Está en la página 1de 13

PRELIMINAR RI-234

Tablero Transferencia Automática (TTA)

Tablero de Transferencia Automática

Manual de Funcionamiento

Contenido

1.- Introducción

2.- Conexiones

3.- Modo de operación

4.- Ajustes del PLC a nivel usuario

5.- Mantención

1 de 13
PRELIMINAR RI-234
Tablero Transferencia Automática (TTA)

1. Introducción
El presente Manual de Funcionamiento contiene la información de operación e
instalación de un Tablero de Transferencia Automática (TTA), fabricado por
Ingenova SA, para operación conjunta con grupos generadores.

Este tablero se incorpora como parte del equipamiento necesario para utilizar un
Grupo Generador en funciones de respaldo de energía ante fallas del suministro
normal (Red pública).

El diseño del TTA incorpora elementos de protección y control que permiten


insertar la función de transferencia dentro del esquema de fuentes de energía
existentes en la industria, como se muestra en la figura 1.

TTA
Red

Grupo

Consumos

Fig. 1: Interacción TTA – Red – Grupo y Consumos

2 de 13
PRELIMINAR RI-234
Tablero Transferencia Automática (TTA)

2.- Conexiones
El TTA debe conectarse a la red, al grupo generador y a los consumos de
emergencia.

2.1.- Grupo Generador


2.1.1 Fuerza
Conecte un alimentador a los
terminales superiores del contactor
“Grupo” ubicado en interior del TTA
(Contactor del lado derecho).

El neutro del Generador se conecta


directo a Barra Neutro del sistema de
Baja Tensión general. Pase un
conductor neutro de menor sección
por el TTA, conectándolo a la barra
neutro interior.

2.1.2 Control Para la partida y parada automática


del Grupo Generador, conecte a la
bornera superior derecha de control
del TTA, a los terminales “On” y
“Off”, dos conductores No. 14AWG
desde la regleta respectiva de
partida/parada remota en el Grupo, y
deje el selector de partida en dicho
panel en “Remote”, una vez
inicializado el TTA.

3 de 13
PRELIMINAR RI-234
Tablero Transferencia Automática (TTA)

El TTA cuenta con un mantenedor de


2.1.3 Baterías baterías de hasta 3 Amperes, con
tensión de salida seleccionable, para
que sea adecuada en terreno al
voltaje del sistema de baterías del
Grupo Generador.

Ponga el selector de tensión del


mantenedor de Baterías,
en 12Vdc o 24Vdc, según el
voltaje de las baterías del
Grupo.

2.1.4 Calefactor Al interior del TTA, junto a los


fusibles, se encuentra un
termomagnético identificado como
“Calef”. Efectúe ahí el arranque de
alimentación con cable No. 12 AWG
(Si el grupo está dentro de 10m
desde el TTA)

4 de 13
PRELIMINAR RI-234
Tablero Transferencia Automática (TTA)

2.2.- Red
2.2.1 Fuerza
Conecte la alimentación de Red
directamente a los terminales
superiores del contactor “Red”
ubicado en interior del TTA
(Contactor del lado izquierdo).

La corriente del ramal (o arranque)


que se interrumpe, no puede superar
la capacidad de corriente de los
contactores del TTA.

2.2.2 Control No hay.

2.3.- Consumo 2.3.2 Control

2.3.1 Fuerza
Conecte los consumos directamente
a los puentes inferiores de los
contactores (cualquiera de ellos).

2.3.2 Control No hay.

5 de 13
PRELIMINAR RI-234
Tablero Transferencia Automática (TTA)

2.4.- Tierras
2.4.1 Tierra de Protección
Aterre la carcaza del TTA a la Tierra
de Protección general del sistema de
Baja Tensión, con un conductor No.
12AWG verde apernado a la toma
tierra existente en la placa interior
posterior del tablero.

Se ha supuesto la puesta a tierra del


2.4.2 Tierra de servicio (o Neutro) neutro de la instalación, como
también la existencia de una única
tierra de servicio para la planta.
Lleve un conductor blanco No. 12
AWG hasta la regleta de neutro en el
TTA.

6 de 13
PRELIMINAR RI-234
Tablero Transferencia Automática (TTA)

3.- Modo de operación

3.1 Modalidades de operación


El Tablero de Transferencia Automática (TTA) puede ser operado en dos
modalidades: automática y manual.

Modo Oper Cierre Manual


Transferencia Contactores
Línea Grupo Test
Auto Man Grupo Línea

Auto Man S1 S2

Grupo en
Servicio
Off On

S3

Fig. 2: Indicadores y selectoras del TTA

El operador tiene a su disposición selectores e indicadores luminosos que en


conjunto permiten ejecutar la función de transferencia automática y visualizar el
estado de las fuentes de energía, como también el modo de trabajo del TTA,
bajo los siguientes parámetros:

- Indicador luminoso “Línea”: encendido, señala el cierre del contactor de


red, es decir, los consumos están alimentados por la energía de la red a
través del TTA.

7 de 13
PRELIMINAR RI-234
Tablero Transferencia Automática (TTA)

- Indicador luminoso “Grupo”: encendido, señala el cierre del contactor de


grupo, es decir, los consumos están alimentados por la energía del grupo
generador a través del TTA.

- Indicador luminoso “Test”: encendido, señala que el grupo generador se


ha activado manualmente (S3 en On), para ponerse en servicio.

- Indicador luminoso “Auto”: encendido, señala que el TTA se encuentra en


estado de operación automática (S1 en Auto).

- Indicador luminoso “Man”: encendido, señala que el TTA se encuentra en


estado de operación manual (S1 en Manual).

- Selectores S1, S2 y S3: Permiten al operador seleccionar el modo de


operación del TTA, manual o automático. En modo automático, el TTA
responde a fallas en la energía eléctrica de la red poniendo el grupo en
servicio y efectuando apertura y cierre, respectivamente, de los
contactores de red y grupo. Con el S1 en modo manual, se habilitan los
selectores S2 y S3, para trabajo en forma manual del TTA.

3.1.1 Operación automática Ubique los selectores de la siguiente


forma:

S1: Auto
S2: Línea
S3: Off
Botón de partida en
grupo: Remote

La señal luminosa “Auto” estará


encendida.

8 de 13
PRELIMINAR RI-234
Tablero Transferencia Automática (TTA)

El PLC interno del TTA, ante una Una vez que ocurre la reposición de
caída de la red (falla total o parcial, red, el PLC la detecta, espera 2
una o más fases), da orden de minutos (T2) para asegurar su
partida del grupo generador en estabilidad y calidad, y luego efectúa
forma instantánea. la retransferencia, dejando las
cargas conectadas a la red a través
En forma simultánea, el PLC lee la del contactor de red, abriendo en
tensión trifásica generada desde el forma simultánea el contactor de
grupo, y una vez que ésta se grupo.
encuentra en 380VAC (+15%,
ajustable manualmente en cada Efectuada la retransferencia, el PLC
monitor de tensión), transcurren 0.5 ejecuta el ciclo de enfriamiento del
segundos y se produce la grupo generador, esperando 3
transferencia, abriéndose el minutos (T3) hasta enviar la orden
contactor de red y cerrándose el de parada.
contactor de grupo.
El TTA se encuentra listo para un
nuevo ciclo de transferencia.

3.1.2 Operación manual


S1: Manual
S2: Línea
Botón de partida en
grupo: Remote

Bajo esta modalidad, el PLC no El primer paso es poner el grupo


controla la operación del equipo, y la generador en servicio. Esto se
señal luminosa “Manual” estará obtiene con el selector S3 en “On”.
encendida.
Una vez que se obtienen voltaje y
frecuencia adecuados en el grupo, a
través de la lectura directa de sus

9 de 13
PRELIMINAR RI-234
Tablero Transferencia Automática (TTA)

instrumentos en el panel del El proceso de retransferencia se


generador, la liberación de la red se efectúa pasando S2 de “Grupo” a
ejecuta con el selector S2, pasando “Línea”, y luego esperando un
de “Línea” a “Grupo”. tiempo mínimo de 3 minutos para
permitir el enfriamiento manual del
Con esto, finaliza la transferencia generador. Se deja S3 en “Off”, con
manual al grupo generador. lo cual se detiene el grupo.

El ciclo de transferencia manual


finaliza, y el selector S1 debe quedar
en “Auto” para cumplir su función de
Transferencia Automática.

Nunca debe poner en servicio o


detener el Grupo Generador con
el selector S2 en “Grupo”

ADVERTENCIA

10 de 13
PRELIMINAR RI-234
Tablero Transferencia Automática (TTA)

3.1 Inicialización o Puesta en Servicio


Antes de energizar el TTA, debe ser Ponga el selector (S1) en Manual, el
puesto en modo Manual. selector de cierre de contactores
(S2) en Red, y el selector de partida
del generador (S3) en Off. Esto
permite inicializar las operaciones del
controlador interno del TTA, con el
contactor de Red cerrado.

Proceda a inicializar el PLC.

3.1.1 Inicialización del PLC sea la hora, y la palabra “RUN” o


“STOP”, como se muestra en la
Del
figura. Esta es la primera pantalla del
123456 BC
PLC.
RUN - STOP
Dia - hora Presione “sel/ok” para acceder al
1234 menu, que incluye
Esc Sel/OK
REGUL. RELOJ
PROGRAM.
Si el TTA está equipado con cargador VISU.
externo de baterías montado bajo el RUN/STOP
tablero, seleccione su voltaje de CONFIG.
salida (12 o 24Vdc), y suba el
termomagnético existente en su Con las teclas z1 y z3 seleccione
panel. Esto energiza además la “RUN/STOP” (está seleccionado si
fuente de 24 Vdc del PLC. parpadea). Presione “sel/ok” y verá
la opción de detener el programa,
Presione “esc”, cuantas veces sea con “SI” parpadeando. Presione
necesario hasta que la visualización “sel/ok” y el programa se detendrá.

11 de 13
PRELIMINAR RI-234
Tablero Transferencia Automática (TTA)

Para ponerlo en funcionamiento el modifica a VERANO, si se desea.


procedimiento es el mismo, salvo la Luego, presionando “sel/ok” se
elección de RUN. selecciona el día de la semana y
luego la hora, la que se modifica con
Detenido el programa, se debe las flechasz1 y z3 en hora, pasando
inicializar la hora. con z2 a los minutos. Terminado el
En el menú, seleccione REGUL. ajuste, sin ninguna palabra
RELOJ, presionando “sel/ok”, el parpadeando, presione “esc” hasta
cursor quedará en INVIERNO, volver a la primera pantalla, donde
presionando una vez “sel/ok” la deberá estar corregida la hora, el día
palabra INVIERNO se selecciona y el PLC mostrará el estado de STOP.
(parpadea), y con la flecha z1 se

Inicializado el PLC, póngase en RUN lleve el TTA a modo automático. El tablero


de Transferencia está listo para operar.

3.1.2 Temporizadores Con el PLC detenido, bajo PARAMET


en el menú, se pueden visualizar y
ajustar los tiempos que se han
dejado disponibles para el usuario. Al
seleccionar, aparecerán:

T2: tiempo de monitoreo de red para


retransferencia, prefijado en 120 o
90 segundos.

T3: tiempo de cool down del grupo


posterior a la retransferencia,
prefijado en 180 segundos.

12 de 13
PRELIMINAR RI-234
Tablero Transferencia Automática (TTA)

3.1.3 Ejercicio horario identificado como 1 en el menu


PARAMET.

Una vez identificado, presione


El TTA en forma opcional, está doblemente sobre 1 la función
habilitado para cumplir con ejercicio “sel/ok”, donde verá abrirse las
de transferencia y retransferencia, opciones de día de inicio, día de
de acuerdo a horarios prefijados. término, hora de inicio, hora de
término. Los datos se seleccionan
Para ello, se requiere incorporar un con “sel/ok”, se modifican con las
fusible de 2 A en la fusiblera flechas, y se termina sin dejar datos
instalada a continuación de los parpadeando, para luego presionar
contactores de fuerza, identificada “esc” y volver a la pantalla inicial,
con un “”, y cerrarla una vez haya dejando el PLC en RUN.
programado el reloj 1 en el PLC,

13 de 13

También podría gustarte