Está en la página 1de 3

QUÉ ES BANDA ANCHA Y PARA QUE SIRVE

Entendida como un medio de transmisión de gran


capacidad de información, permite la conexión de
varias redes en un único cable.

Este mecanismo funciona a partir de la adición de un


equipo a la línea telefónica de los usuarios aumentando
la capacidad de transmisión de datos.

Según Héctor Chica, ingeniero electrónico y técnico de


transmisión de Telecom, la banda ancha permite
navegar en Internet a altas velocidades, enlazar datos
entre diferentes oficinas(Intranet), tener extensiones de
una red privada, acceder a video, entre otras.

"Gracias a la banda ancha, podemos transferir la


aplicación que queramos, porque es un medio limpio que permite transferir de dos a cuatro
megabytes por segundo por el mismo canal de la línea telefónica convencional", explica el
experto.

Lo que hace la banda ancha es transformar la línea de cobre en un canal de datos de muy alto
desempeño, "es como lo llamó una revista convertir el cobre en oro, lo que significa reutilizar toda
la estructura que tienen las líneas telefónicas tradicionales
mediante la agregación de unos dispositivos especiales",
afirma.

Por otra parte es necesario diferenciar Banda Ancha de


ADSL, la segunda es la tecnología sobre la cual funciona la
primera.

"La Banda Ancha es el futuro de las comunicaciones, con


ella se podrá acceder a Internet a altas velocidades,
teleconferencias, televisión por demanda,
vídeocomunicaciones, entre muchas otras aplicaciones", concluye Chica.

¿Qué tipos de banda ancha están disponibles?

 Línea digital de suscriptor (Digital Subscriber Line, DSL en inglés)


 Módem de cable.
 Fibra óptica.
 Inalámbrica.
 Satélite.
Tipos de banda ancha
Las conexiones de banda ancha se clasifican en base a la infraestructura de hardware que
utilizan para la transmisión de datos pudiendo clasificarse como:

 Xdsl

Utilizan unos dispositivos de comunicación


denominados modems o routers en función de si
permiten un sólo ordenador o varios pudiendo ser del
tipo Wifi que permiten la conexión al dispositivo sin
necesidad de cables.

Funcionan sobre el cable de cobre de telefonía


pudiendo transmitir datos y voz de forma simultánea.

Alcanzan velocidades de transmisión elevadas que pueden oscilar entre 1Mbps y los 75Mbps.

 Internet por cable

Para su funcionamiento necesitan de los denominados


cablemodems que hacen uso de líneas de fibra óptica
utilizadas para la transmisión de la televisión por cable.

Ofrecen altas velocidades pero su uso se ve limitado


por la infraestructura necesaria que no está disponible
en todas las ciudades.

 Internet satélite

Para su funcionamiento requieren de un módem


específico así como una antena con un receptor LBN.

Si bien, su instalación es más completa y requiere de


personal cualificado, permite su utilización en aquellos
lugares donde no llegan los otros sistemas pues no se ve
afectada por la orografía del terreno.
 Wimax

Esta es un tipo de conexión específica que permite


accede a Internet mediante el uso de antenas de gran
alcance utilizando un sistema de microondas para la
recepción y ondas de radio para la emisión.

Es utilizado en zonas rurales siendo Iberbanda el


proveedor más conocido y con mayor infraestructura.

 3G-4G

Es un sistema de conexión a la red que utiliza la señal de


los teléfonos móviles.

Está sujeta a las zonas cobertura de telefonía de cada


operador.

Una vez indicados los tipos queda en manos del usuario


decantarse por aquella que mejor cubra sus
expectativas.

También podría gustarte