Está en la página 1de 5

Definición

VÓLVULO Es la rotación y torsión del asa


sigmoidea sobre su eje
DEL mesocólico, cuya consecuencia
SIGMOIDES anatómica y fisiopatológica se
determina según su presentación
aguda, sub-aguda o intermitente.
Dra. Carmen Gloria Yáñez V.
Unidad de Gastroenterología
Hospital del Trabajador ACHS
Concepción
www.oncoinmun.co.cl

Incidencia Factores predisponentes


1. Factores determinantes:
Variable: a) Asa sigmoidea redundante.

EEUU = 4 % de las obstrucciones b) Estrechamiento de la base de


implantación del meso.
intestinales bajas
2. Factores agregados: mecánicos.
Etiopía = 50 % de las OIB
Chile = 2º lugar en OIB

Factores predisponentes Factores predisponentes


1. Factores determinantes:
1. Factores determinantes: b) Estrechamiento de la base de implantación del
meso:
a) Asa sigmoidea redundante:
Fibrosis retráctil frecuente de la base. Causa
congénito: sigmoides tipo abdomino-pelviano desconocida.
constipación crónica:
alimentación
destrucción o agenesia de plexos
murales (Chagas – Hirschsprung)
Neuropatía autonómica (Parkinson, DM)
Factores predisponentes Consecuencias anatómicas en
sigmoides volvulado
Según grado y tiempo de torsión:
1. Distensión de 15 a 20 cm de diámetro del asa ya
2. Factores agregados (mecánicos): alargada (80 cm o más), sujeta por meso largo y de
Masa genital: miomas, quiste ovárico, etc. base estrecha.

Útero grávido. 2. Pie de torsión (generalmente anti-horaria), se crea


a los 30 a 35 cm del margen anal.
Bridas post-operatorias.
3. La torsión es: parcial +/-180º
completa 360º o más

Consecuencias anatómicas en
Consecuencias anatómicas en
sigmoides volvulado
sigmoides volvulado
Según grado y tiempo de torsión:
4. Compromiso parietal: Según grado y tiempo de torsión:
a) vitalidad conservada:
4. Compromiso parietal:
- progresa desde edema Æ color rojo obscuro Æ cianosis
- alteraciones reversibles: normalización con destorsión
b) Gangrena:
progresa desde parcial o
segmentaria hasta la perforación.

Sintomatología Confirmación diagnóstica


La de subobstrucción y obstrucción intestinal baja:
Dolor cólico, hipogastrio o FII.
1. Síntomas: abdominales y generales.
Detención de fecas y gases. 2. Examen clínico:
Distensión abdominal. a) INSPECCIÓN: distensión por meteorismo.
Depende del tipo de vólvulo y la duración:
ovoide asimétrico al principio.
Torsión incompleta y asa viable
Gangrena
Perforación – peritonitis
Shock
Sepsis
Síntomas son determinados por el ESTADO DEL ASA.
Confirmación diagnóstica Confirmación diagnóstica
3. Rx abdomen simple:

2. Examen clínico: asa distendida en “omega” (Ω) o “grano de café”.


2 cilindros y 3 opacidades lineales verticales.
b) PALPACIÓN: dolor variable
convexidad superior.
resistencia remitente
signos de perforación (si la hay).
c) PERCUSIÓN: hipertimpanismo
matidez por asa llena de líquido
d) AUSCULTACIÓN: silencio total.

Confirmación diagnóstica 3 cuadros clínicos :


Enema baritado: imagen en punta de lápiz o en pico de
ave
1. Vólvulo agudo (el menos frecuente) :
TAC abdomen y pelvis
Sin antecedentes previos.
Permitidos y útiles después de devolvulación o en
ausencia de signos de grave compromiso y en Dolor cólico agudo severo con obstrucción.
diagnóstico diferencial.
Signos de gravedad por CEG.
Requiere cirugía urgente.

3 cuadros clínicos : 3 cuadros clínicos :


2. Vólvulo sub-agudo (el más frecuente) : 3. Vólvulo crónico (poco frecuente):
Con antecedente de episodios previos de Antecedentes de episodios de dolor agudo tipo
subobstrucción, que cedieron con o sin cólico hipogástrico recurrentes.
intervención médica, seguidos de debacle
diarreica. Distensión abdominal asimétrica constante.
Paciente ingresa: Resolución espontánea en algunos días.
Con nuevo episodio de dolor de algunos días o algunas Se da en ancianos postrados.
horas, PROGRESIVO.
Evoluciona a la obstrucción
Signos generales: variables, no graves.
Requiere generalmente manejo médico y cirugía diferida.
Diagnóstico diferencial Tratamiento
Médico Quirúrgico
Obstrucción por Ca de rectosigmoides Desenrollar
Hay que
o no
o colon izquierdo (EB o TAC c/c) desenrollar? entrar a picar
no más!!

Sindrome de Olgivie: raro


Vólvulo + Tu (EB o TAC c/c)

Tratamiento médico Tratamiento médico


1. Medidas generales: manejo del dolor, hidratación,
etc.
Objetivo: 2. Técnicas de reducción del vólvulo:
Evitar cirugía de urgencia en un colon no a) De preferencia con rectosigmoidoscopía o
preparado (tóxico e infectado). colonoscopía flexible.

Permitir cirugía diferida con buena preparación. Permite:


devolvular el asa afectada.
Inconveniente del tto médico sólo: apreciar el estado de la mucosa para detener o
Es transitorio (15 – 60 % recidiva). avanzar el procedimiento.
Hallazgos endoscópicos (apreciar ESTADO DEL
ASA): edema, petequias, hemorragias, necrosis.
Riesgo: perforación.

Caso clínico
Tratamiento médico Observación realizada por Dr. Fernando Kawaguchi, Unidad
de Gastroenterología, Hospital del Trabajador. Concepción.
b) Si no hay colonoscopio:
Sonda rectal larga vaselinada
Rotaciones y presión suave
Enema con agua tibia o suero fisiológico a presión
variable

Traslado a centro quirúrgico.


Tratamiento quirúrgico

Definitivo
Si gangrena y/o perforación:
emergencia quirúrgica. MUCHAS GRACIAS !!
Ideal de cirugía:
diferida Unidad de Gastroenterología

con colon bien preparado Hospital del Trabajador ACHS


Concepción –Agosto 2005.
www.oncoinmun.co.cl

También podría gustarte