Está en la página 1de 17

ADSI

GUIA 4(TERCER TRIMESTRE) BASE DE DATOS

INTEGRANTE

SEBASTIAN ANDRES DICELIS CAMACHO

Nº ORDEN 40130

ENTREGADO A

SANDRA RUEDA

BOGOTA DC

CENTRO DE LOGISTICA, MERCADEO Y LOGISTICAS DE LA INFORMACION


Integridad de Datos

La integridad de datos hace referencia a la correcion y completitud de


los multiples datos de una base de datos, donde podemos modificar sus
contenidos con varias sentencias como Insert, Update, Delete aunque
hay muchas maneras de perder la integridad de la información ej se fue
la luz y no se alcanzo a guardar todos los datos en su mayoría, o
simplemente mandar un dato a un campo inexistente. Una gran ventaja
es que estos datos pueden ser modificados por un valor incorrecto, o
simplemente actualizarlos .

Una de las funciones importantes de un DBMS relacional es preservar la


integridad de sus datos almacenados en la mayor medida posible.

Metodos para conseguir la Integridad de Datos


Para proteger el acceso a las tablas, puede elegir de entre las siguientes
opciones:
· Cambiar el perfil de usuario que emplea para acceder a un recurso por
otro perfil de usuario que ya tenga autorización sobre las tablas.
· Añadir autorización para acceder a las tablas al perfil de usuario
utilizado.
· Utilizar una combinación formada por los dos métodos anteriores.
o si bien quiere puede implementar por los tipos de seguridad de las
bases de datos que son
Seguridad lógica: este nivel de seguridad implica mantener la
integridad y consistencia de los datos en la base de datos cuando se
realicen las operaciones de altas, bajas y modificaciones en la base de
datos del sistema.
· Seguridad física: este nivel de seguridad implica mantener la
integridad física de los archivos donde se almacena la base de datos y el
log detransacciones, en el disco del servidor. Será implementado con
procedimientos de resguardo, back-up, y restauración. Dichos
procedimientos serán realizados periódicamente por el administrador de
la aplicación.
· Seguridad de acceso: este nivel de seguridad implica restringir
el acceso a los datos por parte de usuarios no autorizados. Será
implementado tanto en la base de datos como en la aplicación.
La administración de la seguridad se realiza con un módulo
especialmente diseñado para esa tarea.
Tipos de Integridad

Integridad de Entidad

La integridad de entidad o por tablas y requiere que todas las filas de


una tabla tengan una clave principal o primaria. Se especifica en la
sentencia CREATE TABLE, dependiendo del nivel de integridad que
tenga, se podrá modificar el valor de la llave primaria o eliminar filas
enteras.

Integridad de Dominio

Es tan bien conocida como de columna, se implementa por medio de


comprobaciones de validez, restricción de datos o dependiendo del
formato de los valores de la columna y esta me da un conjunto de
valores especificados que solamente son validos para una columna y si
el caso lo permite ser valores nulos

Integridad Referencial
Esta es la que me asegura que no se puede eliminar ni modificar filas de
una tabla mientras tenga una relación en las claves principales y
externas con las que este unidas las demás tablas de la base de datos, a
menos que tenga permitida la acción de cascada.

Integridad Declarativa
En esta se definen los criterios que tiene que cumplir la definición de un
objeto, donde SQL server asegura que estos requerimientos se estén
cumpliendo; aquí algunas de las características mas relevantes para que
se pueda realizar la

-Esta integridad se declara en la definición de la base de datos y estas


se definen en las tablas y columnas
-Que utilize esta integridad mediante restricciones.

Restricciones

Con los diferentes tipos de integridad de datos se implementan de forma


diferente las restricciones, y pues principalmente lo que hace este
metodo estandar ANSI es que mantenga las relaciones y que la
información escrita en las columnas sea valida
Asociacion de restricciones entre tablas

Tipo de integración Tipo de restricción Descripcion

1Default 1Establece un valor


por defecto para esa
columna, si no se le
asigna ninguno.

2Comprueba que se
2Check cumpla una condición
determinada al
Dominio
rellenar esa columna.
Esta condición sólo
debe estar construida
con columnas de esta
3Referential misma tabla.

3Especifica los valores


de los datos que se
aceptan como
actualización en
función de los valores
de una columna de
otra tabla
1Establece que el
contenido de esta
1Foreign key columna será uno de
los valores contenidos
en una columna de
otra tabla maestra.
2Check Esta columna marcada
como clave ajena
Referencial puede ser NULL. No
hay límite en el
número de claves
ajenas. La clave ajena
puede ser otra
columna de la misma
tabla. Se puede forzar
que cuando una fila de
la tabla maestra sea
borrada, todas las filas
de la tabla detalle
cuya clave ajena
coincida con la clave
borrada se borren
también. Esto se
consigue añadiendo la
coletilla ON DELETE
CASCADE en la
definición de la clave
ajena.

2Especifica los valores


de los datos que se
aceptan en una
columna en función de
los valores de otras
columnas de la misma
tabla

Que es Crud

CRUD es el acrónimo de Crear, Obtener, Actualizar y Borrar; se utiliza


para referirse a las funciones básicas en bases de datos o la capa de
persistencia en un sistema de software ya que con estas funciones
podemos hacer consultas sencillas y precisas.

Transacción

Es el conjunto de órdenes que se le dan a una unidad de trabajo para


que las siga en el modo de ejecución donde no puede haber partes
indivisbles.

Transacción de una SGBD

Si una SGBD puede mantener la integridad de los datos y que no


finalize la transacción cuando se encuentra en un estado intermedio y si
por alguna razon se cancela la transacción sin finalizarla, el sistema
vuelve a iniciar como si nunca se hubiera hecho la transaccion dice que
esta es transacional.

Commit

Es la sentencia que le indica al motor que puede considerar la


transacción completada con éxito y pone visibles todos los cambios a
otros usuarios publicandolos en cualquiera de los puntos de
recuperacion (savepoints) y avisando que ya pueden ser utilizados.

Rollback
Es la sentencia que le indica al motor que se ha alcanzado un fallo y que
debe restablecer la base al punto de integridad.(Volver a comenzar la
transaccion), muchos de los rollback son utilizados en conexiones, pero
tienen una gran ventaja es que si por ej se conectan 2 rollback una base
de datos, no habra interferencias ni afectara a la otra conexión, esto es
importantisimo un buen funcionamiento de la concurrencia

Metodo en Cascada

UNIVERSIDAD

NUM NOMBRE

1 ALICANTE

2 POLITECNICA VALENCIA

3 JAUME I

4 CARLOS III

PROFESOR

DNI NOMBRE DEPARTAMENT U


O

21333333 RENATA DLSI 1 1

22444444 FLOR DLSI 2 2

23555555 ABUNDIO DLSI 1 1

13666666 SEGISMUNDO CCIA 1 1

31777777 YENIPHER CCIA 1 1

DEPARTAMENTO
COD U

DLSI 1 1

DLSI 2 2

DLSI 3 3

CCIA 1 1

BOR(UNIVERSIDAD.NUM=1)

UNIVERSIDAD

NUM NOMBRE

2 POLITECNICA VALENCIA

3 JAUME I

4 CARLOS III

PROFESOR

DNI NOMBRE DEPARTAMENT U


O

22444444 FLOR DLSI 2

DEPARTAMENTO

COD U

DLSI 2

DLSI 3
MOD(UNIVERSIDAD.NUM=2,10)

UNIVERSIDAD

NUM NOMBRE

2 POLITECNICA VALENCIA

3 JAUME I

4 CARLOS III

PROFESOR

DNI NOMBRE DEPARTAMENT U


O

22444444 FLOR DLSI 2 2

DEPARTAMENTO

COD U

DLSI 2

DLSI 3
MOD(UNIVERSIDAD.NUM=2,10)

UNIVERSIDAD

NUM NOMBRE

10 POLITECNICA VALENCIA

3 JAUME I

4 CARLOS III

PROFESOR

DNI NOMBRE DEPARTAMENT U


O

22444444 FLOR DLSI 10

DEPARTAMENTO

COD U

DLSI 10

DLSI 3

MOD(UNIVERSIDAD.NUM=3,20)
UNIVERSIDAD

NUM NOMBRE

10 POLITECNICA VALENCIA

3 JAUME I

4 CARLOS III

PROFESOR

DNI NOMBRE DEPARTAMENT U


O

22444444 FLOR DLSI 10

DEPARTAMENTO

COD U

DLSI 10

DLSI 3

MOD(UNIVERSIDAD.NUM=3,20)

UNIVERSIDAD
NUM NOMBRE

10 POLITECNICA VALENCIA

20 JAUME I

4 CARLOS III

PROFESOR

DNI NOMBRE DEPARTAMENT U


O

22444444 FLOR DLSI 10

DEPARTAMENTO

COD U

DLSI 10

DLSI 20

BOR(UNIVERSIDAD.NUM=4)

UNIVERSIDAD

NUM NOMBRE

10 POLITECNICA VALENCIA
20 JAUME I

4 CARLOS III

PROFESOR

DNI NOMBRE DEPARTAMENT U


O

22444444 FLOR DLSI 10

DEPARTAMENTO

COD U

DLSI 10

DLSI 20

BOR(UNIVERSIDAD.NUM=4)

UNIVERSIDAD

NUM NOMBRE
10 POLITECNICA VALENCIA

20 JAUME I

PROFESOR

DNI NOMBRE DEPARTAMENT U


O

22444444 FLOR DLSI 10

DEPARTAMENTO

COD U

DLSI 10

DLSI 20

BOR(DEPARTAMENTO.COD=DLSI,DEPARTAMENTO.U=20)

UNIVERSIDAD

NUM NOMBRE

10 POLITECNICA VALENCIA
20 JAIME I

PROFESOR

DNI NOMBRE DEPARTAMENT U


O

22444444 FLOR DLSI 10

DEPARTAMENTO

COD U

DLSI 10

DLSI 20

BOR(DEPARTAMENTO.COD=DLSI,DEPARTAMENTO.U=20)

UNIVERSIDAD

NUM NOMBRE

10 POLITECNICA VALENCIA

20 JAUME I
PROFESOR

DNI NOMBRE DEPARTAMENT U


O

22444444 FLOR DLSI 10

DEPARTAMENTO

COD U

DLSI 10

BOR(PROFESOR.DNI=22444444)

UNIVERSIDAD

NUM NOMBRE

10 POLITECNICA VALENCIA

20 JAUME I
PROFESOR

DNI NOMBRE DEPARTAMENT U


O

22444444 FLOR DLSI 10

DEPARTAMENTO

COD U

DLSI 10

UNIVERSIDAD

NUM NOMBRE

10 POLITECNICA VALENCIA

20 JAUME I

PROFESOR

DNI NOMBRE DEPARTAMENT U


O
DEPARTAMENTO

COD U

DLSI 10

También podría gustarte