Está en la página 1de 6

Diseño de Transformador de Baja Potencia

Para el diseño de nuestro transformador se tuvo las siguientes características de voltaje,


corriente y potencia

Datos

Voltaje de entrada = 220 VAC


Voltaje de salida = {26 – 0 – 26} VAC y 26 VAC
Corriente Mínima= 3A

El método empleado parte de la sección central del núcleo, siguiendo los siguientes pasos

1.- Calculo del área de la sección del núcleo


2.-Calculo de la potencia Aparente
3.-Calculo de las espiras del bobinado primario
4.-Calculo de las espiras del bobinado secundario
5.-Calculo de las corrientes máximas y sección del alambre para cada devanado
6.-Calculo de la longitud del alambre para cada devanado
7.-Calculo del peso del alambre para cada devanado

A continuación se desarrollan cada uno de estos pasos:

1.- Calculo del área de la sección del núcleo

2.-Calculo de la potencia aparente

El número 0.903 es una constante


de diseño de este tipo de método
3.- Calculo del número de espiras del Devanado Primario

Para este tipo de cálculo se aplica la siguiente


formula

K: Factor de forma K = 4.44


F: Frecuencia F= 60Hz
A: Area
Ebpri: Voltaje de Entrada

Redondeando

4.-Calculo de las espiras del bobinado secundario

Para este tipo de cálculo se emplea la


siguiente formula

Ebsec: Voltaje de salida devanado


secundario

El porcentaje de espiras será asignado de


acuerdo a la potencia del transformador
mediante la siguiente tabla
POTENCIA (VA) %
1 - 5 8.0
5 - 10 7.8
10 - 15 7.5
15 - 20 7.0
20 - 25 6.8
25 - 30 6.6
30 - 40 6.4
40 - 50 6.2
50 - 60 6.0
60 - 70 5.8
70 - 80 5.6 Para el devanado simétrico se tendrá que dar
80 - 100 5.4 140 espiras, mientras que para el otro devanado
100 - 150 5.2 Se tendrá que dar 70 espiras
150 - 200 5.1
200 - 300 5.0
300 - 500 4.9
500 - 700 4.8
700 - 1000 4.7

5.-Calculo de las corrientes máximas y sección del alambre para cada devanado
La densidad de corriente se obtiene de la siguiente tabla, a partir de la potencia

POTENCIA APARENTE (VA) DENSIDAD DE CORRIENTE


(A/mm²)
0.8 - 1 1.6
1 - 3 1.8
3 - 5 2.0
5 - 8 2.5
8 - 10 3.0
10 - 15 3.5
15 - 20 4.0
20 - 30 4.5
30 - 40 5.0
40 - 50 5.5
50 - 60 6.0
60 - 100 6.2
100 - 200 6.4
200 - 300 6.6
300 - 400 6.8
400 - 600 7.0
600 - 800 7.2
800 - 1000 7.4

El número de alambre escogido para el devanado primario es el #24, mientras que para el
devanado secundario es el #19

 Con relación a la inducción de gauss el valor está determinado por la permeabilidad del
hierro, para placas comunes y corrientes usar B=10000 gauss

A continuación mostramos la tabla de diámetros, secciones, pesos y resistencia eléctrica de los


hilos de cobre para bobinados
DIAMETROS, SECCIONES, PESOS Y RESISTENCIAS ELECTRICAS DE LOS HILOS DE COBRE
PARA BOBINADOS GALGA AMERICANA A.W.G

Numero Diámetro Diámetro Sección Sección Peso Resistencia


Galga Mlls mm Mlls² mm² gr por m Ohm por
AWG Km
40 3.145 0.080 7.766 0.005 0.045 3.441,7
39 3.531 0.090 9.793 0.006 0.056 2.729,1
38 3.965 0.101 12.35 0.008 0.071 2.164,1
37 4.453 0.113 15.57 0.010 0.089 1.716,2
36 5.000 0.127 19.63 0.013 0.112 1.360,95
35 5.615 0.143 24.76 0.016 0.142 1.079,44
34 6.305 0.160 31.22 0.020 0.180 856.01
33 7.080 0.180 39.37 0.025 0.226 678.83
32 7.950 0.202 49.64 0.032 0.285 538.41
31 8.928 0.227 62.60 0.040 0.359 426.85
30 10.03 0.255 78.94 0.051 0.453 339.59
29 11.26 0.286 99.54 0.064 0.571 268.51
28 12.64 0.321 125.5 0.081 0.720 212.93
27 14.20 0.361 158.3 0.102 0.908 168.87
26 15.94 0.405 199.6 0.129 1.145 133.89
25 17.90 0.455 251.7 0.162 1.443 106.20
24 20.10 0.511 317.3 0.205 1.820 84.22
23 22.57 0.573 400.1 0.258 2.295 66.80
22 25.35 0.644 504.6 0.326 2.894 52.95
21 28.46 0.723 636.3 0.411 3.649 41.997
20 31.96 0.812 802.3 0.518 4.602 33.302
19 35.89 0.912 1.102 0.653 5.802 26.415
18 40.30 1.024 1.276 0.823 7.317 20.949
17 45.26 1.150 1.609 1.038 9.226 16.615
16 50.82 1.291 2.028 1.309 11.63 13.177
15 57.07 1.450 2.558 1.650 14.67 10.447
14 64.08 1.628 2.325 2.081 18.50 8.285
13 71.96 1.828 4.067 2.624 23.33 6.572
12 80.81 2.053 5.129 3.309 29.42 5.210
11 90.74 2.305 6.467 4.172 37.09 4.134
10 101.9 2.588 8.155 5.262 46.77 3.277
9 114.4 2.905 10.280 6.634 58.98 2.599
8 128.5 3.264 12.979 8.366 74.37 2.061
7 144.3 3.665 16.350 10.55 93.78 1.635
6 162.0 4.115 20.620 13.30 118.3 1.296
5 181.9 4.621 26.000 16.77 149.1 1.028
4 204.3 5.189 32.780 21.15 188.0 0.815
3 229.4 5.827 41.340 26.67 237.1 0.646
2 257.6 6.544 52.130 33.63 299.0 0.513
1 289.3 7.348 65.730 52.41 377.0 0.407
0 324.9 8.252 82.890 53.58 475.4 0.322
00 364.8 9.266 104.500 67.43 599.5 0.256
000 409.6 10.40 131.800 85.03 755.9 0.203
0000 460.0 11.68 166.200 107.2 953.2 0.161
6.-Calculo de la longitud del alambre para cada devanado

a) Perímetro Medio

donde el valor de c indica la ventana del transformador

b) Longitud del devanado primario

Redondeado

c) Longitud del devanado secundario

Redondeado

7.-Calculo del peso del alambre para cada devanado

Redondeando

Redondeado

También podría gustarte