Está en la página 1de 53

CAPÍTULO 1

LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA
EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE
LOS RECURSOS NATURALES:
LA CARRERA DE INGENIERÍA
GEOLÓGICA

Ing. Leovigildo Javier Cepeda Dávila


Enero de 2008
Algunos enigmas que ha
tenido la humanidad
• Erupción de los volcanes
• Origen de la lluvia
• Fuerzas que provocan los
terremotos
• Fuente del agua de los manantiales.
A medida que la curiosidad del hombre lo conducía a
encontrar soluciones a tales enigmas, con frecuencia
se encontraba con otros aún más desconcertantes

• ¿Por qué se encuentran conchas marinas


en lo alto de las montañas?
• ¿Por qué una corriente tiene arena en
una margen y roca en la otra?
• ¿Qué procesos controlan las formas geométricas
de los cristales?
• ¿Por qué un pozo produce agua en abundancia y
otro resulta seco?
GEOLOGÍA

• Ciencia que se encarga del estudio de la


Tierra
• A medida que avance la exploración
espacial, se encargará también del estudio
de los demás cuerpos celestes
• De este modo se habla ya, por ejemplo, de
la geología de la Luna o de Marte.
La Geología es una ciencia nueva y la
palabra tiene unos 200 años de antigüedad

• Ha demostrado el origen de los fósiles


• A partir del estudio de las relaciones biológicas entre los
organismos vivientes y los fósiles, así como de la
secuencia y cambios en las asociaciones de estos últimos
con el tiempo, surgió la teoría de la evolución
• Ha demostrado que el paisaje que nos rodea no es
estático, sino que cambia con el tiempo
• Ha participado en el descubrimiento de la teoría de la
tectónica de placas.
• Las rocas registran eventos , algunos de más de 3 700
millones de años y otros, los menos, de fracciones de
segundo
TODO ELLO HA INFLUENCIADO DE
MANERA PROFUNDA AL
PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y
CIENTÍFICO MODERNO,
LIBERÁNDOLO DE MUCHOS
DOGMAS Y PREJUICIOS.
EL PAPEL DE LA GEOLOGÍA Y
DEL INGENIERO GEÓLOGO ES
DE GRAN IMPORTANCIA EN LA
BÚSQUEDA DE
SATISFACTORES PARA UNA
SOCIEDAD CADA VEZ MÁS
DEMANDANTE
MINERALES Y ENERGÉTICOS
• De los minerales obtenemos el hierro, cobre
aluminio y otros metales que hacen posible la
industria y la civilización
• Nuestras fuentes principales de energía son los
hidrocarburos, el carbón, los minerales
radiactivos, los ríos y la geotermia

• EL PODER Y LA RIQUEZA DE UNA NACIÓN


ESTÁN DETERMINADOS EN GRAN MEDIDA
EN EL ABASTECIMIENTO DE ESTOS
RECURSOS.
Tres diferentes minerales de cobre
CIENCIAS INTERRELACIONADAS

• MATEMÁTICAS • INGENIERÍAS (Civil,


• FÍSICA Petrolera, Química,
• GEOFÍSICA Geofísica, Minera y
Metalurgista)
• SÍSMICA
• GEOTECNIA
• QUÍMICA
• GEOMÁTICA
• GEOQUÍMICA (TOPOGRAFÍA)
• GEOGRAFÍA • ADMINISTRACIÓN
• BIOLOGÍA • ECONOMÍA
RAMAS DE LA GEOLOGÍA
• Geología Física • Geología Histórica
• Mineralogía • Paleontología
• Petrología • Estratigrafía
• Cartografía Geológica • Sedimentología
• Geodesia • Hidrología
• Metalogenia • Geohidrología
• Tectónica • Oceanografía
• Geomorfología • Limnología
GEOLOGÍA APLICADA
• A LA MINERÍA
• A LOS ENERGÉTICOS
• AL MEDIO AMBIENTE
• A LA HIDROGEOLOGÍA
• A LA INGENIERÍA CIVIL
• A LOS HIDROCARBUROS
• A LA EXPLORACIÓN ESPACIAL
• A LA INVESTIGACIÓN Y LA DOCENCIA
ACTIVIDADES DEL INGENIERO GEÓLOGO
COMPOSICIÓN QUÍMICA

PROPIEDADES COMPOSICIÓN
MICROSCÓPICAS MINERALÓGICA

ANALIZA Y CUANTIFICA TEXTURAS


LAS PROPIEDADES DE
LAS ROCAS, SUELOS Y
AGUA SUBTERRÁNEA PROPIEDADES FÍSICAS
DISCONTINUIDADES
PROPIEDADES
MACROSCÓPICAS
GEOMETRÍA
FORMA Y DIMENSIÓN
CAMPO DE ACCIÓN PROFESIONAL

1. Estudia las rocas, suelos y aguas


subterráneas en sus procesos de
formación y evolución.

2. Analiza los fósiles y minerales que


contienen las rocas.

3. Estudia las estructuras y


discontinuidades que presentan las
rocas.

4. Trata de determinar la historia


geológica de una región dada
comparando sus características con
ciertos fenómenos conocidos.
EL GEÓLOGO INTERVIENE EN:

a) Cálculo de la ley y el tonelaje de los yacimientos


minerales y en el proceso de extracción.
b) La explotación de yacimientos petrolíferos apoyándose
en:
La forma
El tonelaje y volumen
Procesos generadores de los yacimientos
c) Localización, aprovechamiento y evaluación de las aguas
subterráneas.
d) Estudio del terreno para el diseño y construcción de
obras de ingeniería civil:
Presas
Carreteras
Túneles
Puentes, etc.
e) Estudio del aprovechamiento de recursos geotérmicos.
PETRÓLEO MINERÍA
Equipo minero moderno
Perforación de pozos petroleros
Obras mineras superficiales y subterráneas
Obras de irrigación
PLANTAS HIDROELÉCTRICAS
GEOTERMIA
ABASTECIMIENTO DE AGUA
EXPLORACIÓN / PROSPECCIÓN: Búsqueda de yacimientos
geológicos con valor económico, por medio de la geofísica,
geoquímica, mapeo, fotos aéreas e imágenes satelitales.
GEOLOGÍA ECONÓMICA: Exploración de yacimientos metálicos o no-
metálicos. Evaluación de la economía de un yacimiento. Búsqueda del
agua subterránea.
FINALMENTE EL GEÓLOGO:

a) Realiza actividades docentes en


instituciones de enseñanza media y
superior
b) Realiza trabajos de investigación en
centros de investigación aplicada.
c) Administra los recursos humanos,
materiales y financieros necesarios para la
realización de los estudios.
d) Analiza factores de la corteza terrestre que
intervienen en los problemas relacionados
con el cuidado del medio ambiente y en la
prevención de desastres.
e) Participa en la solución de problemas
relacionados con la presencia de riesgos
geológicos y ambientales
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS QUE
CAUSAN CONTAMINACIÓN
GEOLOGIA AMBIENTAL: Búsqueda de sectores contaminados, formas
y procesos de contaminación; especialmente de agua (superficial -
subterránea) y suelos.
FLUJOS
PIROCLÁSTICOS
TSUNAMI CAUSADO
POR UN SISMO
PREVENCIÓN
DE RIESGOS
Prevención de riesgos
DESLAVES
DESLAVES
INVESTIGACIÓN
PERFORACIÓN SUBMARINA
LUGARES PRINCIPALES DONDE EL
GEÓLOGO REALIZA SUS ACTIVIDADES

Fundamentalmente en el campo y al aire libre,


ya que su trabajo requiere de constantes
movilizaciones de un sitio a otro, puesto que
su tarea se desarrolla tanto en el pantano,
como en la montaña o la mina. También el
ingeniero geólogo desarrolla sus actividades
en zonas industriales y laboratorios
CUALIDADES QUE DEBE REUNIR:
1. Buena resistencia física y excelente salud.
2. Estar dispuesto a trabajar en el campo, que es su principal
laboratorio.
3. Facilidad de adaptación a diversos ambientes, a menudo
inhóspitos.
4. Capacidad de mando y habilidades de administración.
5. Saber trabajar en equipo.
6. Habilidad para comunicarse.
CAPACIDADES TÉCNICAS Y CIENTÍFICAS:
1. Gran capacidad de observación, inteligencia e imaginación.
2. Habilidad e inclinación por los razonamientos analíticos.
3. Inclinación y aptitud para las ciencias de la tierra y ciencias
básicas.
4. Habilidad para deducir estructuras tridimensionales a partir de
datos bidimensionales.
5. Destreza manual para manejar instrumentos técnicos.
6. Conocimiento de las técnicas de laboratorio.
7. Tomar decisiones a partir de datos incompletos y a menudo sujeto
de controversias.
OPORTUNIDADES DE
EMPLEO
• En la industria • En instituciones de
petrolera investigación
• En la minería • En instituciones de
educación superior
• En la búsqueda de
agua subterránea • En la prevención de
desastres naturales
• En la geología
• En problemas ambientales
aplicada a la ingeniería
y riesgos geológicos
civil
• En la exploración espacial.
• En las áreas
energéticas
INDUSTRIA MINERA

INDUSTRIA PETROLERA

INDUSTRIA ENERGÉTICA Y CONSTRUCCIÓN


INDUSTRIA DEL AGUA

CENTROS GEOLÓGICOS PARA PREVENCIÓN DE DESASTRES


CONSULTORÍAS PRIVADAS

CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA


Ejemplos de aplicación de la
Geología en México

• Proyectos realizados por la


Gerencia de Estudios de
Ingeniería Civil (GEIC) de la
Comisión Federal de
Electricidad
• (1995 – 2003)

También podría gustarte