Está en la página 1de 4

Unidad 1 Planeación y Presupuestos

1.1 Presupuesto de capital (inversión fija, diferida y capital de trabajo).

Presupuesto de capital es el proceso que consiste en evaluar y seleccionar las


inversiones a largo plazo que estén alineadas con la meta de la empresa de
incrementar al máximo la riqueza de sus propietarios.

Proceso de planeación de los desembolsos sobre activos fijos, cuyos flujos de


efectivo estimados son de largo plazo. La elaboración del presupuesto de capital
implica la identificación, análisis y selección de proyectos con flujos de efectivo a
más de un año.

- Inversión fija

Son aquellos recursos tangibles y no tangibles necesarios para la


realización del proyecto. Las inversiones fijas tienen una vida útil mayor a
un año, tal es el caso de las maquinarias y equipos, muebles, enseres,
vehículos y otros. Los terrenos son los únicos activos que no se deprecian.
La inversión en activos fijos se recupera mediante el mecanismo de
depreciación, se llama inversión fija porque el proyecto no puede
desprenderse fácilmente de el sin que con ello perjudique la actividad
productiva.

- Inversión diferida
- Capital de trabajo

1.2 Presupuesto de Venta

Factores que se deben considerarse para el Presupuesto de ventas:

1. Específicos de ventas.

a) Factores de ajuste.
- Positivos.

- Negativos.

b) Factores de cambio.

- Productos, material, producción, instalaciones, Mercados, moda, métodos


de Venta, Publicidad, etcétera.

c) Factores de Crecimiento.

- Superación de ventas, Desarrollo, expansión, Crédito Mercantil, etcétera.

2. Fuerzas económicas generales. a) Factores externos.

- Precios, producción, ocupación, Poder Adquisitivo, etc.

3. Influencia administrativa

a) Factor de carácter interno relacionado a las decisiones gerenciales que influyen


en el Presupuesto de ventas.

- Cambio de Producto, nuevas políticas de mercados de Publicidad,


promoción, Precio.

1.3 Presupuesto de Gasto Administrativo

Son aquellos que tienen que ver directamente con la administración general del
negocio y no con sus actividades operativas. No son Gastos de Ventas, no son
Costos de Producción. Contienen los salarios del Gerente General, secretarias,
contadores, alquileres de oficinas, papelería de oficinas, suministros y equipo de
oficinas, etc. No se incluyen en esta categoría los gastos que tienen que ver
propiamente con la operación del giro del negocio ni con el mercadeo.
Usualmente se incluyen los gastos de selección y reclutamiento de personal.

1.4 Presupuesto de producción


El volumen de producción presupuestado se determina de la siguiente manera:

Unidades esperadas a vender


+ Unidades deseadas para inventario final
- Unidades estimadas en inventario inicial
Total de unidades a ser producidas

La siguiente tabla muestra el presupuesto de producción para la compañía


Accesorios Vista, S.A.:

1.5 Presupuesto de operación


1.6 Punto de equilibrio
Fuentes de información

- http://www.usmp.edu.pe/recursoshumanos/pdf/El-Presupuesto-de-
Capital.pdf
-

También podría gustarte