Está en la página 1de 25

CICLAJE DE GAS

El ciclaje de gas en yacimientos de gas condensado consiste en separar en


superficie los componentes livianos (C1 – C2) gas seco de los pesados (C3+) y
reinyectar al yacimiento el gas seco.

El ciclaje de gas se realiza en:

 Yacimientos homogéneos
 Yacimientos heterogéneos

OBJETIVOS

 Mantener la presión del yacimiento lo suficientemente alta o muy cerca


del punto de roció
 Alcanzar una elevada eficiencia de desplazamiento (100%)
 Producir gas condensado a caudal razonable para evitar la quema o
venteo de gas

VENTAJAS

 Permite recuperar mayor o igual al 50% de COES(condensado original


en sitio)
 Las altas presiones de mantenimiento permiten recuperar el gas
condensado en menos tiempo que por agotamiento natural
 La reinyección de gas seco impide la quema o venteo de gas

DESVENTAJAS

 Durante el ciclaje de gas no se dispone de gas para la


comercialización
 Se requiere la perforación de mayor cantidad de pozos y sistema de
compresión por eso el ciclaje de gas resulta caro
 El recobro de líquido es menor del 100% sin embargo hay
mantenimiento de presión
 Hay variación de permeabilidad vertical y horizontal habría
canalización de gas inyectado
 Bloqueo en los baleos en pozos inyectores por impurezas que
arrastra el gas seco

MECANISMOS DE DESPLAZAMIENTO

 Tiene un desplazamiento miscible (mezcla de gas seco con


condensado)
 Vaporización del condensado (por múltiples contactos con el gas
pobre)
 Es un proceso isotérmico de expansión

FASES

Comprende:

 Fase inicial (Ear).- esta comprende desde el inicio de la inyección hasta


que llegue el primer PC de gas seco a los baleos del pozo productor
 Fase subordinada.- esta fase comprende desde que llegue el primer
pies^3 de gas seco a los baleos del pozo productor hasta el abandono
del proyecto por alta relación gas seco – condensado
MÉTODO DE WELGE (Desplazamiento de petróleo por gas)

Asume:

 Flujo lineal o geometría lineal


 No hay flujo cruzado
 Se trata de un reservorio homogéneo
 Gran diferencia de densidades

La teoría de Buckley y Leverett para obtener la distancia de avance de un plano


de saturación constante también se aplica al desplazamiento de petróleo por
empuje de gas; pero debido a las altas relaciones de permeabilidad relativas
gas – petróleo (Kg/Ko) y altas relaciones de las viscosidades de petróleo – gas
(uo/ug), para bajas saturaciones de gas, la eficiencia de desplazamiento por
gas generalmente es mucho menor que la eficiencia de desplazamiento por
agua, a menos que el desplazamiento por gas este acompañado por una
segregación gravitacional considerable. Esta es básicamente la causa de las
bajas recuperaciones de yacimientos que producen por el mecanismo de
empuje de gas en solución

Desplazamiento por Segregación Gravitacional.

Este desplazamiento es característico de yacimientos que presentan un alto


grado de buzamiento. Este hecho favorece el flujo en contracorriente mediante
el cual el gas migra hacia la parte alta de la estructura y el petróleo hacia la
parte baja, por razones de diferencia de densidad. En este tipo de yacimiento
es frecuente la formación de una capa de gas secundaria.
Welge demostró que generalmente se puede omitir las fuerzas capilares en
ambos casos.

Al despreciar los efectos capilares considerar gas como fluido desplazante

La Ec. (48) incluye la velocidad total de flujo q/A, y por lo tanto es afectada por
el gasto total de flujo, el qt que se encuentra en el denominador del término
gravitacional. Cuando se tienen desplazamientos rápidos, o sea altos valores
de qt/A, se reducirá la magnitud del término gravitacional, lo que causara un
aumento en la fracción de gas fluyente fg. Cuando se tenga un valor alto de
fracción de gas fluyente fg se tendrá una eficiencia baja de desplazamiento,
por otra parte si el termino gravitacional es suficientemente alto, la fracción de
gas fluyente fg puede ser cero, o incluso negativo, indicando contra flujo de
gas y petróleo, es decir, flujo de gas hacia arriba y flujo de petróleo hacia abajo

Se acostumbran a graficar la saturación de gas contra las permeabilidades


Relativas al gas y al petróleo (Fig. ~16).
Para calcular la distancia de cualquier frente de avance:

Método de Welge para determinar la saturación en el frente.- (Ver--Fig.17).

La recuperación puede obtenerse también gráficamente en términos de


petróleo recuperable de la siguiente manera: en la gráfica de fg vs Sg
determinamos la Sgf como se muestra en la Fig.17, el siguiente paso es
construir una gráfica de Sg VS "X", con lo cual quedan delimitadas las áreas A
y B que podemos medir, por lo que la recuperación la obtenemos de la
siguiente manera:

También podría gustarte