Está en la página 1de 3

Tribunal : 15° Civil San Miguel

Rol : C-5689-2013
Cuaderno : Gestión Preparatoria
Caratulado : “Comisiones y cobranzas con Verdugo Bueno María”

EN LO PRINCIPAL: Apelación; AL PRIMER OTROSI: Acompaña documentos.

S. J. L. EN LO CIVIL DE SANTIAGO (15°).

ARMANDO DE LAIRE FORTTES, por el demandante, en autos caratulados


sobre gestión preparatoria de la vía ejecutiva, “COMISIONES Y COBRANZAS S.A. con
VERDUGO BUENO MARIA", ROL Nº 5689- 2013, a US., respetuosamente, digo:

Que por este acto, y dentro del plazo legal, vengo en interponer Recurso de
Apelación en contra de la resolución que rola a fojas 8, de fecha 24 de Mayo de 2013, que
niega lugar a la solicitud presentada que cita a confesar deuda a don(a) MARIA
VERDUGO BUENO, como gestión preparatoria de la vía ejecutiva, solicitando que sea
modificada conforme a lo que a continuación expongo:

El artículo 19 del Código Civil, en su inciso primero señala “Cuando el sentido


de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu”.
Por su parte, el artículo 20 del mismo Código señala “Las palabras de la ley se entenderán
en su sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas palabras; pero cuando
el legislador las haya definido expresamente para ciertas materias, se les dará en éstas su
significado legal.

El artículo 435 del Código de Procedimiento Civil señala “Si, en caso de no


tener el acreedor título ejecutivo, quiere preparar la ejecución por el reconocimiento de
firma o por la confesión de la deuda, podrá pedir que se cite al deudor a la presencia
judicial, a fin de que practique la que corresponda de estas diligencias. Y, si el citado no
comparece, o sólo da respuestas evasivas, se dará por reconocida la firma o por
confesada la deuda”.-

Según los artículos transcritos del Código Civil, las palabras que utilizó el
Legislador en el artículo 435 del Código de Procedimiento Civil, deben ser interpretadas
en su sentido natural y obvio, sin desatender su tenor literal, ni desconocer su espíritu, esto
es, si no se tiene un título ejecutivo, y se quiere preparar la vía ejecutiva, se puede citar al
deudor a la presencia judicial, sin hacer distinción si el acreedor, quien cita a su deudor a la
presencia judicial, se trata de persona natural o jurídica, para que confiese la deuda, y si
éste no asiste, o da respuestas evasivas, se le tendrá por confeso. Por cuanto todo acreedor
tiene el derecho de pedir a su deudor a la presencia judicial a fin de que reconozca la deuda
, cualquiera sea el origen de la obligación y a pesar de tener otras acciones ordinarias o
especiales que ejercitar para hacer valer su acreencia.
En efecto, el solo hecho de que la obligación cuyo incumplimiento se ha solicitado
confesar tenga por fuente un contrato no obsta al ejercicio del derecho que confiere la
citada disposición legal aludida. Por tal motivo la norma citada, concede sin lugar a
equívocos u otras interpretaciones, el derecho al acreedor que no posee titulo ejecutivo, en
términos absolutos, sin establecer ninguna excepción, limitación o requisito para su
precedencia, para citar al deudor a confesar deuda; así lo ha fallado la Ilustrísima Corte de
Apelaciones de San Miguel, en su fallo de fecha 24 de Enero de 2013, en Ingreso Corte N°
15-2013, Caratulado “COMISIONES Y COBRANZAS S.A / VELOSO VARAS”,
sentenció “Vistos: Atendido el mérito de los antecedente y que el artículo 435 del Código
de Procedimiento Civil establece la posibilidad para que el acreedor cite a su deudor a
que confiese la deuda cuyo cobro persigue, sin establece requisito de procedencia, se
revoca la resolución apelada de veintiuno de diciembre de dos mil doce, escrita a fojas 6
y en su lugar se declara que, admitiéndose a tramitación la petición de autos, la señora
Juez a quo deberá dictar la resolución que en derecho corresponda. Devuélvase. Nº 15-
2013 civ.”.

Del mismo modo la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago, en su fallo de


fecha 21 de Marzo de 2013, en Ingreso Corte N° 812-2013 “COMISIONES Y
COBRANZAS S.A. / ÁVILA CATRINAO”, sentenció “Vistos: Atendido el tenor literal
de lo dispuesto en el artículo 435 del Código de Procedimiento Civil, se revoca en lo
apelado la resolución de nueve de enero de dos mil trece, escrita a fojas 9 y en su lugar
se decide que el tribuna a quo deberá dar curso a la gestión preparatoria solicitada
dictando la resolución que en derecho corresponda. Devuélvase. Nº Civil-812-2013.”.

Por último la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Rancagua, en su sentencia de


fecha 04 de abril de 2012, en la causa Rol C-15468-2011, del 2° Juzgado Civil de
Rancagua, caratulada “PROMOTORA CMR FALABELLA S.A. / CABAÑAS CABEZAS
RICARDO ENRIQUE”, Rol de Ingreso de Corte N° 38º-2012, que señala en su
Considerando N° 2 “2º.- Que, entre dichas gestiones previas, podemos mencionar la
citación a confesar deuda, institución regulada en el artículo 435 y siguientes del Código
de Enjuiciamiento, norma que concede tal derecho al acreedor que no posee título
ejecutivo, en términos absolutos, sin establecer ninguna excepción, limitación o requisito
para su procedencia”.

Por lo anterior, mi representada se encuentra en la situación y supuestos del


derecho que establece y conceden al acreedor, el artículo 435 del Código de Procedimiento
Civil para preparar la vía ejecutiva y valerse de un titulo ejecutivo perfecto. No acoger la
presente Apelación me causa perjuicio e indefensión, motivo por el cual solicito a I.SS.,
modificar conforme a derecho la resolución que niega acoger a tramitación la gestión
preparatoria de que se trata, y en definitiva proveer que se cite a al deudor ya antes
individualizado a su presencia, a fin de que confiese adeudar a Inversiones y Tarjetas S.A,
la suma que se reclama en la demanda de autos.-

POR TANTO,

A US. RUEGO, De acuerdo a lo expuesto y de conformidad con lo establecido en el


artículo 186, 187, 189 del Código de Procedimiento Civil, se sirva tener por presentado
Recurso de Apelación en contra de la resolución de fecha 24 de Mayo de 2013, en cuanto
me causa agravio la resolución que niega acoger a tramitación la gestión preparatoria de
que se trata, para que US., conceda el presente Recurso de Apelación, para ante la
Ilustrísima Corte de Apelaciones de San Miguel, con objeto que el Tribunal Superior de
Alzada, conociendo del Recurso de Apelación, modifique conforme a derecho, la
resolución recurrida en el sentido ya solicitado.
AL SEGUNDO OTROSI: Ruego a SS., tener por acompañadas copia de la sentencia
fallada por Ilustrísima Corte de Apelaciones de San Miguel, de fecha 24 de Enero de 2013,
Rol Ingreso Corte N° 15-2013, Caratulado “COMISIONES Y COBRANZAS S.A /
VELOSO VARAS”; como asimismo, fallo pronunciado por Ilustrísima Corte de
Apelaciones de Santiago, de fecha 21 de Marzo de 2013, Rol Ingreso Corte N° 812-2013,
“COMISIONES Y COBRANZAS S.A. / ÁVILA CATRINAO”; y por ultimo 04 de abril
de 2012 Rol ingreso de Corte Nº 38-12, dictada por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de
Rancagua, caratulada “CAR S.A. / OLIVARES”, todas ellas citadas en lo principal de esta
presentación.

POR TANTO;

RUEGO A US., tenerlas por acompañadas.-

También podría gustarte