Está en la página 1de 7

DANNY ANDRES JINEZ SUAREZ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

INGENIERÍA DE PETRÓLEOS

‘‘ÉTICA PARA AMADOR


FERNANDO SAVATER”

DANNY ANDRÉS JINEZ SUÁREZ

FECHA DE ENTREGA: 10/05/2016


DANNY ANDRES JINEZ SUAREZ

2.- INTRODUCCIÓN

Este libro nos trata de hacernos reflexionar acerca del comportamiento de ser humano. Como
nosotros somos unas personas racionales y entendemos el porqué de las cosas y sabemos
comprender cuando nos equivocamos en haber tomado una decisión errónea en nuestra vida.
Al contrario con los animales ellos no saben lo que hicieron, pero el ser humano sí, porque
sabemos cuál es el camino del bien y del mal.

Existe muchas veces que la mentira es mala, pero hay veces que debemos sacar muchas
ventajas de esas mentiras cuando se acerca a buenos resultados, pero hay veces que la
mentira no es buena. El diario vivir del ser humano implica el desarrollo de comportamientos y
conductas que la cotidianidad y el medio en el que se realiza lo colocan en situaciones
bipartitas que le permiten elegir entre “lo bueno o lo malo”, que se remite a la construcción
intelectual, cultural, social e incluso evolutiva del hombre.

Según el texto, hay un gran rechazo hacia la política, ya que por lo general se hacen
promesas difíciles de cumplir o que respondan a las expectativas de la gente debido a que hay
una gran exigencia por parte de las personas hacia los políticos. El problema de las personas
es que se piensa que ellos son seres sobrehumanos que pueden resolver todos nuestros
problemas, confiando demasiado en ellos sin ver las dificultades que hay para lograr un
propósito, o los beneficios o perjuicios que pueden significar a uno u otro el lograr estos
objetivos que se prometen. Sin embargo, al hacer una comparación entre la política y la ética,
ambos buscan el vivir bien, mientras la ética lo define como “elegir lo que más nos conviene y
vivir lo mejor posible”, la política busca “organizar lo mejor posible la convivencia social, para
que cada cual pueda elegir lo que le conviene”. La diferencia entre ambos es la forma en que
se persigue el vivir bien, es así como la ética se centra más en las razones del “querer bien”, la
política se interesa más por los resultados de las acciones que permitan vivir mejor
socialmente. Por lo que, a pesar de que en la mayoría de las ocasiones no se cumplan
nuestras expectativas, no se puede culpar siempre de todo lo malo que sucede a la política, ya
que es deber de cada uno el tratar de llevar la mejor vida posible a pesar de las dificultades
que se presenten. Finalmente, lo que política debiese buscar es promover la libertad, la justicia
y la asistencia comunitaria sin nunca dejar de lado la responsabilidad social y por sobretodo
nunca comprometer la dignidad humana.

3.- TITULO

ETICA, CONCIENCIA DE LOS SERES HUMANOS.


DANNY ANDRES JINEZ SUAREZ

Es decir que Cuando se


siempre es bueno encuentre e una
El primer capitulo aprender algo situacion que ya se
de la etica para nuevo. sabe es mejor dejar
amador dice que no escuchar a los
es importante el demas y dejar que
saber todo las demas
El que dice saberlo personas
todo ya no disfruta aprendan.
Y que es mas de la vida a la hora
importante lo que de aprender algo
ya sabemos aun no siente lo mismo
que sea muy poco por que ya lo sabe.
lo importante es
aprender dia a dia.
En ocasiones
mucha de las
ÉTICA PARA cosas como las
Incluso esas concesuencias que
AMADOR pueden tener un
decisiones marcan
nuestro destino para acto o accion que
No siempre es malo siempre porque no no se quiere que
no saber nada. conocemos las pase.
concecuencias que
puede traer.

El segundo capitulo Por eso tenemos que Por ese motivo hay
de la etica nos aprovechar y vivir al que vivir la vida
enseña sobre las maximo todas y cada tratando de ser lo
desiciones que tome una de las mas felices posible
cada persona es oportunidades que se sin perjudicar al
fundamental nos presenten. resto.
DANNY ANDRES JINEZ SUAREZ

HAZ LO QUE
QUIERAS

LIBERTAD MORAL

A veces no sabemos si un ser


Es poder decir SI o No humanoes bueno o es malo,
porque no sabemos para que
sirvan los seres humanos, no
hay un reglamento para ser
Hacemos las cosas por buen humano ni el hombre un
ordenes o constumbres instrumento para conseguir
para conseguir algo. nada.

Bueno es lo que
Necsitamos Razonar Por que hago consideramos
para decir si o no esto que nos hace
convenientemente bien

Malo es lo que
consideramos que
nos puede perjudicar.

Por que
tengo miedo
DANNY ANDRES JINEZ SUAREZ

TANTO GUSTO

La mayoria de las persoans que hablan


sobre la moral y de la moralidad suelen
reeferirse al sexo, porque en el sexo hay de
inmoral lo mismo que en cualquier otra
actividad cotidiana.

Nada es malo solo por el


hecho de que le de gusto
hacerlo.

La conciencia de lo puritano
es la actitud mas opuesta a la
etica, pues son quienes
piensan que si vivimos bien
hay que pasarlo mal y que
cuando uno lo pasa mal es
porque esta viviendo bien y
asi considerar mas gente mas
moral del mundo.

La diferencia entre el uso y el abuso


es cuando usas un placer, El arte de poner al servicio de la
El placer es estupendo y alegria o la virtud que sabe no ir a
enriqueces tu vida y no solo el placer deseable cuando sabemos
si no que la vida te gusta cada vez caer del gusto en el disgusto se le
ponerlo al servicio de la llama templanza. Se trata de una
mas. El placer ya no es ingrediente alegria, el placer que mata
agradable de la plenitud de la vida habilidad fundamental del hombre
no es placer si no castigo. libre.
sino un refugio para escapar de la
vida para esconderte de ella.
DANNY ANDRES JINEZ SUAREZ

5.- CONCLUSIÓN

El texto fue de suma importancia ya que en el diario vivir siempre se toman decisiones que son
buenas al parecer para nosotros mientras que no nos fijamos en la importancia de las demás
personas o seres que se encuentran a nuestro alrededor, hace reflexionar mientras se va
captando la idea que el autor nos quiere hacer llegar.

La frase “No todo lo que apetece es lo que hay que hacer”. Muchas de las cosas que me
pueden apetecer no son buenas para mí.
Uno de los pensamientos que más me hizo reflexionar es el que hace referencia al hecho de
que “todo lo que salga mal es por nosotros mismos y se podía haber evitado”. Esto aunque en
momentos puede ser cierto, también es cierto que vivimos con los demás, vivimos en
sociedad, en contacto unos con otros, por ello muchas situaciones nos son impuestas sin que
podamos hacer nada inmediato para solucionarlo.

En la vida uno toma constantemente decisiones, muchas veces, la mayoría, equivocadas,


porque el hombre aprende de los errores, y pensar que el hombre no es capaz de equivocarse
es un error. Nadie es perfecto, nadie está en posesión de toda la verdad, cada uno tiene y va
haciéndose su propia verdad y su propio camino, ciertamente, las decisiones que uno toma en
la vida traen consigo consecuencias, y esas son las que uno paga, las que uno tiene que vivir,
las consecuencias de nuestros propios actos, de nuestras propias decisiones.

La reflexión sobre el hecho de ser humanos, la capacidad y necesidad de relación que


tenemos. Si el hombre en general, todos y cada uno en particular, fuera capaz de dar valor al
ser humano como tal y no se utilizaría para beneficio propio, el mundo en el que vivimos sería
diferente, nos regiríamos por el respeto, el derecho a la libertad, a la solidaridad, a la igualdad,
nadie sería más ni menos que nadie, todos tendríamos las mismas oportunidades, todos
seriamos aceptados tal como somos con nuestras limitaciones. No habría lugar a la
manipulación, al abuso, a la imposición, al dominio de unos sobre otros.

La aplicabilidad es el vivir de la mejor manera posible no significa vivir con lujos o riquezas,
sino que es vivir alegres y realizados como personas, los cuales son verdaderos valores en la
vida, teniendo todo esto en cuenta para relacionar la ética con nuestro futuro profesional
vemos que si tenemos todas estas enseñanzas necesarias nos vamos a sentir mejores
personas.
DANNY ANDRES JINEZ SUAREZ

5.- BIBLIOGRAFÍA

 Savater, F. (1991).Ética para amador, Barcelona. Ariel,

 http://www.significados.com/etica-y-moral/

También podría gustarte