Está en la página 1de 1

NOMBRE: _____________________________________________ GRUPO: ______ FECHA: _____________ N.

L: ____

Es muy importante que anotes las operaciones que realizaste al reverso. (VALOR 5 PTS)

1. Según observaciones astronómicas, se sabe que la velocidad de rotación de la Tierra está disminuyendo lentamente,
de modo que el día se alarga a razón de unos 30 s por siglo. De acuerdo con esto, el tiempo que habría que esperar para
que el día fuera 1 hora más largo que hoy es:

A ) 120 siglos B ) 18 siglos C ) 36 siglos D ) 12 siglos

2. Un auto de 800 kg, inicialmente detenido, se pone en movimiento y alcanza la velocidad de 10 m/s. Al llegar a un
tramo recto en la carretera, el auto aumenta su velocidad hasta 20 m/s.

¿En cuánto aumenta su energía cinética en este tramo?

A ) 120 000 J B ) 40 000 J C ) 160 000 J D) 12 OOO J

ANOTA LA RESPUESTA CORRECTA EN EL PARENTESIS (VALOR 2 PTS)

1.- ( ) Un cuerpo mantiene su estado de reposo o de movimiento a velocidad A.-El newton (N).
constante a menos de que una fuerza externa no balanceada actué sobre él

2.- ( ) Es equivalente a 1 kg m/s2 B.- Ley de gravitación


universal.
3.- ( ) Si en un cuerpo la suma de todas las fuerzas que actúan sobre él es igual a C.- Isaac Newton.
cero, entonces está en…

4.- ( ) A toda acción corresponde una reacción de la misma magnitud, pero en D.- Segunda Ley.
dirección opuesta

5.- ( ) La fuerza que actúa sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que E. Tercera ley de Kepler.
produce. En otras palabras, F=ma

6.- ( ) Estableció las leyes del movimiento y de la gravitación universal F.- Fuerza.

7.- ( ) Es la suma de la energía cinética y potencial G.- tercera Ley de


Newton.
8.- ( ) Es una medida de la inercia o resistencia de los cuerpos a cambiar su estado H.- Energía mecánica.
de reposo o movimiento.

9.- ( ) El cuadrado del tiempo que demora un planeta en completar una vuelta es I.- Equilibrio.
proporcional al cubo de su distancia media al Sol.

10.- ( ) Todo cuerpo atrae a otro. La fuerza de atracción es proporcional al J.- Primera Ley de
producto de sus respectivas masas e inversamente proporcional al cuadrado de la Newton.
distancia que las separa.
K.- masa .

También podría gustarte