Está en la página 1de 2

Un total de 48 fotos sobrepuestas del Sol en la catedral de Burgos.

Hechas durante un año, una


vez por semana, en el mismo sitio y hora.
Si fotografiáramos el sol todas las semanas del año, desde la misma posición y a
a misma hora, y solapáramos todas las imágenes que hemos tomado, veríamos
que el sol ha hecho un recorrido con una forma similar a un ocho. Esta forma se
denomina analema, y una de las fotografías más conocidas del mismo está
tomada en España. Es un montaje realizado por Jesús Peláez, un aficionado a la
fotografía astronómica residente en Burgos.

La imagen de Peláez fue publicada en 2012, después de un año tomando


fotografías. "Había visto algunos analemas por la red y me pareció que era un
reto asumible, ya que vivo en un duodécimo piso con excelentes vistas hacia el
suroeste. Como vivo solo, no tuve ningún problema a la hora de que alguien me
pudiera mover el trípode, y este estuvo colocado un año junto a la ventana del
salón".

Después de que Roy Campos, responsable de una compañía de encuestas


políticas mexicanas, popularizara la fotografía, muchos tuiteros han contestado
afirmando que se trata de un montaje. Están en lo cierto: el propio autor de la
fotografía explicaba en su perfil de Astrobin (una red social de fotografía
astronómica, donde la foto fue publicada originalmente) que, una vez completó
el analema, añadió la catedral de Burgos por fotocomposición. "Yo siempre
advertí que la catedral era una composición, pero en las redes siempre hay gente
que busca crear polémica donde no debería existir", cuenta.

El analema, según explica Peláez fue fotografiado "entre el 26 de agosto de 2011


y el 14 de agosto de 2012", y las fotografías fueron tomadas semanalmente, pero
no esperaban que fueran muchas menos por la meteorología", cuenta. "Tenemos
muchos días nublados y en esos días no se puede hacer nada".

Otros tuiteros se cuestionaban cómo las fotografías podían haber sido tomadas
a la misma hora –a las 15:45, según Peláez– cuando la luminosidad, debido al
cambio horario, varía. El autor aclara que no fueron tomadas a las 15:45 del
horario oficial español, sino "en Tiempo Universal TU o lo que se llama hora solar.
En invierno hay que sumar una hora de reloj y en verano dos".

También podría gustarte