Está en la página 1de 6

“UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ”

FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL

MATERIA:
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II

NIVEL:
SÉPTIMO “A”

INTEGRANTES:
 BAILÓN ANCHUNDIA VIVIANA ELIZABETH
 LAINEZ ARGUELLO BRYAN PATRICIO
 LUCAS QUIJIJE ALISSON YULEISY
 MACÍAS CEDEÑO MOISES RAÚL
 PARK CASTAÑO RAMMY DAYANNA
 PICO VELIZ ROBINSON RENÉ
 ROMERO BRAVO JUNIOR ALFREDO

TEMA:
INFORME DEL VIDEO 1: SIMULACIÓN DE PRODUCCIÓN DE CAMISAS EN
PUESTOS INDICADOS.

DOCENTE:
ING. PAUL CEVALLOS ENRIQUEZ

2018 (1)

Manta, Mayo 14 del 2018


Introducción

En el presente informe se detallará lo suscitado en el video realizado con el objetivo

de obtener la productividad en el proceso de elaboración de camisas.

Para ello no se debe evaluar cada área de forma individual, sino a la empresa como

conjunto. Si se recoge los resultados por separado, sólo se tendrá información de esa

área en concreto.

La productividad tiene que tener un punto de comparación que estará dada por una

serie de factores externos (disponibilidad de la materia prima o de capital) e internos

(recursos humanos o materiales).


Producción de camisas

La productividad es la medida que suele emplearse para conocer que tan bien la

empresa está utilizando sus recursos que están a su disposición.

Siendo este el caso, la “Empresa de Confecciones ULEAM S.A” quiere evaluar el

desempeño de sus operaciones en la fabricación de camisas en la medida y el tiempo

determinado.

Para la producción de camisas en su primer turno se requirieron los siguientes

departamentos:

 Dpto. A: doble inicial

Inventario Inicial 2 láminas

 Dpto. B: doble medio de mangas

Inventario Inicial 2 productos

 Dpto. C: doble medio de cuello

Inventario inicial 2 productos

 Dpto. D: doble final de camisas

Inventario inicial 2 camisas

 Dpto. E: ensamble

Inventario inicial 0

 Estación de botones

Inventario inicial 4 botones

 Estación de corbatas

Inventario inicial 2 corbatas


El inventario inicial de materia prima fue de 100 unidades de hojas. El inventario

inicial de materia prima para las estaciones de botones y corbatas es de 2 unidades de

hojas. La empresa laboro 8 minutos simulando que fueron 8 horas.

Luego de la jornada de trabajo el inventario final de cada área fue el siguiente:

 Dpto. A: doble inicial

Inventario final 2 láminas

 Dpto. B: doble medio de mangas

Inventario final 2 productos

 Dpto. C: doble medio de cuello

Inventario final 1 productos

 Dpto. D: doble final de camisas

Inventario final 0 camisas

 Dpto. E: ensamble

Inventario final 25 unidades

 Estación de botones

Inventario final 6 botones

 Estación de corbatas

Inventario final 0 corbatas

Calculo de la productividad de trabajo de cada estación

Formula

𝐼. 𝐹 = 𝐼. 𝐼 + 𝑃 − 𝐶
Aplicación de la formula Estación E

25 = 0 + 𝑃 − 0

𝑃 = 25

Aplicación de la formula Estación D

0 = 2 + 𝑃 − 25

𝑃 = 23

Aplicación de la formula Estación C

1 = 2 + 𝑃 − 23

𝑃 = 22

Aplicación de la formula Estación B


2 = 2 + 𝑃 − 22

𝑃 = 22

Aplicación de la formula Estación A

2 = 2 + 𝑃 − 22

𝑃 = 22
Cálculo de la productividad global unidades/ hora

𝑈𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑃𝑔𝑙 =
𝐻𝑜𝑟𝑎

25
𝑃𝑔𝑙 =
8

𝑃𝑔𝑙 = 3.13 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 / ℎ𝑜𝑟𝑎

La productividad global de la empresa es de 3.13unidades por cada hora de trabajo

Conclusión

En conclusión, la empresa por cada hora de trabajo produce 3.13 unidades, la

restricción en la empresa se encuentra en la Estación C producto de que la elaboración

en este punto es un poco mas compleja debido al doble que se realiza, lo cual se hace

que la estación D se mantenga en la mayoría del tiempo desocupada, bajando así el

nivel de la producción.

También podría gustarte