Está en la página 1de 6

2014

UNIVERSIDAD ECOTEC
Faculta de Comunicación
Comunicación Organizacional
Jennifer Méndez

[CUADRO COMPARATIVO DE COMPAÑIAS]


Análisis realizado para la materia de Derecho Empresarial, dictada por
el Ab. Roger Nieto Maridueña.
En el siguiente cuadro, encontrará las semejanzas y diferencias existentes entre las Compañías:

En Nombre Colectivo.

Comandita Simple.

Comandita por acciones.

Cada una corroborada con su respectivo artículo consultado en la Ley de Compañías en Ecuador, de la misma manera se
encuentra desglosado sus utilidades actuales.
COMPAÑÍAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS UTILIDAD ACTUAL

Art 38 ESCRITURA Art 36 SOCIOS Art. 77.- En estas compañías se prohíbe


«La escritura de la formación de esta Cía. Formación y razón social: «La compañía el reparto de utilidades a los socios, a
Sera aprobada por el Juez de lo Civil, el en nombre colectivo se contrae entre dos o menos que sean líquidas y realizadas.
cual ordenara la publicación de un extracto de más personas que hacen el comercio bajo
la misma, por una sola vez, en uno de los una razón social. Art. 184.- El aumento de capital por
periódicos de mayor circulación en el elevación del valor de las acciones
domicilio de la Cia. y su inscripción en el Solo los nombres de los socios pueden requiere el consentimiento unánime de
Registro Mercantil. formar parte de la razón social los accionistas si han de hacerse nuevas
aportaciones en numerario o en especie.
Art. 43 CAPITAL Art. 54 OBLIGACIONES -SOCIOS Se requerirá unanimidad de la junta si el
«Este está constituido de los aportes de - No tomar interés en otras Cía. que tengan aumento se hace por capitalización de
cada uno de los socios que entrega o que se el mismo fin, ni hacer operaciones por su utilidades. Pero, si las nuevas
compromete a entregar; para la constitución propia cuenta, ni por la de terceros, en la aportaciones se hicieren por
de la misma, será necesario el pago de no especie de comercio que hace la compañía, capitalización de reserva o por
menos el50% del capital suscrito, si el capital
sin previo consentimiento de los demás compensación de créditos, se acordarán
fuese aportado en obligaciones, valores o socios, de recibirlo el beneficio será para por mayoría de votos.
EN NOMBRE bienes, en el contrato social se dejará la propia compañía.
COLECTIVO constancia de ello y sus avalúos.» Participar en las pérdidas Art. 208.- La distribución de las
Resarcir los daños y prejuicios que utilidades al accionista se hará en
Art. 54 OBLIGACIONES SOCIOS hubieren ocasionado a la compañía, proporción al valor pagado de las
Pagar el aporte que hubiere suscrito, en el encaso de ser excluido. acciones. Entre los accionistas sólo
tiempo y en las formas convenidas podrá repartirse el resultante del
beneficio líquido y percibido del
DERECHOS DE LOS SOCIOS Art. 44 DERECHO DE SOCIOS balance anual. No podrá pagárseles
Participar en las utilidades, Participar en las A falta de disposición especial en el intereses.
deliberaciones y resoluciones de la compañía, contrato se entiende que todos los socios
Controlar la administración, Votar en la tienen la facultad de administrar la Art. 228.- Para la determinación de las
designación de los administradores. compañía y firmar por ella, si en el acto utilidades anuales correspondientes a
constitutivo de la compañía sólo alguno o los titulares de las partes beneficiarias
Art. 361 DISOLUCIÓN algunos de los socios hubieren sido se tomarán, como base, las
En las compañías colectivas, en comandita autorizados para obrar, administrar y declaraciones formuladas por la
simple y en comandita por acciones, por firmar por ella, sólo la firma y los actos de compañía para el pago del impuesto a la
reducción del número de socios a menos del estos, bajo la razón social obligarán a la renta.
mínimo legal, siempre que no se incorporen compañía.»
nuevos socios o se transforme en el plazo de
tres meses. Durante dicho plazo el socio que
quedare continuará solidariamente
responsable por las obligaciones sociales
contraídas.
Art. 61 ESCRITURA Art. 77.- En estas compañías se prohíbe
« La compañía en comandita simple se Art 59: SOCIOS el reparto de utilidades a los socios, a
constituirá en la misma forma y con los «Existe bajo una razón… llamados socios menos que sean líquidas y realizadas.
mismas solemnidades señalas para la comanditarios, cuya responsabilidad se Las cantidades pagadas a los
compañía en nombre colectivo». limita al monto de sus aportes» comanditarios por dividendos de
utilidades estipuladas en el contrato de
CAPITAL Art. 65 ADMINISTRACIÓN constitución, no estarán sujetas a
El capital lo determinaran los aportes de La designación de administradores se repetición si de los balances sociales
cada uno de los socios. hará por mayoría de votos de los socios hechos de buena fe, según los cuales se
solidariamente responsables y la acordó el pago, resultaren beneficios
SOCIOS designación solo podrá recaer en uno de suficientes para efectuarlos
Art 59:«Existe bajo una razón social y se éstos
contrae entre uno o varios socios solidarios. Art. 184.- El aumento de capital por
PROHIBICIONES DE LOS SOCIOS elevación del valor de las acciones
OBLIGACIONES COMANDITARIOS requiere el consentimiento unánime de
Responder por los actos de la compañía No puede hacer personalmente ningún los accionistas si han de hacerse nuevas
COMANDITA solamente con el capital que aportaron o acto de gestión, intervención o aportaciones en numerario o en especie.
SIMPLE que prometieron aportar en ella administración que produzca obligaciones Se requerirá unanimidad de la junta si el
o derechos a la compañía, ni en calidad de aumento se hace por capitalización de
Art. 44 DERECHOS DE SOCIO apoderados de los socios administradores. utilidades. Pero, si las nuevas
a) «El comanditario tiene derecho al examen, Tampoco podrán tomar resoluciones que aportaciones se hicieren por
inspección, vigilancia y verificación de las añadan algún poder a los que el socio o capitalización de reserva o por
gestiones y negocios de la compañía. socios, comanditarios tienen por la Ley y compensación de créditos, se acordarán
b) Percibir los beneficios de su aporte contrato social, permitiendo a éstos por mayoría de votos.
c) A participar en las deliberaciones con su hacerlo que de otra manera no podrían
opinión y consejo, con tal que no obste la Art. 208.- La distribución de las
libertad de acción de los socios utilidades al accionista se hará en
solidariamente.» Art. 60 DISOLUCIÓN proporción al valor pagado de las
« El fallecimiento de un socio acciones. Entre los accionistas sólo
Art. 361 DISOLUCIÓN comanditario no produce la liquidación de podrá repartirse el resultante del
En las compañías colectivas, en comandita la compañía» beneficio líquido y percibido del
simple y en comandita por acciones, por balance anual. No pagado en intereses.
reducción del número de socios a menos del
mínimo legal, siempre que no se incorporen Art. 228.- la determinación de las
nuevos socios o se transforme en el plazo de utilidades anuales correspondientes a
tres meses. Durante dicho plazo el socio que los titulares de las partes beneficiarias
quedare continuará solidariamente se tomará, como base, las declaraciones
responsable por las obligaciones sociales formuladas por la compañía para el
contraídas. pago del impuesto a la renta.
ESCRITURA
SOCIOS No se constituye en escritura pública ni se Art. 184.- El aumento de capital por
Art 301 La compañía en comandita por obligan a inscribir en el registro mercantil elevación del valor de las acciones
acciones existirá bajo una razón social que se
Art 301 La compañía en comandita por requiere el consentimiento unánime de
formará con los nombres de uno o más acciones existirá bajo una razón social que los accionistas si han de hacerse nuevas
socios solidariamente responsables se formará con los nombres de uno o más aportaciones en numerario o en especie.
socios solidariamente responsables, Se requerirá unanimidad de la junta si el
DERECHOS DE LOS SOCIOS seguidos de las palabras,-seguidos de las aumento se hace por capitalización de
Los socios comanditados obligados a palabras "compañía en comandita" o su utilidades. Pero, si las nuevas
administrar la compañía tendrán derecho abreviatura. aportaciones se hicieren por
portal concepto, indepen-dientemente de las capitalización de reserva o por
utilidades que les corresponda como Art. 301: CAPITAL compensación de créditos, se acordarán
dividendos de sus acciones, a la parte «Se dividirá por acciones nominativas de por mayoría de votos.
adicional de las utilidades o remuneraciones un valor nominal igual. La décima parte
COMANDITA que fije el contrato social y en el caso de no del capital social, por lo menos debe ser Art. 208.- La distribución de las
POR fijarlo a una cuarta parte de las que se aportada por los socios solidariamente utilidades al accionista se hará en
ACCIONES distribuyan entre los socios; si fueren varios, responsables (comanditarios), a quienes proporción al valor pagado de las
ésta participación se dividirá entre ellos por sus acciones se entregarán acciones. Entre los accionistas sólo
según convenio, y a falla de ésta en partes certificados nominativos podrá repartirse el resultante del
iguales. intransferibles». beneficio líquido y percibido del
balance anual. No podrá pagárseles
Art. 361 DISOLUCIÓN Art. 304 OBLIGACIONES intereses.
En las compañías colectivas, en comandita «Corresponde a los socios
simple y en comandita por acciones, por comanditarios, quienes no podrán ser Art. 228.- Para la determinación de las
reducción del número de socios a menos del removidos de la administración social utilidades anuales correspondientes a
mínimo legal, siempre que no se incorporen que los compete, sino por causas los titulares de las partes beneficiarias
nuevos socios o se transforme en el plazo de establecidas por la Ley de Compañías; en se tomarán, como base, las
tres meses. Durante dicho plazo el socio que el contrato social se podrá limitar la declaraciones formuladas por la
quedare continuará solidariamente administración a uno o más de éstos» compañía para el pago del impuesto a la
responsable por las obligaciones sociales renta.
contraídas Art. 305 SEPARACIÓN - SOCIO
a) El socio administrador que se sirviere
en provecho propio.
b) Que cometiere fraude en la
administración o en la contabilidad
c) Se ausentare y requerido no retornare ni
justificare la causa de su ausencia.
d) El socio que intervenga en la
administración sin estar autorizado.
e) El socio que quiebre.
Bibliografía

Ley de Compañías

http://es.slideshare.net/yani85/ley-de-compaias-del-ecuador

Super Intendencia de Compañías Ecuador

http://www.supercias.gob.ec/portal/

Registro Mercantil

http://registromercantil.gob.ec/quito.html

Blogs – Artículos

http://www.tuempresa.gob.mx/-/sociedades-en-nombre-colectivo-y-sociedades-en-comandita

http://www.elmercurio.com.ec/442753-correa-defiende-redistribuir-el-15-de-las-utilidades-de-claro-y-telefonica/#.U_TejMV5OSo

También podría gustarte