Está en la página 1de 2

AREA: DEPARTAMENTO FINANCIERO

NOMBRE DEL PUESTO: CONTADOR GENERAL


UBICACIÓN EN EL ORGANIGRAMA: SEGUNDO NIVEL

DESCRIPCIÓN GENERICA DE FUNCIONES:


Administrar un sistema contable óptimo para la empresa y en conformidad con las
normas establecidas que se ajusten a las políticas, principios y normas de
información financiera.

Deberá tomar decisiones financieras y efectuar el análisis, planeación, toma de


decisiones sobre inversiones y financiamiento a corto y largo plazo, realizará el
análisis de los pronósticos financieros y preparará los planes y presupuestos
financieros de la empresa

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS:
Revisa la agenda con su secretaria para atender prioridades.
Verifica que el personal a su cargo este laborando correctamente.
Realiza llamadas pendientes con clientes, proveedores, acreedores, etc.
Toma decisiones.
Revisa y firma documentos contables.
Verifica los saldos en los bancos.
Realizar las transacciones oportunas de tal forma que haya una fluidez en
las cuentas bancaria.
Revisar facturas, órdenes de pago, órdenes de compra, ingresos y egresos de la
organización con sus auxiliares.
Verifica que los registros de cada una de las transacciones capturados por su
auxiliar se hayan realizado correctamente.
Desarrollar la contabilidad de la empresa según el sistema contable.

ACTIVIDADES PERIÓDICAS:

Presentar estados financieros mensuales.


Realizar los pagos mensuales y beneficios de nómina de la empresa
Estudiar los valores que constituyen capital o que intervendrán en
las operaciones diarias
Determinar las cuentas de la empresa y su significado; esto es, elaborar el Plan de
Cuentas y
preparar el Manual de Instrucciones
Fijar el sistema adecuado para calcular los precios de costos, reposición y venta,
según corresponda
Indicar el número de libros, formularios y registros que deben llevarse, las
informaciones que deben contener y su utilización
Estudiar e interpretar los resultados obtenidos
Depuración de cuentas
Pago de impuestos y tributos.
Presentar información oportunamente.
Realizar conciliaciones bancarias
Realiza pagos a proveedores
Visita al banco cuando lo requiera para hacer una aclaración.
Atención a requerimientos, visita a las oficinas de hacienda, el imss o cualquier
otra dependencia gubernamental para alguna aclaración.

CONCLUSIÓN
El estudio de análisis de puestos es primordial, porque permite establecer
las funciones, tareas y actividades que el recurso humano va desempeñar en su
cargo.
Elaborar un análisis de puesto es muy minucioso y detallista ya que se deben de
definir cuáles son las actividades que se van a desarrollar dentro de cada cargo
para que no se contraten a elementos inadecuados que no cubran el perfil que se
necesita.
Ya que es esencial para que se tome la mejor decisión y la más favorable para la
los objetivos y las necesidades de la empresa, de ahí es que se debe de
descomponer el puesto en las partes necesarias para su estudio.
Para poder colocar al elemento adecuado en el puesto correcto debe de haber un
equilibrio entre las actividades o tareas que deben de realizar diariamente y los
requerimientos para cumplir dichas actividades, y así también permite establecer
los niveles jerárquicos con su respectiva autoridad y su responsabilidad.
De tal forma que representa una información básica para establecer relaciones
laborales con toda la empresa.

También podría gustarte