Está en la página 1de 2

APLICACIONES:

Extracción de oro por cianuración:

Como resultado del proceso de cianuración, de la degradación natural


de los efluentes del proceso o del tratamiento químico de éstos, se forman
diversos compuestos solubles relacionados con el cianuro. Desde el punto
de vista de operación de la planta de cianuración: consumo de reactivos
y eficiencia del proceso; y, por otro lado, desde el punto de vista
ambiental: toxicología y daños al medio ambiente, es importante
determinar la concentración de estos compuestos.
Cianuro libre por volumetría

Se utiliza este método para concentraciones de cianuro mayores de 5


mg/l (ppm) y en soluciones claras; el método es rápido y fácil. La técnica
se basa en la reacción del nitrato de plata con el ión cianuro en solución
alcalina para formar el complejo soluble Ag(CN)2 – según la reacción:
Ag+ + 2CN- = Ag(CN)2 – (1) Cuando no queda más cianuro en solución,
el exceso de plata precipita como AgCN o reacciona con el indicador
(generalmente KI) para formar AgI. En ambos casos, el punto final de la
titulación lo proporciona la aparición de una turbidez permanente,
blanca o amarillo opalescente. En ausencia de un indicador y habiendo
metales en solución, el método cuantifica el cianuro libre, los cianuros de
zinc y una parte (< 10 %) de los cianuros de cobre. Para evitar la
sobreestimación del cianuro libre contenido en soluciones de cianuración
con cobre, es necesario adicionar como indicador un mililitro de KI al 5 %.
Como en todas las técnicas de volumetría, se recomienda realizar la
titulación tres veces y sacar un promedio del resultado. En la titulación de
soluciones en las que además de oro y plata existe una gran diversidad
de iones, se recomienda el uso del indicador yoduro de potasio. (2)
Determinación de ácido cianhídrico en el agua de laurel de cerezo:
El laurel de cerezo posee las siguientes propiedades medicinales: Sedante
de la tos, antiespasmódico, antiséptico. Al exterior es antipruriginoso
(calma alergias). Y se emplea como coadyuvante en la preparación de
jarabes calmante de la tos. Pero se debe tener cuidado con su
dosificación. (3). Liebig dio a conocer en 1851 un método para
determinar el ácido cianhídrico contenido en el agua de almendras
amargas y en la del laurel-cerezo, que se basa en el escaso precipitado
que produce una solución de nitrato de plata diluida, vertida sobre la del
ácido fuertemente alcalina. (4)
Las farmacopeas recomiendan la determinación del ácido cianhídrico
de acuerdo con el método de Liebig-Denigés. (5)
Determinación de cantidad de precipitado de haluros de Ag:

Consiste en determinar una cantidad precipitada de haluro de


plataAgX ↓. Este último se disuelve en un exceso de cianuro alcalino, y
los iones cianuro en exceso se titulan con nitrato de plata. (5)

(2) Análisis químico de cianuro en el proceso de cianuración: revisión de


los principales métodos; REVISTA DE METALURGIA, 43 (1) ENERO-FEBRERO,
20-28, 2007
(3)Plantas medicinales; Dr. A.Lifchitz;1° Edición-Editorial Kier; pág 120.

(4)Tratado de las falsificaciones de sustancias medicamentosas y


alimenticias y los medios para reconocerlas;M. F. L. Acar; Biblioteca de
Muniservi; pág98.

(5) Ionic Equilibria in Analytical Chemistry, Jean-Louis Burgot;


Springer;pág. 702

También podría gustarte