Está en la página 1de 11

INDICE

INTRODUCCION.............................................................................................................................2
UNIDAD 6 EVALUACION SOCIAL..............................................................................................3
6.1 IMPACTO ECOLOGICO..........................................................................................................5
6.2 IMPACTO SOCIAL...................................................................................................................7
6.2.1 COSTOS Y BENEFICIOS SOCIALES..........................................................................8
CONCLUSION...............................................................................................................................10
BIBLIOGRAFIA.............................................................................................................................11
INTRODUCCION

Evaluar un proyecto más allá de la aplicación de fórmulas mundialmente


conocidas, debe ser un proceso consciente y determinante para la toma de
decisiones. Sin embargo la gran disyuntiva es definir el área de enfoque de la
evaluación.

Para identificar los costos y beneficios de la evaluación de proyectos, así como el


escenario en el cual deben ubicarse es necesario comparar lo que sucede con un
proyecto contra lo que hubiera sucedido sin él, este simple ejercicio definirá los
costos y beneficios del mismo.

Pero antes de iniciar cualquier proceso de análisis es primordial entender los dos
grandes paradigmas de proyectos en nuestro país: el primero se refiere al sector
privado, el segundo al sector público (que es por ende, el enfoque social).

Mientras que las políticas del estado tienden a buscar un bien común a través de
la inversión de recursos públicos para beneficio de todos, la iniciativa privada a
través de todos sus actores busca la consolidación de un negocio que provea
ganancias y posicionamiento en un mercado competido. De esta manera
definiremos la evaluación social de proyectos como el enfoque del bien
comunitario, y que no necesariamente deberá estar vinculado al sector público de
nuestro país, ya que será posible realizar dicha evaluación por despachos
privados fungiendo como asesores o auditores externos.

La evaluación económica y social se efectúa conjuntamente con la factibilidad


técnica del proyecto.
UNIDAD 6 EVALUACION SOCIAL

Evaluación social es muy fundamental en el camino de la comprensión de la vida


de una sociedad dada. En cada sociedad existen estructuras y procesos que
deben seguirse en la realización de cualquier deber. Incorpora los cambios en la
vida social de una comunidad. En cualquier ambiente donde está llevando a cabo
la gestión de los recursos, existe la posibilidad de la eficiencia se ve afectada por
muchos factores que pueden incluir factores políticos, factores sociales o factores
económicos. Esto es debido a que un ambiente es un sistema ecológico muy
dinámico que responde para acomodar a cualquier tipo de presión se expone a.
Una sociedad dada en cuestión puede clasificarse en cuanto a su diferencia de
edad, género o raza según los criterios de clasificación deseada.

Este conocimiento es muy importante en la gestión de los recursos. Clasificación


de cualquier ambiente puede hacerse
analizando el pasado, el presente y las
condiciones sociales potenciales. El
pasado da normalmente la historia de
la sociedad en cuestión, que puede
incluir su reacción a la explotación de
recursos naturales potenciales,
búsqueda de empleo o su capacidad
de respuesta a los proyectos
introducidos. Estas evaluaciones son
muy importantes, como una ayuda a
comprender las causas y las
consecuencias de algunos factores
tales conflictos por recursos naturales
limitados o razones de por qué no
participan activamente en algunos
proyectos.

En esta evaluación, se puede configurar un marco de trabajo para la participación


pública en proyectos constructivos para asegurar una convivencia pacífica y
establecer una adecuada gestión estrategias sobre el medio ambiente o los
recursos naturales importantes.
Evaluación social tiene muchas ventajas que incluyen la identificación de factores
muy sensibles e importantes que no pueden ser fácilmente observados sin
embargo sólo se pueden destacar cuando se realiza una evaluación adecuada de
un sistema social. Su juega un papel muy importante en asegurar que el personal
está familiarizado con varias preocupaciones sociales de la sociedad como
algunos de los problemas graves que pasan además identificar varios grupos de
soporte del juego.

Puesto que la evaluación social implica la evaluación de diversos factores como el


pasado de la sociedad para establecer conclusiones. Puede ser lento y por lo
tanto uno tiene que dedicar mucho más tiempo para sacar conclusiones viables.
Todo este proceso requerirá fondos lo que es más caro. En algunos casos,
evaluación de una comunidad social que puede ser complicado debido a la
resistencia de la comunidad. Aunque la evaluación social es muy importante, es
necesario esbozar realmente a objetivos bien definidos y las correspondientes
estrategias para alcanzar los objetivos.
6.1 IMPACTO ECOLOGICO

EL IMPACTO ECOLÓGICO DE LA EVALUACIÓN SOCIAL

Este es el proceso de revisión de diversos impactos sociales en cualquier


actividad de infraestructura desde los ecosistemas y las actividades humanas se
relacionan mutuamente. Desde hace varios años, las actividades de desarrollo
humano han continuado exponer el entorno a una serie de contaminantes. Aunque
existen varias organizaciones ambientales, la situación ha empeorado cada día.
Por ejemplo, la gente se queja de calentamiento global, mala disposición de
residuos tóxicos, exposición a radiaciones nocivas etc. que hace la vida muy
insoportable de organismo vivo. Para un buen desarrollo y planificación,
asignación de prioridades en la seguridad del ecosistema es importante.

La idea de evaluar el impacto una sociedad crea a su ambiente antes del inicio de
cualquier proyecto de desarrollo surgió en la década de 1970. Desde entonces se
ha incorporado en el proceso de planificación formal en diversos sistemas
académicos. Es muy necesario utilizar la herramienta apropiada para ayudar a
explicar cómo varios programas de desarrollo social afectan a organismos vivos
en un entorno determinado. Considerar la construcción de carreteras de los puntos
A y B. teniendo en cuenta diversos factores que afectan el ecosistema, tanto
después como antes de la construcción es muy necesaria. Las consecuencias
obvias de este proyecto de desarrollo incluirá el desplazamiento de familias, la
explotación de los recursos naturales sin explotar, la creación de algunos puestos
de trabajo casuales aunque a corto plazo o contaminación del aire.

Para una evaluación exacta de impacto social, capacidad tanto cuantitativa como
cualitativamente analizar, gestionar y supervisar todos los resultados de cualquier
desarrollo de la infraestructura es siempre muy importante. Es la forma más
segura a través del cual se puede obtener información viable. El objetivo principal
de cualquier análisis del impacto social debe asegurar una equitativa y un
ambiente humano sostenible que es una responsabilidad de todos los seres
humanos.

Es sorprendente que muy pocas personas están siempre dispuestas a asumir esta
responsabilidad.

Análisis del impacto social eficiente requiere un buen conocimiento de la


geografía, antropología, estudios de desarrollo, sociología aplicada y planificación.
Aunque el alcance puede ser amplio, pero constituye la base de análisis adecuado
y conclusiones más fiables.
Evaluaciones sobre los efectos del desarrollo de proyectos pueden normalmente
se analizan las políticas públicas, salud y educación o cualquier proyecto de
desarrollo internacional.

Sin embargo, tanto como las regulaciones han sido formuladas para asegurar una
sana convivencia entre proyecto y bienestar social, los reguladores de estas
regulaciones son culpables que la mayoría de ellos no cumplan o hagan que se
sigan los reglamentos a este último. Mucha cautela es muy esenciales medidas
inmediatas recomendadas antes la situación funciona como revertir la situación a
veces puede ser muy imposible.
6.2 IMPACTO SOCIAL

Evaluación social es muy fundamental en el camino de la comprensión de la vida


de una sociedad dada. En cada sociedad existen estructuras y procesos que
deben seguirse en la realización de cualquier deber. Incorpora los cambios en la
vida social de una comunidad. En cualquier ambiente donde está llevando a cabo
la gestión de los recursos, existe la posibilidad de la eficiencia se ve afectada por
muchos factores que pueden incluir factores políticos, factores sociales o factores
económicos. Esto es debido a que un ambiente es un sistema ecológico muy
dinámico que responde para acomodar a cualquier tipo de presión se expone a.
Una sociedad dada en cuestión puede clasificarse en cuanto a su diferencia de
edad, género o raza según los criterios de clasificación deseada.

Este conocimiento es muy importante en la gestión de los recursos. Clasificación


de cualquier ambiente puede hacerse analizando el pasado, el presente y las
condiciones sociales potenciales. El pasado da normalmente la historia de la
sociedad en cuestión, que puede incluir su reacción a la explotación de recursos
naturales potenciales, búsqueda de empleo o su capacidad de respuesta a los
proyectos introducidos. Estas evaluaciones son muy importantes, como una ayuda
a comprender las causas y las consecuencias de algunos factores tales conflictos
por recursos naturales limitados o razones de por qué no participan activamente
en algunos proyectos.

En esta evaluación, se puede configurar un marco de trabajo para la participación


pública en proyectos constructivos para asegurar una convivencia pacífica y
establecer una adecuada gestión estrategias sobre el medio ambiente o los
recursos naturales importantes.

Evaluación social tiene muchas ventajas que incluyen la identificación de factores


muy sensibles e importantes que no pueden ser fácilmente observados sin
embargo sólo se pueden destacar cuando se realiza una evaluación adecuada de
un sistema social. Su juega un papel muy importante en asegurar que el personal
está familiarizado con varias preocupaciones sociales de la sociedad como
algunos de los problemas graves que pasan además identificar varios grupos de
soporte del juego.

Puesto que la evaluación social implica la evaluación de diversos factores como el


pasado de la sociedad para establecer conclusiones. Puede ser lento y por lo
tanto uno tiene que dedicar mucho más tiempo para sacar conclusiones viables.
Todo este proceso requerirá fondos lo que es más caro. En algunos casos,
evaluación de una comunidad social que puede ser complicado debido a la
resistencia de la comunidad. Aunque la evaluación social es muy importante, es
necesario esbozar realmente a objetivos bien definidos y las correspondientes
estrategias para alcanzar los objetivos.

6.2.1 COSTOS Y BENEFICIOS SOCIALES

Evaluación es un proceso procesal que consiste en recoger información, analizar,


evaluar y presentar los resultados a la autoridad competente para diversas
medidas correctivas. Dependiendo del período o la naturaleza de la evaluación,
hay varios costos que se asocian normalmente a todo el proceso de principio a fin.
Al igual que cualquier estructura administrativa, el proceso de evaluación debe
tener una estructura definida para asegurar el flujo adecuado y eficaz de la
información del campo de la investigación (una sociedad) a la autoridad final a
cargo del proceso de evaluación social.

Todos los costos asociados con la evaluación social deben estimarse antes del
inicio del proyecto y los permisos asignados para los cambios necesarios que
pueden venir durante el proceso. Evaluación social es un proceso muy interactivo
ya que implica la interacción con la sociedad para establecer los diferentes efectos
de proyectos de desarrollo en una determinada área de estudio. Los costos
asociados con cualquier evaluación social pueden incluir costos de material y
desarrollo para una evaluación de largo plazo, los costos de transporte, los costos
asociados con sistemas de comunicación, costos etc. de la mano de obra. El costo
total siempre variará aunque, debe citarse un monto estimado de dinero para todo
el proceso, indicando tanto los límites de gastos más bajos y los límites de gastos
más altos.

Evaluación social tiene beneficios sociales, políticos, ambientales y económicas.


Esto depende del resultado de los resultados de la evaluación. Los beneficios sólo
pueden realizarse si se mejoran las debilidades identificadas de los resultados de
las evaluaciones en. Mayoría de las evaluaciones ha llevado a la mejora de las
condiciones ambiental tales planes de gestión adecuada de los residuos por
impulsando la formación de diversos organismos reguladores para supervisar
estrategias de gestión de residuos en varias partes del mundo. Otros beneficios
incluyen la creación de oportunidades de empleo de los diversos proyectos de
desarrollo por ejemplo los servicios de agua comunitarios. Evaluaciones sociales
también han sido fundamentales para mejorar la calidad de vida. Cabe señalar con
gran preocupación que la eficacia de los diversos beneficios de evaluación social
depende de la disposición de los miembros de la comunidad para aceptar los
proyectos de desarrollo propuestos.

Mayoría de los países depende de cuotas sociales para su desarrollo económico.


A través del control de su población, el nivel de vida en estos países han visto
mejoras notables en la última década una. Esto es una indicación de la esencia de
la evaluación social sobre el bienestar social en cualquier comunidad. Aunque esta
evaluación es muy exigente y agotador, se recomienda ya que es la única manera
de que una historia de una comunidad puede ser comparada con su actual estilo
de vida para un desarrollo socio-económico.
CONCLUSION

La capacidad de un proyecto de afectar las condiciones socio-demográficas de un


determinado grupo de individuos se mide a través de la evaluación social de
proyectos. La valoración de los parámetros de evaluación de proyectos sociales es
diferente a la de los proyectos privados.

Los proyectos sociales buscan mejorar las condiciones de vida de determinado


grupo de individuos, por lo que la generación de rentabilidad financiera queda
supeditada al propósito social por el que fue concebido el proyecto. Para tal fin se
deben considerar los efectos directos e indirectos del proyecto con los elementos
del entorno a través de un ajuste o corrección de los precios y costos de mercado,
obteniendo precios y costos sociales o sombra.

Los proyectos requieren ser evaluados de acuerdo a su naturaleza: Un proyecto


de naturaleza privada tiene el propósito de generar rentabilidad financiera para el
inversionista; un proyecto de naturaleza social tiene el propósito –en la definición
más amplia del concepto- de mejorar la calidad de vida de algún determinado
grupo de individuos. Esta principal diferencia es la que manifiesta la necesidad de
enfocar la evaluación de los proyectos sociales desde una perspectiva diferente a
la que corresponde a los proyectos privados. Esta perspectiva la brinda el
evaluador a través de la aplicación de diferentes métodos y herramientas de
evaluación de proyectos, además de una diferente ponderación de los parámetros
utilizados para el análisis.
BIBLIOGRAFIA.

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/distriplantarodri.htm
http://inhife.hidalgo.gob.mx/descargables/centroi/normas/libro1/generalidades.pdf
http://www.slideshare.net/juanp4105/equipo-de-produccion-1561759
http://enciclopedia.us.es/index.php/Equipo_de_producci%C3%B3n
http://www.mitecnologico.com/bioquimica/Main/CostosYBeneficiosSociales

También podría gustarte