Está en la página 1de 5

Revisión

Pág.
N° Fecha

PROCEDIMIENTO DE PINTADO
00 19/06/2017 1 de 5

PROCEDIMIENTO DE PINTADO

PINTADO DE PISO

PROYECTO: PROYECTO DE LA SET RUBI, AMPLIACION


DE SET MONTALVO Y LT CASETA DE CONTROL MONTALVO

Firma Fecha
Ing. Jhoana Esquivel
Elaborado por
Asesor Técnico QROMA
Ing. Vanessa Aponte V.
Revisado por Coordinador del Dpto. Técnico de Arequipa
QROMA
Ing. Héctor Basilio
Aprobado por
Gerente Dpto. Técnico QROMA
PRODIEL
Dirigido a

Arequipa, 19 de Junio del 2017


Revisión
Pág.
N° Fecha

PROCEDIMIENTO DE PINTADO
00 19/06/2017 2 de 5

ALCANCES
 El presente procedimiento detalla los trabajos a realizarse en taller de preparación de
superficie y aplicación de capas generales del sistema de recubrimiento.
 Las planchas a recubrir presentan el siguiente sistema:
Una capa general de Jet Primer Epoxy a 1 mils.
Una capa general de Jet 70 MP a 3 mils.
 Este procedimiento podrá estar sujeto a cambios

DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NORMAS TÉCNICAS
SSPC-PA1 Pintado de acero para taller, campo y mantenimiento.
SSPC-PA2 Medición de espesores de película seca.
SSPC-SP1 Limpieza con solvente
SSPC-SP2 Limpieza con herramientas manuales.
SSPC-SP3 Limpieza con herramientas mecanizadas.
ASTM E 337 – 02 Método Standard para la medición de humedad con un psicrómetro (medición
de temperaturas de bulbo seco y húmedo)
ASTM D 4752-98 Método de Prueba para la Resistencia al frotamiento con MEK * en Imprimantes
Inorgánicos Ricos en Zinc a base de Etil Silicato.
SSPC-GUIA 15 Métodos de Campo para la Extracción y Análisis de Sales Solubles en
Sustratos de Acero y Otros Sustratos No Porosos.
ASTM D 4285 Prueba de sequedad “Presencia de contaminantes en aire alimentado”
SSPC-AB1 Especificación para abrasivos minerales y escoria
ASTM D-4417 Método estándar para la medición en campo del perfil de rugosidad.
ASTM D-4414 Medición de espesores de película húmeda

Hojas Técnicas
Jet 85 MP Epóxico poliamida amina de altos sólidos
Agregado S35 Agregado antideslizante.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
ASPECTOS PREVIOS
 El aire comprimido a usarse deberá encontrarse libre de contaminantes (agua y aceite), evaluado
bajo la norma ASTM D4285.
Revisión
Pág.
N° Fecha

PROCEDIMIENTO DE PINTADO
00 19/06/2017 3 de 5

EJECUCIÓN
1RA ETAPA PRE – PREPARACIÓN DE SUPERFICIE
 La superficie debería estar libre de defectos de construcción como: salpicadura de soldadura,
porosidad, rebabas, filos cortantes entre otros eliminados mediante limpieza manual mecánica y
motriz (según norma SSPC-SP2, SSPC-SP3).
 Remover todo resto de grasa o combustible impregnado, con espátula y trapo antes del lavado
(según norma SSPC-SP1).
 Lave “la superficie contaminada” con detergente industrial similar al Deterjet 20 diluido en agua
para la remoción de suciedad, grasa y sales. De ser necesario usar hidrolavadora de hasta 5000
psi.
 La concentración de cloruros sobre la superficie preparada debe ser menor a 50 ppm para
servicio de no inmersión. La medición de cloruros se realiza mediante el método de extracción
de sales Swabbing y prueba de cloruros Quantab, el cual será realizado al inicio, a la mitad y la
finalizar el proyecto por parte de QROMA.
2DA ETAPA – PREPARACIÓN DE SUPERFICIE
 Realice la preparación de superficie cuando las condiciones ambientales sean favorables esto se
da cuando la temperatura de la superficie se encuentra por lo menos 3 °C sobre la temperatura
del punto de rocío y la humedad relativa es menor al 85%.
 El grado de preparación de superficie alcanzado deberá ser similar a la limpieza con herramientas
manuales, según norma SSPC-SP2.
 Se debe realizar un lijado uniforme a toda la superficie aplicada anteriormente con Jet 70 MP.
3RA ETAPA – POST PREPARACIÓN DE SUPERFICIE
 Mediante el empleo de aire comprimido, escobillones de cerdas duras limpias o aspiradoras
industriales de ser necesario, se debe remover todo residuo de abrasivo y polvo remanente de la
preparación de superficie, el cual deberá cumplir con un nivel de contaminación de polvo menor a
2 (evaluado según norma ISO 8502-3)

APLICACIÓN DE PINTURA Y CURADO


ASPECTOS PREVIOS
RECOMENDACIONES
 El piso de trabajo debe ser firme para evitar la polución de la película de pintura.
 Los elementos a recubrir deberían ubicarse a un mínimo de 80 cm del piso y con mínima área de
contacto.
 Es importante una adecuada ventilación en la zona de pintado para lograr evacuar los vapores
orgánicos, y lograr el secado y curado de las pinturas adecuadamente.
Revisión
Pág.
N° Fecha

PROCEDIMIENTO DE PINTADO
00 19/06/2017 4 de 5

DEL PERSONAL ENCARGADO


 Todo el personal encargado de la realización de los trabajos deberá presentar la experiencia
suficiente. El contratista debe contar con los equipos de medición de condiciones ambientales
(psicrómetro y termómetro de superficie), medidor de espesor húmedo y medidor de espesores
de película seca los cuales deben estar debidamente calibrado y en buenas condiciones.
DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES
 Las condiciones ambientales de aplicación son favorables cuando la temperatura de la superficie
se encuentra por lo menos 3 °C sobre la temperatura del punto de rocío y la humedad relativa sea
menor a 85%.
PREPARACIÓN DE LA PINTURA
 Verifique que se disponga de todos los componentes. Homogenice cada componente por
separado previo a la mezcla. Use un agitador neumático o eléctrico a prueba de explosión.
 Vierta la resina en un envase limpio y luego el catalizador.
 Mezcle totalmente los dos componentes usando el agitador.
 Para facilitar la aplicación agregue disolvente según indique hoja técnica para cada producto, la
cantidad de dilución podrá variar dependiendo de las condiciones de aplicación y solo se
requiere para facilitar la aplicación.
 Filtre la mezcla usando una malla 30.
 Aplique la pintura preparada antes de sobrepasar su tiempo de vida útil, según se detalla.
PRODUCTO TIEMPO DE VIDA UTIL DESPUES DE LA MEZCLA
Jet 85 MP 1.5 horas a 21 ° C

PLAN DE PINTADO
METODO DE
APLICACIÓN PREPARACIÓN DE SUPERFICIE
Equipo de alta presión Limpieza con herramientas manuales, según SSPC – SP2

Espesor (mils REPINTADO Tiempo


Rend.
Producto y ) @`21°C Diámetro de
Capa m2 / % diluyente
Color boquilla vida
galón
Húmedo Seco Mínimo Máximo útil
1.5
0.017“ 12.5% Jet
1ra Jet 85 MP 19.0 6.0 4.0 8 horas 30 días horas
0.023” ecopoxy 90
@21°C
Agregado
4
-- Antideslizante --- --- --- --- Sembrado --- ---
kg/m2
S35
1.5
0.017“ 12.5% Jet
2da Jet 85 MP 19.0 6.0 4.0 8 horas 30 días horas
0.023” ecopoxy 90
@21°C
Revisión
Pág.
N° Fecha

PROCEDIMIENTO DE PINTADO
00 19/06/2017 5 de 5

 Los consumos de pintura son aproximados y se ajustarán a los rendimientos reales


durante el pintado, que están en función de la rugosidad de la superficie, método y técnica
de aplicación.
 Los tiempos de repintado y secado serán afectados por la temperatura ambiente propia
del lugar de trabajo.
 El tipo de boquillas podrá variar según sean las condiciones de campo.
 Una vez mezclado los productos y cuando pase el tiempo de vida útil, dicha mezcla no podrá
ser usada nuevamente y deberá ser desechada.
 **El tiempo de repintado máximo del Jet 85 MP con epóxicos es de 6 meses.

EJECUCIÓN
1ra etapa – Aplicación de la 1ra capa general con JET 85 MP
 Sobre la superficie preparada (limpieza con chorro herramientas manuales, según SSPC – SP2) y
si las condiciones ambientales son favorables (Temperatura de superficie encima de los 3°C
sobre el punto de rocío y la humedad relativa menor a 90%), aplique con equipo una capa
uniforme del Jet 85 MP a 4 mils seco
 Verificar que no existan zonas sin cubrir ni defectos de aplicación.
2da etapa – Sembrado con Aditivo S35.
 Cuando la pintura está fresca sembrar el agregado antideslizante S35 sobre toda la superficie
con una proporción de 4 KG/m2 de agregado según hoja técnica del producto. La cantidad de
agregado S35 puede variar según el grado de antideslizante que requiera el cliente.
 Considerar que en esta capa no se podrá medir los espesores de película seca, ya que la lectura
sería inexacta por el acabado texturado del sistema. Para asegurar que el espesor sea el
indicado se considerará el uso del galonaje estimado.
 Después del secado al tacto duro, retirar el agregado S35 suelto presente en la capa de Jet 85
MP.
3ra etapa – Aplicación de 2da capa de Jet 85 MP a 4 mils
 Cuando la superficie se encuentre limpia y si las condiciones ambientales son favorables, aplique
con Equipo airless o rodillo, una capa uniforme del Jet 85 MP a 4 mils seco. Tener en cuenta
que el tiempo de repintado máximo a 21°C es de 30 días.
 Considerar que en esta capa no se podrá medir los espesores de película seca, ya que la lectura
sería inexacta por el acabado texturado del sistema. Para asegurar que el espesor sea el
indicado se considerará el uso del galonaje estimado.
 Verificar el acabado que esté libre de defectos.
Después de 48 horas de secado, la superficie puede ser sometida únicamente a tránsito ligero
(peatonal) de manera puntual. El sistema alcanza su mayor resistencia a los 7 días de secado.

También podría gustarte