Está en la página 1de 14

GUÍA PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIENES, CON ÉNFASIS EN CADENA DE FRÍO

Y MANEJO DEL SOFTWARE SIGA PATRIMONIO

CAPITULO I

CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO


DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA – SIGA
MÓDULO DE PATRIMONIO - MP

Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo

9
GUÍA PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIENES, CON ÉNFASIS EN CADENA DE FRÍO
Y MANEJO DEL SOFTWARE SIGA PATRIMONIO

1. ACCESO AL SISTEMA

En el escritorio de Windows, se encontrará el ícono denominado Patrimonio. Dando


doble click sobre el mismo, se inicia la ejecución del Sistema.

Paso 1: Ingresar el Usuario, el 
cual le fue entregado por el 
Administrador del SIGA‐MEF 

Paso 2: Ingresar su clave

Paso 3: presione el botón   

Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo

10
GUÍA PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIENES, CON ÉNFASIS EN CADENA DE FRÍO
Y MANEJO DEL SOFTWARE SIGA PATRIMONIO

2. OPCIÓNES DE TABLAS EN EL SIGA-MEF

Contiene información básica para la operatividad del Sistema, como la consulta del
Catálogo de Bienes y Servicios a nivel de familia e ítem, Causales de Baja, Tipos de
Patrimonio, Sedes, Almacenes, Centros de Costo y la Relación de Personal. Esta
información es ingresada en el SIGA-ML.

La información que deberá de ingresar en este Módulo son las Ubicaciones Físicas,
los colores y configurar las opciones con las que trabajara la UE en la opción de
Parámetros

Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo

11
GUÍA PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIENES, CON ÉNFASIS EN CADENA DE FRÍO
Y MANEJO DEL SOFTWARE SIGA PATRIMONIO

3. FAMILIA SEGÚN LA SUPERINTENDENCIA DE BIENES NACIONALES - SBN

En la pantalla Catálogo de Familias se


consultarán Todas las Familias de
Bienes Muebles al ingresar a esta
opción.

Al ingresar a la opción de “Familia según la SBN”, el Para consultar el detalle de alguna


módulo nos presentará la siguiente pantalla, donde Familia se deberá de hacer click
podemos filtrar por Grupo y Clase para visualizar sobre el ícono Carpeta,
las Familias.

Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo

12
GUÍA PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIENES, CON ÉNFASIS EN CADENA DE FRÍO
Y MANEJO DEL SOFTWARE SIGA PATRIMONIO

Esta es la ventana
Mantenimiento de Familia

Los Campos que se muestran en esta pantalla son:

Código: Número compuesto por 8 dígitos y, corresponde a la Familia del Bien.

Estado: Se tienen dos alternativas, se encontrará Activa el Código cuando ésta


puede ser utilizada para realizar modificaciones, caso contrario estará
Inactiva.

Descripción: Nombre de la Familia del Bien Mueble.

Tipo: Para los ítems de Bienes Muebles siempre estará seleccionado la


opción de Activo Fijo.

Flg de SBN: Se mostrará un recuadro con el Check , esto significa


que este Código es el asignado por la SBN, el cual ha sido respetado
por este Catálogo.

Tipo Activo Fijo: A su vez el Activo Fijo se encontrará diferenciado en: Activo Fijo
Depreciable, Activo Fijo No Depreciable, Bienes Culturales o
Inversiones Intangibles (Licencias).

Alcance: En este campo se mostrarán las características del Bien y, servirá al


usuario como ayuda para identificar mejor al Bien.

Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo

13
GUÍA PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIENES, CON ÉNFASIS EN CADENA DE FRÍO
Y MANEJO DEL SOFTWARE SIGA PATRIMONIO

4. ITEMS

Al ingresar a esta opción se podrá


consultar o imprimir la relación de
Bienes Muebles a nivel Ítem

Al ingresar a la opción de “Items”, el módulo nos


presentará la siguiente pantalla, donde podemos filtrar
por Grupo, Clase y Familia para visualizar los ítems

Para consultar el detalle de algún ítem


se deberá de hacer click sobre el
ícono Carpeta

Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo

14
GUÍA PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIENES, CON ÉNFASIS EN CADENA DE FRÍO
Y MANEJO DEL SOFTWARE SIGA PATRIMONIO

5. UBICACIÓN FÍSICA

Al ingresar a esta opción se podrá registrar


las ubicaciones Físicas, útil para la
realización de los inventarios, así como en
el proceso de verificación en casos
fortuitos.

Al ingresar a la opción de “Ubicación Física”, el


módulo nos presentará la siguiente pantalla, donde
podemos visualizar las Ubicaciones Físicas,
Modificarlas, eliminarlas e ingresar nuevas
ubicaciones.

Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo

15
GUÍA PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIENES, CON ÉNFASIS EN CADENA DE FRÍO
Y MANEJO DEL SOFTWARE SIGA PATRIMONIO

Para registrar nuevas ubicaciones debemos


de hacer click derecho con el mouse y se
habilitará un Menú Contextual con la opción
Insertar Ubicación Física tal como se
visualiza

Ingresar los datos y luego dar click en el ícono Grabar. 

Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo

16
GUÍA PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIENES, CON ÉNFASIS EN CADENA DE FRÍO
Y MANEJO DEL SOFTWARE SIGA PATRIMONIO

6. CAUSALES DE BAJA

Al ingresar a esta opción se podrá


visualizar las Causales de Bajas, dichas
causales están establecidas por la SBN.

7. TIPOS DE PATRIMONIO

Corresponde a la clasificación del Patrimonio de Propiedad de la Entidad, tales como


Bienes Inmuebles, Muebles, Construcciones en curso, etc.

Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo

17
GUÍA PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIENES, CON ÉNFASIS EN CADENA DE FRÍO
Y MANEJO DEL SOFTWARE SIGA PATRIMONIO

Al ingresar a esta opción el Sistema permite


visualizar las características técnicas de cada
tipo de bien.

Para consultar el detalle de alguna


especificación técnica del Tipo de patrimonio,
se deberá de hacer click sobre el ícono
Carpeta

Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo

18
GUÍA PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIENES, CON ÉNFASIS EN CADENA DE FRÍO
Y MANEJO DEL SOFTWARE SIGA PATRIMONIO

8. COLORES

La opción Colores permitirá ingresar de acuerdo con la necesidad de la Entidad, los


colores que requerirán para registrar las características cromáticas de los bienes
patrimoniales.

Para ingresar un nuevo color, debemos de hacer click derecho


con el mouse y se habilitará el Menú Contextual; seleccionar la
opción Insertar Colores.

Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo

19
GUÍA PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIENES, CON ÉNFASIS EN CADENA DE FRÍO
Y MANEJO DEL SOFTWARE SIGA PATRIMONIO

9. PARÁMETROS

Al ingresar a esta opción deberá de ingresar, en


los campos correspondientes, los datos básicos
para la operatividad del Sistema

Dichos Campos son:


 Año del Sistema, Indica el Año Actual de ejecución del SIGA-MEF.
 Control para regularizar las Altas:
- 0-Sin Control en Altas.- Si se selecciona esta opción, el sistema
permitirá realizar las altas con información proveniente del SIGA
Logístico como también nos permitirá registrar las altas en forma
manual.
- 1-Con Control en Altas.- Si se selecciona esta opción, el sistema solo
permitirá realizar las altas con la información del SIGA Logístico.
 Responsable del Control Patrimonial.- Se seleccionará al responsable o el
que haga de sus veces.
 Período del Módulo
- Período Inicial de Patrimonio.- Nos Indica el mes y el año del inicio del
Inventario Patrimonial de la Entidad.
- Proceso Contable de Patrimonio.- Nos Indica el mes de depreciación
en que nos encontramos.
 Ruta para almacenar el archivo generado.- Es la ruta donde se encuentra
ubicado el SIMI de la SBN, esto es con la finalidad de poder realizar la
migración del Modulo Patrimonial hacia el SIMI.

Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo

20
GUÍA PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIENES, CON ÉNFASIS EN CADENA DE FRÍO
Y MANEJO DEL SOFTWARE SIGA PATRIMONIO

 Ejecutora que corresponde a la SBN.- Es el número de identificación que


tiene la SBN con todas las Unidades, esto es importante para poder realizar la
migración al SIMI.

10. TABLAS GENERALES

En la opción Tablas Generales se visualizará para consulta: las Sedes, los


Almacenes y Centros de Costo registrados en el Módulo de Logística (SIGA-ML) por la
UE. También podrá imprimir esta información.

11. SEDES

Para consultar las Sedes matriculadas anteriormente, se ingresará a la ventana de


Sedes. En el lado izquierdo seleccionará la sede y en el lado derecho de la ventana se
observarán todos los datos relacionados.

12. ALMACENES

De la misma manera, ingresando a la pantalla Almacenes se podrá consultar el detalle


de cada uno de los Almacenes de la Entidad.

Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo

21
GUÍA PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE BIENES, CON ÉNFASIS EN CADENA DE FRÍO
Y MANEJO DEL SOFTWARE SIGA PATRIMONIO

13. CENTROS DE COSTO

Al ingresar a esta opción el usuario podrá consultar los Centros de Costo registrados
en el Módulo de Logística.

14. PERSONAL

Al ingresar a esta opción el usuario podrá consultar el personal registrada en el


Módulo de Logística.

15. SALIR DEL SISTEMA

Esta última opción del Sub módulo Tablas permitirá al usuario salir del Sistema,
mostrando el escritorio de su computador.

Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo Documento de trabajo

22

También podría gustarte