras de
la competitividad regional.
1.7. Impulsar la mística de excelencia
y compromiso en todos los niveles de
la administración pública regional,
mediante acciones de personal y
programas de capacitación continua.
1.8. Especializar al personal y
perfeccionando los procesos internos
(Sistemas administrativos), recursos
tecnológicos e infraestructura
institucional.
1.9. Modernizar el sector, fortaleciendo
la capacidad de gestión y
desarrollando sus cuadros
organizacionales.
1.10. Mejorar la eficacia del control
gubernamental en la detención de
irregularidades, además de la
adopción de nuevas modalidades de
control moderna y expeditiva
PLAN DE “Región pujante y en construcción de 1. Cobertura y calidad de los servicios de Desarrollo Social
DESARROLLO su desarrollo, con actores públicos y educación y salud. Mejorar la calidad de la
REGIONAL privados que invierten en 2. Gestión sostenible y participativa de territorios. educación en todos los niveles.
CONCERTADO DEL infraestructuras, capacidades e 3. Promoción de la cadena de valor agraria. Alta calidad de los servicios
DEPARTAMENTO iniciativas empresariales para la 4. Desarrollo de la actividad turística. universales de salud.
DE ANCASH competitividad de las actividades 5. Fortalecimiento de la Institucionalidad para el Fortalecimiento de la identidad
agropecuarias y turísticas; es un desarrollo. del poblador con su territorio y
hermoso territorio, de pasado práctica de valores.
grandioso, vialmente articulado, con Promover el desarrollo de
altos índices de desarrollo humano, capacidades de liderazgos
cuyos pobladores son laboriosos e locales y regionales.
identificados con sus valores y Fortalecer la capacidad
costumbres” institucional de los gobiernos
locales y del regional para una
gestión eficiente y transparente.
Mejorar los instrumentos y
medios que garanticen una
mejor seguridad ciudadana.
Instituir una cultura de equidad
de género e intergeneracional.
Promover el funcionamiento de
redes sociales.
Desarrollo Económico (ideas-
fuerza)
Incremento de la productividad
de las actividades
agropecuarias, forestales e
hidrobiológicas.
Explotación minera con
responsabilidad social y
ambiental.
Desarrollar productos turísticos
claves y generadores de
desarrollo en zonas de Ancash,
y desarrollo integral de la
actividad turística.
Integración vial de calidad, tanto
interna como externa.
Desarrollo de proyectos
forestales de impacto regional.
Promoción de oportunidades de
ingreso en la artesanía,,
producción ecológica y turismo
rural.
(distrito Masin).
3. Construcción de trocha
carrosable Santa Rita - centro
Pichiu en el distrito de Chana
- San Marcos - Llata (distrito
Masin).
4. Construcción de la carretera
inter distrital del centro
poblado Chupan a Santa Rita
(distrito Masin).
5. Construcción de la trocha
carrozable huaritambo -
sharco (distrito Masin).
6. Infraestructura vial de Piuroc
– Uco –Paucas – Huachis –
Rapayan (distrito Uco).
7. Infraestructura vial del centro
poblado Huamparam, acceso
a Cachichinan (centro
poblado Huamantanga)
8. Construcción de carretera
Huari -Buenos Aires - Yacya.
9. Construcción de la carretera
Huamanmarca –Jacabamba –
chullin – Querobamba.
PLAN DE “San Marcos es un distrito productivo, Impulsar el Desarrollo Integral del Distrito de Construcción de redes viales
DESARROLLO integrado, seguro y ecológico, con San Marcos, mejorando la calidad de vida de EJE 1: DESARROLLO ECONOMICO rurales Ampliación y
CONCERTADO DEL identidad y valores para el desarrollo su población, con una Educación de calidad URBANO Y RURAL. mejoramiento de los caminos
DISTRITO DE SAN humano, con igualdad de erradicando el analfabetismo en la población, y trochas carrozables
MARCOS oportunidades, que tiene un gobierno una atención de salud integral para la EJE 2: SALUD Y AMBIENTE.
local democrático al servicio de la población disminuyendo la desnutrición infantil, Construcción de la carretera
población organizada y participativa”. con familias que cuenten con los servicios EJE 3: EDUCACIÒN Y DESARROLLO inter- distrital Pichiu San
básicos, fortaleciendo las Organizaciones HUMANO Pedro – Huallanca, provincia
Locales y espacios de Concertación, con una de Bolognesi
producción agropecuaria sostenible que Construcción de la carretera
cuenten con mercados y ferias de EJE 4: INFRAESTRUCTURA de Santa Cruz de Mosna –
comercialización, nacionales e internacionales. VIALIDAD, ENERGIA Y Altacasa
Desarrollar y promover capacidades COMUNICACIONES
productivas para realizar una actividad Ampliación y mejoramiento de
agropecuaria intensa y tecnificada, los caminos rurales del
diversificada y competitiva con cultivos y Centro Poblado Challhuayaco
especies pecuarias mejorados de alta
rentabilidad económica y social; gestionados Ampliación y mejoramiento de
por una generación de productores los caminos rurales del
innovadores de manera empresarial y Centro Poblado Pichiu
organizacional. Las actividades micro- Quinuaragra
empresariales en el ámbito de la zona urbana
y rural están fortalecidas con una rentabilidad y
asesoramiento permanente, las labores
artesanales se involucran al turismo y al
Fuente: Plan de Desarrollo Concertado de la Región Ancash. Plan de Desarrollo de la Provincia de Ancash. Plan Estratégico Institucional de la Provincia de Huari. Plan Vial
Departamental de la Región Ancash. Plan de Desarrollo Concertado del distrito de Huari, San Marcos, Uco y Chavín de Huantar; no cuentan con planes de desarrollo concertado los
demás distritos de la provincia de Huari.
Los seis objetivos estratégicos nacionales mencionados guardan entre sí una relación estructural, de forma tal que su consecución
simultáneamente integrada constituye un requisito para el éxito del Plan Bicentenario.
De acuerdo con esta concepción es indispensable poner en práctica un enfoque coordinado e intersectorial de las políticas públicas que
permita integrar las acciones de toda la sociedad peruana hacia el logro de los objetivos nacionales, encontrándose el presente Plan Vial
Provincial Participativo de la Provincia de Huari (2012-2021) al Plan Bicentenario
VOLUMEN I.
CARACTERIZACION TERRITORIAL DE LA
PROVINCIA.
ASPECTOS GENERALES
Extensión Territorial
La provincia de Huari tiene una extensión de 2 777,90 Km2, que constituye el 6.82 %
de la Región Ancash.
Cuadro Nº 1.1.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA
COORDENADAS RANGO ALTITUDINAL DENSIDAD
PROVINCIA Y SUPERFICIE
POBLACIONAL
DISTRITOS LATITUD LONGITUD Msnm Región (Km2.)
(Hab./Km.)
Huari 09°20'43'' 77°10'13'' 3 102 m.s.n.m. Sierra 398,91 24.41
Anra 09°13'56'' 76°55'24'' 3 176 m.s.n.m. Sierra 80,31 22.41
Cajay 09°19'42'' 77°09'36'' 3 050 m.s.n.m. Sierra 159,35 18.94
Chavín de Huantar 09°36'09'' 77°10'30'' 3 137 m.s.n.m. Sierra 434,13 20.93
Huacachi 09°18'44'' 76°56'17'' 3 505 m.s.n.m. Sierra 86,70 24.35
Huacchis 09°11'54'' 76°45'25'' 3 499 m.s.n.m. Sierra 72,16 28.48
Huachis 09°24'25'' 77°05'54'' 3 268 m.s.n.m. Sierra 153,89 24.42
Huantar 09°26'27'' 77°10'30'' 3 359 m.s.n.m. Sierra 156,15 19.28
Masin 09°21'55'' 77°05'40'' 2 550 m.s.n.m. Sierra 75,33 25.86
Paucas 09°08'56'' 77°10'13'' 3 426 m.s.n.m. Sierra 135,31 15.14
Pontó 09°19'21'' 76°56'48'' 3 144 m.s.n.m. Sierra 118,29 29.35
Rahuapampa 09°21'22'' 77°00'12'' 2 550 m.s.n.m. Sierra 9,02 81.93
Rapayán 09°11'57'' 77°04'32'' 3 233 m.s.n.m. Sierra 143,34 12.22
San Marcos 09°31'15'' 76°45'27'' 2 964 m.s.n.m. Sierra 556,75 24.44
San Pedro de Chana 09°23'58'' 77°09'17'' 3 413 m.s.n.m. Sierra 138,65 19.24
Uco 09°11'07'' 76°05'34'' 3 336 m.s.n.m. Sierra 53,61 33.31
PROVINCIA DE
09°50'25'' 77°31'43'' 3 491 m.s.n.m Sierra 2 777,90 22.58
HUARI
Fuente: XI Censo Nacional de Población y VI de Vivienda – INEI 2007
Limites
Norte : Provincias de Carlos Fermín Fitzcarrald, con su capital
San Luis y Antonio Raymondi, con su capital Llamellín.
Sur : Provincia de Bolognesi, con su capital Chiquián.
Este : Provincias de Dos de Mayo, Huamalíes y Huacaybamba
(en el departamento de Huánuco).
Oeste : Provincias de Asunción (su capital Chacas), Carhuaz,
Huaraz y Recuay.
División Política
La provincia de Huari fue creada según ley del 19 de mayo de 1828 al firmarse la
constitución de ese año, firmado por el Diputado por Huari Don Vicente Gamborda y a
partir de esa fecha, Conchucos Alto (antiguo nombre de la provincia) toma el nombre
propio de Provincia de Huari, con su capital Santo Domingo de Huari del Rey; pero su
partida de nacimiento o fecha de aniversario es el 12 de febrero de 1821.
Esta conformada por 16 distritos y 791 centros poblados, siendo de estos últimos 48
comunidades campesinas.
Cuadro Nº 1.2.
PROVINCIA DE HUARI: CALIFICACIÓN DE CREACIÓN, CAPITAL LEGAL DE LOS
DISTRITOS, SEGÚN DISTRITOS: 1996
Capital Legal
Calificación de Creación
Provincia y Distrito
Nombre Disposición Legal
Categoría
Nombre Numero Fecha
Huari Huari Provincia Ley
Huari Huari Villa Ley S/N 11 Ene 1828
Anra Anra Pueblo Ley 23533 24 Dic 1982
Cajay Cajay Pueblo Ley 13497 13 Ene 1961
Chavín de Huantar Chavín de Huantar Villa Ley S/N 17 Oct 1893
Huacachi Huacachi Pueblo Ley S/N 14 Oct 1901
Huacchis Huacchis Pueblo Ley 12172 14 Dic 1954
Huachis Huachis Villa Ley 12845 11 Oct 1957
Huantar Huantar Pueblo Ley 12301 03 May 1955
Masin Masin Pueblo Ley 12635 02 Feb 1956
Paucas Paucas Pueblo Ley 12313 10 May 1955
Pontó Pontó Pueblo Ley S/N 14 Oct 1901
Rahuapampa Rahuapampa Villa Ley 12845 11 Oct 1957
Rapayán Rapayán Pueblo Ley 11862 16 Set 1952
San Marcos San Marcos Pueblo Ley 12301 03 May 1955
San Pedro de Chana Chana Pueblo Ley S/N 14 Oct 1901
Uco Uco Villa Ley 630 11 Nov 1907
Fuente: PDC-Huari
Demografía
Según el XI Censo Nacional de Población y Vivienda realizado en el año 2007 por el
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la provincia de Huari tiene el 5.9
% de la población total de la Región Ancash, con una población estimada de 62 598
habitantes; de este total, el distrito de San Marcos tiene un 21.74 % seguido del distrito
de Huari con el 15.56 % entre los distritos mas poblados de la provincia. Mientras que
los distritos menos poblados son el distrito de Rapayán con 2.80% y el distrito de
Rahuapampa con 1.18%.
Extensión Territorial
El distrito de Huari cuenta con una extensión territorial de 398.91 km2
que representa el 14.39 % de la superficie total de la provincia de Huari.
Limites
Norte : Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald (distrito de San
Luis).
Sur : Distrito de Huantar.
Este : Distritos de Cajay, Masin y Huachis.
División Política
El distrito de Huari fue creado el 12 de febrero de 1821 en la época de
la emancipación. Este distrito capital de la provincia, cuenta con dos
Municipalidades Delegadas o Centros Poblado Menores como son:
Mallas (conformada por Puyoyoc, Cullcuy, San Bernardo de Colpa); y
Huamparán (conformada por Chaupiloma, Yanagaga, Sharco, Tashta,
Pachachaca, Cachichinán y Mituchaca).
DISTRITO DE ANRA
Extensión Territorial
El distrito de Anra cuenta con una extensión territorial de 80.31 km2 que
representa el 2.90 % de la superficie total de la provincia de Huari.
Limites
Norte : Distrito de Uco y Paucas
Sur : Distrito de Huacachi y la Región Huánuco
Este : Parte de los distrito de Paucas y Huacchis
Oeste : Provincia Antonio Raimondi
División Política
El distrito de Anra con su capital del mismo nombre se creo mediante la
Ley 23533 el 24 de diciembre de 1982, siendo Presidente Constitucional
de la República el Arquitecto Fernando Belaunde Terry.
DISTRITO DE CAJAY
Extensión Territorial
El distrito de Cajay cuenta con una extensión territorial de 159.35 km2
que representa el 5.75 % de la superficie total de la provincia de Huari.
Limites
Norte : Provincias Carlos Fermín Fitzcarrald (distrito de San
Nicolás) y Antonio Raymondi (distrito de Mirgas).
Sur : Distrito de Masin.
Este : Provincia Antonio Raymondi (distritos de San Juan de
Rontoy y Aczo).
Oeste : Distrito de Huari.
División Política
El distrito de Cajay fue creado por Ley Nº 13497 el 13 de Enero de
1961.
El distrito de Cajay cuenta con dos centros poblados, nueve caseríos,
dos comunidades campesinas, dos anexos y un pueblo, son:
Centro poblado de Queroragra, Centro poblado de Chinchas; Caseríos
de: Chacaragra, Paro, Cachuna, Illauro, Cayas, Collota, Huancarpata,
Huayochaca, Huallabamba, Chaupiloma; Anexos de: Cardonyoc,
Pueblo Cayas; Comunidad Campesina de: Huayna Capac y Comunidad
Campesina de Sharco.
Extensión Territorial
El distrito de Chavín de Huantar cuenta con una extensión territorial de
434.13 km2 que representa el 15.66 % de la superficie total de la
provincia de Huari.
Limites
Norte : Distrito de Huantar.
Sur : Provincia de Bolognesi (distrito de Aquia).
Este : Distrito de San Marcos.
Oeste : Provincias de Huaraz (distrito de Olleros) y Recuay
(distritos de Ticapampa y Catac).
División Política
El distrito de Huari fue creado el 17 de octubre de 1893. Y sus
principales centros poblados son Machac, Tambillos, Chichucancha,
Huarimayo, Putcor y Nueva Florida.
DISTRITO DE HUACACHI
Extensión Territorial
El distrito de Huacachi cuenta con una extensión territorial de 86.70 km2
que representa el 3.13 % de la superficie total de la provincia de Huari.
Limites
Norte : Distrito de Anra.
Sur : Región Huánuco.
Este : Región Huánuco.
Oeste : Distrito de Pontó y Provincia de Antonio Raimondi (distrito
de Aczo).
División Política
Con fecha 14 de octubre de 1901 se promulgo la Ley Nº 2386, firmada
por el Presidente de la República Eduardo L. Romaña, creando el
distrito de Huacachi. Esta compuesta por las siguientes localidades:
Huacachi, Vioc, Colcabamba, San Martin de Mara, Ocococha,
Tarapacá, La Merced, Quinhuay y Huanhuash.
DISTRITO DE HUACCHIS
Extensión Territorial
El distrito de Huacchis cuenta con una extensión territorial de 72.16 km2
que representa el 2.60 % de la superficie total de la provincia de Huari.
Limites
Norte : Región Huánuco.
Sur : Región Huánuco.
Este : Distrito de Rapayán.
Oeste : Distritos de Paucas y Anra.
División Política
El distrito de Huari fue creado el 14 de diciembre de 1954 por la Ley
12172. Tiene un solo Centro Poblado llamado Yanas (con sus dos
caseríos: Rumichaca y Queropampa) y cuatro caseríos mas: Jahuan,
Ichón, Marcash y Cochapampa.
DISTRITO DE HUACHIS
Huachis, la capital se ubica a 3268 msnm; en las partes mas bajas tiene
una altitud de 2 500msnm y en las partes más altas es de 4789msnm,
su relieve es bifurcada por la presencia de diversas cadenas
montañosas que conforman la cordillera andina dando origen a diversos
microclimas constituidos en cuatro Geosistemas: Yunga, Quechua, Suni
y Puna; por lo tanto el clima en las partes bajas es templado cálido y en
las partes altas el clima es frígido donde a menudo corren fuertes
vientos y llueve frecuentemente en los meses de Diciembre a Marzo.
Extensión Territorial
PLAN VIAL PROVINCIAL PARTICIPATIVO 2012 – 2021 36
PLAN VIAL PROVINCIAL PARTICIPATIVO - HUARI - ANCASH – 2012 - 2021
División Política
Se crea el distrito de Huachis, con su capital del mismo nombre, que fue
legalizado por el Presidente Libertador Ramón Castilla, el 02 de enero
de 1857, de conformidad de la ley Orgánica del 29 de noviembre de
1856. Esta compuesto por las siguientes localidades: Huachis, Chupan,
Castillo, Pachi, Huariamazga, Canchas, Jauyac, Quitaquero, Apocro,
Quecas, Matec, Patay, Muchcas, Cutan, Caballo Armanan, Carash
Chico, Carash Grande, Chincho, Yanquis, Antacana, Partuna, Quilloc,
Rathuain, Barrio Hierbabuena, San Francisco de Yanapoto, Yuncan,
Taullish, Quishuar, Ranracancha, Yurac Jirca, Cruz Jircan, Gomruysha,
Yacupashtaj, Soledad de Tambo, Quichuas, San Antonio de Potrero,
Cochas, Ishpanga, Tambillos, Atash, Shillqui, Ticti, Chocopampa, Taulli,
Pichiu Ayash, San Cristobal de Tambo, Togaza, Canchanac, Gantu
Patac, Huancayoc, Queroragra, Allpachaca, Brahuain, Cambio 90,
Chocorajra y Jatupatac.
DISTRITO DE HUANTAR
Extensión Territorial
El distrito de Huantar cuenta con una extensión territorial de 156.15 km2
que representa el 5.63 % de la superficie total de la provincia de Huari.
Limites
Norte : Distrito de Huari.
Sur : Distrito de Chavín de Huantar.
Este : Distrito de San Marcos.
Oeste : Provincia de Huaraz (distritos de Huaraz e
independencia).
División Política
Se crea el distrito de Huantar, con su capital del mismo nombre, el 03
de mayo de 1955, de conformidad de la ley Nº 12301. Esta compuesto
por las siguientes localidades: Huantar, Huarac Pampa, Anyanga,
Uranchacra, Succha, Quitapampa, Tucuhuaganan, Huampuran,
Queroshi, Olayan, Chucos, Acopara, Shogayaco, Yurayaco, Jangog,
Cullchus, Huarac Antiguo, Diamantirumi, Humapampa, Zona Agrícola
Kita, Huaganga, Goyrunsha
DISTRITO DE MASIN
diaria de las familias las diversas hortalizas entre el ají (utshus) de todos
los colores y tamaños.
El distrito de Masin, se ubica en las riberas del Rio Puchca, por medio
de su ciudad pasa la carreta troncal hacia los pueblos marginales de la
provincia de Huari, provincia de Llamellín, provincias de Huánuco, como
Huacaybamba y la carretera troncal une entre costa, sierra y selva hacia
la provincia de Monzón en la Región Huánuco.
Por este distrito han acontecido hechos históricos, la lucha del General
Chalcochina con las huestes de Huáscar y que mas tarde apoyo a los
conquistadores Pizarro y Almagro; pasaron por estas tierras las huestes
del Mariscal Andrés A. Cáceres que eran perseguidas por el ejercito
chileno; el sabio Antonio Raimondi enrumbo de Masin hacia las tierras
de Aczo, Chingas y Llamellín.
Extensión Territorial
El distrito de Masin cuenta con una extensión territorial de 75.33 km2
que representa el 2.72 % de la superficie total de la provincia de Huari.
Limites
Norte : Las cumbres del ramal de Huachucocha, entre las
márgenes de los ríos Huari y Uchupata.
Sur : El rio Puchca y con los distritos de Rahuapampa y
Huachis.
Este : El rio Uchupata desde su nacimiento hasta la confluencia
con el rio Puchca, entre la desembocadura de los ríos
Uchupata y Huari y con el distrito de Pontó.
Oeste : Las cadenas de cerro que va desde la margen izquierdo
del rio Puchca, frente a la desembocadura del rio Huari
sigue al norte paralelamente a este rio hasta la cadena de
cerros de Huachucochas, dejando dentro del Distrito de
Masin a los caseríos de Pucayacu, Calero, Huaripampa y
las ruinas de Marcajirca y Cantu.
División Política
La creación del distrito de Masin se dio mediante el Decreto Ley Nº
12635, el 02 de febrero de 1956. Esta compuesto por las siguientes
localidades: Masin, Huaytuna, Jatopampa, Cachil, Huisllac, Taulli,
Acchas, Acllacancha, Toldorumi, Arguay Grande, Llihuan Arguay,
Huayobamba, Cochas, Chihuan, Shilcaragra, Lloclla, Quechca, Huayo,
Jancu, Shupe, Manahuiyay, Matibamba, Pauca, Huancash, Huinchos,
Callash, Jircahuayi, Huaynacancha, Huaripampa, Calero, Parish,
Tarapampa, Pucayacu, Pomachaca, Mitubamba, Yacuraquinan, San
Francisco de Shogshi, Huamoyoj, Quillagaga, Jirca Huagtan,
Acllacancha, Huancash, Ajinpampa, Allgupasengan y Papachacra.
DISTRITO DE PAUCAS
Limites
Norte : Región de Huánuco.
Sur : Distrito de Anra.
Este : Distrito de Huacchis.
Oeste : Distritos de Uco y Anra.
División Política
La creación del distrito de Paucas se dio mediante el Decreto Ley Nº
12313, el 10 de mayo de 1955. Esta compuesto por las siguientes
localidades: Paucas, Viscas, Pocosh, Huallcay, Señor de la Soledad,
Angel Machay, Yura, Vilcabamba, Millpoc, Chupa, Maquihuancash,
Ragranca, Quenan, Tasa Cucho, Socorro, Yaurish, Huampanan,
Ramadera, Ichicviscas, Buenos Aires, Rontoy, Charan, Huanacunca,
Potrero, Ninamahiwa, Huachua Hupshanan, Charan Cucho, Palata,
Punrincolca, Castillo, Shaquicocha, Mota y Quechca.
DISTRITO DE PONTO
Extensión Territorial
El distrito de Pontó cuenta con una extensión territorial de 118.29 km2
que representa el 4.27 % de la superficie total de la provincia de Huari.
Limites
Norte : Provincia de Antonio Raymondi (distrito de Aczo).
Sur : Distrito de Chana.
Este : Distrito de Huacachi.
Oeste : Distritos de Cajay, Rahuapampa y Huachis.
División Política
Se creo como distrito el 14 de octubre de 1901. Se divide en dos
centros poblados: San Miguel y Conin, y tiene los siguientes anexos:
Rambrán, Cuchos, Recrish, Tinco, San Juan, Gagawain, Palca, Pontó
Viejo, Culluchaca, Yunguilla, San Jorge, Poyomonte, Pontó, San
Antonio y Parashapampa.
DISTRITO DE RAHUAPAMPA
Extensión Territorial
El distrito de Rahuapampa cuenta con una extensión territorial de 9.02
km2 que representa el 0.33 % de la superficie total de la provincia de
Huari.
Limites
Norte : Distrito de Masin.
Sur : Distritos de Huachis.
Este : Distrito de Pontó.
Oeste : Distrito de Huachis.
División Política
La creación del distrito de Rahuapampa se dio mediante la Ley Nº
12845, el 11 de octubre de 1957. Esta compuesto por las siguientes
localidades: Rahuapampa, Cruz Pampa, Vincocota, Pauca, Quemado,
Pampacolca, Capillapampa, Canchapata y Charcan.
DISTRITO DE RAPAYÁN
Extensión Territorial
El distrito de Rapayán cuenta con una extensión territorial de 143.34
km2 que representa el 5.17 % de la superficie total de la provincia de
Huari.
Limites
Norte : Distrito de Huacchis.
Sur : Región Huánuco.
Este : Región Huánuco.
Oeste : Distrito de Huacchis.
División Política
La creación del distrito de Rapayán se dio mediante la Ley Nº 11862, el
16 de setiembre de 1952. Esta compuesto por las siguientes
localidades: Rapayán, San Roque de Chunas, Tactabamba, Porvenir,
Cantumarca e Hijín.
Extensión Territorial
El distrito de San Marcos cuenta con una extensión territorial de 556.75
km2 que representa el 20.09 % de la superficie total de la provincia de
Huari.
Limites
Norte : Distrito de Huachis.
Sur : Provincia de Bolognesi (distritos de Huallanca).
Este : Región Huánuco.
Oeste : Distritos de Huantar y Chavín de Huantar.
División Política
La creación del distrito de San Marcos se dio mediante la Ley Nº
12301, el 03 de mayo de 1955. Esta compuesto por las siguientes
localidades: San Marcos, Carhuayoc, Pichiu Quenuaragua, Pucagaga,
Opayaco, Ninaragra, Shipan, Contonga, Pishipuquio, Huaripampa
Central, Orcosh, Callas, Ishanca, Huaripampa Bajo, Huaripampa Alto,
Jato Viejo, Ñaopomarca, Shiquip, Pacash, Ayash, Huancha, Challguas,
Chuquin, Carash, Ango, Rayan Patac, Pucto, Tupec, Rucus,
Huayopampa, Palta, Runtu, Casacancha, Gajacshate, Quishu, Pujun
Pampa, Huachac, Llaquir, Mullipampa, Huarcon, Rancas,
Chucchupampa, Chipta, Vista Alegre, Pariayoc, Cashapatac, Millhuish,
Pincullo, Marayoc, Lucma, Chuyo, Juprog, Palta, Yuncan, Shahuanga,
Gaucho, Calvario, Mariash, Chullush, Chinchan, Challhuayaco,
Matibamba, Cachca, Santa Cruz De Mosna, Quinhuaragra, Carhuaucro,
Salvia, Paccha, Cutapampa, Pichiu San Pedro, Ururpa, Conin, Canrash,
Pachachaca, Mashra Pampa, Recodo, Ghonchi, Putaca, Coyllar,
Huayronga, Jatuncancha, Ututupatac, Huantarpampa, Colla Chica,
Piruro, Gotu Puquio, Quitapampa, Manianpampa, Parashpampa,
Putaca, Ututupampa, Marca Jircan, Ruirucancha, Airachin, Atog
Huachanga, Contonga, Huanca, Tranca, Bronce, Morococha,
Chacuacunay, Tayapampa, Illauro, Asgap, Potrero, Chincho, Ichic
Chincho, Neguip, Pajush, Yanacancha, Papamuruna, Tucto, Charac,
Cuncush, Cochaucro, Llicu Patac, Jato Wayi, Bellavista Huamanin,
Muchcayoc y Jatun Piruro.
San Pedro es el Santo Patrón del distrito, cuyas festividades son los
días 28 al 30 de junio, época propicia para su vista pues se realizan
actividades religiosas, culturales, sociales y deportivas, corridas de toros
Extensión Territorial
El distrito de San Pedro de Chana cuenta con una extensión territorial
de 138.65 km2 que representa el 5.00 % de la superficie total de la
provincia de Huari.
Limites
Norte : Pueblo de Conín (Distrito de Pontó).
Sur : Pueblo de Illahuasi Distrito de Puños de la Provincia de
Huamalíes (Región Huánuco).
Este : Distrito de Puños de la Provincia de Huamalíes (Región
Huánuco).
Oeste : Con el Rio Colca, el pueblo de Chupán y el pueblo de
Jauyac (Distrito de Huachis).
División Política
Se crea el distrito de San Pedro de Chana, con su capital Chana, el 14
de octubre de 1901. Esta compuesto por las siguientes localidades:
Centro Poblado Santa Cruz de Pichiu, Comunidad Campesina de
DISTRITO DE UCO
Sobre el origen del nombre del distrito existen dos versiones, una de
ellas dice que Uco proviene de la palaba quechua Ucro significa hoyada
y la otra versión nos dice que Uco proviene del nombre del árbol de
Sauco, por la existencia de este árbol en este pueblo
Extensión Territorial
El distrito de Uco cuenta con una extensión territorial de 53.61 km 2 que
representa el 1.93 % de la superficie total de la provincia de Huari.
Limites
Norte : Provincia de Antonio Raymondi (distrito de Aczo).
Sur : Distrito de Anra.
Este : Distrito de Paucas.
Oeste : Provincia de Antonio Raymondi (distrito de Aczo).
División Política
La creación del distrito de Uco, con su capital del mismo nombre,
mediante la Ley Nº 630, el 11 de noviembre de 1907. Esta compuesto
por las siguientes localidades: Uco, Buena Vista, Puchca, Colquicancha,
Piuroc, Cullcuy, Atalaya (Cabra Cancha), Quichipata, Chambruco,
Pampacocha, Pariacancha y Tumarin.
Cuadro Nº 1.3.
CARACTERÍSTICAS GEOMORFOLÓGICAS DE LA PROVINCIA DE HUARI
Unidad Características generales
Procesos Ilustración
Símbolo Morfológica de Factores
Formas Originadas Morfodinámicos Referencial
Análisis (*) Geodinámicas
Hidrológicos Valle Aluvial encajonado, Erosión de laderas
Valle Estrecho Climatológicos Terrazas erosionales, contiguas
(o Cañón Escurrimiento difuso
Encañonado) Disección de ladera
(V-Est) Socabamiento de cauce
Topográficos Cárcavas, Escarpe de Escurrimiento difuso
Climatológicos falla, Disección de ladera
Litológicos Cresta, Ladera Remoción en masa:
Cadena Estratigráficos estructural, Acumulación coluvial
Montañosa Antrópicos Laderas rocosas, Desplazamiento violento
(C-Mnt) Boquerones, Gargantas, de rocas
abras rocosas,
barrancos,
Montañas erosionales
Estatigráficos Ladera rocosa Remoción en masa
Litológicos aborregada, Intemperismo
Áreas Climatológicos Valle fluvio-glaciar,
Glaseadas Areas
(A-Gl) lacustres, Circo glaciar,
Morrenas
MEDIO FISIOGRÁFICO
Cordillera Blanca
La morfología muestra fuertes signos de actividad glacial. El valle Conde tiene la típica
forma en U con un fondo plano y flancos escarpados con residuos de las cimas de las
montañas (valles glaciales). Las pendientes de los valles son variadas.
Relieve
El informe también indica que los límites permisibles de minerales son, para el Cadmio
0.05 miligramos por litro, sin embargo las muestras arrojan 0.021. En el caso del
Cobre, cuyo límite permisible es de 0.5, arroja 3.42 mg-L; el Cromo tiene 1.0 de limite
y arroja 0.028; el Zinc tiene un estándar de 25 y en la muestra arroja 36.94mg-L.
Identificacion de Riesgos
Cuadro Nº 1.3.
IDENTIFICACION DE RIESGOS
PRODUCTOS
NUMERO DE COLEGIOS % PORCENTAJE
UTILIZADOS
DETERGENTE 33 10,1
LEJIA 103 31,5
KRESO 157 38.1
PINESOL/PINOMAX 48 14,7
AC. MURIATICO 14 4,3
CENIZA Y CAL 2 0,6
ALFAR 10 3 0,9
ANTISARRO 8 2,5
NINGUNO 33 10,1
OTROS 10 3,1
TOTAL 411 100
KRESO: Daña la salud y Deteriora el Ambiente
Mapa de Riegos
Impacto
Recomendaciones
Impacto a la Salud
Recomendaciones
Cuadro Nº 1.4.
IDENTIFICACION DE RIESGOS
PROVINCIA POBLACION RIESGO
DISTRITO TOTAL SANITARIO
HUARI 63,933
CHAVIN DE
9,333
HUANTAR MUY ALTO
Impacto
Recomendaciones
Elaborar el PIGARS.
Elaborar el estudio de selección de área de la infraestructura de disposición
final (relleno sanitario, planta de tratamiento, estaciones de transferencia).
Elaborar el estudio de impacto ambiental de la infraestructura de disposición
final (relleno sanitario, planta de tratamiento, estaciones de transferencia).
Formular proyectos de gestión y manejo de residuos sólidos municipales,
priorizando las infraestructuras de disposición final (relleno sanitario, planta de
tratamiento, estaciones de transferencia).
D. SALUD OCUPACIONAL
2. Identificación de Riesgo
3. Mapa de Riesgo
Impacto
Recomendaciones
1. Actividad
2. Impactos
3. Recomendaciones
F. SALUD AMBIENTAL
3. Conclusiones
4. Recomendaciones
G. SALUD AMBIENTAL
3. Recomendaciones
1.2.1. Población:
Cuadro Nº 1.5.
POBLACION TOTAL Y TASAS DE CRECIMIENTO
POBLACION
POBLACION
DISTRITOS Y TASA DE PROYECTADA
PROVINCIA CRECIMIENTO
1993 % 2007 % 2018 %
La población a nivel distrital para el año 2007, entre los que destacan más son los
distritos de San Marcos con 13607 (21.7%), Huari con 9738 (15.6%) y Chavín de
Huantar 9088 (14.5%). En el caso de San Marcos este comportamiento se da por el
funcionamiento de la Mina Antamina, en el distrito de Chavín de Huantar por el gran
atractivo de monumento arqueológico y el distrito de Huari por ser capital de la
provincia de Huari.
El distrito de Anra, en 1993 tuvo una población total de 2230 habitantes, en 2007 un
total de 1800 habitantes, creciendo a una tasa de -1.5 %; estimando una población de
1521 habitantes al 2018. El distrito de Cajay, en 1993 tuvo una población total de 3925
habitantes, en 2007 un total de 3018 habitantes, creciendo a una tasa de -1.9 %;
estimando una población de 2443 habitantes al 2018. El distrito de Huacahi, en 1993
tuvo una población total de 2667 habitantes, en 2007 un total de 2111 habitantes,
creciendo a una tasa de -1.7 %; estimando una población de 1757 habitantes al 2018.
Del análisis del cuadro anterior el distrito de Masin, en 1993 tuvo una población total
de 2529 habitantes, en 2007 un total de 1948 habitantes, creciendo a una tasa de -1.8
%; estimando una población de 1587 habitantes al 2018. Del análisis del cuadro
anterior el distrito de Paucas, en 1993 tuvo una población total de 2494 habitantes, en
2007 un total de 2048 habitantes, creciendo a una tasa de -1.4 %; estimando una
población de 1754 habitantes al 2018.
Cuadro Nº 1.6.
POBLACIÓN URBANA Y RURAL – 2007
URBANA RURAL TOTAL
DISTRITOS Y PROVINCIA
Abs. % Abs. % Abs. %
ANRA 416 23.11 1384 76.89 1800 100
CAJAY 637 21.11 2381 78.89 3018 100
CHAVIN DE HUANTAR 2104 23.15 6984 76.85 9088 100
HUACACHI 829 39.27 1282 60.73 2111 100
HUACCHIS 1400 68.13 655 31.87 2055 100
HUACHIS 1276 33.95 2482 66.05 3758 100
HUANTAR 859 28.54 2151 71.46 3010 100
HUARI 4827 49.57 4911 50.43 9738 100
MASIN 771 39.58 1177 60.42 1948 100
PAUCAS 1607 78.47 441 21.53 2048 100
PONTO 766 22.06 2706 77.94 3472 100
RAHUAPAMPA 480 64.95 259 35.05 739 100
RAPAYAN 801 45.72 951 54.28 1752 100
SAN MARCOS 3743 27.51 9864 72.49 13607 100
SAN PEDRO DE CHANA 964 36.13 1704 63.87 2668 100
UCO 833 46.64 953 53.36 1786 100
PROVINCIA DE HUARI 22313 35.64 40285 64.36 62598 100
Fuente: INEI – 2007
Así mismo a nivel de población urbana y rural de la Provincia de Huari tiene una
población del 35.64% y 64.36%, a nivel distrital se observa que los distritos de Cajay
(78.89%), Anra (76.89%), Ponto (77.94%), Chavin de Huantar (76.85%), son los
distritos de mayor concentración de población rural, muy superior al promedio
provincial, lo que urge implementar políticas de acceso vial en estos distritos. En
cuanto a la población urbana a nivel distrital los distritos de Paucas, Huacchis
Rahuapampa, son los que tienen el 78,47%, 68.13% y 64.95% respectivamente.
Cuadro Nº 1.7.
CENTROS POBLADOS ARTICULADOS POR DISTRITO Y NIVELES DE
TRANSITABILIDAD
Centros Poblados Nivel
Distritos
Total Accesible Restringido Conectividad Transitabilidad
Cuadro Nº 1.8.
PEA POR DISTRITOS Y PROVINCIA - 2007
PEA POR SECTORES (ACTIVIDAD ECONÓMICA)
PEA POR SECTORES
AGROPECUARIA
CONSTRUCCIÓN
MANUFACTURA
PESQUERA
COMERCIO
MINERA
OTROS
DISTRITOS TOTAL
Cuadro Nº 1.9.
PERÚ: POBLACIÓN Y CONDICIÓN DE POBREZA, SEGÚN DEPARTAMENTO,
PROVINCIA Y DISTRITO, 2009
DEPARTAMENTO
Índice de Ingreso
Esperanza de Logro
Población Desarrollo Alfabetismo Escolaridad familiar per
vida al nacer Educativo
UBIGEO Provincia Humano cápita
N.S.
Distrito IDH ranking años ranking % ranking % ranking % ranking
habitantes ranking mes ranking
27 428
000000 PERÚ a/ 0.6234 73.07 92.86 85.71 90.48 374.1
615
020000 ANCASH 1 063 459 10 0.5996 12 72.34 11 87.58 18 86.31 11 87.15 17 320.8 9
021000 Huari 62 598 91 0.5544 132 71.13 114 79.92 151 87.78 64 82.54 139 177.6 135
021001 1 Huari 9 738 491 0.5772 791 71.58 898 83.10 1 235 91.10 215 85.77 950 236.3 586
021002 2 Anra 1 800 1 390 0.5480 1 291 70.88 1 157 79.67 1 408 86.67 825 82.00 1 317 157.5 1 253
021003 3 Cajay 3 018 1 120 0.5270 1 594 71.22 1 041 70.03 1 734 87.73 690 75.93 1 682 141.2 1 456
021004 4 Chavín de Huantar 9 088 524 0.5288 1 575 71.22 1 042 71.26 1 711 84.90 1 025 75.81 1 687 154.9 1 286
021005 5 Huacachi 2 111 1 315 0.5534 1 206 70.82 1 182 81.42 1 313 90.04 354 84.30 1 107 145.9 1 403
021006 6 Huacchis 2 055 1 327 0.5634 1 015 70.36 1 336 87.24 974 90.80 251 88.43 705 138.3 1 495
021007 7 Huachis 3 758 1 010 0.5355 1 484 70.79 1 201 74.46 1 622 89.21 486 79.37 1 502 137.5 1 509
021008 8 Huantar 3 010 1 122 0.5434 1 368 71.07 1 092 76.07 1 564 88.13 637 80.09 1 455 162.0 1 192
021009 9 Masín 1 948 1 354 0.5513 1 240 71.34 990 76.05 1 566 88.51 590 80.20 1 442 199.5 854
021010 10 Paucas 2 048 1 330 0.5723 864 70.88 1 150 88.76 857 90.09 345 89.20 643 159.4 1 224
021011 11 Ponto 3 472 1 052 0.5467 1 321 70.88 1 158 78.43 1 460 90.60 277 82.48 1 274 139.4 1 482
021012 12 Rahuapampa 739 1 720 0.5858 644 71.25 1 023 88.70 863 87.69 701 88.37 712 247.3 524
021013 13 Rapayán 1 752 1 405 0.5583 1 118 70.55 1 282 87.40 959 82.88 1 217 85.89 935 152.2 1 321
021014 14 San Marcos 13 607 362 0.5644 994 71.34 985 83.55 1 203 84.65 1 052 83.92 1 142 203.7 812
San Pedro De
021015 15 2 668 1 192 0.5527 1 223 70.73 1 217 82.05 1 291 89.24 482 84.44 1 082 1 455
Chana 141.4
021016 16 Uco 1 786 1 397 0.5643 1 000 71.25 1 026 83.53 1 207 89.95 366 85.67 960 169.8 1 117
Fuente: Programa de las Naciones Unidas (PNUD-2009)
1. SALUD
Cuadro Nº 1.10.
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y DE SALUD POR RUTAS Y CENTROS
POBLADOS
INSTITUCIONES ESTABLECIMIENTOS DE
CCPP DISTRITO POBLACION EDUCATIVAS SALUD
1 2 3 Total Hospital Centro Posta Total
PIUROC Uco 45 0 0
PARIACANCHA Uco 184 2 2 0
COLQUICANCHA Uco 150 1 1 0
CHAMBRUCO Uco 120 1 1 0
UCO Uco 833 2 1 3 1 1
VISTA ALEGRE Uco 172 0 0
PAMPACOCHA Uco 225 2 2 0
TACTABAMBA Rapayan 200 1 1 0
SAN ROQUE DE CHUNAS Rapayan 157 1 1 0
RAPAYAN Rapayan 801 2 1 3 1 1
HIJIN Rapayan 150 1 1 0
MARCASH Huacchis 210 1 1 0
HUACCHIS Huacchis 485 2 1 3 1 1
SANTA ROSA DE JAHUAN Huacchis 118 1 1 0
ICHON Huacchis 95 1 1 0
QUEROPAMPA Huacchis 112 1 1 0
YANAS Huacchis 915 2 1 3 1 1
PAUCAS Paucas 868 2 1 1 4 1 1
VISCAS Paucas 739 2 1 3 1 1
CHARAN Paucas 140 1 1 0
BUENAVISTA Uco 40 0 0
YURA Paucas 60 1 1 0
PUCHCA Uco 159 1 1 0
BATAN Anra 15 0 0
YUNGUILLA Ponto 257 1 1 1 1
CASCAY Anra 188 2 2 0
NUEVA VICTORIA Anra 150 0 0
CONTAN Anra 213 2 2 0
ANRA Anra 416 2 1 3 1 1
ALCAYAN Anra 290 1 1 0
TUMARIN Uco 160 1 1 0
SAN JORGE Huacachi 125 0 0
COLCABAMBA Huacachi 92 1 1 0
VIOC Huacachi 88 1 1 0
HUACACHI Huacachi 829 2 1 3 1 1
OCOCOCHA Huacachi 336 2 1 3 0
213 24
Nota técnica.
1: Instituciones Educativos a nivel primario
2: Instituciones Educativos a nivel secundario
3: Otras Instituciones Educativas (técnicas y superiores)
Cuadro Nº 2.1.
CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL NACIONAL.
Tipo de Superficie de Rodadura
Red Vial Asfaltado Afirmado Sin Afirmar Trocha Total
Km % Km % Km % Km % Km %
Peru 10,189.0 13% 18,533.0 23.70% 13,809.0 17.70% 35,596.0 45.60% 78,127.0 100.0
Nacional 8,141.0 10.40% 6,640.0 8.50% 1,860.0 2.40% 326.0 0.40% 16,967.0 21.7
Departamental 1,106.0 1.40% 6,015.0 7.70% 4,291.0 5.50% 2,839.0 3.60% 14,251.0 18.2
Vecinal 942.0 1.20% 5,878.0 7.50% 7,658.0 9.80% 32,431.0 41.50% 46,909.0 60.0
Ancash 870.0 17.6% 1,503.2 30.4% 1,164.1 23.6% 1,400.2 28.4% 4,937.4 100.0
Nacional 707.1 49.3% 726.1 50.7% 0.0 0.0% 0.0 0.0% 1,433.2 29.0
Departamental 139.3 13.6% 416.5 40.6% 310.8 30.3% 160.1 15.6% 1,026.8 20.8
Vecinal 23.6 1.0% 360.5 14.6% 853.3 34.4% 1,240.1 50.1% 2,477.4 50.2
Huari 114.98 10.43% 248.11 22.50% 365.63 33.16% 373.91 33.91% 1,102.63 100.0
Nacional 0.0 0.0% 12.25 7.7% 112.32 70.2% 35.37 22.1% 159.94 14.5
Departamental 110 47.0% 124.0 53.0% 0.0 0.0% 0.00 0.0% 234.0 21.2
Vecinal 4.98 0.7% 111.86 15.8% 253.31 35.7% 338.54 47.8% 708.69 64.3
Vecinal Registrada 4.98 3.6% 33.02 23.7% 73.15 52.5% 28.22 20.2% 139.37 12.6
Vecinal no
Registrada 0.0 0.0% 78.84 13.8% 180.16 31.6% 310.32 54.5% 569.32 51.6
Elaboración: Propia.
La provincia de Huari cuenta con una red vial de 1,102.63 Km., de los cuales, el
camino nacional tiene una longitud de 159.94 Km., el camino departamental ascienden
a 234.0 Km. y los caminos vecinales, entre caminos registrados y no registrados
suman un total de 708.69 Km. Según el cuadro N° 2.1, en los caminos vecinales se
puede apreciar, que existe un mayor kilometraje de caminos con una superficie de
trocha (338.54 Km.) y le sigue los caminos Sin Afirmar (253.31 Km.).
Los caminos vecinales que conforman la red vial vecinal de la provincia se encuentran
en estado desde Bueno a Muy Malo, predominando el “estado Regular y Malo” y el
tipo de superficie predominante es de trocha. Eso quiere decir, que casi todos los
caminos requieren de rehabilitación y mantenimiento de acuerdo a su importancia por
su conectividad y nivel de desarrollo que genera.
Cuadro Nº 2.2.
PRINCIPALES REDES VIALES DE ARTICULACIÓN EN LA PROVINCIA.
Longitud Situación de la vía
Tipo de eje Tramo
(Km.) Superficie Pavimento
Red Vial Emp. PE-3N (Catac) - Buenos Aires -
Afirmado /
Longitudinal Departamental Tambillos - Chavin de Huantar - San 53.00 Regular / Bueno
Asfaltado
AN-110 Marcos - Emp. PE-14A (Succha)
Emp. PE-3N - Hda. Palmar - Mashra
Red Vial - Llaullina - Collachico - Dv. Llata
Afirmado /
Transversal Departamental (HU-103) - Minas Antamina - 118.00 Bueno / Regular
Asfaltado
AN-111 Carhuayoc - Emp. AN-110 (San
Marcos)
Emp. PE-12A - Pasacancha -
Red Vial Andaymayo - Paloseco -
Longitudinal Departamental Pomabamba - Piscobamba - Llumpa 63.00 Afirmado Regular
AN-105 - Llacma - San Luis - Huamparan -
Emp. 14B (Huari)
Emp. PE-3N (Huaraz) - Huantar -
Succha - Pte. Pomachaca - Masin -
Red Vial Rahuapampa- Dv. LlamellÝn - Anra -
Afirmado/Sin
Longitudinal Nacional Uco - Paucas - Huacaybamba - 129.11 Bueno / Regular
Afirmar/Trocha
PE-14A Cochabamba - Arancay - Jircan -
Carpa Monz¾n - Tasogrande -
Suchavaca - Emp. PE-18 A (Tingo
MarÝa)
La provincia de Huari cuenta con una población total de 62,598.00, según el último
censo realizado por el INEI para una superficie de 2791.62 km2. El resultado del
desarrollo del IVG, nos dio 708.69 Km. de Red Vial vecinal en toda la provincia, con
estos datos, se ha podido calcular los indicadores de transporte para la provincia de
Huari, los cuales son de gran importancia para determinar si la cantidad de vías que
tiene una provincia es proporcional a la cantidad de población de la misma y sobre
todo si la población se satisface con la accesibilidad a la Red Vial para transportarse
hacia los centros poblados donde existe un mayor dinamismo económico, social,
cultural.
Cuadro Nº 2.3.
INDICADORES DE TRANSPORTE.
Indicadores Perú Región Provincia
2
(Km. / Km ) Superficie 0.06 0.14 0.39
(Km. / Hab.) * 1,000 2.77 4.64 17.61
2
Superficie Miles Km 1,280.10 35.96 2.79
Población 2007 Miles Hab. 28,220.76 1,063.46 62.60
2
Densidad Poblacional Hab./Km 22.05 29.57 22.42
Red Vial 2010 Km. 78,127.27 4937.43 1102.63
Fuentes: INEI, PVDP
El siguiente cuadro N° 2.4 permite analizar la participación por tipo de superficie que
tiene el sistema vial de la provincia. También se puede notar el número de rutas
existentes que articulan los centros poblados de la provincia y la importancia que tiene
los caminos no registrados en el sistema vial. En ese sentido, en la red vecinal
predomina un mayor porcentaje de camino de trocha (47.8%), seguido de caminos Sin
Afirmar con un 35.7%.
Cuadro Nº 2.4.
CLASIFICADOR DE RUTA POR TIPO DE SUPERFICIE.
Tipo de Superficie km.
No. de Longitud
Tipo de Red Vial Asfaltado Afirmado Sin Afirmar Trocha
Rutas (Km.)
Km % Km % Km % Km %
Huari 107 1102.63 114.98 10.4% 248.11 22.5% 365.63 33.2% 373.91 33.9%
Nacional 2 159.94 0.00 0.0% 12.25 7.7% 112.32 70.2% 35.37 22.1%
Departamental 3 234.00 110.00 47.0% 124.00 53.0% 0.00 0.0% 0.00 0.0%
Vecinal 102 708.69 4.98 0.7% 111.86 15.8% 253.31 35.7% 338.54 47.8%
Vecinal Registrada 19 139.37 4.98 3.6% 33.02 23.7% 73.15 52.5% 28.22 20.2%
Vecinal no
Registrada 83 569.32 0.00 0.0% 78.84 13.8% 180.16 31.6% 310.32 54.5%
Elaboración: Propia.
Información de Base: Levantamiento Georeferenciado de la red vial de la Provincia de Huari – Provias
Descentralizado.
111.86
4.98
17%
0% Asfaltado
Afirmado
338.54
253.31
48% Sin Afirmar
36%
Trocha
tiene un 14.0% en estado Muy Malo. En la red de tipo vecinal, predomina el estado
regular, siguiendo el orden jerárquico, se encuentra el estado malo (caminos
deteriorados), estado Bueno y Muy Malo. Debemos considerar que solo se tiene
23.6% de caminos en buen estado.
Cuadro Nº 2.5.
CLASIFICADOR DE RUTA POR ESTADO DE CAMINO.
Estado Conservación de los caminos
No. de Longitud
Tipo de Red Vial Bueno Regular Malo Muy Malo Intransitable
Rutas (Km.)
Km % Km % Km % Km % Km %
Huari 107 1102.63 309.30 28.1% 484.18 43.9% 205.11 18.6% 104.04 9.4% 0.00 0.0%
Nacional 2 159.94 52.93 33.1% 107.01 66.9% 0.00 0.0% 0.00 0.0% 0.00 0.0%
Departamental 3 234.00 89.00 38.0% 140.00 59.8% 0.00 0.0% 5.00 2.1% 0.00 0.0%
Vecinal 102 708.69 167.37 23.6% 237.17 33.5% 205.11 28.9% 99.04 14.0% 0.00 0.0%
Vecinal Registrada 19 139.37 47.41 34.0% 71.17 51.1% 19.50 14.0% 1.29 0.9% 0.00 0.0%
Vecinal no
Registrada 83 569.32 119.96 21.1% 166.00 29.2% 185.61 32.6% 97.75 17.2% 0.00 0.0%
Elaboración: Propia.
Información de Base: Levantamiento Georeferenciado de la red vial de la Provincia de Huari - Provias
Descentralizado.
104.04
9% 309.30
0.00 28%
0%
Bueno
Regular
205.11 Malo
19%
484.18
44% Muy Malo
Intransitable
El Clasificador de Rutas elaborado en el cuadro N° 2.6, nos permite ver la red vial de
la provincia de Huari en Kilómetros. En ese sentido, el trabajo de campo de IVG, nos
dio como resultado un total 1,102.63 Km., entre caminos nacionales, departamentales
y vecinales. Con respecto a los Caminos Vecinales, que engloba los caminos
vecinales Registrados y No Registrados se obtuvo un total de 708.69 Km. De los
cuales, 253.31 km. cuenta con superficie Sin Afirmar y 338.54 km. con superficie de
tipo Trocha. Si consideramos que tenemos más de 42% de vías en estado de malo y
muy malo, quiere decir que se tiene más de 500 km de vías que tienen una superficie
de rodadura y un estado de conservación muy precario.
El cuadro N° 2.7 que contiene la Malla Topológica, nos muestra todo los caminos que
han sido registrados en el Inventario Vial; es decir, aquellos caminos que se
encuentran en la provincia de Huari y aquellos que fueron registrados, pero estaban
fuera de los límites de la Provincia del IVG. El total de vías inventariadas asciende a
1,102.63 Km. entre caminos nacionales, departamentales y vecinales. La Red vial
inventariada que se encuentra articulada con otras provincias tiene 1.84Km. en vías
vecinales. La vía vecinal presenta únicamente trocha carrozable.
Cuadro Nº 2.6.
CLASIFICADOR DE RUTAS DE LA RED VIAL DE LA PROVINCIA DE HUARI
(DATOS DE LA LONGITUD CON GPS).
Trayecto Tipo de Superficie
Codigo Longitud
No. Sin
de Ruta (Km)
Desde Hasta Asfaltado Afirmado Afirmar Trocha
RED VIAL PROVINCIAL: (1) + (2) + (3) 1102.63 114.98 248.11 365.63 373.91
10.4% 22.5% 33.2% 33.9%
RED VIAL VECINAL TOTAL: (3) 708.69 4.98 111.86 253.31 338.54
(3.1). RED VIAL VECINAL REGISTRADA 139.37 4.98 33.02 73.15 28.22
Emp. PE-14B
1 AN-753 (Huayochaca) Cajay 5.33 4.98 0.35
2 AN-754 Emp. PE-14A (Palca) Ponto 11.08 11.08
3 AN-756 Emp. PE-14A (Uco) Huacchis 34.50 33.80 0.70
Emp. AN-110
4 AN-757 (Pachachaca) Sharco 2.93 2.93
5 AN-759 Emp. AN-110 Sala 2.79 2.79
6 AN-760 Emp. AN-110 Pichiu San Pedro 4.17 4.17
7 AN-761 Emp. AN-760 Santa Cruz Mosna 1.27 1.27
8 AN-765 Emp. AN-110 Huaripampa Bajo 1.19 1.19
9 AN-766 Emp. PE-14A (Yunguilla) Huacachi 17.61 17.61
10 AN-769 Emp. PE-14A Anra Alcayan 2.19 2.19
11 AN-770 Emp. AN-753 (Cajay) Huaritambo 6.90 4.81 2.09
12 AN-771 Emp. AN-104 (Acopalca) Purhuay 4.12 4.12
13 AN-772 Emp. PE-14B Yacya 2.55 2.55
14 AN-773 Emp. AN-105 (Colcas) Cayas 3.08 3.08
15 AN-774 Emp. AN-754 (Palca) San Pedro de Chana 16.39 16.39
16 AN-775 Emp. AN-105 (Huari) Ampas 3.61 3.61
17 AN-776 Emp. PE-14A (Uco) Chambruco 0.79 0.79
18 AN-777 Emp. PE-14A (Huantar) Pte. Chachahuayonga 17.35 4.27 7.05 6.03
19 AN-780 Emp. PE-14A Colquicancha 1.52 1.52
(3.2). RED VIAL VECINAL NO REGISTRADA 569.32 0.00 78.84 180.16 310.32
1 R1 Emp. PE-14A (Alpash) Emp. PE 14A (Buenavista) 13.37 13.37
2 R10 Emp. AN-756 Porvenir 15.04 9.66 5.38
Emp. PE-14A (Pte.
3 R11 Huaytuna) Emp. R80 (Pte. Culluchaca) 10.29 10.29
4 R12 Emp. PE-14A Emp. R1 (Piuroc) 11.69 11.69
5 R13 Emp. AN-766 Ocococha 9.62 9.62
6 R14 Emp. PE-14A Contan 0.99 0.99
Limite Dpto. Huanuco (a
7 R15 Emp. AN-766 (Huacachi) Singas) 11.06 11.06
8 R16 Emp. AN-766 Mara 2.10 2.10
9 R17 Emp. R15 Fin de via a Tarapaca 2.39 2.39
10 R18 Emp. R23 Emp. R23 2.76 2.76
11 R19 Emp. AN-754 Gagahuain 1.27 1.27
12 R2 Emp. PE-14A Yura 1.58 1.58
13 R20 Emp. R25 San Juan 0.73 0.73
14 R21 Emp. AN-754 Ponto Viejo 1.18 1.18
15 R22 Emp. R25 Emp. AN-774 14.38 5.74 8.64
16 R23 Emp. AN-754 (Ponto) Huacachi 17.30 7.47 9.83
17 R24 Emp. R27 Callo 0.49 0.49
Limite Dpto. Huanuco
18 R25 Emp. AN-754 (Ponto) (Huayta-Huayta) 23.10 3.77 19.33
19 R26 Emp. R29 Acchas 0.22 0.22
20 R27 Emp. AN-774 Vichon 11.91 8.13 3.78
21 R28 Emp. R31 Cochas 0.47 0.47
Acchas (Fin de via -
22 R29 Emp. R11 Reservorio) 8.33 8.33
23 R3 Emp. R6 Charan 2.73 1.45 1.28
24 R30 Emp. R37 Chihuan 0.36 0.36
25 R31 Emp. R29 Arhuay 7.60 7.60
26 R32 Emp. R37 Huaripampa 7.29 7.29
Emp. PE-14A
27 R33 (Rahuapampa) Chupan 12.90 12.90
28 R34 Emp. PE-14A (Masin) Huarimasga 0.72 0.72
29 R35 Emp. R33 Capillapampa 0.66 0.66
30 R36 Emp. PE-14A (Pte. Patay) Quishuar 24.27 12.02 12.25
31 R37 Emp. PE-14A (Masin) Shocshi 13.55 11.05 2.50
32 R38 Emp. R36 San Francisco de Yanapoto 2.40 2.40
33 R39 Emp. PE-14B Chinchas 2.90 2.90
34 R4 Emp. PE-14A Emp. R1 6.79 6.79
35 R40 Emp. AN-770 Chacaragra 35.82 0.82 7.62 27.38
36 R41 Emp. AN-757 (Sharco) Chaupiloma 3.71 0.14 3.57
Cerro Maskariog (Limite
37 R42 Emp. AN-757 (Sharco) Provincial Huari - Llamellin) 10.24 10.24
38 R43 Emp. AN-775 (Ampas) Fin de via 6.15 6.15
39 R44 Emp. AN-105 Laguna Ishcaycocha 3.54 3.54
40 R45 Emp. PE-14A Emp. PE-14A (Huantar) 5.01 5.01
Central Hidroelectrica Maria
41 R46 Emp. AN-105 Jiray 1.93 1.93
42 R47 Emp. R56 Pishipuquio 0.89 0.89
43 R48 Emp. R43 Via bloqueada a Marayniyog 0.28 0.28
44 R49 Emp. AN-111 Emp. R56 2.73 0.93 1.80
45 R5 Emp. R10 Higin 26.84 26.84
46 R50 Emp. PE-14A Emp. PE-14B (Cuntuyoc) 5.92 5.92
47 R51 Emp. AN-111 Fin de via (Represa) 3.59 2.95 0.64
(Cayashpampa)
48 R52 Emp. PE-14A San Antonio de Potrero 7.54 7.54
Fin de via (Campamento
49 R53 Emp. AN-111 Minero) 2.61 2.61
50 R54 Emp. AN-110 Olayan 1.46 1.46
51 R55 Emp. AN-111 Fin de via (a Cashapata) 12.13 7.07 3.29 1.77
Emp. AN-765 (Huaripampa
52 R56 Emp. AN-111 Bajo) 7.83 7.83
53 R57 Emp. R55 (Pichiu) Atash 10.86 10.86
54 R58 Emp. AN-111 Emp. R49 1.68 1.68
55 R59 Emp. R55 (Pichiu) Huancayoc 3.22 1.70 1.52
56 R6 Emp. PE-14A Emp. AN-756 36.92 33.12 3.80
57 R60 Emp. AN-111 Carash 0.67 0.67
58 R61 Emp. R55 (Vistoso) Wishllag 3.22 3.22
Limite Dpto. Huanuco
59 R62 Emp. AN-111 (Susucocha) 12.52 12.52
60 R63 Emp. R62 Laguna Yanacocha 3.13 3.13
61 R64 Emp. AN-777 Fin de via 0.45 0.45
62 R65 Emp. AN-111 Pururo Grande 11.98 11.98
63 R66 Emp. R67 Emp. R69 1.34 1.34
64 R67 Emp. AN-777 Emp. AN-777 8.24 1.92 6.32
65 R68 Emp. R73 Quishu 1.24 1.24
Emp. AN-110 (Chavin de Emp. AN-777 (Pte.
66 R69 10.98 4.72
Huantar) Carhuascancha) 15.70
67 R7 Emp. AN-756 Pampacocha 1.56 1.56
68 R70 Emp. R73 Vista Alegre 2.79 1.69 1.10
69 R71 Emp. R69 Chuna 6.63 6.63
70 R72 Emp. R70 Chuyush 2.99 1.17 1.82
Emp. AN-110 (Chavin de
71 R73 Emp. AN-110 Huantar) 6.99 2.63 4.36
72 R74 Emp. AN-110 Chichucancha 8.91 3.99 4.92
73 R75 Emp. AN-110 Challhuayacu 13.93 13.93
74 R76 Emp. AN-761 Huancapampa 0.31 0.31
75 R77 Emp. AN-769 (Alcayan) Emp. AN-756 9.48 9.48
76 R78 Emp. AN-760 Conin 5.88 5.88
Emp. AN-780
77 R79 (Colquicancha) Lucma 0.86 0.86
78 R8 Emp. R6 Queropampa 1.75 1.75
Emp. PE-14A (Pte. Limite Provincial Antonio
79 R80 Culluchaca) Raymondi (Uchupata) 2.90 2.90
80 R81 Emp. AN-756 (Huacchis) Santa Rosa de Jahuan 0.83 0.83
81 R82 Emp. PE-14B (Mallas) Mina Rurichinchay 8.47 8.47
82 R83 Emp. R6 Buenos Aires 0.67 0.67
83 R9 Emp. PE-14A Emp. R12 2.54 2.54
Ancho Sup.
Tramo Estado Terreno Conexión
de via Via
Con
Emp. R1 (Alpash) - Cascay - Sin
distritos
Nueva Victoria - Anra - Tumarin 3.5 - Afirmar
Regular Accidentado/Ondulado de la
- Uco - Vilcabamba - Emp. R1 8.0 /
misma
(Buena Vista) Trocha
provincia
Ancho Sup.
Tramo Estado Terreno Conexión
de via Via
Cuadro Nº 2.7.
MALLA TOPOLOGICA DE RED VIAL DE LA PROVINCIA DE HUARI
Codig Trayecto Superficie de Rodadura
No Longitu Ancho
o de
. d (Km) via (m)
Ruta Desde Hasta Tipo Estado
Afirmado/Sin
3.3 -
AN- Afirmar/Troch Malo/Regular
4.0
18 777 Emp. PE-14A (Huantar) Pte. Chachahuayonga 17.35 a
AN- 3.5 -
19 780 Emp. PE-14A Colquicancha 1.52 4.5 Trocha Malo/Regular
Afirmado/Sin
3.4 - Bueno/Regular/mal
Afirmar/Troch
5.2 o
35 R40 Emp. AN-770 Chacaragra 35.82 a
2.8 - Afirmado/Troc Bueno/Regular/mal
36 R41 Emp. AN-757 (Sharco) Chaupiloma 3.71 3.3 ha o
Cerro Maskariog (Limite 2.8 -
Malo
37 R42 Emp. AN-757 (Sharco) Provincial Huari - Llamellin) 10.24 3.0 Trocha
38 R43 Emp. AN-775 (Ampas) Fin de via 6.15 3.00 Trocha Malo/Regular
39 R44 Emp. AN-105 Laguna Ishcaycocha 3.54 2.6 Trocha Muy Malo
40 R45 Emp. PE-14A Emp. PE-14A (Huantar) 5.01 3.00 Trocha Regular
Central Hidroelectrica Maria
2.7 Malo
41 R46 Emp. AN-105 Jiray 1.93 Trocha
42 R47 Emp. R56 Pishipuquio 0.89 3.3 Afirmado Malo
43 R48 Emp. R43 Via bloqueada a Marayniyog 0.28 3.00 Trocha Malo
3.3 - Afirmado/Sin Bueno/Malo
44 R49 Emp. AN-111 Emp. R56 2.73 4.5 Afirmar
3.0 -
Muy Malo/Malo
45 R5 Emp. R10 Higin 26.84 3.4 Trocha
46 R50 Emp. PE-14A Emp. PE-14B (Cuntuyoc) 5.92 5.3 Sin Afirmar Regular
Sin
Emp. AN-111 2.8 Afirmar/Troch Regular
47 R51 (Cayashpampa) Fin de via (Represa) 3.59 a
48 R52 Emp. PE-14A San Antonio de Potrero 7.54 4.2 Trocha Malo
Fin de via (Campamento
3.8 Malo
49 R53 Emp. AN-111 Minero) 2.61 Sin Afirmar
50 R54 Emp. AN-110 Olayan 1.46 3.5 Afirmado Bueno
Afirmado/Sin Muy
2.5 -
5.6 Afirmar/Troch Malo/Malo/Regular/
51 R55 Emp. AN-111 Fin de via (a Cashapata) 12.13 a Bueno
Emp. AN-765 (Huaripampa 4.6 -
Malo/Regular
52 R56 Emp. AN-111 Bajo) 7.83 5.0 Afirmado
3.0 -
Malo/Regular
53 R57 Emp. R55 (Pichiu) Atash 10.86 3.6 Trocha
3.4 -
Bueno
54 R58 Emp. AN-111 Emp. R49 1.68 3.8 Afirmado
Sin
3.50 Afirmar/Troch Malo
55 R59 Emp. R55 (Pichiu) Huancayoc 3.22 a
Sin
3.2 - Malo/Regular/Buen
Afirmar/Troch
5.5 o
56 R6 Emp. PE-14A Emp. AN-756 36.92 a
57 R60 Emp. AN-111 Carash 0.67 3.8 Afirmado Bueno
58 R61 Emp. R55 (Vistoso) Wishllag 3.22 5.00 Sin Afirmar Regular
Limite Dpto. Huanuco
4.00 Bueno
59 R62 Emp. AN-111 (Susucocha) 12.52 Afirmado
60 R63 Emp. R62 Laguna Yanacocha 3.13 4.4 Afirmado Regular
61 R64 Emp. AN-777 Fin de via 0.45 3.00 Trocha Muy Malo
62 R65 Emp. AN-111 Pururo Grande 11.98 5.00 Sin Afirmar Regular
2.5 -
Muy Malo/Malo
63 R66 Emp. R67 Emp. R69 1.34 2.8 Trocha
Sin
3.3 Afirmar/Troch Malo/Regular
64 R67 Emp. AN-777 Emp. AN-777 8.24 a
65 R68 Emp. R73 Quishu 1.24 3.5 Trocha Regular
Emp. AN-110 (Chavin de Emp. AN-777 (Pte. 2.8 - Afirmado/Troc Malo/Regular
66 R69 Huantar) Carhuascancha) 15.70 4.5 ha
67 R7 Emp. AN-756 Pampacocha 1.56 4.2 Trocha Regular
Sin
4.4 Afirmar/Troch Bueno/Regular
68 R70 Emp. R73 Vista Alegre 2.79 a
69 R71 Emp. R69 Chuna 6.63 3.3 Sin Afirmar Regular
3.4 - Sin Malo/Regular
70 R72 Emp. R70 Chuyush 2.99 3.6 Afirmar/Troch
Sin
3.25 -
Emp. AN-110 (Chavin de Afirmar/Troch Bueno/Regular
4.0
71 R73 Emp. AN-110 Huantar) 6.99 a
Sin
3.3 Afirmar/Troch Malo/Regular
72 R74 Emp. AN-110 Chichucancha 8.91 a
73 R75 Emp. AN-110 Challhuayacu 13.93 3.7 Trocha Regular
74 R76 Emp. AN-761 Huancapampa 0.31 3.5 Trocha Regular
75 R77 Emp. AN-769 (Alcayan) Emp. AN-756 9.48 3.8 Trocha Malo
76 R78 Emp. AN-760 Conin 5.88 3.2 Trocha Regular
Emp. AN-780
Muy Malo/Regular
77 R79 (Colquicancha) Lucma 0.86
78 R8 Emp. R6 Queropampa 1.75 4.2 Trocha Malo
Emp. PE-14A (Pte. Limite Provincial Antonio
R80 2.90 Regular
79 Culluchaca) Raymondi (Uchupata)
80 R81 Emp. AN-756 (Huacchis) Santa Rosa de Jahuan 0.83 Muy Malo
81 R82 Emp. PE-14B (Mallas) Mina Rurichinchay 8.47 Muy Malo
82 R83 Emp. R6 Buenos Aires 0.67 2.70 Trocha Malo
4.6 -
Bueno/Regular
83 R9 Emp. PE-14A Emp. R12 2.54 5.6 Sin Afirmar
Elaboración: Propia.
Información de Base: Levantamiento Georeferenciado de la red vial de la Provincia de Huari - Provias
Descentralizado.
Del análisis de la Malla Topológica de la Red Víal de la Provincia de Huari, del Plan
Vial Provincial Participativo de la Provincia de Huari 2012 - 2018, se tiene 710.53 km.
que comparando con la información de la Red Vial del PVPP-Huari 2008 - 2013 es de
487.82 km., se puede mostrar una diferencia de 222.71. (Ver Malla Topológica del
presente plan vial y el anexo 01).
Por otro lado, el incremento de caminos por accesos asciende a 56.04 km., sumado a
las vías no registradas se tendría un aumento de longitud total que asciende a 625.36
km.
Cuadro Nº 2.8.
PRINCIPALES DIFERENCIAS EN LA MÉTRICA DE LA RED VIAL.
Longitud (Km.) según: Variación en la métrica (Km.)
Código de Trabajo en Inventario Incremento de Error de la
Id.
Ruta campo vial MTC caminos por longitud del
(GPS) (1) (2) accesos camino
RED DEPARTAMENTAL
1 AN-105 63.00 63.00 0.000
2 AN-110 53.00 53.00 0.000
3 AN-111 118.00 118.00 0.000
RED VECINAL
Elaboración: Propia.
Información de Base: Levantamiento Georeferenciado de la red vial de la Provincia de Huari - Provias
Descentralizado.
(a.) Respecto a las capital provincial y distritales con los principales poblados
(Distancias intraprovinciales).
El siguiente cuadro N° 2.9, muestra que la distancia más corta para llegar a Huari, es
desde la capital del distrito Cajay, es decir desde Cajay. Esta distancia asciende a
10.66 Km. Por otro lado, la máxima distancia a Huari es de 120.90 Km. desde la
capital distrital de Rapayan. Ésta distancia va en concordancia con el tiempo que se
demora en llegar de una capital a otra debido a la superficie y el estado de este
camino que conecta a Huari con Rapayan, la vía es de carácter vecinal y nacional, el
tipo de superficie es Trocha y se encuentra en mal y regular estado, esto incrementa
más aún el tiempo de viaje.
Cuadro Nº 2.9.
DISTANCIAS ENTRE LAS PRINCIPALES CAPITALES DE LOS DISTRITOS DE LA
PROVINCIA DE HUARI (EN KM.)
SAN PEDRO DE
RAHUAPAMPA
SAN MARCOS
CHAVIN DE
HUACACHI
HUACCHIS
HUANTAR
HUANTAR
RAPAYAN
HUACHIS
PAUCAS
CHANA
PONTO
CAJAY
MASIN
HUARI
ANRA
UCO
ANRA
CAJAY 62.93
CHAVIN DE
HUANTAR 76.83 37.52
HUACACHI 45.36 53.68 67.58
HUACCHIS 52.94 115.87 129.77 98.30
HUACHIS 61.94 25.03 38.93 52.69 114.88
HUANTAR 67.98 28.67 25.43 58.73 120.92 30.07
MASIN 44.22 18.71 32.61 34.97 97.16 17.72 23.76
PAUCAS 30.15 93.08 106.98 75.51 33.33 92.09 98.13 74.37
PONTO 47.38 37.89 51.79 37.45 100.32 36.90 42.94 19.18 77.53
RAHUAPAMPA 41.86 21.07 34.97 32.61 94.80 20.08 26.12 2.36 72.01 16.82
RAPAYAN 57.97 120.90 134.80 103.33 14.57 119.91 125.95 102.19 47.90 105.35 99.83
SAN MARCOS 68.82 29.51 8.01 59.57 121.76 30.92 17.42 24.60 98.97 43.78 26.96 126.79
SAN PEDRO DE
CHANA 53.37 43.88 57.78 43.44 106.31 42.89 48.93 25.17 83.52 27.47 22.81 111.34 49.77
UCO 18.55 81.65 95.55 63.91 34.39 80.66 86.70 62.94 11.60 65.93 60.58 39.25 87.54 71.92
HUARI 62.93 10.66 37.52 53.68 115.87 25.03 28.67 18.71 93.08 37.89 21.07 120.90 29.51 43.88 81.65
Elaboración: Propia.
Información de Base: Levantamiento Georeferenciado de la red vial de la Provincia de Huari - Provias
Descentralizado.
Cuadro Nº 2.10.
DISTANCIAS ENTRE LA CAPITAL DE LA PROVINCIAS DE HUARI RESPECTO A
PRINCIPALES CIUDADES DE LA REGIÓN Y DEL PAÍS (EN KM.)
Huacaybamba
Chimbote
Barranca
Huarmey
Huanuco
Monzon
Huaraz
Casma
Huari
Lima
Huari
Huaraz 130.14
Monzon 275.55 405.69
Huanuco 459.47 322.05 226.42
Huacaybamba 133.63 263.77 141.92 270.76
Huarmey 230.01 210.40 616.09 422.29 363.64
Barranca 278.97 296.68 702.37 360.38 412.60 86.28
Casma 262.71 132.58 538.27 524.48 396.35 77.83 164.11
Chimbote 340.36 210.23 615.92 602.13 474.00 155.48 241.76 77.65
Lima 479.68 497.39 903.08 561.09 613.31 286.99 200.71 364.82 442.47
Maxima
Distancia 903.084 km
Maxima
Distancia a
Huari 479.680 km
Distancia
Promedio 287.836 km
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº 2.11.
ÍNDICE DE ACCESIBILIDAD RURAL (IAR)
Centro poblados (N°) Población (Habitantes)
Conectados
Conectados al Sin Sin
al Sistema
Sistema Vial conexión conexión
Distrito Total Total Vial
182 175 7 48324 47719 605
IAR 97.76%
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº 2.12.
INDICADORES POR DISTRITO DE LA DENSIDAD POBLACIONAL Y VIAL.
Poblacion Densidad Red Vial Densidad Respecto a la
Superficie
Distritos 2007 Poblacional Vecinal Vial Población
Km2 % No. Hab Hab/Km2 Km Km/Km2 (Km/Hab)*1000
Total Provincia 2,791.62 100.0% 62,598 22.42 708.69 0.25 11.32
ANRA 80.69 2.9% 1800.00 22.31 16.01 0.20 8.89
CAJAY 165.54 5.9% 3018.00 18.23 69.83 0.42 23.14
CHAVIN DE
HUANTAR 419.66 15.0% 9088.00 21.66 58.58 0.14 6.45
HUACACHI 88.88 3.2% 2111.00 23.75 45.07 0.51 21.35
HUACCHIS 76.80 2.8% 2055.00 26.76 27.32 0.36 13.29
HUACHIS 152.14 5.5% 3758.00 24.70 54.00 0.35 14.37
HUANTAR 161.87 5.8% 3010.00 18.60 19.67 0.12 6.53
HUARI 399.94 14.3% 9738.00 24.35 40.07 0.10 4.11
MASIN 75.26 2.7% 1948.00 25.88 49.11 0.65 25.21
PAUCAS 139.69 5.0% 2048.00 14.66 33.65 0.24 16.43
PONTO 119.04 4.3% 3472.00 29.17 74.48 0.63 21.45
RAHUAPAMPA 9.55 0.3% 739.00 77.37 4.72 0.49 6.39
RAPAYAN 144.98 5.2% 1752.00 12.08 41.33 0.29 23.59
SAN MARCOS 561.79 20.1% 13607.00 24.22 78.47 0.14 5.77
SAN PEDRO DE
CHANA 144.12 5.2% 2668.00 18.51 42.05 0.29 15.76
UCO 51.67 1.9% 1786.00 34.56 54.33 1.05 30.42
Fuentes: INEI (CPV 2007) - IVG 2010.
La Provincia de Huari cuenta con un total de 182 centros poblados, de los cuales 175
se encuentran con accesibilidad vial, siendo 7 poblados que están restringidos al
acceso de esta infraestructura. Los centros poblados de los 16 distritos que
comprenden la provincia de Huari, tienen una conectividad con red de categoría
predominantemente Nacional lo cual les permite realizar los flujos de servicios y de
bienes y poder desplazarse hacia otras provincias y/o departamentos. Finalmente, la
transitabilidad va de bueno a malo, predominando la transitabilidad regular, y la
conectividad es en la mayoría de casos con la red nacional.
Cuadro Nº 2.13.
CENTROS POBLADOS CONECTADOS POR DISTRITO Y NIVELES DE
TRANSITABILIDAD
Centros Poblados Nivel
Distritos
Total Accesible Restringido Conectividad Transitabilidad
Cuadro Nº 2.14.
TIPOLOGÍA DE VEHÍCULOS SEGÚN TIPO DE TRANSPORTE.
Transporte Privado Transporte de Pasajeros (o Público) Transporte de carga
Vehículo ligero Local Interprovincial Liviano Pesado
VL LO IP LI PE
Automóvil, Colectivos,
Pickup 4x4 Camioneta Rural, Buses de 2 ejes a Camiones de 3 ejes a
Camión de 2 ejes
Station Wagon, más más
Microbus
Elaboración: Propia.
Cuadro Nº 2.15.
CARACTERÍSTICAS DE LOS CAMINOS VECINALES POR DISTRITOS
3.8 -
ANRA/HUACCHIS/ 34.50 Bueno/Regular 3 720
6.5
3 AN-756 PAUCAS/UCO Emp. PE-14A (Uco) - Huacchis Sin Afirmar Troncal Interdistrital Nacional 3 4 3
Emp. AN-110 (Pachachaca) - 2.93 3.30 Bueno 2 235
4 AN-757 CAJAY/HUARI Sharco Afirmado Acceso Interdistrital Departamental 2 3 2
CHAVIN DE Emp. AN-110 - Vilcabamba - 2.79 2.60 Muy Malo/Malo 2 348
5 AN-759 HUANTAR Sala Trocha Acceso Distrital Departamental 3 2 2
Emp. AN-110 Cristo Rey de
CHAVIN DE Quelleyaco - Pichiu 3.2 -
4.17 Malo/Regular 3 572
HUANTAR/SAN Quenuaragra - Pichiu San 3.7
6 AN-760 MARCOS Pedro Trocha Acceso Interdistrital Departamental 7 7 2
CHAVIN DE
HUANTAR/SAN Emp. AN-760 - Santa Cruz 1.27 3.50 Regular 1 340
7 AN-761 MARCOS Mosna Trocha Acceso Interdistrital Vecinal 5 5 2
Emp. AN-110 - Huaripampa
1.19 4.60 Regular 1 275
8 AN-765 SAN MARCOS Bajo Afirmado Acceso Distrital Departamental 4 4 2
Emp. PE-14A (Yunguilla) - San 3.5 -
17.61 Bueno/Regular 3 1042
9 AN-766 HUACACHI Jorge - Vioc - Huacachi 3.8 Sin Afirmar Local Distrital Nacional 3 6 3
10 AN-769 ANRA Emp. PE-14A Anra - Alcayan 2.19 3.30 Trocha Malo 1 290 Acceso Distrital Nacional 4 3 2
Emp. AN-753 (Cajay) - Cayas - 3.2 - Afirmado/Troc
6.90 Bueno/Regular
11 AN-770 CAJAY Huaritambo 5.5 ha 2 443 Local Distrital Vecinal 6 4 3
Emp. AN-104 (Acopalca) -
4.12 3.00 Regular
12 AN-771 HUARI Purhuay Trocha Acceso Distrital Departamental 5 6 2
13 AN-772 HUARI Emp. PE-14B - Yacya 2.55 3.00 Trocha Regular Acceso Distrital Nacional 7 2 1
4.5 - 5-
3.08 Bueno/Regular
14 AN-773 CAJAY/HUARI Emp. AN-105 (Colcas) - Cayas 5 Afirmado Acceso Interdistrital Departamental 5 1 1
PONTO/SAN
PEDRO DE Emp. AN-754 (Palca) - San 16.39 5.00 Bueno
15 AN-774 CHANA Pedro de Chana Afirmado 1 300 Local Interdistrital Vecinal 4 3 4
16 AN-775 HUARI Emp. AN-105 (Huari) - Ampas 3.61 2.80 Sin Afirmar Regular 1 281 Acceso Distrital Departamental 4 2 3
Emp. PE-14A (Uco) -
0.79 4.70 Malo
17 AN-776 UCO Chambruco Trocha 1 120 Acceso Distrital Nacional 3 3 1
3.3 -
CHAVIN DE Emp. PE-14A (Huantar) - 17.35 Malo/Regular
4.0
HUANTAR/HUANT Chucos - Yarayaco - Acopara - Afirmado/Sin
18 AN-777 AR/SAN MARCOS Pte. Chachahuayonga Afirmar/Trocha 3 1062 Local Interdistrital Nacional 8 6 4
3.5 -
1.52
19 AN-780 UCO Emp. PE-14A - Colquicancha 4.5 Trocha Malo/Regular 1 150 Acceso Distrital Nacional 3 4 2
RED VIAL VECINAL NO REGISTRADA
Emp. PE-14A (Alpash) - Batan -
ANRA/UCO Piuroc - Puchca - Emp. PE-14A 13.37 4.5 Bueno/Regular
1 R1 (Buenavista) Sin Afirmar 5 319 Local Interdistrital Vecinal 4 4 3
Emp. AN-756 - Tactabamba -
HUACCHIS/RAPA 3.3 - Bueno/Regular/m
San Roque de Chunas - 15.04 Sin
YAN 4.3 alo
2 R10 Rapayan - Porvenir Afirmar/Trocha 4 1463 Local Interdistrital Vecinal 2 5 2
Emp. PE-14A (Pte. Huaytuna) -
MASIN 10.29 3.30 Trocha Muy Malo
3 R11 Emp. R80 (Pte. Culluchaca) Local Distrital Nacional 3 3 3
Emp. PE-14A - Emp. R1 4.5 -
UCO 11.69 Bueno/Regular
4 R12 (Piuroc) 7.2 Sin Afirmar Local Distrital Nacional 2 4 1
Emp. AN-766 - La Merced -
HUACACHI 9.62 3.2 Malo
5 R13 Ocococha Trocha 3 566 Local Distrital Vecinal 3 3 3
6 R14 ANRA Emp. PE-14A - Contan 0.99 3.3 Sin Afirmar Bueno 1 213 Acceso Distrital Nacional 4 4 2
Emp. AN-766 (Huacachi) - Vista
HUACACHI Alegre - Paucar - Limite Dpto. 11.06 3.8 Muy Malo/Malo
7 R15 Huanuco (a Singas) Sin Afirmar 2 202 Local Distrital Vecinal 1 2 3
Emp. AN-766 - Colcabamba -
HUACACHI 2.10 3.5 Malo
8 R16 Mara Trocha 2 144 Acceso Distrital Vecinal 3 3 3
9 R17 HUACACHI Emp. R15 - Tarapaca 2.39 2.7 Trocha Malo 1 158 Acceso Distrital Vecinal 4 2 2
10 R18 PONTO Emp. R23 - Cuchos - Emp. R23 2.76 3.3 Sin Afirmar Regular 1 60 Acceso Distrital Vecinal 2 3 3
11 R19 PONTO Emp. AN-754 - Gagahuain 1.27 3.4 Trocha Malo 1 125 Acceso Distrital Vecinal 4 4 1
12 R2 PAUCAS Emp. PE-14A - Yura 1.58 3.7 Trocha Malo/Regular 1 60 Acceso Distrital Nacional 2 3 3
13 R20 PONTO Emp. R25 - San Juan 0.73 2.6 Trocha Malo 1 287 Acceso Distrital Vecinal 6 2 2
14 R21 PONTO Emp. AN-754 - Ponto Viejo 1.18 3.4 Trocha Regular 1 110 Acceso Distrital Vecinal 3 3 3
PONTO/SAN
Emp. R25 - San Antonio -
PEDRO DE 14.38 3.5 Sin Muy Malo/Malo
Conin - Emp. AN-774
15 R22 CHANA Afirmar/Trocha 2 533 Local Interdistrital Vecinal 4 4 3
Emp. AN-754 (Ponto) - Muy
HUACACHI/PONT 3.5 -
Poyomonte - Regrish - San 17.30 Sin Malo/Malo/Regula
O 5.5
16 R23 Miguel - Rambran - Huacachi Afirmar/Trocha r 4 658 Local Interdistrital Vecinal 3 3 2
SAN PEDRO DE
Emp. R27 - Callo 0.49 3.00 Muy Malo
17 R24 CHANA Trocha 1 20 Acceso Distrital Vecinal 4 2 3
Emp. AN-754 (Ponto) - Tinco -
PONTO Huayta-Huayta (Limite Dpto. 23.10 3.3 Sin Malo
18 R25 Huanuco a Pu±os) Afirmar/Trocha 1 10 Local Distrital Vecinal 1 3 3
19 R26 MASIN Emp. R29 - Acchas 0.22 3.00 Trocha Malo 1 299 Acceso Distrital Vecinal 2 2 1
SAN PEDRO DE Emp. AN-774 - Santa Rita - 3.5 - Sin
11.91 Malo/Regular
20 R27 CHANA Vichon 3.8 Afirmar/Trocha 2 493 Local Distrital Vecinal 2 3 1
21 R28 MASIN Emp. R31 - Cochas 0.47 3.7 Trocha Malo 1 250 Acceso Distrital Vecinal 3 2 3
Emp. R11 - Acchas (Fin de via -
MASIN 8.33 3.3 Malo
22 R29 Reservorio) Trocha Local Distrital Vecinal 4 3 1
3.5 - Sin
PAUCAS Emp. R6 - Charan 2.73 Malo/Regular
23 R3 4.0 Afirmar/Trocha 1 140 Acceso Distrital Vecinal 4 2 3
24 R30 MASIN Emp. R37 - Chihuan 0.36 4.00 Afirmado Bueno 1 145 Acceso Distrital Vecinal 6 3 3
Emp. R29 - Matibamba - 3.0 -
MASIN 7.60 Muy Malo/Malo
25 R31 Arhuay 3.3 Trocha 2 400 Local Distrital Vecinal 5 2 1
4.2 -
MASIN Emp. R37 - Huaripampa 7.29 Bueno/Regular
26 R32 5.0 Afirmado 1 416 Local Distrital Vecinal 3 3 3
HUACHIS/RAHUA Emp. PE-14A (Rahuapampa) - 4.0 -
12.90 Bueno
27 R33 PAMPA Chupan 4.5 Trocha 1 337 Local Interdistrital Nacional 3 2 1
Emp. PE-14A (Masin) -
HUACHIS/MASIN 0.72 3.7 Bueno
28 R34 Huarimasga Trocha 1 240 Acceso Interdistrital Nacional 5 2 3
(Huaripampa Bajo)
HUACHIS/SAN
3.0 -
PEDRO DE Emp. R55 (Pichiu) - Atash 10.86 Malo/Regular
3.6
53 R57 CHANA Trocha 1 30 Local Interdistrital Vecinal 5 3 1
Emp. AN-111 - Pacash - Emp. 3.4 -
SAN MARCOS 1.68 Bueno
54 R58 R49 3.8 Afirmado 1 242 Acceso Distrital Vecinal 3 3 3
SAN PEDRO DE Emp. R55 (Pichiu) - Puca Puca Sin
3.22 3.50 Malo
55 R59 CHANA - Huancayoc Afirmar/Trocha 2 578 Acceso Distrital Vecinal 3 2 3
Emp. PE-14A - Paucas - Viscas
HUACCHIS/PAUC - Yanas - Ichon - Santa Rosa 3.2 - Malo/Regular/Bue
36.92
AS de Jahuan - Huacchis - Emp. 5.5 Sin no
56 R6 AN-756 Afirmar/Trocha 5 2682 Troncal Interdistrital Nacional 4 3 3
SAN MARCOS Emp. R73 - Vista Alegre 2.79 4.4 Sin Bueno/Regular
68 R70 Afirmar/Trocha 1 172 Acceso Distrital Vecinal 3 3 3
CHAVIN DE
Emp. R69 - Putcor - Chuna 6.63 3.3 Regular
69 R71 HUANTAR Sin Afirmar 2 380 Local Distrital Vecinal 2 2 1
3.4 - Sin
SAN MARCOS Emp. R70 - Chuyush 2.99 Malo/Regular
70 R72 3.6 Afirmar/Trocha 1 85 Acceso Distrital Vecinal 2 3 3
Emp. AN-110 - Trancas -
3.25 -
SAN MARCOS Millhuish - Lucma - Emp. AN- 6.99 Sin Bueno/Regular
4.0
71 R73 110 (Chavin de Huantar) Afirmar/Trocha 3 350 Local Distrital Departamental 4 5 3
CHAVIN DE Emp. AN-110 - Nunupata - Sin
8.91 3.3 Malo/Regular
72 R74 HUANTAR Lanchan - Chichucancha Afirmar/Trocha 4 981 Local Distrital Departamental 3 3 3
CHAVIN DE
Emp. AN-110 - Chullush -
HUANTAR/SAN 13.93 3.7 Regular
Challhuayacu - Laguna
73 R75 MARCOS Trocha 2 408 Local Interdistrital Departamental 4 4 3
74 R76 SAN MARCOS Emp. AN-761 - Huancapampa 0.31 3.5 Trocha Regular 1 92 Acceso Distrital Vecinal 3 1 3
Emp. AN-769 (Alcayan) - Emp.
ANRA 9.48 3.8 Malo
75 R77 AN-756 Trocha Local Distrital Vecinal 2 1 2
CHAVIN DE Emp. AN-760 - Uchuhuayta -
5.88 3.2 Regular
76 R78 HUANTAR Conin Trocha 2 593 Local Distrital Vecinal 3 1 3
Emp. AN-780 (Colquicancha) - 2.5 - Muy
UCO 0.86
77 R79 Lucma 3.0 Trocha Malo/Regular 1 50 Acceso Distrital Vecinal 2 2 2
78 R8 HUACCHIS Emp. R6 - Queropampa 1.75 4.2 Trocha Malo 1 112 Acceso Distrital Vecinal 1 1 3
Emp. PE-14A (Pte. Culluchaca)
R80 MASIN/CAJAY - Limite Provincial Antonio 2.90 3.0 Trocha Regular
79 Raymondi (Uchupata) 4 180 Acceso Interdistrital Nacional 5 2 2
Emp. AN-756 (Huacchis) -
R81 HUACCHIS 0.83 3.8 Trocha Muy Malo
80 Santa Rosa de Jahuan 1 118 Acceso Distrital Vecinal 4 1 3
Emp. PE-14B (Mallas) - Mina
R82 HUARI 8.47 3.2 Trocha Muy Malo
81 Rurichinchay Local Distrital Nacional 5 2 3
82 R83 PAUCAS Emp. R6 - Buenos Aires 0.67 2.70 Trocha Malo 1 50 Acceso Distrital Vecinal 3 1 2
Emp. PE-14A - Pariacancha - 4.6 -
UCO 2.54 Bueno/Regular
83 R9 Emp. R12 5.6 Sin Afirmar 1 184 Acceso Distrital Nacional 3 1 3
Elaboración: Propia.
Información de Base: Levantamiento Georeferenciado de la red vial de la Provincia de Huari - Provias Descentralizado.
Cuadro Nº 2.16.
CRITERIOS QUE IDENTIFICAN LOS TIPOS DE CAMINOS VECINALES.
Código Tramo
Tipo de Longitud Tráfico
Nº de Desde Hasta Características
Camino (Km.) Vehicular
Ruta
Emp. PE-14A Conecta la via nacional en Uco con el
1 AN-756 Huacchis
(Uco) 34.5 centro poblado Huacchis.
Conecta la via vecinal con los centros
2 R40 Emp. AN-770 Chacaragra poblados Paro, Queroragra, Cachuna
Troncal
35.82 y Chacaragra.
Conecta la via vecinal R10 con el
3 R5 Emp. R10 Higin
26.84 centro poblado Higin.
Conecta la via nacional PE-14A con
los centros poblados Paucas, Viscas,
4 R6 Emp. PE-14A Emp. AN-756
Yanas, Ichon, Santa Rosa de Jahuan,
36.92 Huacchis y la via vecinal AN-756.
Conecta la via departamental en
Emp. PE-14B
5 AN-753 Cajay Huayochaca con el centro poblado
(Huayochaca)
5.33 Cajay.
Conecta la via nacional en el centro
Emp. PE-14A
6 AN-754 Ponto poblado Palca con el centro poblado
(Palca)
11.08 Ponto.
Emp. PE-14A Conecta el centro poblado Yunguilla
7 AN-766 Huacachi
(Yunguilla) 17.61 con el centro poblado Huacachi.
Conecta el centro poblado Cajay con
Emp. AN-753
8 AN-770 Huaritambo los centros poblados Cayas y
(Cajay)
6.9 Huaritambo.
Conecta el centro poblado Palca con
Emp. AN-754
9 AN-774 San Pedro de Chana el centro poblado San Pedro de
(Palca)
16.39 Chana.
Emp. PE-14A Conecta los centros poblados
10 AN-777 Pte. Chachahuayonga Huantar, Chucos, Yarayaco, Acopara
(Huantar)
17.35 y Pte. Chachahuayonga (San Marcos)
Conecta los centros poblados
Emp. PE-14A Emp. PE 14A
11 R1 Yunguilla, Batan, Piuroc, Puchca con
(Alpash) (Buenavista)
13.37 la via nacional en Buenavista.
Alimentador o Local
Cuadro Nº 2.17.
CARACTERÍSTICAS DE LOS CENTROS POBLADOS.
Código Ubicació Nombre del Modo de
Ámbito Categoría Actividad Tipo de Vehículo
Ruta n Km. Centro Poblado Transporte
COMUNIDA Agropecuaria,Turismo,
193+367 COLCAS Rural Motorizado Auto,Combi,Camion
D Comercio
AN-105
COMUNIDA Agropecuaria,Turismo,
197+119 ACOPALCA Rural Motorizado Auto,Combi,Camion
D Comercio
Agropecuaria,Comerci
61+974 MACHAC Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
CHAVIN DE Agropecuaria,Turismo,
69+516 Urbano PUEBLO Motorizado Auto,Combi,Camion
HUANTAR Comercio,Servicios
74+691 HUARIMAYO Rural ANEXO Agropecuaria, Turismo Motorizado Auto,Combi,Camion
AN-110 Agropecuaria,Turismo,
77+520 SAN MARCOS Urbano PUEBLO Comercio,Servicios,Mi Motorizado Auto,Combi,Camion
neria
UNID.AGR
Agropecuaria,Comerci
81+600 HUAGANGA Rural OPECUARI Motorizado Auto,Combi,Camion
o
A
Auto,Camion,Microbus,S
12+961 TARUSCANCHA Rural ANEXO Mineria,Agropecauria Motorizado
T
Auto,Camion,Microbus,S
AN-111 13+011 HUALLACANCHA Rural CASERIO Mineria,Agropecauria Motorizado
T
AGROPEC Auto,Camion,Microbus,S
13+721 NINACOCHA Rural Mineria,Agropecauria Motorizado
UARIA T
Agropecuaria,Turismo,
AN-753 05+330 CAJAY Urbano PUEBLO Motorizado Auto,Combi,Camion
Comercio,Servicios
Agropecuaria,Turismo,
AN-754 11+080 PONTO Urbano PUEBLO Motorizado Auto,Combi,Camion
Comercio,Servicios
Agropecuaria,Comerci
31+880 MARCASH Rural CASERIO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Turismo,
AN-756 34+500 HUACCHIS Urbano PUEBLO Motorizado Auto
Comercio,Servicios
(en AGROPEC Agropecuaria,Comerci
LLANQUEJ Rural NO (en blanco)
blanco) UARIA o
Agropecuaria,Comerci
01+500 PACHACHACA Rural ANEXO Motorizado Auto
o
AN-757
Agropecuaria,Comerci
02+930 SHARCO Rural ANEXO Motorizado Auto
o
01+500 VILCABAMBA Rural CASERIO Agropecuaria, Turismo Motorizado Auto,Combi,Camion
AN-759
02+790 SALA Rural ANEXO Agropecuaria, Turismo Motorizado Auto,Combi,Camion
CRISTO REY DE Agropecuaria,Comerci
02+020 Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
QUELLEYACO o
PICHIU Agropecuaria,Comerci
AN-760 02+520 Urbano CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
QUENUARAGRA o
SAN PEDRO DE Agropecuaria,Comerci
04+170 Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
PICHIU o
SANTA CRUZ Agropecuaria,Comerci
AN-761 01+270 Rural ANEXO Motorizado Auto,Combi,Camion
MOSNA o
HUARIPAMPA Agropecuaria,Comerci
AN-765 01+190 Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
BAJO o
Agropecuaria,Comerci
03+160 SAN JORGE Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
AN-766
Agropecuaria,Comerci
10+010 VIOC Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Turismo, Auto,Camion,Microbus,S
15+820 HUACACHI Urbano PUEBLO Motorizado
Comercio,Servicios T
Agropecuaria,Comerci
AN-769 02+190 ALCAYAN Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Turismo,
01+950 CAYAS Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
Comercio
AN-770
Agropecuaria,Comerci
06+900 HUARITAMBO Rural CASERIO Motorizado Auto
o
SAN PEDRO DE Agropecuaria,Turismo,
AN-774 16+390 Urbano PUEBLO Motorizado Auto,Combi,Camion
CHANA Comercio,Servicios
COMUNIDA Agropecuaria,Turismo,
AN-775 03+610 AMPAS Rural Motorizado Auto,Combi,Camion
D Comercio
Agropecuaria,Comerci
AN-776 00+790 CHAMBRUCO Rural PUEBLO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci
04+500 CHUCOS Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
AN-777 08+090 YURAYACO Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
10+530 ACOPARA Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
AN-780 01+510 COLQUICANCHA Rural CASERIO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci Combi,Camion,Microbus
107+150 TUMARIN Rural CASERIO Motorizado
o ,ST
Agropecuaria,Comerci Combi,Camion,Microbus
108+090 CASCAY Rural CASERIO Motorizado
o ,ST
Agropecuaria,Comerci Combi,Camion,Microbus
111+125 NUEVA VICTORIA Rural CASERIO Motorizado
o ,ST
Agropecuaria,Turismo, Combi,Camion,Microbus
117+120 ANRA Urbano PUEBLO Motorizado
Comercio,Servicios ,ST
Agropecuaria,Turismo, Combi,Camion,Microbus
120+610 UCO Urbano PUEBLO Motorizado
Comercio,Servicios ,ST
Agropecuaria,Comerci Combi,Camion,Microbus
133+740 VILCABAMBA Rural ANEXO Motorizado
o ,ST
Agropecuaria,Comerci Combi,Camion,Microbus
44+360 ANYANGA Rural CASERIO Motorizado
o ,ST
Agropecuaria,Comerci Combi,Camion,Microbus
46+850 HUARAC Rural CASERIO Motorizado
o ,ST
PE-14A
Agropecuaria,Turismo, Combi,Camion,Microbus
51+870 HUANTAR Urbano PUEBLO Motorizado
Comercio,Servicios ,ST
Agropecuaria,Comerci
63+880 CULLUCHACA Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci Auto,Camion,Microbus,S
68+210 YUNGUILLA Rural PUEBLO Motorizado
o T
Agropecuaria,Comerci Combi,Camion,Microbus
68+730 POMACHACA Rural CASERIO Motorizado
o ,ST
Agropecuaria,Turismo, Combi,Camion,Microbus
75+630 MASIN Urbano PUEBLO Motorizado
Comercio,Servicios ,ST
Agropecuaria,Comerci Combi,Camion,Microbus
77+290 HUAYTUNA Urbano PUEBLO Motorizado
o ,ST
Agropecuaria,Turismo, Combi,Camion,Microbus
77+990 RAHUAPAMPA Urbano VILLA Motorizado
Comercio,Servicios ,ST
Agropecuaria,Comerci Combi,Camion,Microbus
84+000 PALCA Rural PUEBLO Motorizado
o ,ST
Agropecuaria,Turismo, Combi,Camion,Microbus
11+810 HUARI Urbano PUEBLO Motorizado
Comercio,Servicios ,ST
Agropecuaria,Comerci Combi,Camion,Microbus
24+290 MALLAS Rural ANEXO Motorizado
o ,ST
PE-14B
Agropecuaria,Comerci Combi,Camion,Microbus
26+600 CUNTUYOC Rural ANEXO Motorizado
o ,ST
Agropecuaria,Comerci Combi,Camion,Microbus
27+060 COLPA Rural ANEXO Motorizado
o ,ST
Agropecuaria,Comerci Combi,Camion,Microbus
R1 00+000 ALPASH Rural CASERIO Motorizado
o ,ST
AGROPEC Agropecuaria,Comerci
03+350 BATAN Rural Motorizado Auto,Combi,Camion
UARIA o
Agropecuaria,Comerci
07+750 PIUROC Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
09+760 PUCHCA Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci Combi,Camion,Microbus
13+370 BUENAVISTA Rural CASERIO Motorizado
o ,ST
Agropecuaria,Comerci
01+340 TACTABAMBA Rural CASERIO Motorizado Auto
o
SAN ROQUE DE Agropecuaria,Comerci
07+010 Rural CASERIO Motorizado Auto
CHUNAS o
R10
Agropecuaria,Turismo,
09+660 RAPAYAN Urbano PUEBLO Motorizado Auto
Comercio,Servicios
Agropecuaria,Comerci
15+040 EL PORVENIR Rural PUEBLO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci
05+610 QUINHUAY Rural PUEBLO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
R13 07+670 LA MERCED Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
09+620 OCOCOCHA Rural PUEBLO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
R14 00+990 CONTAN Rural CASERIO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci Auto,Camion,Microbus,S
04+830 VISTA ALEGRE Rural CASERIO Motorizado
o T
R15
Agropecuaria,Comerci Auto,Camion,Microbus,S
11+060 PAUCAS Rural CASERIO Motorizado
o T
Agropecuaria,Comerci
00+620 COLCABAMBA Rural CASERIO Motorizado Auto
o
R16
SAN MARTIN DE Agropecuaria,Comerci
02+100 Rural CASERIO Motorizado Auto
MARA o
Agropecuaria,Comerci
R17 02+390 TARAPACA Rural PUEBLO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci
R18 01+820 CUCHOS Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
R19 01+270 GAGAHUAIN Rural CASERIO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci
R2 01+580 YURA Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
R20 00+730 SAN JUAN Rural PUEBLO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
R21 01+180 PONTO VIEJO Rural CASERIO Motorizado Auto
o
AGROPEC Agropecuaria,Comerci
07+170 SAN ANTONIO Rural Motorizado Auto,Combi,Camion
UARIA o
R22
Agropecuaria,Comerci
08+820 CONIN Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
AGROPEC Agropecuaria,Comerci
01+950 POYOMONTE Rural Motorizado Auto,Combi,Camion
UARIA o
Agropecuaria,Comerci
09+400 REGRISH Rural PUEBLO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
R23
Agropecuaria,Comerci
11+350 SAN MIGUEL Rural PUEBLO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
12+830 RAMBRAN Rural PUEBLO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
R24 00+490 CALLO Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci Auto,Camion,Microbus,S
R25 08+970 TINCO Rural CASERIO Motorizado
o T
Agropecuaria,Comerci
R26 00+220 ACCHAS Rural PUEBLO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci
07+340 SANTA RITA Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
R27 o
11+910 VICHON Urbano PUEBLO Agropecuaria,Comerci Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
R28 00+470 COCHAS Rural CASERIO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci
R3 02+730 CHARAN Rural CASERIO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci
R30 00+360 CHIHUAN Rural CASERIO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci
01+740 MATIBAMBA Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
R31
Agropecuaria,Comerci
07+600 ARHUAY Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
R32 07+290 HUARIPAMPA Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
R33 12+900 CHUPAN Urbano PUEBLO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
AGROPEC Agropecuaria,Comerci
R34 00+720 HUARIMASGA Rural Motorizado Auto,Combi,Camion
UARIA o
Agropecuaria,Comerci
R35 00+660 CAPILLAPAMPA Rural ANEXO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
09+210 CASTILLO Urbano ANEXO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Turismo,
12+020 HUACHIS Urbano PUEBLO Motorizado Auto,Combi,Camion
Comercio,Servicios
R36 Agropecuaria,Comerci
17+560 CARASH Rural ANEXO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
23+300 QUILLO Rural PUEBLO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
24+270 QUISHUAR Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
UNID.AGR
Agropecuaria,Comerci
09+150 HUAYO Rural OPECUARI Motorizado Auto,Combi,Camion
o
R37 A
Agropecuaria,Comerci
13+550 SHOCSHI Rural ANEXO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
SAN FRANCISCO Agropecuaria,Comerci
R38 02+400 Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
DE YANAPOTO o
Agropecuaria,Comerci
R39 02+900 CHINCHAS Rural ANEXO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci
26+950 PARO Rural ANEXO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci
28+750 QUERORAGRA Rural CASERIO Motorizado Auto
o
R40
Agropecuaria,Comerci
33+070 CACHUNA Rural CASERIO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci
35+820 CHACARAGRA Rural CASERIO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci
R41 03+710 CHAUPILOMA Rural ANEXO Motorizado Auto
o
BARRIO- Agropecuaria,Turismo,
R43 04+460 YACYA Rural Motorizado Auto,Combi,Camion
CUARTO Comercio
Agropecuaria,Comerci
R45 02+230 URANCHACRA Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
R47 00+890 PISHIPUQUIO Rural ANEXO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
00+480 CARHUAYOC Urbano PUEBLO Mineria,Agropecauria Motorizado Auto,Combi,Camion
R49
02+290 MANYANPAMPA Rural ANEXO Mineria,Agropecauria Motorizado Auto,Combi,Camion
Agropecuaria,Comerci
R5 26+840 HIJIN Rural CASERIO Motorizado Auto
o
R51 00+000 CAYASHPAMPA Rural CASERIO Mineria,Agropecauria Motorizado Auto,Combi,Camion
Agropecuaria,Comerci
03+130 QUICHUAS Rural ANEXO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
R52
SAN ANTONIO Agropecuaria,Comerci
07+540 Rural ANEXO Motorizado Auto,Combi,Camion
DE POTRERO o
R54 01+460 OLAYAN Rural CASERIO Agropecuaria,Comerci Motorizado Auto,Combi,Camion
o
03+720 AYASH Rural CASERIO Mineria,Agropecauria Motorizado Auto,Combi,Camion
AGROPEC Agropecuaria,Comerci
08+070 PICHIU Rural Motorizado Auto,Combi,Camion
UARIA o
Agropecuaria,Comerci
R55 10+120 VISTOSO Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
12+130 CASHAPATA Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
ISHANCA Rural ANEXO Mineria,Agropecauria NO (en blanco)
HUARIPAMPA Agropecuaria,Comerci
R56 04+860 Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
ALTO o
Agropecuaria,Comerci
R57 10+860 ATASH Rural CASERIO Motorizado Auto
o
R58 00+820 PACASH Rural CASERIO Mineria,Agropecauria Motorizado Auto,Combi,Camion
Agropecuaria,Comerci
01+700 PUCA PUCA Rural ANEXO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
R59
Agropecuaria,Comerci
03+220 HUANCAYOC Rural PUEBLO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Turismo,
03+590 PAUCAS Urbano PUEBLO Motorizado Auto,Combi,Camion
Comercio,Servicios
Agropecuaria,Comerci
20+460 VISCAS Urbano PUEBLO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci
R6 29+690 YANAS Urbano PUEBLO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci
34+880 ICHON Rural CASERIO Motorizado Auto
o
UNID.AGR
Agropecuaria,Comerci
POCOSH Rural OPECUARI NO (en blanco)
o
A
R60 00+670 CARASH Rural ANEXO Mineria,Agropecauria Motorizado Auto,Combi,Camion
Agropecuaria,Comerci
01+120 RODEO Rural ANEXO Motorizado Auto
o
R61
Agropecuaria,Comerci
03+220 WISHLLAG Rural CASERIO Motorizado Auto
o
Agropecuaria,Comerci
R62 HUAMANIN Rural ANEXO NO (en blanco)
o
07+340 SHAHUANGA Rural ANEXO Mineria,Agropecauria Motorizado Auto
10+520 JUPROJ Rural ANEXO Mineria,Agropecauria Motorizado Auto
R65 12+630 ICHIC PURURO Rural ANEXO Mineria,Agropecauria Motorizado Auto
PURURO
13+820 Rural ANEXO Mineria,Agropecauria Motorizado Auto
GRANDE
Agropecuaria,Comerci
02+150 HUISHIN Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
R67 o
05+100 COCHAO Rural CASERIO Agropecuaria, Turismo Motorizado Auto,Combi,Camion
R68 01+240 QUISHU Rural CASERIO Agropecuaria, Turismo Motorizado Auto,Combi,Camion
02+890 MACHCAS ALTO Rural ANEXO Agropecuaria, Turismo Motorizado Auto,Combi,Camion
05+200 SHAMPON Rural CASERIO Agropecuaria, Turismo Motorizado Auto,Combi,Camion
07+640 CATAYOC Rural CASERIO Agropecuaria, Turismo Motorizado Auto,Combi,Camion
R69 Agropecuaria,Comerci
12+070 HUARICOCHA Rural ANEXO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
13+030 RAHUA Rural ANEXO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
Agropecuaria,Comerci
00+000 VISTA ALEGRE Rural CASERIO Motorizado Auto,Combi,Camion
o
R7
Agropecuaria,Comerci
01+560 PAMPACOCHA Rural CASERIO Motorizado Auto
o
AGROPEC
R70 02+790 VISTA ALEGRE Rural Agropecuaria, Turismo Motorizado Auto,Combi,Camion
UARIA
03+810 PUTCOR Rural CASERIO Agropecuaria, Turismo Motorizado Auto
R71
06+630 CHUNA Rural CASERIO Agropecuaria, Turismo Motorizado Auto
R72 02+990 CHUYUSH Rural CASERIO Agropecuaria, Turismo Motorizado Auto,Combi,Camion
Cuadro Nº 2.18.
CARACTERÍSTICAS DE PUENTES, PONTONES, BADENES Y TÚNELES.
Tipo de
Código Ubicación Nombre del río o Luz Ancho
obra de Clase Tipo Estado TN.
de Ruta Km. quebrada (m) (m)
arte
AN-753 04+980 Ponton Concreto Definitivo Bueno 4.50 7.80 25.00
00+000 Ponton Rio Colca Madera Provisional Regular 7.30 4.20 30.00
AN-754 Muy
10+170 Ponton Piedra Provisional 7.50 9.00 30.00
Malo
00+060 Ponton Madera Provisional Regular 6.80 4.25 25.00
21+050 Baden Quebrada Mayhua Concreto Definitivo Bueno 7.90 4.70
Concreto y
AN-756 22+800 Baden Quebrada Mayhua Definitivo Bueno 7.90 4.70
piedra
29+480 Baden Concreto Definitivo Bueno 15.80 4.10
30+710 Baden Concreto Definitivo Bueno 8.20 4.00
00+800 Ponton Madera Provisional Regular 6.00 3.00 25.00
AN-757 02+450 Puente Madera Provisional Regular 11.30 4.00 30.00
02+530 Puente Rio Huari Concreto Definitivo Bueno 12.50 5.10 30.00
Muy
AN-759 02+360 Ponton Madera Provisional 5.70 5.10 25.00
Malo
02+020 Puente Rio Mosna Concreto Definitivo Regular 8.40 3.80 30.00
AN-760 02+290 Puente Concreto Definitivo Bueno 13.90 8.70 35.00
03+500 Ponton Concreto Definitivo Bueno 7.50 3.50 30.00
AN-761 00+980 Puente Rio Mosna Concreto Definitivo Bueno 12.80 3.90 30.00
00+110 Baden Concreto Definitivo Malo 4.20 5.50
AN-766
13+530 Baden Concreto Definitivo Malo 9.50 6.30
02+530 Ponton Concreto Definitivo Bueno 7.50 6.80 30.00
AN-770
06+420 Ponton Concreto Definitivo Bueno 6.50 7.20 30.00
AN-773 00+620 Puente Rio Huari Concreto Definitivo Bueno 14.50 5.00 30.00
01+380 Ponton Rio Colca Concreto Definitivo Bueno 4.30 9.00 30.00
04+400 Puente Rio Colca Concreto Definitivo Regular 14.00 5.00 30.00
AN-774
06+440 Puente Rio Colca Concreto Definitivo Bueno 10.00 5.00 30.00
15+910 Ponton Concreto Definitivo Bueno 6.20 8.30 30.00
Rio
AN-777 06+510 Puente Concreto Definitivo Bueno 12.00 4.90 30.00
Carhuascancha
AN-780 01+120 Baden Concreto Definitivo Bueno 9.70 7.00
00+660 Puente Concreto Definitivo Bueno 11.30 9.10 40.00
01+920 Ponton Concreto Definitivo Bueno 7.60 10.40 40.00
03+350 Ponton Madera Provisional Regular 9.30 4.50 30.00
03+810 Ponton Madera Provisional Regular 8.50 4.30 40.00
08+130 Ponton Concreto Definitivo Malo 7.00 10.00 30.00
R1
09+580 Ponton Concreto Definitivo Regular 7.00 10.70 30.00
11+920 Baden Concreto Definitivo Regular 5.80 6.90
12+390 Baden Concreto Definitivo Regular 11.40 8.20
12+490 Baden Concreto Definitivo Regular 5.30 8.00
13+100 Baden Concreto Definitivo Regular 5.50 6.20
R10 05+640 Ponton Concreto Definitivo Bueno 9.40 4.10 25.00
00+890 Puente Concreto Definitivo Bueno 14.00 4.80 30.00
R13
01+550 Ponton Concreto Definitivo Regular 6.20 4.80 30.00
R15 01+510 Baden Concreto Definitivo Regular 7.00 7.00
R17 00+310 Ponton Madera Provisional Regular 8.80 4.00 25.00
01+820 Ponton Concreto Definitivo Bueno 4.00 8.60 30.00
R18
02+150 Ponton Concreto Definitivo Bueno 4.90 8.20 30.00
R54 00+180 Puente Rio Mosna Concreto Definitivo Bueno 20.80 5.10 30.00
06+830 Ponton Concreto Definitivo Malo 8.20 5.80 30.00
R55
09+610 Puente Concreto Definitivo Regular 10.40 3.80 30.00
00+110 Puente Quebrada Ayash Concreto Definitivo Regular 10.30 5.40 30.00
R57 01+890 Baden Rio Colca Concreto Definitivo Regular 11.80 6.50
04+760 Puente Rio Colca Concreto Definitivo Bueno 13.50 4.80 30.00
03+110 Ponton Concreto Definitivo Regular 5.60 5.40 30.00
03+290 Ponton Concreto Definitivo Regular 5.30 5.50 30.00
03+820 Ponton Concreto Definitivo Malo 3.20 6.00 30.00
Concreto y
04+570 Baden Definitivo Bueno 6.60 6.00
piedra
Concreto y
06+070 Baden Definitivo Bueno 11.80 6.00
piedra
20+640 Baden Concreto Definitivo Bueno 9.10 4.00
21+700 Baden Concreto Definitivo Bueno 8.00 6.60
R6 22+330 Baden Concreto Definitivo Bueno 8.00 6.60
24+430 Baden Concreto Definitivo Bueno 13.80 6.50
27+720 Baden Concreto Definitivo Bueno 7.80 6.60
28+220 Baden Concreto Definitivo Bueno 11.80 8.30
Concreto y
33+160 Baden Definitivo Regular 8.50 6.40
piedra
Quebrada
36+020 Ponton Madera Provisional Regular 6.30 4.60 25.00
Champara
Quebrada (en
36+310 Puente (en blanco) 0.00 0.00
Champara blanco)
Muy
04+250 Baden Concreto Definitivo 6.30 5.80
R65 Malo
10+520 Puente Madera Provisional Bueno 12.20 3.70 25.00
Concreto y
R69 06+530 Baden Definitivo Bueno 13.40 8.50
piedra
01+630 Ponton Madera Provisional Regular 5.90 4.00 25.00
R73 06+080 Ponton Madera Provisional Regular 6.80 4.00 25.00
06+560 Ponton Madera Provisional Regular 8.90 4.60 25.00
06+040 Ponton Madera Provisional Regular 8.50 4.50 30.00
R74 Concreto y
07+770 Baden Definitivo Regular 11.30 10.50
piedra
00+140 Puente Rio Mosna Concreto Definitivo Bueno 20.00 5.10 30.00
R75
00+990 Puente Concreto Definitivo Bueno 20.00 5.20 30.00
Quebrara
00+610 Baden Concreto Definitivo Malo 10.00 6.90
Sogoucro
Quebrara
00+940 Ponton Madera Provisional Bueno 3.20 4.70 25.00
Sogoucro
R77
Quebrara
02+120 Ponton Madera Provisional Bueno 5.80 4.70 30.00
Sogoucro
Quebrara
03+140 Baden Concreto Definitivo Malo 4.20 6.20
Sogoucro
00+090 Puente Rio Mosna Concreto Definitivo Regular 12.20 5.00 30.00
R78
05+210 Puente Rio Mosna Madera Provisional Malo 14.30 4.30 25.00
R80 00+000 Puente Puchca Fierro/Madera Provisional Regular 10.60 4.10 40.00
Cuadro Nº 2.19.
CARACTERÍSTICAS DE LOS CAMINOS A SER PRIORIZADOS.
3.8 -
ANRA/HUACCHIS/ Emp. PE-14A (Uco) - 34.50 Bueno/Regular 3 720
6.5
3 AN-756 PAUCAS/UCO Huacchis Sin Afirmar Troncal Interdistrital Nacional 3 4 3 10
Emp. AN-110 2.93 3.30 Bueno 2 235
4 AN-757 CAJAY/HUARI (Pachachaca) - Sharco Afirmado Acceso Interdistrital Departamental 2 3 2 7
CHAVIN DE Emp. AN-110 - 2.79 2.60 Muy Malo/Malo 2 348
5 AN-759 HUANTAR Vilcabamba - Sala Trocha Acceso Distrital Departamental 3 2 2 7
Emp. AN-110 Cristo
CHAVIN DE Rey de Quelleyaco - 3.2 -
4.17 Malo/Regular 3 572
HUANTAR/SAN Pichiu Quenuaragra - 3.7
6 AN-760 MARCOS Pichiu San Pedro Trocha Acceso Interdistrital Departamental 7 7 2 16
CHAVIN DE
HUANTAR/SAN Emp. AN-760 - Santa 1.27 3.50 Regular 1 340
7 AN-761 MARCOS Cruz Mosna Trocha Acceso Interdistrital Vecinal 5 5 2 12
Emp. AN-110 -
1.19 4.60 Regular 1 275
8 AN-765 SAN MARCOS Huaripampa Bajo Afirmado Acceso Distrital Departamental 4 4 2 10
Emp. PE-14A
3.5 -
(Yunguilla) - San Jorge 17.61 Bueno/Regular 3 1042
3.8
9 AN-766 HUACACHI - Vioc - Huacachi Sin Afirmar Local Distrital Nacional 3 6 3 12
Emp. PE-14A Anra -
2.19 3.30 Malo
10 AN-769 ANRA Alcayan Trocha 1 290 Acceso Distrital Nacional 4 3 2 9
Emp. AN-753 (Cajay) - 3.2 - Afirmado/Tro
6.90 Bueno/Regular
11 AN-770 CAJAY Cayas - Huaritambo 5.5 cha 2 443 Local Distrital Vecinal 6 4 3 13
Emp. AN-104
4.12 3.00 Regular
12 AN-771 HUARI (Acopalca) - Purhuay Trocha Acceso Distrital Departamental 5 6 2 13
13 AN-772 HUARI Emp. PE-14B - Yacya 2.55 3.00 Trocha Regular Acceso Distrital Nacional 7 2 1 10
Emp. AN-754 -
PONTO 1.27 3.4 Malo
11 R19 Gagahuain Trocha 1 125 Acceso Distrital Vecinal 4 4 1 9
12 R2 PAUCAS Emp. PE-14A - Yura 1.58 3.7 Trocha Malo/Regular 1 60 Acceso Distrital Nacional 2 3 3 8
13 R20 PONTO Emp. R25 - San Juan 0.73 2.6 Trocha Malo 1 287 Acceso Distrital Vecinal 6 2 2 10
Emp. AN-754 - Ponto
PONTO 1.18 3.4 Regular
14 R21 Viejo Trocha 1 110 Acceso Distrital Vecinal 3 3 3 9
PONTO/SAN Emp. R25 - San Sin
PEDRO DE Antonio - Conin - Emp. 14.38 3.5 Afirmar/Troc Muy Malo/Malo
15 R22 CHANA AN-774 ha 2 533 Local Interdistrital Vecinal 4 4 3 11
Emp. AN-754 (Ponto) -
Muy
HUACACHI/PONT Poyomonte - Regrish - 3.5 - Sin
17.30 Malo/Malo/Reg
O San Miguel - Rambran - 5.5 Afirmar/Troc
ular
16 R23 Huacachi ha 4 658 Local Interdistrital Vecinal 3 3 2 8
SAN PEDRO DE
Emp. R27 - Callo 0.49 3.00 Muy Malo
17 R24 CHANA Trocha 1 20 Acceso Distrital Vecinal 4 2 3 9
Emp. AN-754 (Ponto) -
Tinco - Huayta-Huayta Sin
PONTO 23.10 3.3 Malo
(Limite Dpto. Huanuco Afirmar/Troc
18 R25 a Pu±os) ha 1 10 Local Distrital Vecinal 1 3 3 7
19 R26 MASIN Emp. R29 - Acchas 0.22 3.00 Trocha Malo 1 299 Acceso Distrital Vecinal 2 2 1 5
Sin
SAN PEDRO DE Emp. AN-774 - Santa 3.5 -
11.91 Afirmar/Troc Malo/Regular
CHANA Rita - Vichon 3.8
20 R27 ha 2 493 Local Distrital Vecinal 2 3 1 6
21 R28 MASIN Emp. R31 - Cochas 0.47 3.7 Trocha Malo 1 250 Acceso Distrital Vecinal 3 2 3 8
Emp. R11 - Acchas (Fin
MASIN 8.33 3.3 Malo
22 R29 de via - Reservorio) Trocha Local Distrital Vecinal 4 3 1 8
Sin
3.5 -
PAUCAS Emp. R6 - Charan 2.73 Afirmar/Troc Malo/Regular
4.0
23 R3 ha 1 140 Acceso Distrital Vecinal 4 2 3 9
24 R30 MASIN Emp. R37 - Chihuan 0.36 4.00 Afirmado Bueno 1 145 Acceso Distrital Vecinal 6 3 3 12
Emp. R29 - Matibamba 3.0 -
MASIN 7.60 Muy Malo/Malo
25 R31 - Arhuay 3.3 Trocha 2 400 Local Distrital Vecinal 5 2 1 8
Emp. R37 - 4.2 -
MASIN 7.29 Bueno/Regular
26 R32 Huaripampa 5.0 Afirmado 1 416 Local Distrital Vecinal 3 3 3 9
Emp. PE-14A
HUACHIS/RAHUA 4.0 -
(Rahuapampa) - 12.90 Bueno
PAMPA 4.5
27 R33 Chupan Trocha 1 337 Local Interdistrital Nacional 3 2 1 6
Emp. PE-14A (Masin) -
HUACHIS/MASIN 0.72 3.7 Bueno
28 R34 Huarimasga Trocha 1 240 Acceso Interdistrital Nacional 5 2 3 10
Emp. R33 -
RAHUAPAMPA 0.66 3.2 Malo
29 R35 Capillapampa Trocha 1 80 Acceso Distrital Vecinal 2 4 2 8
Cuadro Nº 2.20.
CARACTERÍSTICAS DE LOS CAMINOS DE HERRADURA POR DISTRITOS.
Beneficiarios Frecuencia
Longitud Código km. De
Nombre del Camino (Trayecto) Distrito Centro Población de
(Km.) de Ruta Ubicación
Poblados Atendida Peatones
Cuadro Nº 2.21.
VARIABLES DE LOS INDICADORES DE INFRAESTRUCTURA VIAL.
o) Tipo de superficie:
Asfaltado 114.98 Km. (10.43%)
Afirmado 248.11 Km. (22.50%)
Sin Afirmar 365.63 Km. (33.16%)
Trocha 373.91 Km. (33.91%)
Los 102 caminos vecinales de la provincia de Huari, según la revisión de los criterios
especificados en el Instructivo Técnico: Procedimiento para determinar el nivel de
intervención en los caminos vecinales; se ha determinado niveles de intervención de
rehabilitación y mantenimiento. Predominando la Rehabilitación y siguiendo el
Mantenimiento para todos los caminos vecinales Registrados y No Registrados.
Cuadro Nº 2.22.
NIVEL DE INTERVENCIÓN REQUERIDA POR CAMINO VECINAL.
Código de Longitud Nivel de
Nº Nombre de los Caminos Estado de la Vía
Ruta (Km.) intervención
1 AN-753 Emp. PE-14B (Huayochaca) - Cajay 5.33 Mantenimiento Bueno/Regular
2 AN-754 Emp. PE-14 A (Palca) - Ponto 11.08 Rehabilitacion Malo/Regular
3 AN-756 Emp. PE-14A (Uco) - Huacchis 34.50 Mantenimiento Bueno/Regular
4 AN-757 Emp. AN-110 (Pachachaca) - Sharco 2.93 Mantenimiento Bueno
5 AN-759 Emp. AN-110 - Vilcabamba - Sala 2.79 Rehabilitacion Muy Malo/Malo
Emp. AN-110 Cristo Rey de
6 AN-760 Quelleyaco - Pichiu Quenuaragra - 4.17 Rehabilitacion Malo/Regular
Pichiu San Pedro
7 AN-761 Emp. AN-760 - Santa Cruz Mosna 1.27 Rehabilitacion Regular
8 AN-765 Emp. AN-110 - Huaripampa Bajo 1.19 Mantenimiento Regular
Emp. PE-14A (Yunguilla) - San Jorge -
9 AN-766 17.61 Mantenimiento Bueno/Regular
Vioc - Huacachi
10 AN-769 Emp. PE-14A Anra - Alcayan 2.19 Rehabilitacion Malo
Emp. AN-753 (Cajay) - Cayas -
11 AN-770 6.90 Mantenimiento Bueno/Regular
Huaritambo
12 AN-771 Emp. AN-104 (Acopalca) - Purhuay 4.12 Rehabilitacion Regular
13 AN-772 Emp. PE-14B - Yacya 2.55 Rehabilitacion Regular
14 AN-773 Emp. AN-105 (Colcas) - Cayas 3.08 Mantenimiento Bueno/Regular
Emp. AN-754 (Palca) - San Pedro de
15 AN-774 16.39 Mantenimiento Bueno
Chana
16 AN-775 Emp. AN-105 (Huari) - Ampas 3.61 Rehabilitacion Regular
17 AN-776 Emp. PE-14A (Uco) - Chambruco 0.79 Rehabilitacion Malo
Emp. PE-14A (Huantar) - Chucos -
18 AN-777 Yarayaco - Acopara - Pte. 17.35 Rehabilitacion Malo/Regular
Chachahuayonga
19 AN-780 Emp. PE-14A - Colquicancha 1.52 Rehabilitacion Malo/Regular
Emp. PE-14A (Alpash) - Batan - Piuroc
20 R1 13.37 Rehabilitacion Bueno/Regular
- Puchca - Emp. PE-14A (Buenavista)
Emp. AN-756 - Tactabamba - San
21 R10 15.04 Rehabilitacion Bueno/Regular/malo
Roque de Chunas - Rapayan - Porvenir
Emp. PE-14A (Pte. Huaytuna) - Emp.
22 R11 10.29 Rehabilitacion Muy Malo
R80 (Pte. Culluchaca)
23 R12 Emp. PE-14A - Emp. R1 (Piuroc) 11.69 Mantenimiento Bueno/Regular
24 R13 Emp. AN-766 - La Merced - Ocococha 9.62 Rehabilitacion Malo
25 R14 Emp. PE-14A - Contan 0.99 Mantenimiento Bueno
Emp. AN-766 (Huacachi) - Vista Alegre
26 R15 - Paucar - Limite Dpto. Huanuco (a 11.06 Rehabilitacion Muy Malo/Malo
Singas)
27 R16 Emp. AN-766 - Colcabamba - Mara 2.10 Rehabilitacion Malo
DEMANDA VIAL
Se orienta a determinar cuales son los nuevos caminos que son necesarios de
construir para conectar a los centros poblados importantes que se encuentran
marginados, que no tienen conexión al sistema vial de la provincia. Para dicha
determinación se toma en cuenta los siguientes insumos:
Cuadro Nº 3.1.
NUEVAS CONSTRUCCIONES DE CAMINOS VECINALES.
Distritos Beneficiarios
Camino Vecinal Ubicación Inversión
Conectados Población Poblados
CONSTRUCCIÓN TROCHA
1’500,000
CARROSABLE LLOCLA - MASIN MASIN 1200 7
nuevos soles
ARGUAY GRANDE - 5KM.
Fuente: Elaboración Propia.
Cuadro Nº 3.2.
NUEVAS CONSTRUCCIONES DE CAMINOS VECINALES.
Requerimiento de Infraestructura
Potencialidades Jerarquizadas Restricción Vial
Víal
PONTO - Suelos Agrícola Caminos Vecinales en mal Estado. Mejoramiento del Camino Vecinal.
PONTO - Suelos Pastos Caminos Vecinales en mal Estado. Mejoramiento del Camino Vecinal.
SAN MARCOS - Minería Caminos Vecinales en mal Estado. Mejoramiento del Camino Vecinal.
CHAVIN DE HUANTAR - Turismo Caminos Vecinales en mal Estado. Mejoramiento del Camino Vecinal.
Los conteos (aforos) por tipo de vehículos permiten analizar el flujo de vehículos del
transporte tanto motorizado y no motorizado en cada camino vecinal. De esta forma,
podemos elaborar un cuadro del ranking del Transito Promedio Diario Anual (TPDA).
Los Veh-Eq. deben ser expresados en relación al tipo de vehiculo pick up.
Es decir, todos los vehículos definidos como no motorizados deben ser convertidos a
su equivalente a pick up. Por ejemplo, 20 bicicletas equivalen a 1 pick up, entonces en
el camino por donde circulan estas bicicletas se adiciona 1 pick up a los existentes
según el conteo realizado.
Este cuadro nos permitirá identificar el máximo y mínimo flujo de vehículos que
circulan por todos los caminos vecinales (troncales y locales) del sistema vial de la
provincia. Además, con esta información del TPDA servirá para catalogar a cada
camino en el proceso de priorización.
Cuadro Nº 3.3.
CONTEO DE VEHÍCULOS EN LOS CAMINOS VECINALES.
Código de Transporte
Nº Nombre de los caminos vecinales
Ruta Ligero Pasajero Carga TPDA
RED VIAL VECINAL REGISTRADA
1 AN-753 Emp. PE-14B (Huayochaca) - Cajay 2 3 3 8
2 AN-754 Emp. PE-14 A (Palca) - Ponto 5 2 2 9
3 AN-756 Emp. PE-14A (Uco) - Huacchis 3 4 3 10
4 AN-757 Emp. AN-110 (Pachachaca) - Sharco 2 3 2 7
5 AN-759 Emp. AN-110 - Vilcabamba - Sala 3 2 2 7
Emp. AN-110 Cristo Rey de Quelleyaco - 7 7 2
6 AN-760 Pichiu Quenuaragra - Pichiu San Pedro 16
7 AN-761 Emp. AN-760 - Santa Cruz Mosna 5 5 2 12
8 AN-765 Emp. AN-110 - Huaripampa Bajo 4 4 2 10
Emp. PE-14A (Yunguilla) - San Jorge - 3 6 3
9 AN-766 Vioc - Huacachi 12
10 AN-769 Emp. PE-14A Anra - Alcayan 4 3 2 9
Emp. AN-753 (Cajay) - Cayas - 6 4 3
11 AN-770 Huaritambo 13
12 AN-771 Emp. AN-104 (Acopalca) - Purhuay 5 6 2 13
13 AN-772 Emp. PE-14B - Yacya 7 2 1 10
14 AN-773 Emp. AN-105 (Colcas) - Cayas 5 1 1 7
Así mismo, identificar los vehículos pesados que son empleados para brindar el
servicio del transporte de carga, el flete que se paga según distancias, capacidad de
transporte y la formalidad de los operadores del servicio.
Cuadro Nº 3.4.
FORMATO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO.
DISTANCIA DURACION PASAJE N° FLETE FRECUENCIA TIPO
DISTRITO EMPRESAS ORIGEN: DESTINO:
(Km) (Hr.) (S/.) PASAJ. (S/xKg.) Día Sema. VEHICULO
Uco Conbi Uco Rapayan 30+800 km 4 hr 15,sl 15 J.V 3 Conbi
Uco Mosna Huaraz Huacchis 35+743 km 3 hr 30,sl 10 J.V 32 Bus
Uco Flor Movil Lima Huacchis 35+743 km 3 hr 30 50,sl 18 J.V 32 Bus
Uco Conbi Rapayan Huacchis 38 km 6 hr 15.00 10 V 3 Conbi
Uco Conbi Rapayan Huacchis 35+743 km 6 hr 15.00 12 S 3 Conbi
Uco Auto Yanas 38+600 km 8 hr 700.00 2 S 3 Auto
Uco Auto Huacchis 35+743 km 24 hr 80.00 3 Día 3 Auto
Uco Mosna Huacchis Huaraz 35+473 km 4 hr 30.00 12 L 4 Bus
Uco Flor Movil Huacchis Lima 35+743 km 4 hr 50.00 30 L 4 Bus
Uco Camioneta Rapayan Huaraz 38 km 2 hr L 4 Camioneta
Uco Camioneta Huacchis Huaraz 38 km 3hr 4 Camioneta
Paucas Taxi Hbba Puchka 12.616 25' 60.00 5 1.00 13/10/2010 85 Auto
Paucas Taxi Puchka Hbba 12.616 25' 60.00 5 1.00 13/10/2010 80 Auto
Paucas Hbba Puchka 12.616 28' 60.00 12 1.00 13/10/2010 6 Conbi
Paucas Hbba Hco 12.616 28' 80.00 15 1.00 13/10/2010 3 Custer
Paucas Solitario Hbba Lima 12.616 33' 50.00 45 1.00 13/10/2010 3 Bus
Paucas Rosario Hbba Lima 12.616 33' 50.00 45 1.00 13/10/2010 3 Bus
Paucas Sandoval Huaraz Hbba 12.616 33' 20.00 45 0.80 13/10/2010 3 Bus
Paucas Sandoval Hbba huaraz 12.616 33' 20.00 45 0.8 13/10/2010 3 Bus
Paucas Flor Movil Hbba Lima 12.616 33' 50.00 45 1.00 13/10/2010 2 Bus
Paucas Solitario Lima Hbba 12.616 33' 50.00 45 1.00 13/10/2010 3 Bus
Paucas Rosario Lima Hbba 12.616 33' 50.00 45 1.00 13/10/2010 3 Bus
Paucas Taxi Hbba Huari 12.616 25' 60.00 4 1.00 13/10/2010 103 Picup
Paucas Taxi Hbba Puchka 12.616 25' 60.00 5 1.00 14/10/2010 95 Auto
Paucas Solitario Hbba Lima 12.616 33' 50.00 45 1.00 14/10/2010 3 Bus
Paucas Rosario Hbba Lima 12.616 33' 50.00 45 1.00 14/10/2010 3 Bus
Paucas Sandoval Huaraz Hbba 12.616 33' 20.00 45 0.80 14/10/2010 3 Bus
Paucas Sandoval Hbba Huaraz 12.616 33' 20.00 45 0.80 14/10/2010 3 Bus
Paucas Hco Hbba 12.616 28' 80.00 15 1.00 14/10/2010 3 Bus
Paucas Solitario Lima Hbba 12.616 33' 50.00 45 1.00 14/10/2010 3 Bus
Paucas Rosario Lima Hbba 12.616 33' 50.00 45 1.00 14/10/2010 3 Bus
Paucas Flor Movil Lima Hbba 12.616 33' 50.00 45 1.00 14/10/2010 2 Bus
Paucas Hbba Huari 12.616 30' 20.00 5 1.00 14/10/2010 88 Picup
Paucas Taxi Hbba Puchka 12.616 28' 60.00 5 1.00 15/10/2010 78 Auto
Paucas Hco Hbba 12.616 30' 80.00 15 1.00 15/10/2010 3 Custer
Paucas Rosario Hbba Lima 12.616 33' 50.00 45 1.00 15/10/2010 3 Bus
Paucas Solitario Hbba Lima 12.616 33' 50.00 45 1.00 15/10/2010 3 Bus
Paucas Sandoval Hbba Huaraz 12.616 33' 20.00 45 0.80 15/10/2010 3 Bus
san francisco de
paucas paucas huari 5 horas 18.00 18 80. cen semana combi
asis
Por
Pontó
Chavin. Exp Huaraz Pontó 200 km 6 hr 18.00 20 0.20 J. S Semana Bus
Por
Pontó
Conbi Pontó Huari 45 km 2 hr 7.00 18 0.10 Diario Semana Conbi
Por
Pontó
Auto Pontó Palca 11 km 30 min 5.00 6 0.10 Diario Semana Auto
Por
Pontó
Auto Pontó Rambran 12 km 40 min 5.00 6 0.10 Diario Semana Auto
Por
Pontó
Conbi Pontó S. Miguel 11 km 40 min 5.00 15 0.10 Dariio Semana Conbi
Rahuapampa Rio mosna huaraz Llamellin 7 16.00 40 omnibus
Rahuapampa sandoval huaraz Llamellin 7 16.00 40 omnibus
Rahuapampa imperial huaraz Llamellin 7 16.00 40 omnibus
Rahuapampa solitario Lima Llamellin 13 50.00 50 omnibus
Rahuapampa andino Lima Llamellin 13 50.00 50 omnibus
Rahuapampa chavin express Lima Llamellin 13 50.00 50 omnibus
Cuadro Nº 3.5.
FORMATO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE CARGA.
FLETE PRODUCTOS
DISTANCIA DURACIÓN TIPO DE
MERCADERÍAS
DISTRITO EMPRESAS ORIGEN: DESTINO: (KM) (HR.) (S/. X KG) TN. VEHICULO
Uco Huaraz Rapayan 45 km 5 hr 1.800 soles 14 Camión Abarrotes
Señor de Camion
Uco Carga
Mayo Lima Rapayan 45 km 5 hr 3.000 soles 18 zeges
Uco Huaraz Huacchis 35.743 km 6 hr 7.200 soles 8 Camión Abarrotes
Uco Abarca Huaraz Rapayan 45 km 8 hr 7.800 soles 12 Camión Abarrotes
Uco Harol Huaraz Rapayan 45 km 5 hr 1.200 soles 6 Camión Flete
Uco Paredes Laytuna Rapayan 45 km 4 hr 800 soles 4 Camión Flete
Uco Villavilienio Barranca Rapayan 45 km 6 hr 12 Sisterna Negosio
Uco Paroavia Uco Rapayan 45 km 4 hr 10 Camión Material
Uco Paroavia Uco Huacchis 35 .743 km 4 hr 12 Camión Material
Paucas Huaraz Hbba 12.616 45' 0.6 12 Camion Mercaderia
Paucas Huaraz Hbba 12.616 45' 0.6 14 Camion Mercaderia
Paucas Agregadas
Paucar Paucas 12.616 30' - 12m3 Volquete
Paucas Agregadas
Huari Ponto 12.616 38' - 12m3 Volquete
Paucas Agregadas
Anra Paucas 12.616 30 - 12m3 Volquete
Paucas Agregadas
Paucas Llamellin 12.616 35' - 12m3 Volquete
Paucas Agregadas
Paucas Mirgas 12.616 38' - 12m3 Volquete
Paucas Uco Agregadas
Paucas 12.616 30' - 12m3 Volquete
Paucas Lima Hbba 12.616 35' 0.7 14 Camion Mercaderia
Paucas HBBA Barranca 12.616 40' 0.6 12 Camion Productos
Paucas HBBA Lima 12.616 45' 0.7 14 Camion Productos
Paucas HBBA Huaraz 12.616 40' 0.6 10 Camion Productos
Paucas Huaraz HBBA 12.616 45' 0.6 12 Camion Mercaderias
Paucas HBBA Lima 12.616 45' - Camion Ganado
Paucas Huari HBBA 12.616 40' 0.7 8 Camion Mat. Construcciones
Paucas HBBA Huanuco 12.616 45' - 10 Camion Ganado
Paucas HBBA Huari 12.616 40' - 5 Camion Productos
Paucas Llamellin HBBA 12.616 45' - 12 Camion Mat. Construcciones
Paucas Paucas HBBA 12.616 45' - 10 Camion Productos
Paucas HBBA Mirgas 12.616 45' - 14 Camion Mat. Construcciones
Paucas Huaraz HBBA 12.616 42' - 12 Camion Mat. Construcciones
Paucas Agregadas
HBBA Huaraz 12.616 45' - 14m3 Volquete
Paucas Agregadas
HBBA Huari 12.616 43' - 14m3 Volquete
Paucas Agregadas
HBBA San Marcos 12.616 45' - 14m3 Volquete
Paucas Lima HBBA 12.616 43' - 10 Camion Mat. Didactico
Paucas HBBA Barranca 12.616 45' - 10 Camion Productos
Paucas Huanuco HBBA 12.616 43' - 10 Camion Mat. didactico
Paucas domen paucas lima 24 22 3 ejes choclo
Pontó Camion H2 Pontó 200 10 hr 0.20 8 Camion Abarrotes
Pontó Camion H2 Pontó 200 10 hr 0.20 4 Camion Abarrotes
C. P. San
Pontó Abarrotes
Camion Pontó MIGUEL 10 40 hr 0.10 3 Camion
Pontó Camion Huaraz
Rahuapa
mpa ortis huaraz uco 7 10 Camion Mercaderia
Rahuapa
mpa Sr. De mayo lima marne 13 18 Camion materiales
Rahuapa
mpa bravo huaraz yunquilla 9 3 Camion mercaderias
Rahuapa
mpa volquete huaraz huacchis 10 20 Volquete materiales de const
Rahuapa
mpa trans. Silva lima llamellin 14 Camion materiales
Rahuapa viveres para
mpa hurimayino lima llamellin 14 Camion paroquia
Rahuapa
mpa rolandito huaraz llamellin 8 10 Camion mercaderia
Rahuapa
mpa baseosero huaraz llamellin 10 12 Camion gaseosa bebidas
Rahuapa
mpa trans. Lazaro huaraz huacchis 8 10 Camion mercaderia
Rahuapa
mpa cristal huaraz llamellin 9 7 Camion cervesas
Rahuapa
mpa trana.fer huaraz llamellin 9 10 Camion materiles de const
Rahuapa
mpa fernando lima llamellin 14 Camion mercaderias
Rahuapa
mpa puro huaras huaraz chingas 8 10 Camion mercaderias
Rahuapa
mpa sr. Soledad huaraz paucas 8 10 Camion mercaderias
Rahuapa
mpa muni. Paucas huaraz paucas 8 20 Volquete materiales de const
Rahuapa
mpa rolando marne lima 11 18 Camion tara
Rahuapa
mpa darwin huaraz yunquilla 9 5 Camion mercaderias
Rahuapa huacaybam
mpa gambini supe ba 13 sisterna combustible
Rahuapa
mpa lenin san marcos yunquilla 4 10 Camion materiales
Rahuapa huacaybam
mpa alfaro ba san marcos 5 10 Camion arena fina
Rahuapa trans.
mpa Alvarado huaraz mirgas 10 12 Camion mercaderia
Rahuapa
mpa paloma huaraz uco 7 10 Camion mercaderia
Rahuapa
mpa zeta gas huaraz llamellin 10 10 Camion gas domestico
Rahuapa trans.
mpa Guerrera huaraz llamellin 10 14 Camion mercaderia
Rahuapa
mpa coban huaraz rapayan 12 10 Camion materiales
Rahuapa
mpa trans tahua huaraz llamellin 16 10 Camion mercaderia
Rahuapa
mpa villavicencio supe uco 13 cisterna combustible
Fuente: Información
Primaria
Elaboración: Equipo
Técnico Planificación
Cuadro Nº 3.6.
CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS Y DE CARGA.
DISTANCIA DURACION PASAJE N° FLETE FRECUENCIA TIPO
TIPO DISTRITO EMPRESAS ORIGEN: DESTINO: TM. MERCADERIAS
(Km) (Hr.) (S/.) PASAJ. (S/xKg.) Día Sema. VEHICULO
Paucas Taxi Puchka Hbba 12.616 25' 60.00 5 1.00 13/10/2010 80 Auto
Paucas Solitario Hbba Lima 12.616 33' 50.00 45 1.00 13/10/2010 3 Bus
Paucas Rosario Hbba Lima 12.616 33' 50.00 45 1.00 13/10/2010 3 Bus
Paucas Sandoval Huaraz Hbba 12.616 33' 20.00 45 0.80 13/10/2010 3 Bus
Paucas Sandoval Hbba Huaraz 12.616 33' 20.00 45 0.8 13/10/2010 3 Bus
Paucas Flor Movil Hbba Lima 12.616 33' 50.00 45 1.00 13/10/2010 2 Bus
Paucas Solitario Lima Hbba 12.616 33' 50.00 45 1.00 13/10/2010 3 Bus
Paucas Rosario Lima Hbba 12.616 33' 50.00 45 1.00 13/10/2010 3 Bus
Paucas Taxi Hbba Huari 12.616 25' 60.00 4 1.00 13/10/2010 103 Picup
Paucas Taxi Hbba Puchka 12.616 25' 60.00 5 1.00 14/10/2010 95 Auto
Paucas Solitario Hbba Lima 12.616 33' 50.00 45 1.00 14/10/2010 3 Bus
Paucas Rosario Hbba Lima 12.616 33' 50.00 45 1.00 14/10/2010 3 Bus
Paucas Sandoval Huaraz Hbba 12.616 33' 20.00 45 0.80 14/10/2010 3 Bus
Paucas Sandoval Hbba Huaraz 12.616 33' 20.00 45 0.80 14/10/2010 3 Bus
Paucas Solitario Lima Hbba 12.616 33' 50.00 45 1.00 14/10/2010 3 Bus
Paucas Rosario Lima Hbba 12.616 33' 50.00 45 1.00 14/10/2010 3 Bus
Paucas Flor Movil Lima Hbba 12.616 33' 50.00 45 1.00 14/10/2010 2 Bus
Paucas Taxi Hbba Puchka 12.616 28' 60.00 5 1.00 15/10/2010 78 Auto
Paucas Rosario Hbba Lima 12.616 33' 50.00 45 1.00 15/10/2010 3 Bus
Paucas Solitario Hbba Lima 12.616 33' 50.00 45 1.00 15/10/2010 3 Bus
Paucas Sandoval Hbba Huaraz 12.616 33' 20.00 45 0.80 15/10/2010 3 Bus
San
Por
paucas Francisco Paucas Huari 5 horas 18.00 18 80. cen combi
Semana
de Asis
Por
Pontó
Chavin. Exp Huaraz Pontó 200 km 6 hr 18.00 20 0.20 J. S Semana Bus
Por
Pontó
Conbi Pontó Huari 45 km 2 hr 7.00 18 0.10 Diario Semana Conbi
Por
Pontó
Auto Pontó Palca 11 km 30 min 5.00 6 0.10 Diario Semana Auto
Por
Pontó
Auto Pontó Rambran 12 km 40 min 5.00 6 0.10 Diario Semana Auto
Por
Pontó
Conbi Pontó S. Miguel 11 km 40 min 5.00 15 0.10 Dariio Semana Conbi
Rahuapampa Rio mosna Huaraz Llamellin 7 16.00 40 omnibus
Rahuapampa sandoval Huaraz Llamellin 7 16.00 40 omnibus
Rahuapampa imperial Huaraz Llamellin 7 16.00 40 omnibus
Rahuapampa solitario Lima Llamellin 13 50.00 50 omnibus
Rahuapampa andino Lima Llamellin 13 50.00 50 omnibus
Rahuapampa chavin Lima Llamellin 13 50.00 50 omnibus
express
Paucas Agregadas
Paucar Paucas 12.616 30' - 12m3 Volquete
Paucas Agregadas
Huari Ponto 12.616 38' - 12m3 Volquete
Paucas Agregadas
Anra Paucas 12.616 30 - 12m3 Volquete
Paucas Agregadas
Paucas Llamellin 12.616 35' - 12m3 Volquete
Paucas Agregadas
Paucas Mirgas 12.616 38' - 12m3 Volquete
Paucas Uco Agregadas
Paucas 12.616 30' - 12m3 Volquete
Paucas Lima Hbba 12.616 35' 0.7 14 Camion Mercaderia
Paucas Hbba Barranca 12.616 40' 0.6 12 Camion Productos
Paucas Hbba Lima 12.616 45' 0.7 14 Camion Productos
Paucas Hbba Huaraz 12.616 40' 0.6 10 Camion Productos
Paucas Huaraz Hbba 12.616 45' 0.6 12 Camion Mercaderias
Paucas Hbba Lima 12.616 45' - Camion Ganado
Mat.
Paucas
Huari Hbba 12.616 40' 0.7 8 Camion Construcciones
Paucas Hbba Huanuco 12.616 45' - 10 Camion Ganado
Paucas Hbba Huari 12.616 40' - 5 Camion Productos
Mat.
Paucas
Llamellin Hbba 12.616 45' - 12 Camion Construcciones
Paucas Paucas Hbba 12.616 45' - 10 Camion Productos
Mat.
Paucas
Hbba Mirgas 12.616 45' - 14 Camion Construcciones
Mat.
Paucas
Huaraz Hbba 12.616 42' - 12 Camion Construcciones
Paucas 3 Agregadas
Hbba Huaraz 12.616 45' - 14m Volquete
Paucas Agregadas
Hbba Huari 12.616 43' - 14m3 Volquete
Paucas Agregadas
Hbba San marcos 12.616 45' - 14m3 Volquete
Paucas Lima Hbba 12.616 43' - 10 Camion Mat. Didactico
Paucas Hbba Barranca 12.616 45' - 10 Camion Productos
Paucas Huanuco Hbba 12.616 43' - 10 Camion Mat. didactico
Paucas domen Paucas Lima 24 22 3 ejes choclo
La estimación de las potencialidades permite identificar el origen o las razones por las
que existen recursos sin utilización o están inadecuadamente utilizados. Las razones
del no uso o mal uso de los recursos se asocian a su vez con restricciones (ausencia o
insuficiencia de condiciones) técnicas, económicas, financiera o institucionales. Un
aspecto crucial de estas restricciones tiene que ver con la falta o el déficit de
infraestructura económica y particularmente la falta de infraestructura vial.
Lo que se busca en esta parte del estudio es, realizar un levantamiento de suelos en
relación con la planificación del desarrollo económico, el mismo que consiste en
determinar las que áreas cuentan con el potencial suelo.
En las siguientes líneas realizamos una clasificación de los tipos de suelos de acuerdo
a la capacidad de uso de las mismas.
Cuadro Nº 4.1.
CAPACIDAD DE USO MAYOR DE SUELOS POR DISTRITOS-(HAS).
HUARI 10113.51 2574.60 2332.07 899.78 752.74 508.23 171.32 26.34 13.38 3.94 9.02 216.27 7538.91
ANRA 7941.67 1716.51 1654.35 392.27 478.53 667.27 116.28 13.39 8.01 4.75 0.63 48.89 6225.16
CAJAY 12550.57 2276.09 2204.27 834.99 442.74 773.34 153.20 39.60 6.31 14.71 18.58 32.28 10274.48
CHAVIN DE HUANTAR 21644.11 5831.05 5757.27 1899.21 2185.61 913.35 759.10 70.27 0.32 14.21 55.74 3.56 15813.06
HUACACHI 4213.05 2062.57 2012.82 420.34 698.93 626.16 267.39 34.85 1.75 25.57 7.53 14.97 2150.48
HUACCHIS 5142.50 692.45 636.85 532.51 4.88 78.83 20.63 5.01 5.01 - - 50.65 4450.05
HUACHIS 8560.09 2040.27 1893.13 915.94 375.80 380.87 220.52 8.77 5.34 3.43 - 138.47 6519.82
HUANTAR 4876.11 1834.27 1795.57 365.19 928.19 209.56 292.63 15.60 3.76 2.09 9.75 23.10 3041.84
MASIN 2868.66 1499.55 1453.39 503.07 524.70 336.31 89.31 25.75 14.04 10.03 1.68 20.45 1369.11
PAUCAS 2752.01 1435.38 1396.88 123.25 950.88 153.50 169.25 12.00 10.00 2.00 - 26.50 1316.63
PONTO 6137.70 3019.85 2807.71 1587.28 71.69 998.74 150.00 111.15 0.63 110.52 - 101.09 3117.85
RAHUAPAMPA 189.38 141.44 106.81 84.99 7.13 12.50 2.19 18.41 15.21 3.20 - 16.26 47.94
RAPAYAN 1840.63 1087.43 879.17 379.69 135.14 203.27 161.07 2.44 2.44 - - 205.90 753.20
SAN MARCOS 55533.89 5981.07 5766.08 1425.51 2536.32 1310.93 493.32 64.55 8.23 15.33 40.99 150.57 49552.82
SAN PEDRO DE
CHANA 5257.51 2285.71 2265.04 1216.46 9.00 989.20 50.38 0.38 - 0.38 - 20.33 2971.80
UCO 1552.64 1265.09 1101.51 553.53 376.33 143.77 27.88 147.80 11.90 135.52 0.38 15.88 287.55
TOTAL 151174.03 35743.33 34062.92 12134.01 10478.61 8305.83 3144.47 596.31 106.33 345.68 144.30 1085.17 115430.70
FUENTE: CENSO AGROPECUARIO 1994 - INEI
Cuadro Nº 4.2.
RECURSO PESCA POR DISTRITOS.
CAPACIDAD PRODUCCIÓN
TIPO DE ESTIMADA
BENEFICIO DOCUMENTO INSTALADA Distritos
RECURSO
(TM.) 2010 (TM.) 2011 (TM.)
Comunidad
Huari, Sector
Campesina San R.D. N° 224-2011-
60 Piscigranja Pedregal, 60 60
Bartolomé de REGIONANCASH/DIREPRO
Acopalca
Acopalca
Municipalidad de
- 10 Laguna lgin Huari, Rapayán 10 10
Rapayan
Huari, San
R.D. N° 117-2008-
Pedro Alcantara 2.3 Piscigranja Marcos, Caserío 1 1
REGIONANCASH/DIREPRO
Huancha
Municipalidad
R.D. N° 006-2010- Laguna Huari,
Distrital Chavín de 2.5 Inoperativo Inoperativo
REGIONANCASH/DIREPRO Seminatural Yanacocha
Huantar
Municipalidad
R.D. N° 007-2010- Huari,
Distrital Chavín de 8 Piscigranja Inoperativo Inoperativo
REGIONANCASH/DIREPRO Uchuhuayta
Huantar
Cuadro Nº 4.3.
RESERVAS MINERAS POR DISTRITOS.
Reservas (Tm.) Vías de Acceso Distancia
Distrito Lugar
Km.
Cobre Zinc Plomo Plata Molibdeno Total % C TC CH
SAN MARCOS SAN MARCOS 1,465,984.00 1,069,299.00 23,214.00 1,819,177.00 37,206.00 4,414,880.00
FUENTE: Informe N° 160-2012-MEM-DGM/DPM
Sin duda alguna el turismo, en toda provincia o distrito constituye una fuente
generadora de ingresos y creadora de puestos de trabajo, por ello en este estudio
enfatizaremos en la medida de cuantificar cada uno de las atracciones como ligares
turísticos, museos, manifestaciones culturales, y todo aquello por el que genere la flujo
turístico.
Cuadro Nº 4.4.
COMPONENTES Y DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS
TURÍSTICOS.
Atractivos Turísticos Equipamiento Infraestructura
DISTRITOS Estado de
1 2 3 4 Total Conversación Flujo de Turistas 5 6 7 8 9 10
ANRA 10 2 8 4 24 REGULAR 3 3 3 3 3 3
CAJAY 5 4 12 5 26 REGULAR 3 5 3 8 5 2
CHAVIN DE HUANTAR 5 3 10 7 25 REGULAR 5,578 (camas/per.) 7 20 5 15 9 12
HUACACHI 2 1 5 6 14 REGULAR 2 5 3 5 5 3
HUACCHIS 2 11 5 4 22 REGULAR 4 4 3 5 5 3
HUACHIS 2 11 5 5 23 REGULAR 3 5 4 4 5 2
HUANTAR 13 6 5 5 29 REGULAR 3 3 4 3 6 11
21,637
HUARI 9 5 6 5 25 REGULAR (camas/per.) 8 20 25 22 25 12
MASIN 2 2 5 4 13 REGULAR 2 3 2 6 6 2
PAUCAS 2 4 5 8 19 REGULAR 4 5 3 5 5 3
PONTO 3 4 3 5 15 REGULAR 3 7 2 8 7 2
RAHUAPAMPA 2 1 5 6 14 REGULAR 2 5 3 5 2 2
RAPAYAN 2 11 5 4 22 REGULAR 1 6 2 2 3 2
SAN MARCOS 3 1 5 2 11 REGULAR 6,631 (camas/per.) 7 9 3 25 15 25
SAN PEDRO DE CHANA 2 3 5 5 15 REGULAR 1 4 6 12 3 2
UCO 3 3 3 3 12 REGULAR 2 5 3 1 2 2
PROVINCIA DE HUARI 67 72 92 78 309 55 109 74 129 106 88
FUENTE: MINCETUR 2011 / INVENTARIO DE RECURSOS TURISTICOS HUARI
Cuadro Nº 4.5.
MATRIZ 1: RECURSOS DISPONIBLES (RD).
DISTRITO: ANRA
RECURSO RU MARCO
LOCALIZACIÓN PROBLEMAS PRINCIPALES
EXISTENTE U.M. Has. INSTITUCIONAL
Partes altas y Riego no tecnificado, altos Sector Agricultura
ZONA
alrededores del distrito costos de instalación de los y organismos no
AGRICOLA AGRICOLA 1716
cultivos y precios bajos en el gubernamentales
Has.
mercado de los productos.
Partes altas y Riego tradicional no tecnificado Sector Agricultura
ZONA DE alrededores del distrito y escasa capacitación para el y organismos no
169.92
PASTOS PASTOS manejo eficiente en la gubernamentales
Has. producción de pastos
mejorados.
Partes altas, bajas y Limitado manejo genético por Sector Agricultura
POBLACIÓN alrededores del distrito escasa capacitación y y organismos no
PECUARIO 34247.94
(Unid.) financiamiento. gubernamentales
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de los distritos de la
provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el ultimo registro del 2011 / Ministerio
de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo Agropecuario 2011 - INEI
DISTRITO: CAJAY
RECURSO RD MARCO
LOCALIZACIÓN PROBLEMAS PRINCIPALES
EXISTENTE U.M. Cantidad INSTITUCIONAL
Partes altas y Riego no tecnificado, altos Sector Agricultura y
ZONA
alrededores del costos de instalación de los organismos no
AGRICOLA AGRICOLA 2276
distrito cultivos y precios bajos en el gubernamentales
Has.
mercado de los productos.
Partes altas y Riego tradicional no Sector Agricultura y
ZONA DE alrededores del tecnificado y escasa organismos no
PASTOS PASTOS 200.19 distrito capacitación para el manejo gubernamentales
Has. eficiente en la producción de
pastos mejorados.
Acceso vial regular Sector minero MTC-
MINERÍA
MINERÍA 1486 e inversionistas
TM
privados.
Partes altas, bajas y Limitado manejo genético por Sector Agricultura y
POBLACIÓN alrededores del escasa capacitación y organismos no
PECUARIO 90437.32
(Unid.) distrito financiamiento. gubernamentales
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de los distritos de la
provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el ultimo registro del 2011 / Ministerio
de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo Agropecuario 2011 – INEI
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de los distritos de la
provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el ultimo registro del 2011 / Ministerio
de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo Agropecuario 2011 - INEI
DISTRITO: HUACACHI
RECURSO RD MARCO
LOCALIZACIÓN PROBLEMAS PRINCIPALES
EXISTENTE U.M. Cantidad INSTITUCIONAL
Partes altas y Riego no tecnificado, altos Sector Agricultura y
ZONA
alrededores del costos de instalación de los organismos no
AGRICOLA AGRICOLA 2062.57
distrito cultivos y precios bajos en el gubernamentales
Has.
mercado de los productos.
Partes altas y Riego tradicional no Sector Agricultura y
ZONA DE alrededores del tecnificado y escasa organismos no
PASTOS PASTOS 307.93 distrito capacitación para el manejo gubernamentales
Has. eficiente en la producción de
pastos mejorados.
Partes altas, bajas y Limitado manejo genético por Sector Agricultura y
POBLACIÓN alrededores del escasa capacitación y organismos no
PECUARIO 61276.34
(Unid.) distrito financiamiento. gubernamentales
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de los distritos de la
provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el ultimo registro del 2011 / Ministerio
de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo Agropecuario 2011 – INEI
DISTRITO: HUACCHIS
RECURSO RD MARCO
LOCALIZACIÓN PROBLEMAS PRINCIPALES
EXISTENTE U.M. Cantidad INSTITUCIONAL
Partes altas y Riego no tecnificado, altos Sector Agricultura y
ZONA
alrededores del costos de instalación de los organismos no
AGRICOLA AGRICOLA 692.45
distrito cultivos y precios bajos en el gubernamentales
Has.
mercado de los productos.
Partes altas y Riego tradicional no Sector Agricultura y
ZONA DE alrededores del tecnificado y escasa organismos no
PASTOS PASTOS 71.28 distrito capacitación para el manejo gubernamentales
Has. eficiente en la producción de
pastos mejorados.
Partes altas, bajas Limitado manejo genético por Sector Agricultura y
POBLACIÓN y alrededores del escasa capacitación y organismos no
PECUARIO 38325.17
(Unid.) distrito financiamiento. gubernamentales
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de los distritos de la
provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el ultimo registro del 2011 / Ministerio
de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo Agropecuario 2011 – INEI
DISTRITO: HUACHIS
RECURSO RD MARCO
LOCALIZACIÓN PROBLEMAS PRINCIPALES
EXISTENTE U.M. Cantidad INSTITUCIONAL
Partes altas y Riego no tecnificado, altos Sector Agricultura y
ZONA 2040.27 alrededores del costos de instalación de los organismos no
AGRICOLA AGRICOLA distrito cultivos y precios bajos en el gubernamentales
Has. mercado de los productos.
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de los distritos de la
provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el ultimo registro del 2011 / Ministerio
de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo Agropecuario 2011 – INEI
DISTRITO: HUANTAR
RECURSO RD MARCO
LOCALIZACIÓN PROBLEMAS PRINCIPALES
EXISTENTE U.M. Cantidad INSTITUCIONAL
Partes altas y Riego no tecnificado, altos Sector Agricultura y
ZONA alrededores del costos de instalación de los organismos no
AGRICOLA AGRICOLA 1834.27 distrito cultivos y precios bajos en el gubernamentales
Has. mercado de los productos.
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de los distritos de la
provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el ultimo registro del 2011 / Ministerio
de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo Agropecuario 2011 – INEI
DISTRITO: HUARI
RECURSO RD MARCO
LOCALIZACIÓN PROBLEMAS PRINCIPALES
EXISTENTE U.M. Cantidad INSTITUCIONAL
Partes altas y Riego no tecnificado, altos Sector Agricultura y
ZONA
alrededores del costos de instalación de los organismos no
AGRICOLA AGRICOLA 2574.60
distrito cultivos y precios bajos en el gubernamentales
Has.
mercado de los productos.
Partes altas y Riego tradicional no tecnificado Sector Agricultura y
ZONA DE alrededores del y escasa capacitación para el organismos no
PASTOS PASTOS 391.53 distrito manejo eficiente en la gubernamentales
Has. producción de pastos
mejorados.
Ubicado en el Acceso vial deficiente y Ministerio del Medio
OFERTA DE distrito. deterioro constante de los Ambiente y Cultura,
CAMAS PARA recursos turísticos. Instituto Nacional de
TURISTICOS 104,550
TURISTAS Cultura (INC) y la
(Q) Municipalidad Prov. Huari
-Turismo
Ubicado en el Falta de incentivos a la Dirección Regional de
TONELADAS distrito. inversión privada Pesquería, Inversionistas
PESCA 153
(Tm.) privados y Municipalidad
Provincial de Huari
Partes altas, Limitado manejo genético por Sector Agricultura y
bajas y escasa capacitación y organismos no
POBLACIÓN
PECUARIO 129226.07 alrededores del financiamiento. gubernamentales
(Unid.)
distrito
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de los distritos de la
provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el ultimo registro del 2011 / Ministerio
de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo Agropecuario 2011 – INEI.
DISTRITO: MASIN
RECURSO RD PROBLEMAS MARCO
LOCALIZACIÓN
EXISTENTE U.M. Cantidad PRINCIPALES INSTITUCIONAL
Partes altas y Riego no tecnificado, Sector Agricultura y
ZONA alrededores del distrito altos costos de instalación organismos no
AGRICOLA AGRICOLA 1499.55 de los cultivos y precios gubernamentales
Has. bajos en el mercado de
los productos.
Parte alta y alrededores Riego tradicional no Sector Agricultura y
del distrito tecnificado y escasa organismos no
ZONA DE
capacitación para el gubernamentales
PASTOS PASTOS 119.79
manejo eficiente en la
Has.
producción de pastos
mejorados.
Partes altas, bajas y Limitado manejo genético Sector Agricultura y
POBLACIÓN alrededores del distrito por escasa capacitación y organismos no
PECUARIO 33704.88
(Unid.) financiamiento. gubernamentales
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de los distritos de la
provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el ultimo registro del 2011 / Ministerio
de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo Agropecuario 2011 - INEI
DISTRITO: PAUCAS
RECURSO RD MARCO
LOCALIZACIÓN PROBLEMAS PRINCIPALES
EXISTENTE U.M. Cantidad INSTITUCIONAL
Partes altas y Riego no tecnificado, altos Sector Agricultura y
ZONA
alrededores del costos de instalación de los organismos no
AGRICOLA AGRICOLA 1435.38
distrito cultivos y precios bajos en el gubernamentales
Has.
mercado de los productos.
Partes altas y Riego tradicional no Sector Agricultura y
ZONA DE alrededores del tecnificado y escasa organismos no
PASTOS PASTOS 197.75 distrito capacitación para el manejo gubernamentales
Has. eficiente en la producción de
pastos mejorados.
Partes altas, bajas y Limitado manejo genético por Sector Agricultura y
POBLACIÓN alrededores del escasa capacitación y organismos no
PECUARIO 47029.35
(Unid.) distrito financiamiento. gubernamentales
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de los distritos de la
provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el ultimo registro del 2011 / Ministerio
de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo Agropecuario 2011 – INEI
DISTRITO: PONTO
RECURSO RD MARCO
LOCALIZACIÓN PROBLEMAS PRINCIPALES
EXISTENTE U.M. CANTIDAD INSTITUCIONAL
ZONA Partes altas y Riego no tecnificado, altos Sector Agricultura
AGRICOLA 3019.85 alrededores del costos de instalación de los y organismos no
AGRICOLA
Has. distrito cultivos y precios bajos en el gubernamentales
mercado de los productos.
Partes altas Riego tradicional no tecnificado Sector Agricultura
ZONA DE
y escasa capacitación para el y organismos no
PASTOS 361.61
PASTOS manejo eficiente en la gubernamentales
Has.
producción de pastos
mejorados.
Partes altas, Limitado manejo genético por Sector Agricultura
bajas y escasa capacitación y y organismos no
POBLACIÓN
PECUARIO 72887.98 alrededores del financiamiento. gubernamentales
(Unid.)
distrito
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de los distritos de la
provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el ultimo registro del 2011 / Ministerio
de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo Agropecuario 2011 - INEI
DISTRITO: RAHUAPAMPA
RECURSO RD PROBLEMAS
LOCALIZACIÓN MARCO INSTITUCIONAL
EXISTENTE U.M. Cantidad PRINCIPALES
Partes altas y Riego no tecnificado, altos Sector Agricultura y
ZONA alrededores del costos de instalación de organismos no
AGRICOLA AGRICOLA 141.44 distrito los cultivos y precios bajos gubernamentales
Has. en el mercado de los
productos.
Partes altas y Riego tradicional no Sector Agricultura y
alrededores del tecnificado y escasa organismos no
ZONA DE
21.65 distrito capacitación para el gubernamentales
PASTOS PASTOS
manejo eficiente en la
Has.
producción de pastos
mejorados.
Partes altas, bajas Limitado manejo genético Sector Agricultura y
POBLACIÓN y alrededores del por escasa capacitación y organismos no
PECUARIO 2146.03
(Unid.) distrito financiamiento. gubernamentales
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de los distritos de la
provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el ultimo registro del 2011 / Ministerio
de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo Agropecuario 2011 – INEI
DISTRITO: RAPAYAN
RD
RECURSO U.M. Cantidad LOCALIZACIÓN PROBLEMAS PRINCIPALES MARCO INSTITUCIONAL
EXISTENTE
Partes altas y Riego no tecnificado, altos Sector Agricultura y
ZONA
alrededores del costos de instalación de los organismos no
AGRICOLA AGRICOLA 1087.43
distrito cultivos y precios bajos en el gubernamentales
Has.
mercado de los productos.
Partes altas y Riego tradicional no Sector Agricultura y
ZONA DE alrededores del tecnificado y escasa organismos no
PASTOS PASTOS 366.97 distrito capacitación para el manejo gubernamentales
Has. eficiente en la producción de
pastos mejorados.
Partes altas, bajas Limitado manejo genético por Sector Agricultura y
POBLACIÓN y alrededores del escasa capacitación y organismos no
PECUARIO 41470. 54
(Unid.) distrito financiamiento. gubernamentales
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de los distritos de la
provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el ultimo registro del 2011 / Ministerio
de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo Agropecuario 2011 - INEI
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de los distritos de la
provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el ultimo registro del 2011 / Ministerio
de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo Agropecuario 2011 – INEI
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de los distritos de la
provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el ultimo registro del 2011 / Ministerio
de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo Agropecuario 2011 - INEI
DISTRITO: UCO
RECURSO RD PROBLEMAS
LOCALIZACIÓN ARCO INSTITUCIONAL
EXISTENTE U.M. Cantidad PRINCIPALES
Partes altas y Riego no tecnificado, Sector Agricultura y
alrededores del altos costos de organismos no
ZONA
distrito instalación de los gubernamentales
AGRICOLA AGRICOLA 1265.18
cultivos y precios bajos
Has.
en el mercado de los
productos.
Partes altas y Riego tradicional no Sector Agricultura y
alrededores del tecnificado y escasa organismos no
ZONA DE
distrito capacitación para el gubernamentales
PASTOS PASTOS 179.28
manejo eficiente en la
Has.
producción de pastos
mejorados.
Partes altas, bajas y Limitado manejo Sector Agricultura y
POBLACIÓN alrededores del genético por escasa organismos no
PECUARIO 2541.45
(Unid.) distrito capacitación y gubernamentales
financiamiento.
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de los distritos de la
provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el ultimo registro del 2011 / Ministerio
de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo Agropecuario 2011 - INEI
Cuadro Nº 4.6.
Matriz 2: Recursos Utilizados (RU)
DISTRITO: ANRA
RECURSO RU
LOCALIZACIÓN
EXISTENTE U.M. Cantidad (Q)
AGRICOLA ZONA AGRICOLA Has. 315 Partes altas y alrededores del distrito.
PASTOS ZONA DE PASTOS Has. 22 Partes altas y alrededores del distrito.
PECUARIO PRODUCCIÓN SACA Unid. 60.97 Partes altas, bajas y alrededores del distrito.
DISTRITO: CAJAY
RECURSO RU
LOCALIZACIÓN
EXISTENTE U.M. Cantidad (Q)
AGRICOLA ZONA AGRICOLA Has. 288 Partes altas y alrededores del distrito.
PASTOS ZONA DE PASTOS Has. 4 Partes altas y alrededores del distrito.
PECUARIO PRODUCCIÓN SACA Unid. 464.58 Partes altas, bajas y alrededores del distrito.
DISTRITO: HUACACHI
RECURSO RU
LOCALIZACIÓN
EXISTENTE U.M. Cantidad (Q)
AGRICOLA ZONA AGRICOLA Has. 315 Partes altas y alrededores del distrito.
PASTOS ZONA DE PASTOS Has. 11 Partes altas y alrededores del distrito.
PECUARIO PRODUCCIÓN SACA Unid. 132.46 Partes altas, bajas y alrededores del distrito.
DISTRITO: HUACCHIS
RECURSO RU
LOCALIZACIÓN
EXISTENTE U.M. Cantidad (Q)
AGRICOLA ZONA AGRICOLA Has. 434 Partes altas y alrededores del distrito.
PASTOS ZONA DE PASTOS Has. 13 Partes altas y alrededores del distrito.
PECUARIO PRODUCCIÓN SACA Unid. 828.59 Partes altas, bajas y alrededores del distrito.
DISTRITO: HUACHIS
RECURSO RU
LOCALIZACIÓN
EXISTENTE U.M. Cantidad (Q)
AGRICOLA ZONA AGRICOLA Has. 512 Partes altas y alrededores del distrito.
PASTOS ZONA DE PASTOS Has. 11 Partes altas y alrededores del distrito.
PECUARIO PRODUCCIÓN SACA Unid. 677.04 Partes altas, bajas y alrededores del distrito.
DISTRITO: HUANTAR
RECURSO RU
LOCALIZACIÓN
EXISTENTE U.M. Cantidad (Q)
AGRICOLA ZONA AGRICOLA Has. 603 Partes altas y alrededores del distrito.
PASTOS ZONA DE PASTOS Has. 50 Partes altas y alrededores del distrito.
PECUARIO PRODUCCIÓN SACA Unid. 498.01 Partes altas, bajas y alrededores del distrito.
DISTRITO: HUARI
RECURSO RU
LOCALIZACIÓN
EXISTENTE U.M. Cantidad (Q)
AGRICOLA ZONA AGRICOLA Has. 1145 Partes altas y alrededores del distrito.
PASTOS ZONA DE PASTOS Has. 256 Partes altas y alrededores del distrito.
TURISTICOS TURISTAS QUE PECNOTARON (Q) 5578 Ubicado en el distrito
PESCA PRODUCCIÓN (Tm.) 134 Ubicado en el distrito
PECUARIO PRODUCCIÓN SACA Unid. 600.79 Partes altas, bajas y alrededores del distrito.
DISTRITO: MASIN
RECURSO RU
LOCALIZACIÓN
EXISTENTE U.M. Cantidad (Q)
AGRICOLA ZONA AGRICOLA Has. 238 Partes altas y alrededores del distrito.
PASTOS ZONA DE PASTOS Has. 28 Partes altas y alrededores del distrito.
PECUARIO PRODUCCIÓN SACA Unid. 385.56 Partes altas, bajas y alrededores del distrito.
DISTRITO: PAUCAS
RECURSO RU
LOCALIZACIÓN
EXISTENTE U.M. Cantidad (Q)
AGRICOLA ZONA AGRICOLA Has. 329 Partes altas y alrededores del distrito.
PASTOS ZONA DE PASTOS Has. 20 Partes altas y alrededores del distrito.
PECUARIO PRODUCCIÓN SACA Unid. 181.55 Partes altas, bajas y alrededores del distrito.
DISTRITO: PONTO
RECURSO RU
LOCALIZACIÓN
EXISTENTE U.M. Cantidad (Q)
AGRICOLA ZONA AGRICOLA Has. 326 Partes altas y alrededores del distrito.
PASTOS ZONA DE PASTOS Has. 9 Partes altas y alrededores del distrito.
PECUARIO PRODUCCIÓN SACA Unid. 135.25 Partes altas, bajas y alrededores del distrito.
DISTRITO: RAHUAPAMPA
RECURSO RU
LOCALIZACIÓN
EXISTENTE U.M. Cantidad (Q)
AGRICOLA ZONA AGRICOLA Has. 52 Partes altas y alrededores del distrito.
PASTOS ZONA DE PASTOS Has. 22 Partes altas y alrededores del distrito.
PECUARIO PRODUCCIÓN SACA Unid. 188.73 Partes altas, bajas y alrededores del distrito.
DISTRITO: RAPAYAN
RECURSO RU
LOCALIZACIÓN
EXISTENTE U.M. Cantidad (Q)
AGRICOLA ZONA AGRICOLA Has. 411 Partes altas y alrededores del distrito.
PASTOS ZONA DE PASTOS Has. 26 Partes altas y alrededores del distrito.
PECUARIO PRODUCCIÓN SACA Unid. 334.57 Partes altas, bajas y alrededores del distrito.
DISTRITO: UCO
RECURSO RU
LOCALIZACIÓN
EXISTENTE U.M. Cantidad (Q)
AGRICOLA ZONA AGRICOLA Has. 344 Partes altas y alrededores del distrito.
PASTOS ZONA DE PASTOS Has. 9 Partes altas y alrededores del distrito.
PECUARIO PRODUCCIÓN SACA Unid. 27.57 Partes altas, bajas y alrededores del distrito.
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de
los distritos de la provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el
ultimo registro del 2011 / Ministerio de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo
Agropecuario 2011 - INEI
Cuadro Nº 4.7.
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA - RENDIMIENTO.
HABA GRANO
SECO 15 15 1.00 PAPA 5 53 10.60
MAIZ
AMILACEO 75 85 1.13 TRIGO 12 12 1.00
OLLUCO 18 84 4.67 PROMEDIO 52 751 44.35
PAPA 93 952 10.24
TRIGO 95 98 1.03
PROMEDIO 386 1670 59.37
Cuadro Nº 4.8.
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA – VENTAS (80%) Y CONSUMO (20%).
PRODUCCION PRODUCCION
PRODUCTOS VENTA (t.) PRODUCTOS VENTA (t.)
(t.) (t.)
Cuadro Nº 4.9.
FLUJOS DE COMERCIALIZACION AGRICOLA.
Volumen Mercado Externo Mercado
Distrito
de Ventas A B C D Interno
ANRA 1,606.40 481.92 481.92 321.28 - 321.28
CAJAY 1,163.20 348.96 348.96 232.64 - 232.64
CHAVIN DE HUANTAR 7,170.40 2,151.12 2,151.12 1,434.08 - 1,434.08
HUACACHI 1,153.60 346.08 346.08 230.72 - 230.72
HUACCHIS 1,503.20 450.96 450.96 300.64 - 300.64
HUACHIS 1,912.80 573.84 573.84 382.56 - 382.56
HUANTAR 2,482.40 744.72 744.72 496.48 - 496.48
HUARI 5,954.44 1,786.33 1,786.33 1,190.89 - 1,190.89
MASIN 1,368.00 410.40 410.40 273.60 - 273.60
PAUCAS 1,502.40 450.72 450.72 300.48 - 300.48
Nota Técnica:
A: Provincial – 30%
B: Departamental – 30%
C: Nacional – 20%
D: Extranjero – 0%
Mercado Interno – 20%
Venta = 80% + Consumo = 20% Producción = 100%
Cuadro Nº 4.10.
MATRIZ 2 DE POTENCIALIDADES.
DISTRITO: HUARI
RECURSOS
UNIDAD RECURSOS POTENCIALIDADES
RECURSOS UTILIZADOS
MEDIDAD DISPONIBLES (RD) P=RD-RU
(RU)
AGRICOLA Has. 2,574.60 1,145.00 1,429.60
FORESTACIÓN Has. 7,538.91
PASTOS Has. 391.53 256.00 135.53
TURISTICO camas/per. 104,550 21,637 82,913
PESCA Tm. 153 134 19
PECUARIO Unid. 129,226.07 600.70 128,625.37
DISTRITO: ANRA
RECURSOS
UNIDAD RECURSOS POTENCIALIDADES
RECURSOS UTILIZADOS
MEDIDAD DISPONIBLES (RD) P=RD-RU
(RU)
AGRICOLA Has. 1,716.00 315.00 1,401.00
FORESTACIÓN Has. 6,225.16
PASTOS Has. 169.92 22.00 147.92
PECUARIO Unid. 34,247.94 60.97 34,186.97
DISTRITO: CAJAY
RECURSOS
UNIDAD RECURSOS POTENCIALIDADES
RECURSOS UTILIZADOS
MEDIDAD DISPONIBLES (RD) P=RD-RU
(RU)
AGRICOLA Has. 2,276.00 288.00 1,988.00
FORESTACIÓN Has. 10,274.48
PASTOS Has. 200.19 4.00 196.19
MINERIA Tm. 1,486.00 0.00 1,486.00
PECUARIO Unid. 90,437.32 464.58 89,972.74
DISTRITO: HUACACHI
RECURSOS
UNIDAD RECURSOS POTENCIALIDADES
RECURSOS UTILIZADOS
MEDIDAD DISPONIBLES (RD) P=RD-RU
(RU)
AGRICOLA Has. 2,062.57 315.00 1,747.57
FORESTACIÓN Has. 2,150.48
PASTOS Has. 307.93 11.00 296.93
PECUARIO Unid. 61,276.34 132.46 61,143.88
DISTRITO: HUACCHIS
RECURSOS
UNIDAD RECURSOS POTENCIALIDADES
RECURSOS UTILIZADOS
MEDIDAD DISPONIBLES (RD) P=RD-RU
(RU)
AGRICOLA Has. 692.45 434.00 258.45
FORESTACIÓN Has. 4,450.05
PASTOS Has. 71.28 13.00 58.28
PECUARIO Unid. 38,325.17 828.59 37,496.58
DISTRITO: HUACHIS
RECURSOS
UNIDAD RECURSOS POTENCIALIDADES
RECURSOS UTILIZADOS
MEDIDAD DISPONIBLES (RD) P=RD-RU
(RU)
AGRICOLA Has. 2,040.27 512.00 1,528.27
FORESTACIÓN Has. 6,519.82
PASTOS Has. 362.42 11.00 351.42
PECUARIO Unid. 97,507.07 677.04 98,830.03
DISTRITO: HUANTAR
RECURSOS
UNIDAD RECURSOS POTENCIALIDADES
RECURSOS UTILIZADOS
MEDIDAD DISPONIBLES (RD) P=RD-RU
(RU)
AGRICOLA Has. 1,834.27 603.00 1,231.27
FORESTACIÓN Has. 3,041.84
PASTOS Has. 317.82 50.00 267.82
PECUARIO Unid. 59,007.88 498.01 58,509.87
DISTRITO: MASIN
RECURSOS
UNIDAD RECURSOS POTENCIALIDADES
RECURSOS UTILIZADOS
MEDIDAD DISPONIBLES (RD) P=RD-RU
(RU)
AGRICOLA Has. 1,499.55 238.00 1,261.55
FORESTACIÓN Has. 1,369.1
PASTOS Has. 119.79 28.00 91.79
PECUARIO Unid. 33,704.88 385.56 33,319.32
DISTRITO: PAUCAS
RECURSOS
UNIDAD RECURSOS POTENCIALIDADES
RECURSOS UTILIZADOS
MEDIDAD DISPONIBLES (RD) P=RD-RU
(RU)
AGRICOLA Has. 1,435.38 329.00 1,106.38
FORESTACIÓN Has. 1,316.63
PASTOS Has. 197.75 20.00 177.75
PECUARIO Unid. 47,029.35 181.55 46,847.8
DISTRITO: PONTO
RECURSOS
UNIDAD RECURSOS POTENCIALIDADES
RECURSOS UTILIZADOS
MEDIDAD DISPONIBLES (RD) P=RD-RU
(RU)
AGRICOLA Has. 3,019.85 326.00 2,693.85
FORESTACIÓN Has. 3,117.85
PASTOS Has. 361.61 9.00 352.61
PECUARIO Unid. 72,887.98 135.25 72,752.73
DISTRITO: RAHUAPAMPA
RECURSOS
UNIDAD RECURSOS POTENCIALIDADES
RECURSOS UTILIZADOS
MEDIDAD DISPONIBLES (RD) P=RD-RU
(RU)
AGRICOLA Has. 141.44 52.00 89.44
FORESTACIÓN Has. 47.94
PASTOS Has. 22.00 22.00 0.00
PECUARIO Unid. 2,146.03 188.73 1957.3
DISTRITO: RAPAYAN
RECURSOS
UNIDAD RECURSOS POTENCIALIDADES
RECURSOS UTILIZADOS
MEDIDAD DISPONIBLES (RD) P=RD-RU
(RU)
AGRICOLA Has. 1,087.43 411.00 676.43
FORESTACIÓN Has. 753.2
PASTOS Has. 366.97 26.00 340.97
PECUARIO Unid. 41,470.54 334.57 41,135.97
DISTRITO: UCO
RECURSOS
UNIDAD RECURSOS POTENCIALIDADES
RECURSOS UTILIZADOS
MEDIDAD DISPONIBLES (RD) P=RD-RU
(RU)
AGRICOLA Has. 1,265.18 344.00 921.18
FORESTACIÓN Has. 287.55
PASTOS Has. 179.28 9.00 170.28
PECUARIO Unid. 2,541,45 27.57 2513.88
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico del PVPP, en base al la distribución de la superficie de cada uno de
los distritos de la provincia; el potencial turístico fue calculado en base a lo registrado por el MINCETUR, según el
ultimo registro del 2011 / Ministerio de Energía y Minas 2011 / Dirección Regional de Pesquería Ancash / Censo
Agropecuario 2011 - INEI
Para cada uno de los recursos, los datos se expresarán en unidades homogéneas
para todos los distritos (por ejemplo, hectáreas para los suelos agrícolas, toneladas
métricas para las reservas de cobre, etc.) y se agregarán de manera simple (suma
aritmética). De este modo obtendremos totales provinciales para cada recurso en sus
respectivas unidades.
Donde
Cuadro Nº 4.11.
AGREGACIÓN PROVINCIAL DE LOS RD
RECURSOS DISPONIBLES (RD)
DISTRITOS SUELOS PASTOS MINEROS TURÍSTICOS FORESTACIÓN PECUARIO
(Has.) (Has.) (Tm.) (camas/per.) (Has.) (Unid.)
ANRA 1,716.51 169.92 - - 6,225.16 34,247.94
CAJAY 2,276.09 200.19 1,486.00 - 10,274.48 90,437.32
CHAVIN DE HUANTAR 5,831.05 776.87 - 69,420.00 15,813.06 257,117.39
HUACACHI 2,062.57 307.93 - - 2,150.48 61,276.34
HUACCHIS 692.45 71.28 - - 4,450.05 38,235.17
HUACHIS 2,040.27 362.42 - - 6,519.82 97,507.07
HUANTAR 1,834.27 317.82 - - 3,041.84 59,007.88
HUARI 2,574.60 391.53 - 104,550.00 7,538.91 129,226.07
MASIN 1,499.55 119.79 - - 1,369.11 33,704.88
PAUCAS 1,435.38 197.75 - - 1,316.63 47,029.35
PONTO 3,019.85 361.61 - - 3,117.85 72,887.98
RAHUAPAMPA 141.44 21.65 - - 47.94 2,146.03
RAPAYAN 1,087.43 366.97 - - 753.20 41,470.54
SAN MARCOS 5,981.07 659.22 18,585,827.00 51,360.00 49,552.82 428,118.47
SAN PEDRO DE
CHANA 2,285.71 71.09 - - 2,971.80 80,154.87
UCO 1,265.09 179.28 - - 287.55 2,541.45
PROVINCIA DE HUARI 35,743.33 4,575.32 18,587,313.00 225,330.00 115,430.70 1,475,108.75
Fuente: Elaboración Propia
Procedimiento Cuantitativo.
Donde:
CLA1: coeficiente de localización del Recurso A en el Distrito 1.
RA1: Cantidad o magnitud del Recurso A en el Distrito 1.
RAP : Volumen o magnitud del Recurso A en la Provincia.
EG1: Extensión Geográfica del Distrito 1.
EGP: Extensión Geográfica de la Provincia.
Cuadro Nº 4.12.
PROVINCIA HUARI – RECURSO TIERRA AGRÍCOLA.
Tierras Extensión Coeficiente Tierras
Relación Relación
DISTRITOS Agrícolas Geográfica de Ponderadas
RA1/EG1 RAP/EGP
(miles Has). (miles Has.) Localización (miles Has)
ANRA 1.717 8.031 0.214 0.129 1.658 2.845
CAJAY 2.276 15.935 0.143 0.129 1.108 2.521
CHAVIN DE HUANTAR 5.831 43.413 0.134 0.129 1.042 6.074
HUACACHI 2.063 8.67 0.238 0.129 1.845 3.805
HUACCHIS 0.692 7.216 0.096 0.129 0.744 0.515
HUACHIS 2.040 15.389 0.133 0.129 1.028 2.098
HUANTAR 1.834 15.615 0.117 0.129 0.911 1.671
HUARI 2.575 39.891 0.065 0.129 0.501 1.289
MASIN 1.500 7.533 0.199 0.129 1.544 2.315
PAUCAS 1.435 13.531 0.106 0.129 0.823 1.181
PONTO 3.020 11.829 0.255 0.129 1.980 5.979
RAHUAPAMPA 0.141 0.902 0.157 0.129 1.216 0.172
RAPAYAN 1.087 14.334 0.076 0.129 0.588 0.640
SAN MARCOS 5.981 55.675 0.107 0.129 0.833 4.983
SAN PEDRO DE
CHANA 2.286 13.865 0.165 0.129 1.278 2.922
UCO 1.265 5.361 0.236 0.129 1.830 2.315
PROVINCIA DE HUARI 35.74333 277.19
Cuadro Nº 4.13.
PROVINCIA HUARI – RECURSO TIERRA AGRICOLA.
Tierras Extensión Relación Coeficiente Tierras
DISTRITOS Agrícolas Geográfica RA1/ Relación de Ponderadas
(miles Has). (miles Has.) EG1 RAP/EGP Localización (miles Has)
ANRA 0.170 8.031 0.021 0.017 1.282 0.218
CAJAY 0.200 15.935 0.013 0.017 0.761 0.152
CHAVIN DE HUANTAR 0.777 43.413 0.018 0.017 1.084 0.842
HUACACHI 0.308 8.67 0.036 0.017 2.152 0.663
HUACCHIS 0.071 7.216 0.010 0.017 0.598 0.043
HUACHIS 0.362 15.389 0.024 0.017 1.427 0.517
HUANTAR 0.318 15.615 0.020 0.017 1.233 0.392
HUARI 0.392 39.891 0.010 0.017 0.595 0.233
MASIN 0.120 7.533 0.016 0.017 0.963 0.115
PAUCAS 0.198 13.531 0.015 0.017 0.885 0.175
PONTO 0.362 11.829 0.031 0.017 1.852 0.670
RAHUAPAMPA 0.022 0.902 0.024 0.017 1.454 0.031
RAPAYAN 0.367 14.334 0.026 0.017 1.551 0.569
SAN MARCOS 0.659 55.675 0.012 0.017 0.717 0.473
SAN PEDRO DE
CHANA 0.071 13.865 0.005 0.017 0.311 0.022
UCO 0.179 5.361 0.033 0.017 2.026 0.363
PROVINCIA DE HUARI 4.57532 277.19
FUENTE: Elaboración Propia.
Donde:
Cuadro Nº 4.14.
CÁLCULO DEL COEFICIENTE DE LOCALIZACIÓN PARA EL RECURSO MINERO
Cuadro Nº 4.15.
CÁLCULO DEL COEFICIENTE DE LOCALIZACIÓN PARA EL RECURSO TURISTICO
Por ello adoptamos el criterio de que los distritos que para un recurso dado poseen un
Coeficiente de Localización mayor que 1 (CL>1), constituyen Zonas Económicas
Especializadas en dicho recurso. A su vez, el distrito que posea la mayor cantidad o
magnitud de un recurso ponderado por el CL, constituirá el Nodo de dicho recurso
para el conjunto de la provincia.
Los distritos con CL<1 son no especializados en dicho recurso y no forman parte de la
zona económica.
Cuadro Nº 4.16.
IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALIZADAS Y NODO DE RECURSOS:
SUELOS AGRÍCOLAS
Cuadro Nº 4.17.
IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALIZADAS Y NODO DE RECURSOS:
PASTOS
Cuadro Nº 4.18.
IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALIZADAS Y NODO DE
RECURSOS: MINERO
Cuadro Nº 4.19.
IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALIZADAS Y NODO DE RECURSOS:
TURÍSTICO
Donde:
Donde:
Cuadro Nº 4.20.
IDENTIFICACIÓN DE LOS NODOS DE POTENCIALIDADES: SUELOS AGRÍCOLAS.
Cuadro Nº 4.21.
IDENTIFICACIÓN DE LOS NODOS DE POTENCIALIDADES: PASTOS.
Cuadro Nº 4.22.
IDENTIFICACIÓN DE LOS NODOS DE POTENCIALIDADES: MINERO
CUADRO Nº 4.23.
IDENTIFICACIÓN DE LOS NODOS DE POTENCIALIDADES: TURÍSTICOS
Cuadro Nº 4.24.
MATRIZ 3: NODO DE RECURSOS DISPONIBLES EN LA PROVINCIA.
NODOS DE
ORDEN DISTRITO
POTENCIALIDADES
NODO DE DESARROLLO
1° CHAVIN DE HUANTAR
AGRÍCOLA
NODO DE DESARROLLO
2° CHAVIN DE HUANTAR
PASTOS
NODO DE DESARROLLO
3° SAN MARCOS
MINERO
NODO DE DESARROLLO
4° CHAVIN DE HUANTAR
TURISTICO
Cuadro Nº 4.25.
MATRIZ 3: NODO DE POTENCIALIDADES EN LA PROVINCIA.
NODOS DE
ORDEN DISTRITO RESTRICCIONES
POTENCIALIDADES
NODO DE DESARROLLO
2° PONTO Manejo técnico pecuario limitado
PASTOS
NODO DE DESARROLLO
3° SAN MARCOS Efectos al Impacto Ambiental
MINERO
Figura Nº 4.1.
Figura Nº 4.2.
Figura Nº 4.3.
Figura Nº 4.4.
Figura Nº 4.5.
Secuencia de jerarquización:
(i) Calcular para cada recurso el Coeficiente de Localización provincial con respecto al
departamento.
Donde:
Cuadro Nº 4.26.
MATRIZ 3: COEFICIENTE DE LOCALIZACIÓN DE LOSRECURSOS EN LA
PROVINCIA.
Recursos RAP RAD EGD AGP CLAP
Agrícola 35.743 304.324 3,600.000 277.190 1.525
Pastos 4.570 52.171 3,600.000 277.190 1.138
Minería 1.066 16.876 4.937 343.843 0.001
Turístico 0.420 16.876 14.811 343.843 0.001
FUENTE: INEI-Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda / Mincetur 2011
En síntesis:
• Los Mapas de Stock de Recursos y Potencialidades (con CL>1), y los Mapas de
Producción muestran las Zonas Económicas y sus Nodos espectivos.
• Los Mapas de Flujo Producción-Mercados muestran los Ejes de Articulación (ejes
productivo-comerciales).
Sin embargo la parte que corresponde a la Provincia de Huari existe la via vecinal en
el distrito de Ponto que se conecta con el departamento de Huanuco,que uniria a las
provincias de Tingo Maria,Pucallpa,Iquitos y se conectaría con el vecino país de
Iquitos ingresando a un mercado extranjero que permitirá el desarrollo regional y
nacional con el comercio de importantes recursos agropecuarios,turísticos etc.
5.1. Visión
5.2. Objetivos
5.2.1. Objetivo General
5.2.2. Objetivos Específicos
5.3. Estrategias
5.1. VISION
OBJETIVO ESPECIFICO
La metodología para priorizar los caminos vecinales incluye los pasos siguientes:
Se consideran en una primera evaluación los caminos vecinales que son troncales y
locales definidas por la STPV y se incluye las nuevas construcciones. Posteriormente
se priorizan las rutas y tramos restantes, quedando como propuesta para la acciones
futuras del IVP. Esta última priorización no se incluye a la programación de inversiones
por limitación financiera o presupuestales.
Para el propósito del trabajo se han identificado seis criterios que apoyan el desarrollo
económico y social de los distritos de la provincia y que son los siguientes:
potencialidad, tráfico, ordenamiento territorial, conectividad, nivel de pobreza y
accesibilidad a los servicios básicos de educación y salud.
El peso considerado para cada uno de los criterios tiene un intervalo de confianza de
1.0 a 2.0
Una vez que se determinen los pesos para cada criterio y cada aspecto, se califican
subjetivamente todos y cada uno de los aspectos que intervienen, estableciendo para
ello una escala de valores de 1.0 a 9.0, asignando la mayor calificación a aquellos
caminos que a juicio del evaluador sean prioritarios, haciendo decrecer ésta en la
medida en que los caminos sean menos importantes
Cuadro Nº 6.1.
CRITERIOS, ASPECTOS Y PESOS CONSIDERADOS
1. Potencialidad
Este criterio dará preferencia a aquellos caminos vecinales que se encuentran en los
nodos de potencialidades de acuerdo a su coeficiente de localización del nivel
provincial. Antes de ser utilizados deben normalizarse, dividiendo cada valor entre el
mayor valor. Ver ejemplo en el siguiente cuadro.
Cuadro Nº 6.2.
NORMALIZACIÓN DE LOS CL POR POTENCIALIDAD.
Cuadro Nº 6.3.
TABLA DE CALIFICACIÓN PARA EL CRITERIO DE POTENCIALIDAD.
2. Tráfico
Este criterio permite considerar la cantidad de vehículos que circulan por el camino
vecinal, otorgándole una mayor calificación al camino que tiene un mayor tráfico futuro.
Cuadro Nº 6.4.
TABLA DE CALIFICACIÓN PARA EL CRITERIO DE TRÁFICO
3. Ordenamiento territorial
Este criterio permite considerar la cantidad de centros poblados que une el camino
vecinal, la calificación del camino depende del número de localidades que conecte. Es
importante esta condición al momento de evaluar la importancia del camino a nivel
distrital, provincial o regional.
Cuadro Nº 6.5.
TABLA DE CALIFICACIÓN PARA EL CRITERIO POR ORDENAMIENTO
TERRITORIAL.
Cuadro Nº 6.6.
TABLA DE CALIFICACIÓN PARA EL CRITERIO DE POBLACIÓN BENEFICIADA.
4. Conectividad
Este criterio depende de la conexión (empalme) del camino hacia otro de mayor
jerarquía (nacional, departamental y vecinal) vial, que permite identificar el tipo de
comunicación y salida del camino.
Cuadro Nº 6.7.
TABLA DE CALIFICACIÓN PARA EL CRITERIO DE CONECTIVIDAD.
5. Nivel de pobreza
Cuadro Nº 6.8.
TABLA DE CALIFICACIÓN PARA EL CRITERIO POR NIVEL DE POBREZA.
6. Accesibilidad
Permite una mayor preferencia cuando el camino vecinal conecta un mayor número
de servicios básicos de educación y salud. Es decir comunica a un número de
instituciones educativas y de establecimientos de salud.
Cuadro Nº 6.9.
PLAN VIAL PROVINCIAL PARTICIPATIVO 2012 – 2021 205
PLAN VIAL PROVINCIAL PARTICIPATIVO - HUARI - ANCASH – 2012 - 2021
Cuadro Nº 6.10.
CAMINOS VECINALES.
Tipo de Código Tramo Longitud
Nº
Camino de Ruta Desde Hasta (Km.)
Emp. PE-14A
10 AN-777 Pte. Chachahuayonga
(Huantar)
17.35
Emp. PE-14A
11 R1 Emp. PE 14A (Buenavista)
(Alpash) 13.37
Emp. AN-766
16 R15 Limite Dpto. Huanuco (a Singas)
(Huacachi) 11.06
98 R8 Emp. R6 Queropampa
1.75
salud que une, y finalmente el quintil al cual pertenece cada distrito por donde recorre
el camino, cuadro Nº 6.10.
Señalar que el valor a tomar para el nivel de pobreza del distrito debe considerar
desde su origen (inicio) del camino.
CUADRO N°6.11.
MATRIZ DEL VALOR DE LOS INDICADORES
Accesibilidad a
(Nº
Potencialidad
Conexión vial
Servicios
(veh./día)
Ubicación del tramo vial Beneficiarios
quintil)
Trafico
Codigo Longitud
Nº Distrito
Pobreza
de Ruta (Km.)
Centros
De: A: Nº Hab.
Poblados
1 AN-753 CAJAY Emp. PE-14B (Huayochaca) Cajay 5.33 0.40 1 637 8 1 2 1
2 AN-754 PONTO Emp. PE-14A (Palca) Ponto 11.08 1.00 1 766 9 1 1 1
3 AN-756 ANRA/HUACCHIS/PAUCAS/UCO Emp. PE-14A (Uco) Huacchis 34.5 0.40 3 720 10 1 2 1
4 AN-757 CAJAY/HUARI Emp. AN-110 (Pachachaca) Sharco 2.93 0.40 2 235 7 2 4 1
5 AN-759 CHAVIN DE HUANTAR Emp. AN-110 Sala 2.79 1.00 2 348 7 2 3 1
6 AN-760 CHAVIN DE HUANTAR/SAN MARCOS Emp. AN-110 Pichiu San Pedro 4.17 1.00 3 572 16 2 4 1
7 AN-761 CHAVIN DE HUANTAR/SAN MARCOS Emp. AN-760 Santa Cruz Mosna 1.27 1.00 1 340 12 3 3 1
8 AN-765 SAN MARCOS Emp. AN-110 Huaripampa Bajo 1.19 1.00 1 275 10 2 3 1
9 AN-766 HUACACHI Emp. PE-14A (Yunguilla) Huacachi 17.61 0.40 3 1042 12 1 2 1
10 AN-769 ANRA Emp. PE-14A Anra Alcayan 2.19 0.40 1 290 9 1 1 1
11 AN-770 CAJAY Emp. AN-753 (Cajay) Huaritambo 6.9 0.40 2 443 13 3 1 1
12 AN-771 HUARI Emp. AN-104 (Acopalca) Purhuay 4.12 1.00 13 2 2
13 AN-772 HUARI Emp. PE-14B Yacya 2.55 1.00 10 1 2
14 AN-773 CAJAY/HUARI Emp. AN-105 (Colcas) Cayas 3.08 0.40 7 2 2
15 AN-774 PONTO/SAN PEDRO DE CHANA Emp. AN-754 (Palca) San Pedro de Chana 16.39 1.00 1 300 11 3 2 1
16 AN-775 HUARI Emp. AN-105 (Huari) Ampas 3.61 1.00 1 281 9 2 4 1
17 AN-776 UCO Emp. PE-14A (Uco) Chambruco 0.79 0.40 1 120 7 1 2 2
CHAVIN DE HUANTAR/HUANTAR/SAN
18 AN-777 Emp. PE-14A (Huantar) Pte. Chachahuayonga 17.35 1.00 3 1062 18 1 4 1
MARCOS
19 AN-780 UCO Emp. PE-14A Colquicancha 1.52 0.40 1 150 9 1 2 2
20 R1 ANRA/UCO Emp. PE-14A (Alpash) Emp. PE 14A (Buenavista) 13.37 0.40 5 319 11 3 2 2
21 R10 HUACCHIS/RAPAYAN Emp. AN-756 Porvenir 15.04 0.40 4 1463 9 3 1 1
22 R11 MASIN Emp. PE-14A (Pte. Huaytuna) Emp. R80 (Pte. Culluchaca) 10.29 0.40 9 1 1
23 R12 UCO Emp. PE-14A Emp. R1 (Piuroc) 11.69 0.40 7 1 2
24 R13 HUACACHI Emp. AN-766 Ocococha 9.62 0.40 3 566 9 3 1 1
87 R70 SAN MARCOS Emp. R73 Vista Alegre 2.79 1.00 1 172 9 3 1 1
88 R71 CHAVIN DE HUANTAR Emp. R69 Chuna 6.63 1.00 2 380 5 3 2 1
89 R72 SAN MARCOS Emp. R70 Chuyush 2.99 1.00 1 85 8 3 2 1
Emp. AN-110 (Chavin de
90 R73 SAN MARCOS Emp. AN-110 6.99 1.00 3 350 12 2 1 1
Huantar)
91 R74 CHAVIN DE HUANTAR Emp. AN-110 Chichucancha 8.91 1.00 4 981 9 2 2 1
92 R75 CHAVIN DE HUANTAR/SAN MARCOS Emp. AN-110 Laguna 13.93 1.00 2 408 11 2 2 1
93 R76 SAN MARCOS Emp. AN-761 Huancapampa 0.31 1.00 1 92 7 3 1 1
94 R77 ANRA Emp. AN-769 (Alcayan) Emp. AN-756 9.48 0.40 5 3 1
95 R78 CHAVIN DE HUANTAR Emp. AN-760 Conin 5.88 1.00 2 593 7 3 3 1
96 R79 UCO Emp. AN-780 (Colquicancha) Lucma 0.86 0.40 1 50 6 3 1 2
97 R8 HUACCHIS Emp. R6 Queropampa 1.75 0.40 1 112 5 3 1 1
Limite Provincial Antonio
98 R80 MASIN/CAJAY Emp. PE-14A (Pte. Culluchaca) 2.9 0.40 4 180 9 1 1 1
Raymondi (Uchupata)
99 R81 HUACCHIS Emp. AN-756 (Huacchis) Santa Rosa de Jahuan 0.83 0.40 1 118 8 3 2 1
100 R82 HUARI Emp. PE-14B (Mallas) Mina Rurichinchay 8.47 0.40 10 1 2
101 R83 PAUCAS Emp. R6 Buenos Aires 0.67 0.40 1 50 6 3 1 1
102 R9 UCO Emp. PE-14A Emp. R12 2.54 0.40 1 184 7 1 2 2
708.690
Cuadro Nº 6.11.
Matriz de calificaciones
Cuadro Nº 6.12.A
Cuadro de Resultados de la evaluación de los caminos vecinales más importantes
Trafico (veh./día)
Ubicación del tramo vial Beneficiarios
Accesibilidad a
Puntaje Electra
(Nº
Potencialidad
Conexión vial
Servicios
quintil)
Codigo Longitud
Pobreza
Nº Distrito Centros
de Ruta De: A: (Km.) Nº Hab.
Poblados
Emp. PE-14A
5 AN-754 PONTO Ponto 11.08 1.00 1 766 9 1 1 1 37
(Palca)
Emp. AN-754 Huayta-Huayta (Limite
6 R25 PONTO 23.1 1.00 1 10 7 3 2 1 36
(Ponto) Dpto. Huanuco a Puños)
Emp. PE-14A
7 R36 HUACHIS Quishuar 24.27 1.00 5 1463 9 1 2 1 34
(Pte. Patay)
Emp. PE-14A
8 R37 MASIN Shocshi 13.55 1.00 2 88 7 1 3 1 32
(Masin)
Emp. PE-14A
10 AN-766 HUACACHI Huacachi 17.61 1.00 3 1042 12 1 2 1 29
(Yunguilla)
13 R67 CHAVIN DE HUANTAR Emp. AN-777 Emp. AN-777 8.24 0.8 2 577 7 3 4 1 26
Emp. AN-105
15 AN-775 HUARI Ampas 3.61 0.8 1 281 9 2 4 1 24
(Huari)
Emp. AN-110
17 AN-757 CAJAY/HUARI Sharco 2.93 0.40 2 235 7 2 4 1 22
(Pachachaca)
Emp. PE-14B
18 AN-753 CAJAY Cajay 5.33 0.40 1 637 8 1 2 1 22
(Huayochaca)
Emp. AN-110
CHAVIN DE Emp. AN-777 (Pte.
19 R69 (Chavin de 15.7 0.40 5 805 9 2 3 1 22
HUANTAR/HUANTAR Carhuascancha)
Huantar)
Emp. AN-775
25 R43 HUARI Fin de via 6.15 1.00 1 421 12 3 3 2 20
(Ampas)
28 R52 HUACHIS/HUARI Emp. PE-14A San Antonio de Potrero 7.54 0.40 2 387 7 1 1 2 19
Emp. PE-14A
29 AN-769 ANRA Alcayan 2.19 0.40 1 290 9 1 1 1 19
Anra
30 R14 ANRA Emp. PE-14A Contan 0.99 0.40 1 213 10 1 1 1 19
31 R2 PAUCAS Emp. PE-14A Yura 1.58 0.40 1 60 8 1 2 1 18
Emp. AN-754
32 R23 HUACACHI/PONTO Huacachi 17.3 0.40 4 658 8 3 2 1 18
(Ponto)
Emp. PE-14A
33 R34 HUACHIS/MASIN Huarimasga 0.72 0.40 1 240 10 1 1 1 17
(Masin)
34 R39 CAJAY Emp. PE-14B Chinchas 2.9 0.40 1 120 10 1 1 1 17
35 R45 HUANTAR Emp. PE-14A Emp. PE-14A (Huantar) 5.01 0.40 1 223 8 1 1 1 16
PONTO/SAN PEDRO
38 R22 Emp. R25 Emp. AN-774 14.38 0.40 2 533 11 3 1 1 14
DE CHANA
Central Hidroelectrica
54 R46 HUARI Emp. AN-105 1.93 0.6 6 2 2 10
Maria Jiray
Emp. AN-756
56 R81 HUACCHIS Santa Rosa de Jahuan 0.83 0.40 1 118 8 3 2 1 9
(Huacchis)
57 R17 HUACACHI Emp. R15 Tarapaca 2.39 0.40 1 158 8 3 1 1 9
SAN PEDRO DE
58 R24 Emp. R27 Callo 0.49 0.40 1 20 9 3 2 1 9
CHANA
59 R28 MASIN Emp. R31 Cochas 0.47 0.40 1 250 8 3 2 1 9
60 R30 MASIN Emp. R37 Chihuan 0.36 0.40 1 145 12 3 2 1 9
61 R32 MASIN Emp. R37 Huaripampa 7.29 0.40 1 416 9 3 2 1 8
62 R3 PAUCAS Emp. R6 Charan 2.73 0.40 1 140 9 3 1 1 6
63 R4 UCO Emp. PE-14A Emp. R1 6.79 0.40 8 1 2 6
Emp. PE-14B
64 R82 HUARI Mina Rurichinchay 8.47 0.40 10 1 2 5
(Mallas)
Emp. AN-780
66 R79 UCO Lucma 0.86 0.40 1 50 6 3 1 2 5
(Colquicancha)
67 R8 HUACCHIS Emp. R6 Queropampa 1.75 0.40 1 112 5 3 1 1 4
68 AN-772 HUARI Emp. PE-14B Yacya 2.55 1.00 10 1 2 4
NOTA: Esta priorización se ha tenido en cuenta la intervención del Estado y los indicadores del ELECTRA.
De acuerdo a la evauación del Plan Vial Participativo del 2003, se ha ejecutado la rehabilitación del tramo Pachachaca - Sharco, de 2.491 km.
en el distrito de Cajay.
Cuadro Nº 6.12.B
Cuadro de Resultados de la evaluación de los caminos vecinales del distrito de San Marcos
Potencialidad
Conexión vial
Accesibilidad
Ubicación del tramo vial Beneficiarios
a Servicios
(Nº quintil)
(veh./día)
Pobreza
Puntaje
Electra
Trafico
Codigo Longitud
Nº Distrito Centros
de Ruta De: A: (Km.) Nº Hab.
Poblados
CHAVIN DE
Emp. PE-14A
1 AN-777 HUANTAR/HUANTAR/S Pte. Chachahuayonga 17.35 1.00 3 1062 18 1 4 1 46
(Huantar)
AN MARCOS
CHAVIN DE
2 AN-760 HUANTAR/SAN Emp. AN-110 Pichiu San Pedro 4.17 1.00 3 572 16 2 4 1 45
MARCOS
3 AN-765 SAN MARCOS Emp. AN-110 Huaripampa Bajo 1.19 1.00 1 275 10 2 3 1 41
CHAVIN DE
5 R75 HUANTAR/SAN Emp. AN-110 Laguna 13.93 1.00 2 408 11 2 2 1 41
MARCOS
Emp. AN-111
6 R51 SAN MARCOS Fin de via (Represa) 3.59 1.00 1 200 11 2 4 1 40
(Cayashpampa)
7 R49 SAN MARCOS Emp. AN-111 Emp. R56 2.73 1.00 2 1033 8 3 2 1 38
Emp. AN-765
8 R56 SAN MARCOS Emp. AN-111 7.83 1.00 1 311 8 2 2 1 38
(Huaripampa Bajo)
CHAVIN DE
11 AN-761 HUANTAR/SAN Emp. AN-760 Santa Cruz Mosna 1.27 1.00 1 340 12 3 3 1 27
MARCOS
12 R47 SAN MARCOS Emp. R56 Pishipuquio 0.89 1.00 1 100 9 3 2 1 27
13 R58 SAN MARCOS Emp. AN-111 Emp. R49 1.68 1.00 1 242 9 3 2 1 27
SAN MARCOS/SAN
18 R55 Emp. AN-111 Fin de via (a Cashapata) 12.13 0.40 5 959 9 2 3 1 25
PEDRO DE CHANA
108.86
NOTA: Esta priorización se ha tenido en cuenta la intervención de la empresa privada de Antamina como responsabilidad social en la atención
de dichos caminos vecinales mencionados en el anterior cuadro.
El cuadro Nº 6.13 presenta los resultados de la evaluación de los caminos que no han
sido catalogados como importantes pero que necesariamente se evalúan con fines de
programación de las inversiones en vialidad. Generalmente la mayoría de estos
caminos son los conocidos como de acceso y en algunos casos son los caminos
locales de menor importancia.
Cuadro Nº 6.13.
CUADRO DE RESULTADOS DE LA EVALUACION DE LOS CAMINOS VECINALES
MÁS IMPORTANTES
Prioridad
Codigo de Longitud Tipo de
Nº Distrito Presupuesto
Ruta De: A: (Km.) Intervención
CHAVIN DE
Emp. PE-14A Pte.
HUANTAR/HUANTAR/S Malo/Regular
(Huantar) Chachahuayonga
1 AN-777 AN MARCOS 17.35 260,250.00 1°
CHAVIN DE
HUANTAR/SAN Emp. AN-110 Pichiu San Pedro Malo/Regular
2 AN-760 MARCOS 4.17 62,550.00 2°
3 R74 CHAVIN DE HUANTAR Emp. AN-110 Chichucancha 8.91 Malo/Regular 133,650.00 3°
Emp. PE-14A
Ponto Malo/Regular
4 AN-754 PONTO (Palca) 11.08 166,200.00 4°
Muy
Emp. AN-110 Sala
5 AN-759 CHAVIN DE HUANTAR 2.79 Malo/Malo 41,850.00 5°
Emp. AN-105
Ampas Regular
6 AN-775 HUARI (Huari) 3.61 9,025.00 6°
7 AN-765 SAN MARCOS Emp. AN-110 Huaripampa Bajo 1.19 Regular 2,975.00 7°
Emp. AN-110
Bueno/Regul
SAN MARCOS Emp. AN-110 (Chavin de
ar
8 R73 Huantar) 6.99 17,475.00 8°
CHAVIN DE
HUANTAR/SAN Emp. AN-110 Laguna Regular
9 R75 MARCOS 13.93 34,825.00 9°
Emp. AN-111 Fin de via
SAN MARCOS Regular
10 R51 (Cayashpampa) (Represa) 3.59 8,975.00 10°
Cuadro Nº 6.13.
CUADRO DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL RESTO DE CAMINOS
VECINALES EXISTENTES Prioridad
11 R78 San Marcos Conin - Emp. AN-111 10.44 Mejoramiento 17,748.00 11°
13 R73 San Marcos Lucma - Vista Alegre 1.42 Mejoramiento 2,407.20 13°
Ponto - San Pedro de
Mejoramiento 14°
14 PE-14A Chana Palca - San Pedro de Chana 8.97 15,240.50
15 R56 San Marcos Pishipuquio - Cayashpampa 2.66 Mejoramiento 4,528.80 15°
20 R55 San Pedro de Chana Huancayoc - Pichiu 3.03 Mejoramiento 5,152.70 20°
22 R59 San Pedro de Chana Huancayoc - Wishllac 0.52 Mejoramiento 887.40 22°
34 R23 Ponto - Huacachi Regrish - San Miguel - Huacachi 4.86 Mejoramiento 8,265.40 34°
36 R72 San Marcos Chuyush - Vista Alegre 0.71 Mejoramiento 1,201.90 36°
52 R27 San Pedro de Chana Santa Rita - Vichon 1.37 Mejoramiento 2,322.20 52°
Ponto - San Pedro de
Mejoramiento 53°
53 R22 Chana Conin - San Pedro de Chana 5.63 9,571.00
Huacchis - Paucas -
Mejoramiento 54°
54 PE-14A Uco Uco - Huacchis 17.70 30,090.00
55 R2 Paucas Yura - Vilcabamba 1.36 Mejoramiento 2,310.30 55°
Chavin de Huantar -
Mejoramiento 56°
56 AN-777 Huantar Acopara - San Marcos 5.69 9,678.10
57 AN-756 Huacchis Huacchis - San Roque de Chuna 1.89 Mejoramiento 3,214.70 57°
Paso 2: Utilizar los criterios y pesos de los indicadores siguientes para la aplicación
del Método Electra I.
Para el propósito del trabajo se han identificado cuatro criterios que apoyan el
desarrollo económico y social de los distritos de la provincia y que son los siguientes:
transito, ordenamiento territorial, conectividad y accesibilidad.
Cuadro Nº 6.14.
CRITERIOS, ASPECTOS Y PESOS CONSIDERADOS.
Cuadro Nº 6.15.
TABLA DE CALIFICACIÓN PARA EL CRITERIO DE TRANSITO.
Cuadro Nº 6.16.
TABLA DE CALIFICACIÓN PARA EL CRITERIO DE LOCALIDADES UNIDAS.
Cuadro Nº 6.17.
TABLA DE CALIFICACIÓN PARA EL CRITERIO DE POBLACIÓN BENEFICIADA.
Cuadro Nº 6.18.
TABLA DE CALIFICACIÓN PARA EL CRITERIO DE CONECTIVIDAD.
Cuadro Nº 6.19.
TABLA DE CALIFICACIÓN PARA EL CRITERIO DE ACCESIBILIDAD A LOS
SERVICIOS (*)
Paso 3: Calculo de la matriz del valor de los indicadores de los caminos de herradura
a evaluar.
Cuadro Nº 6.20.
MATRIZ DEL VALOR DE LOS INDICADORES DE LOS CAMINOS DE
HERRADURA.
Accesibilidad a
(Nº
Beneficiarios
Potencialidad
Conexión vial
Servicios
Prioridad
(veh./día)
quintil)
Trafico
Codigo de Ubicación del Longitud
Nº Distrito
Pobreza
Ruta tramo vial (Km.) Centros
Nº Hab.
Poblados
Manyanpampa
1 R49 San Marcos 1.40 1.00 4.00 1,033.00 30.00 3.00 2.00 1.00 1°
- Carhuayoc
Chavin de
Chavin de
2 AN-110 Huantar - 6.46 1.00 2.00 2,413.00 20.00 3.00 2.00 1.00 2°
Huantar
Chichucancha
Chavin de
Chavin de
3 AN-110 Huantar - 2.47 1.00 2.00 2,426.00 10.00 3.00 2.00 1.00 3°
Huantar
Chuna
Chavin de
4 AN-110 San Marcos Huantar - 2.56 1.00 2.00 2,189.00 15.00 3.00 2.00 1.00 4°
Chuyush
Carhuayoc -
5 R49 San Marcos 6.80 1.00 2.00 1,023.00 15.00 3.00 2.00 1.00 5°
Pururo Grande
Ponto - Huacachi -
6 AN-766 4.24 1.00 2.00 980.00 10.00 3.00 2.00 1.00 6°
Huacachi Rambran
7 PE-14A Ponto Palca - Ponto 3.89 1.00 2.00 891.00 10.00 3.00 2.00 1.00 7°
8 AN-754 Ponto Ponto - Conin 3.77 1.00 4.00 1,207.00 5.00 3.00 2.00 1.00 8°
Huaripampa
Bajo -
9 AN-765 San Marcos Huaripampa 1.69 1.00 3.00 686.00 10.00 3.00 2.00 1.00 9°
Alto -
Pishipuquio
Chullush -
10 R75 San Marcos 1.48 1.00 2.00 408.00 6.00 3.00 2.00 1.00 10°
Challhuayacu
Conin - Emp.
11 R78 San Marcos 10.44 1.00 2.00 441.00 10.00 3.00 2.00 1.00 11°
AN-111
Culluchaca -
12 R21 Ponto 1.75 1.00 2.00 246.00 10.00 3.00 2.00 1.00 12°
Ponto Viejo
Lucma - Vista
13 R73 San Marcos 1.42 1.00 2.00 222.00 6.00 3.00 2.00 1.00 13°
Alegre
Ponto - San Palca - San
14 PE-14A Pedro de Pedro de 8.97 1.00 2.00 425.00 6.00 3.00 2.00 1.00 14°
Chana Chana
Pishipuquio -
15 R56 San Marcos 2.66 1.00 2.00 300.00 6.00 3.00 2.00 1.00 15°
Cayashpampa
Pishipuquio -
16 R56 San Marcos 2.75 1.00 2.00 300.00 6.00 3.00 2.00 1.00 16°
Cayashpampa
Pishipuquio -
17 R56 San Marcos 1.54 1.00 2.00 145.00 6.00 3.00 2.00 1.00 17°
Manyanpampa
Ayash -
18 R55 San Marcos 2.94 1.00 2.00 337.00 6.00 3.00 2.00 1.00 18°
Ishanca
Pacash -
19 R58 San Marcos 1.08 0.40 2.00 1,230.00 30.00 3.00 2.00 1.00 19°
Carhuayoc
San Pedro de Huancayoc -
20 R55 3.03 0.40 2.00 798.00 30.00 3.00 2.00 1.00 20°
Chana Pichiu
Chambruco -
21 AN-776 Uco 1.45 0.40 2.00 953.00 25.00 3.00 2.00 2.00 21°
Uco
San Pedro de Huancayoc -
22 R59 0.52 0.40 3.00 608.00 25.00 3.00 2.00 1.00 22°
Chana Wishllac
23 PE-14A Anra Anra - Alcayan 1.53 0.40 2.00 706.00 20.00 3.00 2.00 1.00 23°
24 PE-14A Anra Anra - Contan 1.31 0.40 2.00 629.00 20.00 3.00 2.00 1.00 24°
Huacachi -
25 AN-766 Huacachi 1.50 0.40 2.00 987.00 6.00 3.00 2.00 1.00 25°
Tarapaca
Paucas -
26 R6 Paucas 4.08 0.40 2.00 1,108.00 15.00 3.00 2.00 1.00 26°
Vilcabamba
Paucas -
27 R6 Paucas 4.47 0.40 2.00 933.00 10.00 3.00 2.00 1.00 27°
Pocosh
28 R1 Uco Piuroc - Uco 3.85 0.40 2.00 833.00 20.00 3.00 2.00 2.00 28°
Pomachaca -
29 PE-14A Huachis 5.52 0.40 2.00 874.00 15.00 3.00 2.00 1.00 29°
Huachis
Ponto Viejo -
30 AN-754 Ponto 2.22 1.00 2.00 110.00 10.00 3.00 2.00 1.00 30°
Palca
Rambran -
31 R23 Ponto 4.09 1.00 2.00 276.00 6.00 3.00 2.00 1.00 31°
San Jorge
Yunguilla -
32 PE-14A Ponto 4.94 1.00 2.00 408.00 15.00 3.00 2.00 1.00 32°
Rambran
Masin - Huayo
33 PE-14A Masin 3.37 0.40 2.00 746.00 10.00 3.00 2.00 1.00 33°
- Shocshi
Regrish - San
Ponto -
34 R23 Miguel - 4.86 1.00 3.00 1,276.00 4.00 3.00 2.00 1.00 34°
Huacachi
Huacachi
Anra -
35 PE-14A Uco - Anra 2.85 0.40 2.00 576.00 10.00 3.00 2.00 1.00 35°
Tumarin
Chuyush -
36 R72 San Marcos 0.71 1.00 1.00 257.00 8.00 3.00 2.00 1.00 36°
Vista Alegre
Huaytuna -
37 R11 Masin 6.42 0.40 2.00 557.00 6.00 3.00 2.00 1.00 37°
Acchas
Ponto -
Poyomonte -
38 AN-754 Ponto San Juan - 12.48 1.00 1.00 1,123.00 5.00 3.00 2.00 1.00 38°
Tinco - Huayta
Huayta
Regrish -
39 R23 Ponto 4.18 1.00 2.00 336.00 5.00 3.00 2.00 1.00 39°
Culluchaca
San Francisco
40 R36 Huachis de Yanapoto - 1.73 0.40 2.00 934.00 20.00 3.00 2.00 1.00 40°
Huachis
Laguna
San Pedro de
41 R59 Yanacocha - 4.48 0.40 2.00 533.00 6.00 3.00 2.00 1.00 41°
Chana
Huancayoc
Wishllac -
San Pedro de Rodeo -
42 R61 4.41 0.40 4.00 492.00 10.00 3.00 2.00 1.00 42°
Chana Vistoso -
Cashapata
Cayas -
43 AN-770 Cajay 3.17 0.40 2.00 443.00 6.00 3.00 2.00 1.00 43°
Huaritambo
Chambruco -
44 AN-776 Uco - Anra 3.92 0.40 2.00 536.00 6.00 3.00 2.00 2.00 44°
Anra
Emp. PE-14A
- Quichuas -
45 R52 Huachis 3.17 0.40 2.00 387.00 6.00 3.00 2.00 1.00 45°
San Antonio
de Potrero
Lucma -
46 R73 San Marcos 1.30 0.40 2.00 135.00 10.00 3.00 2.00 1.00 46°
Chuyush
Huachis -
47 R55 San Pedro de Pichiu - Atash 5.19 0.40 2.00 250.00 10.00 3.00 2.00 1.00 47°
Chana
Uco -
48 PE-14A Uco - Paucas 5.08 0.40 2.00 1,073.00 6.00 3.00 2.00 2.00 48°
Vilcabamba
Puchka -
49 R1 Uco 2.32 0.40 2.00 309.00 10.00 3.00 2.00 1.00 49°
Colquicancha
Puchka -
50 R1 Uco - Paucas 4.52 0.40 2.00 399.00 10.00 3.00 2.00 1.00 50°
Vilcabamba
Rahuapampa -
Rahuapampa
51 R33 Capillapampa 3.75 0.40 3.00 897.00 10.00 3.00 2.00 2.00 51°
- Huachis
- Chupan
San Pedro de Santa Rita -
52 R27 1.37 0.40 2.00 493.00 10.00 3.00 2.00 1.00 52°
Chana Vichon
Ponto - San Conin - San
53 R22 Pedro de Pedro de 5.63 0.40 2.00 741.00 4.00 3.00 2.00 1.00 53°
Chana Chana
Huacchis - Uco -
54 PE-14A 17.70 0.40 2.00 1,318.00 4.00 3.00 2.00 1.00 54°
Paucas - Uco Huacchis
Yura -
55 R2 Paucas 1.36 0.40 2.00 300.00 8.00 3.00 2.00 1.00 55°
Vilcabamba
Chavin de
Acopara - San
56 AN-777 Huantar - 5.69 1.00 1.00 450.00 5.00 3.00 2.00 1.00 56°
Marcos
Huantar
Huacchis -
57 AN-756 Huacchis San Roque de 1.89 0.40 3.00 642.00 5.00 3.00 2.00 1.00 57°
Chuna
Chambruco -
58 AN-776 Uco 2.35 0.40 2.00 270.00 6.00 3.00 2.00 2.00 58°
Colquicancha
Chambruco -
59 AN-776 Uco 0.87 0.40 2.00 345.00 10.00 3.00 2.00 2.00 59°
Pampacocha
Chambruco -
60 AN-776 Uco 1.98 0.40 2.00 280.00 8.00 3.00 2.00 2.00 60°
Tumarin
Shocshi -
61 PE-14A Masin 3.23 0.40 2.00 541.00 4.00 3.00 2.00 1.00 61°
Masin
Huaytuna -
Matibamba -
62 PE-14A Masin 2.22 0.40 1.00 650.00 4.00 3.00 2.00 1.00 62°
Cochas -
Arhuay
Sharco -
63 AN-757 Cajay Limite 5.06 0.40 1.00 66.00 6.00 3.00 2.00 1.00 63°
Llamellin
Cascay -
64 PE-14A Anra 3.42 0.40 2.00 248.00 5.00 3.00 2.00 1.00 64°
Alpash
Llanquej -
65 AN-756 Huacchis 1.79 0.40 2.00 235.00 3.00 3.00 2.00 1.00 65°
Marcash
Sharco -
66 AN-757 Cajay 2.05 0.40 2.00 151.00 4.00 3.00 2.00 1.00 66°
Chaupiloma
Tumarin -
67 PE-14A Uco 1.13 0.40 2.00 344.00 5.00 3.00 2.00 2.00 67°
Pariacancha
Centro
68 R46 Huari Hidroelectrica 1.93 1.00 2.00 0.00 0.00 3.00 2.00 2.00 68°
- Catarata
Quillo -
69 R36 Huachis 0.96 0.40 1.00 250.00 5.00 3.00 2.00 1.00 69°
Quishuar
Piuroc -
70 R1 Uco 2.19 0.40 1.00 195.00 15.00 3.00 2.00 2.00 70°
Colquicancha
247.47
Cuadro Nº 6.21.
PRESENTACION DE LA PRIORIZACION DE LOS CAMINOS DE HERRADURA
Prioridad
Codigo de Longitud Tipo de
Nº Distrito Ubicación del tramo vial Presupuesto
Ruta (Km.) Intervención
11 R78 San Marcos Conin - Emp. AN-111 10.44 Mejoramiento 17,748.00 11°
13 R73 San Marcos Lucma - Vista Alegre 1.42 Mejoramiento 2,407.20 13°
Ponto - San Pedro de
Mejoramiento 14°
14 PE-14A Chana Palca - San Pedro de Chana 8.97 15,240.50
15 R56 San Marcos Pishipuquio - Cayashpampa 2.66 Mejoramiento 4,528.80 15°
20 R55 San Pedro de Chana Huancayoc - Pichiu 3.03 Mejoramiento 5,152.70 20°
22 R59 San Pedro de Chana Huancayoc - Wishllac 0.52 Mejoramiento 887.40 22°
34 R23 Ponto - Huacachi Regrish - San Miguel - Huacachi 4.86 Mejoramiento 8,265.40 34°
36 R72 San Marcos Chuyush - Vista Alegre 0.71 Mejoramiento 1,201.90 36°
Los programas deben reflejar dos situaciones, una que se relaciona con los programas
de inversión a partir de identificar las áreas y sectores en los cuales es posible
adelantar ejecuciones y la otra, que se relaciona con aquellas actividades dirigidas a
preparar proyectos de inversión (programas de preinversión). Una ausencia de
programas de preinversión (estudios básicos hasta la fase de factibilidad) provocará
una escasez de proyectos necesarios para alcanzar las metas de inversión,
fundamentalmente en un mediano y largo plazo.
Luego se debe hacer una exposición de los volúmenes de recursos que se movilizarán
para cumplir con el programa, fijándose la evaluación de costos, la especificación del
financiamiento que se necesita, las posibles fuentes de obtención y las
responsabilidades en el orden institucional.
TOTAL 34.76 2,380.00 13,362.00 17,561.00 19,533.00 20,111.00 23,120.00 25,381.00 20,230.00 18,411.00 160,089.00
6.4. Financiamiento
a. Financiamiento:
Objetivo:
Cabe agregar que, los proyectos de inversión derivados por entidades públicas
requieren la declaratoria de viabilidad según el Sistema Nacional de Inversión Pública.
FONDO COTRAVALORES
Objetivos:
El Fondo Perú Alemania Deuda por Desarrollo –FPA- es una entidad jurídica de
derecho privado que surge en mérito del Acuerdo Especial de Canje de Deuda suscrito
por el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República Federal de
Alemania en el marco del “Acuerdo sobre la Consolidación y Reconsolidación de las
Deudas Externas de la República del Perú – Perú VI”.
Una característica particular del FPA es que la Sociedad Civil peruana está
representada en su órgano máximo de dirección, compartiendo responsabilidades en
el Comité Tripartito con la representación oficial de los gobiernos peruano y alemán.
PLAN VIAL PROVINCIAL PARTICIPATIVO 2012 – 2021 239
PLAN VIAL PROVINCIAL PARTICIPATIVO - HUARI - ANCASH – 2012 - 2021
Los principales valores del FPA son la Cooperación y la Concertación. Los criterios
básicos para la selección de los proyectos a financiar son la competitividad,
subsidiaridad, sostenibilidad y equidad.
¿Qué financia?
Los proyectos financiados por el FPA en esta línea Nº 1, deben promover la gestión
local democrática, generando o mejorando los mecanismos de transparencia y
vigilancia ciudadana.
Para conseguir este fin, el FPA otorgará un apoyo financiero de un máximo de 140,000
Nuevos Soles, mediante la modalidad de donación con cargo.
El FPA ha iniciado sus actividades en setiembre del 2003 abriendo la línea Nº 1 por un
período de tres meses para proyectos de Apoyo a la planificación y Gestión
Democrática. El FPA para financiar 31 proyectos aprobados en la primera
convocatoria ha asignado un monto total de 4 millones de Nuevos Soles con la
finalidad de dar un impulso al desarrollo de las capacidades de planificación y gestión
y a los procesos de concertación a nivel local.
Para ello el FPA da un apoyo financiero por la modalidad de donación con cargo a
paquetes de pequeños proyectos considerados en las dos líneas anteriores, por un
monto máximo de 1´400,000 Nuevos Soles para el paquete. El FPA aún no ha definido
las modalidades de convocatoria para esta línea.
El Fondo Italo Peruano - FIP - fue creado el 10 de octubre del 2001, a partir del
Acuerdo para el Canje de Deuda por Desarrollo suscrito entre los Gobiernos de Italia y
del Perú.
Objetivos:
Las entidades que pueden recibir préstamos del Banco son los gobiernos municipales,
estatales, provinciales y nacionales, instituciones públicas autónomas, organizaciones
de la sociedad civil y empresas privadas.
En esta parte del análisis del impacto de la vulnerabilidad y medio ambiente tiene un
carácter de proyección preventiva en la etapa de ejecución y operación, a partir de la
PLAN VIAL PROVINCIAL PARTICIPATIVO 2012 – 2021 242
PLAN VIAL PROVINCIAL PARTICIPATIVO - HUARI - ANCASH – 2012 - 2021
localización de los caminos vecinales priorizados que forman parte del Plan de
Inversiones, que en este caso son los cuatro caminos que fueron priorizados líneas
anteriores.
Con relación al medio ambiente, se trata de determinar para los proyectos priorizados
que no se ubiquen dentro de las áreas naturales protegidas o zonas arqueológicas,
evitar la afectación de bosques naturales o zonas ecológicas frágiles, o evitar el trazo
del camino sobre laderas propensas a la erosión hídrica, zonas inestables o con
problemas geodinámico, entre otros.
De la misma manera podemos mencionar que los caminos que fueron priorizados
tendrán no tendrán un impacto severo en el medio ambiente, ya que en la formulación
del perfil de inversión se propondrá un manejo correcto de los insumos y residuos de
los materiales que requieran la rehabilitación de la vía vecinal.
Cuadro Nº 7.5.
Diferencias técnicas entre seguimiento y evaluación
Cuadro Nº 7.1.
Indicadores de seguimiento
Los indicadores de seguimiento serán calculados anualmente por los funcionarios del
IVP correspondiente, en función de los proyectos de infraestructura vial rural
aprobados en los presupuestos municipales o entidades públicas del Gobierno
Nacional o del Gobierno Regional.
Cuadro Nº 7.2.
Línea de base de impacto - Indicadores de evaluación
Cuadro Nº 7.3.
Indicadores de evaluación – efecto
Tramos priorizados por orden mérito según Plan Vial de Huari anterior
ANRA
BOSQUE DE PIEDRAS DE ANRA
MISHI ACHIPANAN
TRANCAMACHAY)
CAJAY
LAGUNA REPARIN LLAMOG JIRKA
HUACACHI
LAGUNA SHACSHACOCHA
COMPLEJO LLAPACMARCA
HUACCHIS
LAGUNA CAURISH
HUACHIS
LAGUNA DE TINYACOCHA
HUANTAR
QUEBRADA CARHUASCANCHA
LAGUNA DE ICHICPOTRERO
MASIN
SITIO ARQUEOLÓGICO GANTU
RIO PUCHCA
PAUCAS
IGLESIA SAN FRANCISCO DE ASIS DE PAUCAS
PONTO
LAGUNA DE CONIN
PETROGLIFOS DE CAULLUMACHAY
RAHUAPAMPA
MIRADOR CRUZ CALVARIO MIRADOR CRUZ CALVARIO
RAPAYAN
LAGUNA JATUN TISHQU
LAGUNA HIGIN
SAN MARCOS
LAGUNA PAJUSHCOCHA
BOSQUE DE PIEDRAS DE
CRUZ DE SHAYHUA
HUALLANCA
MINERA ANTAMINA
PUEBLO DE VICHON
UCO
RESTO ARQUEOLÓGICO UCHCU MACHE