Está en la página 1de 40

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE


SISTEMAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

DOCENTE: YOLANDA
ASIGNATURA: QUÍMICA
QUIRÓZ
GENERAL

INFORME FINAL: ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS


QUÍMICOS DEL VANADIO Y TANTALIO, MÉTODOS DE
OBTENCIÓN, PROPIEDADES QUÍMICAS, USO EN LA
INDUSTRIA Y COMERCIALIZACIÓN.

INTEGRANTES: CÓDIGO

 EUGENIO MENDEZ, VALERIA 1625125223


 SOTO ORTIZ, ANDREA VALERIA 1625125359
 LA TORRE FLORES, JHUNIOR 1625115436
 CONDORI UGARTE, EDGAR 1625115341

CALLAO – BELLAVISTA

2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

AGRADECIMIENTO

Nuestro agradecimiento va dirigido en primera instancia a la catedrática del


curso de Química General, Yolanda Quiroz, por ser guía y orientadora a lo
largo del desarrollo de la investigación, por ser fuente de inspiración y
motivación, principalmente por la dedicación al impartir sus enseñanzas, su
paciencia y su buen criterio que nos han servido de base para una óptima
realización de nuestro trabajo de investigación.

En segunda instancia agradecemos a la Universidad Nacional del Callao por


facilitarnos el acceso a sus bibliotecas, de las cuales pudimos extraer
materiales para la obtención de información.

En última instancia, agradecemos a nuestros compañeros que forman parte de


la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial por su cordial apoyo al ser
partícipes de la encuesta que realizamos.

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

PRÓLOGO

Tenemos la enorme complacencia de compartir el presente trabajo de


investigación que hemos desarrollado, donde usted será capaz de encontrar
una íntegra y actualizada información acerca de las propiedades químicas,
métodos de obtención, importancia en diversas industrias y comercialización de
los elementos químicos Vanadio y Tantalio, que según nuestro resultados y
encuestas han demostrado ser metales poco conocidos por la mayoría de la
población, y por ende, esperamos que a través de este trabajo podamos
contribuir a su conocimiento facilitando el acceso a información sobre los
beneficios y perjuicios que éstos representan.

Desde nuestra perspectiva como estudiantes universitarios nos sentimos


satisfechos al haber concluido exitosamente nuestra investigación, ya que ha
sido significativa en la ampliación de nuestro conocimiento respecto al tema,
así mismo, hemos adquirido experiencia en la realización de proyectos de
investigación que iremos puliendo a lo largo de nuestra formación como futuros
ingenieros industriales.

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

RESUMEN

El vanadio (V) es un metal gris plateado que está presente en el ambiente en


los estados de oxidación +3, +4 y +5 siendo la forma más predominante la del
V (+5). Se encuentra en 68 minerales diferentes, en los combustibles
derivados del petróleo y el carbón y se utiliza principalmente en la industria
metalúrgica. Gran parte de la producción de vanadio en el mundo proviene de
lo magnetita. El vanadio es extraído principalmente de Sudáfrica, el noroeste
de China, y el este de Rusia .Para los humanos, la principal fuente de
exposición al V es la contaminación atmosférica producida por la quema de
combustibles.

El Tantalio (Ta) es un metal de transición muy raro, azul grisáceo, duro,


presenta brillo metálico y resiste muy bien la corrosión. Se encuentra en el
mineral Tantalita. Entre sus variadas aplicaciones destacan la fabricación de
capacitores para equipos electrónicos y además se puede emplear para la
fabricación de instrumentos quirúrgicos y en implantes. El tántalo se extrae
del coltán (columbita + tantalita) cuyo mayor productor es la República
Democrática del Congo, Venezuela pasa a ser el país con mayor reserva
estimada del mundo con el 60%. Actualmente no se ha demostrado un
significativo grado de riesgo tóxico al medio ambiente, sin embargo, se
recomienda tomar las medidas adecuadas en cuanto a su explotación.

El objetivo principal trazado en cuanto a la investigación es dar a conocer las


principales propiedades químicas, métodos de obtención, explicar los diversos
usos en la industria y formas de comercialización, gracias a un estudio del
mercado a nivel de empresas tanto nacionales como internacionales. Además
buscamos generar la formación de un criterio en el lector en cuanto a su
conformidad respecto a algunos temas extras descubiertos durante nuestra
investigación.

Con ayuda de esta investigación pudimos llegar a interesantes conclusiones,


algunas de las cuales respaldan las hipótesis planteadas en un principio, como
por ejemplo, comprobamos el gran riesgo de toxicidad que presenta el Vanadio
o la gran diversidad de aplicaciones del Tantalio en la industria electrónica,
descubriendo de esta forma, que pese a ser elementos químicos que son de
escaso conocimiento para la mayoría, representan gran importancia para la
vida de los seres humanos impactando en forma positiva o negativa en éstas.

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

ABSTRACT

The Vanadium (V) is a silver-gray metal that is present in the environment in


which the oxidation states of +3, +4 and +5 being the most predominant the
V ( 5). It is located in 68 different minerals, fuels derived from oil and coal and is
mainly used in the metallurgical industry. A large part of the production of
vanadium in the world comes from the magnetite. The Vanadium is extracted
mainly from South Africa, the northwest China and eastern Russia .For humans,
the main source of exposure to V is the atmospheric pollution produced by the
burning of fossil fuels.

The tantalum (Ta) is a transition metal very rare, blue-gray, hard, presents
metallic luster and is highly resistant to corrosion. It is located in the mineral
tantalite. Among its many applications include the manufacture of capacitors for
electronic equipment and also can be used for the manufacture of surgical
instruments and implants. The tantalum is extracted from the coltan (columbite
+tantalite) whose largest producer is the Democratic Republic of the Congo,
Venezuela has become the country with the largest reserve in the world with the
estimated 60%. Currently it has not been demonstrated a significant degree of
toxic risk to the environment, however, it is recommended to take appropriate
measures with regard to their exploitation.

The main objective in terms of the research is to understand the principal


chemical properties, methods of obtaining, explain the various uses in industry
and forms of marketing, thanks to a study of the market at the level of both
national and international companies. In addition we seek to generate the
formation of a criterion in the reader as to its conformity with respect to some
extra issues discovered during our research.

With the help of this research, we were able to reach interesting conclusions,
some of which support the hypotheses initially put forward, such as the great
risk of toxicity of Vanadium or the great diversity of Tantalum applications in the
electronics industry, Discovering in this way that despite being chemical
elements that are of little knowledge for the majority, they represent great
importance for the life of the human beings impacting positively or negatively in
these.

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

INTRODUCCIÓN

Los metales de transición del grupo VB de la tabla periódica están conformado


por los elementos: vanadio (V), niobio (Nb), tantalio (Ta) y dubnio (Db). En este
trabajo desarrollaremos el estudio específicamente del Vanadio y Tantalio, los
cuales son elementos químicos que no presentan una gran abundancia en la
corteza terrestre, pero que gracias a sus peculiares propiedades químicas y
características, han servido como materia prima utilizada por diversas
industrias para la generación de productos relevantes en nuestras vidas.

El trabajo de investigación que hemos desarrollado está enfocado en el estudio


de las propiedades químicas, aplicaciones en diversas industrias, métodos de
obtención y comercialización de estos elementos químicos, teniendo como
finalidad explicar estos temas detalladamente en cada uno de los capítulos
que contiene esta investigación.

En el capítulo I nos enfocaremos en la problemática del proyecto planteando


así las interrogantes, con las cuales se formulará los objetivos a desarrollar que
definirán nuestro tema a investigar, con la hipótesis se dará respuesta a
nuestras interrogantes conociéndose así el grado de importancia para
finalmente poder justificar la elaboración de nuestro proyecto.

En el capítulo II revisaremos los antecedentes históricos de dichos elementos


químicos injertando una breve reseña histórica para así dar paso al marco
teórico en el cual daremos a conocer las propiedades químicas y métodos de
obtención de cada elemento.

En el capítulo III reconoceremos las diferentes industrias y las empresas que


utilizan éstos elementos químicos para la elaboración de diversos productos,
dando conocer así su presencia e importancia en nuestra vida diaria.

En el capítulo IV expondremos el tema de la comercialización, cómo esta ha


ido cambiando con el paso del tiempo, y haciendo un estudio de cómo se
realiza a nivel tanto mundial como nacional.

Finalmente en el capítulo V analizaremos los datos obtenidos para poder llegar


a un resultado sobre el presente trabajo, detallándose así más adelante las
conclusiones, anexándose también la bibliografía correspondiente y un
apéndice.

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

ÍNDICE

CAPÍTULO I:

1.1. Planteamiento del problema ………………………. 3


1.1.1. Formulación de las preguntas……………….. 4
1.2. Objetivos
1.2.1 Objetivo general………………………………... 5
1.2.2 Objetivos específicos………………………….. 5
1.3. Estrategias……………………………………...............6
1.4. Hipótesis ………………………………………………. 7
1.5. Justificación de la investigación…………………….. 8
1.6. Importancia de la investigación ……………………...9

CAPÍTULO II:

2.1 Antecedentes de la Investigación ………………. 10


2.2 Reseña histórica de los elementos en estudio….. 11
2.3 Métodos de obtención
2.3.1 Vanadio………………………………………… 12
2.3.2 Tantalio………………………………………… 13
2.4 Propiedades químicas……………………………… 14

CAPÍTULO III:

3.1 Aplicaciones en la Industria del:

3.1.1 Vanadio…………………………………….......15
3.1.2 Tantalio…………………………………………16

3.2 Relación de los tipos de Industrias y las propiedades químicas del:

3.2.1 Vanadio……………………………………… 17
3.2.2 Tantalio………………………………………. 18

3.3 Principales Industrias que hacen uso del:

3.3.1 Vanadio……………………………………… 19
3.3.2 Tantalio……………………………………… 20

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

CAPÍTULO IV:
4.1 Reseña histórica de la evolución comercialización del:

4.1.1 Vanadio……………………………………... 21
4.1.2 Tantalio……………………………………… 22

4.2 Comercialización en el Mundo del:

4.2.1 Vanadio……………………………………..23
4.2.2 Tantalio…………………………………… 24

4.3 Comercialización en el Perú del:

4.3.1 Vanadio……………………………………. 25
4.3.2 Tantalio……………………………………. 26

CAPÍTULO V:

5.1 Resultados………………………………………. 30

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

APÉNDICE

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

CAPÍTULO I:

1.1 Planteamiento del problema:

El vanadio y tantalio no son elementos químicos abundantes en el planeta


tierra, sin embargo, en las últimas décadas han sido altamente
demandados principalmente por países que en la actualidad son
potencias mundiales, ya que representan la base para el desarrollo de
diferentes industrias como la electrónica, eléctrica, armamentista, médica,
etc. Esto, debido a sus peculiares propiedades químicas y gracias a que
se han ido descubriendo diversas aplicaciones en la vida del hombre que
lo favorecen y ayudan a desarrollase. Cabe resaltar que muchas veces
estos usos así como nos ayudan, también traen consecuencias en la
salud del individuo, ya sea por la exposición o por los riesgosos métodos
de obtención de éstos, además de que pueden resultar perjudiciales para
el medio ambiente principalmente por la contaminación atmosférica.

Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, el presente trabajo de


investigación se basará en el estudio de los elementos químicos del
Grupo VB de la Tabla Periódica, Vanadio y Tantalio, los métodos de
obtención, propiedades químicas, diferentes usos en la industria y
comercialización de éstos, ya que resulta importante dar a conocer más
detalladamente estos elementos a la población, que la mayoría de las
veces no se encuentra adecuadamente informada de cómo influyen en
nuestra vida diaria o si representan algún riesgo para su salud y/o medio
ambiente; esperando de esta forma poder contribuir con nuestra
sociedad.

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

1.1.1 FORMULACIÓN DE PREGUNTAS:

a) ¿Qué propiedades químicas y físicas presentan el Vanadio y Tantalio?

b) ¿Qué tipo de industrias comercializan y hacen uso de estos elementos


químicos y de qué manera?

c) ¿Cuáles son los diferentes métodos desarrollados para la obtención de


estos elementos químicos?

d) ¿Cómo se relacionan los diferentes métodos de obtención y exposición ante


estos elementos con la salud física de las personas y el medio ambiente?

10
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

1.2 Objetivos:

1.2.1 Objetivos generales:

El presente trabajo busca exponer al lector la importancia del Vanadio y


Tantalio a través del entendimiento de sus propiedades químicas,
métodos de extracción, usos en la industria y comercialización.

1.2.2 Objetivos específicos:

 Definir las principales propiedades químicas del Vanadio y


Tantalio.

 Investigar sobre las diferentes industrias que hacen uso y


aplicación del Vanadio y Tantalio para la elaboración de
productos de consumo humano con el fin de comercializar y
sobresalir en el mercado.

 Proveer de información sobre los distintos métodos de obtención


de estos elementos.

 Identificar y explicar que tan riesgoso y perjudiciales pueden


llegar a ser los métodos de obtención y la exposición ante estos
elementos para nuestra salud y el medio ambiente.

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

1.3 Estrategias:

Con la ayuda de diferentes fuentes como el internet, libros y tesis en relación


con el estudio que se piensa realizar procederemos a la realización de la
investigación explicándola de la siguiente manera:

Conocer su abundancia
en la tierra así como el
Grupo de la TP al que
pertenecen y principales
características que éste
les otorga.

Explicación de
Hacer un estudio diferentes fuentes de
Propiedades
de la rentabilidad obtención y sugerencias
químicas
que suponen a las para hacerlas menos
diferentes perjudiciales en caso de
industrias. serlo.

Comercialización Vanadio y Métodos de


Tantalio obtención

Basarnos mediante
Impacto en la salud
estadísticas de las
física de las personas
cantidades de
Uso en la y medio ambiente.
productos
industria
derivados de estos
elementos
producidos
anualmente.
Aplicaciones que se dan
para fabricación de diversos
productos.

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

1.3 Hipótesis:

 “El vanadio es un metal con un alto potencial tóxico, pero muy


importante para el desarrollo de la industria metalúrgica”.

 “El Tantalio no es un elemento químico del cual la población tenga gran


conocimiento, sin embargo destaca en la aplicación de diversas
industrias siendo su principal uso en la fabricación de condensadores
electrolíticos”

1.5 Justificación de la investigación:

La presente investigación se enfocará en el estudio de los elementos


químicos Vanadio y Tantalio. Indagaremos y expondremos cada uno de sus
métodos de obtención para que de esta forma podamos fomentar diversas
opiniones críticas sobre si se consideran o no los más adecuados y contribuir
en la mejora de éstos.

Consideramos importante analizar la conveniencia del uso de estos


elementos para que de esta forma podamos tener conocimiento, por una
parte, de los beneficios y desarrollo que generan en la sociedad, y por otra
parte sobre las repercusiones negativas tanto en la salud física de los seres
humanos como su impacto en el medio ambiente.

Sumado a ello, buscamos entender la importancia y formas de su


comercialización, así como los diferentes tipos de industrias que los
desarrollan para la generación de diversos productos, dando a conocer así
las diferentes formas de aplicación.

Además pretendemos explicar sus diferentes propiedades químicas y físicas


para adquirir una mayor comprensión de estas y compartir la información.

Añadiendo en última instancia el hecho de que consideramos que el


desarrollo del presente proyecto contribuirá a nuestra formación como
profesionales ya que en un futuro nos tocará desempeñarnos en diferentes
tipos de industria y por ello, el tener un vasto conocimiento y realizando una

13
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

correcta investigación nos permitirá generar consciencia y manejar con


responsabilidad nuestras actividades.

1.6 Importancia de la investigación:

Pensamos que mediante un estudio detallado de las propiedades


químicas del Vanadio y Tantalio la primera importancia radica en el hecho
de que podremos entender mejor su actuar en la naturaleza y podremos
tener la capacidad de reconocerlos en ella.

Además de ello, como segundo elemento de importancia está el hecho


de que a través de la investigación de los diferentes métodos de
obtención de dichos elementos que se realizan en la actualidad por las
grandes potencias, podremos hacer una crítica acerca de si consideramos
que son o no los más adecuados y en caso de no serlo, llegar a proponer
otras formas más eficientes y/o saludables tanto para los seres humanos
como para el medio ambiente.

También consideramos muy importante el hecho de dar a conocer a la


población los diferentes productos desarrollados por distintas industrias,
ya que muchas veces las personas ignoran que elementos químicos
como estos forman parte de productos de los cuales se hacen uso
diariamente y que la gran mayoría podría considerar indispensables para
el desarrollo de nuestra sociedad.

En términos generales la importancia central del presente trabajo se basa


en que la investigación nos permitirá ampliar nuestros conocimientos
acerca del tema abordado contribuyendo a nuestra formación como
profesionales, abriendo asimismo posibilidades de la realización de un
aporte crítico sobre el tema tomando en cuenta las problemáticas que
ocasiona en nuestro entorno.

14
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

CAPÍTULO II:

2.1 Antecedentes de la investigación:

En primer lugar se tiene el libro “La Investigación del Vanadio en la BUAP”, un


libro sobre Química del vanadio publicado en México, con artículos científicos
escritos sobre este tema presentado exclusivamente por un grupo de Químicos
en activo en una institución de investigación mexicana. Contiene una
exhaustiva investigación considerada pionera en la exploración de la Química
biológica del vanadio, en ella se menciona la historia del descubrimiento del
Vanadio, así como las diferentes aplicaciones de este elemento en la industria
tanto actualmente como las que se estiman en un futuro.

En esta misma labor de investigación y consulta se encontró la investigación


española realizada en la Universidad de Murcia titulada “TÁNTALO: Un metal
estratégico” con la participación del catedrático de Química Inorgánica Gregorio
López-López, el ingeniero industrial Jesús López-López y la ingeniera de
Organización Industrial María Rosa García-Yagües. En esta investigación se
dan a conocer los métodos de obtención del Tantalio, considerando la
extracción realizada actualmente en forma primitiva, lo cual está provocando
graves problemas en los ecosistemas de la región y una pérdida considerable
de vidas humanas. Menciona, a su vez, las aplicaciones en la industria
electrónica y la minuciosa explicación sobre la fabricación, composición y usos
de los condensadores de Tantalio.

El planteamiento anterior y la revisión de la información inmersa en éstas sobre


los usos, importancia, formas de obtención, aplicaciones en la industrias y
otros datos mencionados, permitió el desarrollo de la investigación que sin
lugar a dudas ofrece al lector una fundamentación teórico-práctica que facilita
la explicación y sustentación de las hipótesis de nuestra investigación.

15
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

2.2 Reseña histórica de los elementos químicos en estudio:

El vanadio fue descubierto en un principio por el mineralogista español Andrés


Manuel del Río, en México, en 1801, en un mineral de plomo. Primero lo
denominó Pancromo, debido a que los colores eran parecidos a los del cromo,
y luego Eritronio debido al color de sus sales (se volvían rojas al calentarlas).

Un año después entregó muestras que contenían el nuevo elemento a


Alexander von Humboldt, quién los envió a Hippolyte Víctor Collet-Descotils en
París para su análisis. Collet-Descotils analizó las muestras e informó,
equivocadamente, que contenía sólo cromo por lo que von Humboldt, a su vez,
rechazó la pretensión de Andrés Manuel del Río sobre un nuevo elemento.
Esto provocó que Andrés Manuel del Río se retractara de su descubrimiento.

En 1831, el sueco Nils Gabriel Sefström lo redescubrió en un óxido que


encontró mientras trabajaba en unas menas de hierro y le dio el nombre que
hoy se conoce. Sefström eligió un nombre que comenzase con V, ya que la
letra no había sido asignada aún a ningún otro elemento. Lo llamó vanadio en
honor a la diosa escandinava Vanadis, nombre que oficialmente mantiene
hasta la fecha, debido a los numerosos compuestos químicos de colores que
produce. En 1831, el geólogo George William Featherstonhaugh sugirió que el
vanadio debería llamarse "rionium" en honor a Del Río, pero esta sugerencia
no fue seguida. Más tarde, ese mismo año, Friedrich Wöhler confirmó los
principios de la obra de Del Río
En 1831, Jöns Jacob Berzelius informó la producción del metal, pero Henry
Enfield Roscoe demostró que en realidad había producido nitruro de vanadio
(VN). Roscoe produjo finalmente el metal en 1867 por la reducción de vanadio
(III), VCl3, con el hidrógeno. En 1927, se produjo vanadio puro por la reducción
de pentaóxido de vanadio con calcio.
El primer uso a gran escala industrial del vanadio en el acero se encontró en el
chasis del Ford T(ver fig.1), inspirado en los autos de carreras franceses. El
acero de vanadio permitió reducir el peso y al mismo tiempo aumentar la fuerza
de tracción.

Más información de reseña histórica del Vanadio en: https://es.wikipedia.org/wiki/Vanadio#Historia

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Fig.1 Ford T de 1910. Su chasis está hecho de acero de vanadio.

El nombre del Tantalio proviene de la mitología griega “tántalo”, un hijo de


Zeus, condenado a vivir sumergido bajo el agua sin poder beberla, pereciendo
así de sed eterna, esta leyenda se relaciona con la capacidad del metal a no
ser reducido por ácidos.

El Tantalio fue descubierto en 1802 por Anders G. Ekeberg en minas


provenientes de Suecia ( Ytterby ) y de Finlandia (Kimito) y aislado
en 1820 por Jons Berzelius. Hasta 1844 muchos químicos creían que el niobio
y el tantalio eran el mismo elemento. Los investigadores Rowe 1944 y Jean
Charles Galissard de Marignac1866 demostraron que los ácidos nióbico y
tantálico eran compuestos diferentes.

Posteriormente los investigadores pudieron aislar solamente el metal impuro, y


el primer metal dúctil relativamente puro fue producido por Werner von
Bolton en 1903. En 1922, un ingeniero de una fábrica de Chicago (Estados
Unidos) consiguió obtener industrialmente el tantalio con 99,9% de pureza. Los
filamentos hechos con el metal eran usados en lámparas incandescentes hasta
ser sustituidos por el tungsteno.

Fig.2 Se muestra el tormento de Tántalo.

Más información de reseña histórica del Tantalio en: https://www.ecured.cu/Tantalio

17
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

2.3 Métodos de obtención:

2.3.1 Vanadio:

El vanadio no se encuentra nunca en estado nativo, pero está presente en


unos 65 minerales diferentes, entre los que destacan la patronita,
VS4, vanadinita, Pb5(VO4)3Cl, y la carnotita, K2(UO2)2(VO4)2·3H2O. También se
encuentra en la bauxita, así como en depósitos que contienen carbono, como
por ejemplo en carbón, petróleos, crudo y alquitrán. Está presente en el
petróleo formando estructuras tipo porfirianas. Además, se obtiene pentóxido
de vanadio, V2O5, recuperándolo de la combustión del petróleo.

Los vanadatos se disuelven mediante una fusión alcalina. En medio ácido y


tras otros procesos se obtiene el V2O5 (ver fig.3), que se reduce parcialmente
con carbono, y luego con calcio en atmósfera de argón para obtener vanadio
metálico.
En el caso de que no se parta de un mineral que contenga el vanadato, sino un
sulfuro, éste se oxida para obtener el vanadato y se realiza el mismo
procedimiento para obtener vanadio.
Si se quiere obtener vanadio más puro, se emplea el método Van Arkel-de
Boer (formación de un compuesto volátil y su posterior descomposición).
Gran parte de la producción de vanadio en el mundo proviene de lo magnetita.
El vanadio es extraído principalmente de Sudáfrica, el noroeste de China, y el
este de Rusia. En 2007 estos tres países habían extraído más del 95% de las
58.600 toneladas de vanadio producido.
El vanadio también se encuentra en la bauxita y en los depósitos de
combustibles fósiles como el petróleo crudo, el carbón, el esquisto bituminoso y
las arenas bituminosas. En el petróleo crudo, han sido reportadas
concentraciones de hasta 1200 ppm. Cuando se queman productos derivados
del petróleo, las trazas de vanadio pueden iniciar la corrosión en los motores y
calderas. Se estima que 110.000 toneladas de vanadio por año se liberan a la
atmósfera por la quema de combustibles fósiles. El vanadio también se ha
detectado en la luz espectroscópica del Sol y otras estrellas.

Fig.3 Pentóxido de Vanadio (polvo V2O5)

18
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

2.3.2 Tantalio:

Los únicos métodos de preparación de tántalo metálico de importancia


comercial son la reducción electroquímica del óxido de tántalo (Ta2O5) y la
reducción química del K2TaF7 con sodio. Sin embargo, el tántalo producido por
el primer método no tenía la calidad suficiente para su principal aplicación a
partir de la década de los noventa, los condensadores de tántalo. Casi todo el
tántalo producido en la actualidad se basa en la reducción de K2TaF7 con
sodio metálico. A escala comercial, el método fue primero utilizado por
Siemens & Halske AG, Berlin, a principios del siglo veinte. Desde entonces, y
debido a la gran demanda de tántalo en polvo de alta calidad para los
condensadores, el método se ha ido mejorando paulatinamente hasta la puesta
a punto del reactor representado esquemáticamente en la Fig. 4. El reactor
suele tener 1 m de diámetro y está cubierto con una tapa provista con un
agitador. El reactor con su carga (K2TaF7junto con alguna sal diluyente, como
puede ser KF) se introduce en un horno eléctrico y se calienta a una
temperatura suficiente para conseguir la fusión de las sales (generalmente, por
debajo de 1000ºC), y, a continuación, se inyecta sodio metálico fundido en la
retorta. Es imprescindible un fino control de las variables que afectan al
proceso (temperatura de reducción, tipo y concentración de diluyente,
velocidad de adición del sodio y eficiencia de la agitación), porque la calidad del
producto final depende de ellas. Por ejemplo, una temperatura de reducción
elevada favorece la calidad química del tántalo, pero disminuye el área
superficial del polvo de tántalo. La masa de reacción se enfría y se extrae de la
retorta, se tritura y se lixivia, primero con un ácido mineral diluido y después
con agua, para separar el polvo de tántalo de otras sales. Tras someterlo a un
proceso de secado y clasificación, este polvo metálico primario ya está listo
para procesarlo y convertirlo en láminas, varillas, alambres o polvo de calidad
para los condensadores.

Fig.4 Esquema del horno eléctrico utilizado en la fabricación del tántalo metálico.

19
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

2.4 Propiedades químicas:

2.4.1Propiedades químicas del vanadio:


Elemento químico de símbolo V, número atómico 23, peso atómico 50.942. Es
un metal que se utilizó inicialmente en aleaciones con hierro y acero. Varios de
los compuestos de vanadio se emplean en la industria química, sobre todo en
la fabricación de catalizadores de oxidación, y en la industria cerámica como
agentes colorantes.
El vanadio se parece a algunos otros elementos de transición en que forma
muchos compuestos que con frecuencia son complejos por su valencia
variable. Tiene al menos tres estados de oxidación, 2+, 3+ y 5+. Es anfótero,
principalmente básico en los estados de oxidación bajos y ácidos en los altos.
Forma derivados de radicales más o menos bien definidos, tales como VO 2+ y
VO3+.
En su forma pura es blando y dúctil. Puede trabajarse en caliente y frío
fácilmente, pero debe calentarse en una atmósfera inerte o al vacío a causa de
que se oxida rápido a temperaturas por encima del punto de fusión de su óxido.
El metal retiene muy bien su fuerza a temperaturas elevadas. La resistencia del
vanadio a los ácidos clorhídrico y sulfúrico es notable y resiste el ataque del
agua salada aireada mejor que la mayor parte de los aceros inoxidables. Sin
embargo, el vanadio no resiste al ácido nítrico.

Usos de las propiedades químicas del vanadio


 Pequeñas cantidades de vanadio son añadidos al acero para hacerlo más
fuerte. Los instrumentos quirúrgicos, herramientas, ejes, cuadros de
bicicletas, cigüeñales, engranajes y motores de aviones están hechos de
este acero reforzado con vanadio.
 El pentóxido de vanadio se utiliza como un catalizador para producir ácido
sulfúrico. El ácido sulfúrico es uno de los productos químicos más
importantes para la industria. El pentóxido de vanadio se utiliza también
para hacer anhídrido maleico y algunos tipos de cerámica.
 En el futuro, podría usarse un compuesto de vanadio podría para las pilas
de litio como ánodo. También podría usarse en las baterías recargables.
 El vanadato, otro compuesto de vanadio, protege al acero de la oxidación y
la corrosión.
 El dióxido de vanadio se utiliza para hacer revestimientos de vidrio que
bloquean la radiación infrarroja.
 El óxido de vanadio también se utiliza para la fabricación de bisutería.
 La capa exterior de los imanes superconductores puede estar hecha de
vanadio.
 Algunas bacterias y otros organismos utilizan un compuesto de vanadio
para procesar el nitrógeno.

20
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

2.4.2 Propiedades químicas del tantalio:

Elemento químico cuyo símbolo es Ta, su número atómico es 73 y su peso


atómico 180.948. Es un elemento del quinto grupo de la tabla periódica y
pertenece a la serie de los de transición 5d. Se le conocen también estados de
oxidación de IV, III y II.
 Se oxida con mucha lentitud en soluciones alcalinas.
 Los halógenos (halogenuros) y el oxígeno reaccionan con él en caliente,
para formar haluros y óxido correspondientes, con estado de oxidación
V.
 A temperatura elevada absorbe hidrógeno y se combina con el
nitrógeno, el fósforo, el arsénico, el antimonio, el silicio, el carbono y el
boro.
 El metal es bastante inerte al ataque con ácidos, excepto al ácido
fluorhídrico.
 El tantalio forma también compuestos por reacción directa con el azufre,
el selenio y el telurio, a temperaturas elevadas.

Usos de las propiedades químicas del tantalio


 El óxido de tántalo es usado para elevar el índice de refracción de
vidrios especiales para lentes de cámara.
 El tantalio se utiliza casi exclusivamente en la fabricación
de condensadores electrolíticos, por tanto, un componente esencial de
los dispositivos electrónicos muy compactos: Teléfonos
móviles, GPS, Satélites artificiales, armas teledirigidas, televisores de
plasma, videoconsolas, ordenadores portátiles, MP3, MP4, etc.
 Se utiliza también en las superficies para transferencia de calor del
equipo de producción en la industria química, en especial cuando se
tienen condiciones extraordinarias corrosivas.
 Su inercia química ha hecho que se le hayan encontrado aplicaciones
dentales y quirúrgicas.
 Tiene una importancia especial el ferro tantalio, el cual se agrega a los
aceros auténticos con el fin de reducir la corrosión intergranular.
 También es usado para producir una serie de aleaciones que poseen
altos puntos de fusión, alta resistencia y buena ductilidad.
 El tántalo de carbono, un tipo de carbeto muy duro, es usado para
producir herramientas de cortes, taladradoras y máquinas trefiladoras.
En equipamientos para procesos químicos, piezas de misiles y reactores
nucleares. Filamentos de tántalo son usados para la evaporación de
otros metales como el aluminio.

21
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

A continuación se muestra una tabla comparativa de las propiedades del Vanadio y el Tantalio.

Vanadio Tantalio

Símbolo químico V Ta

Número atómico 23 73

Grupo 5 5

Periodo 4 6

Aspecto metálico gris plateado azul grisáceo

Bloque d d

Densidad 6110 kg/m3 16650 kg/m3

Masa atómica 50.9415 u 180.9479 u

Radio medio 135 pm 145 pm

Radio atómico 171 200

Radio covalente 125 pm 138 pm

Configuración
[Ar]3d34s2 [Xe]4f14 5d3 6s2
electrónica

Estados de
2, 3, 4, 5 5 (levemente ácido)
oxidación

Estructura
cúbica centrada en el cuerpo cúbica centrada en el cuerpo
cristalina

Estado sólido sólido

Punto de fusión 2175 K 3290 K

Punto de ebullición 3682 K 5731 K

Calor de fusión 20.9 kJ/mol 31.6 kJ/mol

Presión de vapor 3,06 Pa a 2175 K 0,776 Pa a 3269 K

Electronegatividad 1,63 1,5 (Pauling)

Calor específico 490 J/(K·kg) 140 J/(kg·K)

Conductividad
4,89·106S/m 7,61 × 106 m-1·Ω-1
eléctrica

Conductividad
30,7 W/(K·m) 57,5 W/(m·K)
térmica

22
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

CAPÍTULO III:

3.1 Aplicación en la Industria

3.1.1 El vanadio (V)

Es un elemento químico que presenta muchas aplicaciones en


diferentes industrias como la farmacéutica, petroquímica,
alimenticia, agrícola, etc.; sin embargo, posee un mayor desarrollo
en el campo metalúrgico.
Los compuestos del vanadio se emplean mayormente como
elementos de aleación aproximadamente en un 89% (80% como
ferro vanadio y 9% como compuestos no ferrosos en la industria
aeroespacial).
Se emplea como catalizador para un grupo importante de procesos
de oxidación de fase gaseosa, particularmente en la conversión de
dióxido de azufre a trióxido de azufre durante la fabricación de
ácido sulfúrico. En la industria agrícola se emplea en la elaboración
de fungicidas e insecticidas y como micronutriente en fertilizantes.
Así mismo presenta compuestos como el Pentóxido de Vanadio
que se encuentra contenido en pigmentos y tintas con
concentraciones de hasta 15% en base aceite, y se aplica en la
industria de la cerámica para teñir con colores que se encuentran
entre verde y pardo.

3.1.1.1 Aplicación en la Industria Aagrícola

En la industria agrícola se emplea en la elaboración de fungicidas e


insecticidas y como micronutriente en fertilizantes, además en la
producción de ácido sulfúrico y caucho sintético.

3.1.1.2 Aplicación en la Industria Petroquímica

El Vanadio se encuentra también naturalmente en los combustibles


derivados del petróleo y el carbón. Los combustibles crudos
contienen trazas detectables de V (desde menos de 1 a 1600 mg
V/kg) y las cenizas de la combustión del petróleo contienen más de

23
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

un 80% de V2O5, este último es utilizado en la fabricación de


plásticos, cerámicas, caucho, etc.
En los procesos industriales el vanadio se obtiene de los minerales
cuprodescoloicita, descoloicita, patronita, roscolelita, vanadinita,
carnotita, corvuosita y fernandinita, entre otras menos abundantes
que generalmente contienen sales y óxidos de este metal en forma
de V+5, V+4, V+3.
El vanadio también se encuentra en grandes cantidades en forma
de complejos metálicos y organometálicos en todos los petróleos
crudos y materiales de origen fósil. En el gas natural se encuentra
poco vanadio.
La concentración en los petróleos del mundo es muy variable y
depende del lugar de origen. Los petróleos de América son los que
contienen más vanadio, en crudos provenientes de Venezuela las
concentraciones van de 282 a 1,180 μg/g, en la variedad
Athabasca de Canadá y la maya de México el contenido es de 640
y 243 μg/g, respectivamente.
En cenizas, residuos sólidos u hollín se pueden encontrar 600 a
700 μg/g.

3.1.1.3 Aplicación en la Industria Farmacéutica

Es importante recalcar que en este ámbito, el vanadio ha sido


investigado en mayor proporción en animales, comúnmente en
roedores, de esta manera se ha ido recolectando información y
haciendo comparaciones análogas de cómo este elemento puede
actuar en nuestro organismo.

Los compuestos del V han sido objeto de investigación como


agentes que disminuyen los niveles séricos de glucosa, como
antihipertensivos, como anorexígenos y como anticancerígeno. El
efecto tipo insulina de compuestos del V sobre células y animales
diabéticos ha sido estudiado desde hace más de 20 años. Estudios
realizados en humanos han demostrado que las sales y los
complejos de V mejoran los síntomas de la diabetes. Sin embargo,
el V suministrado oralmente en animales preñados es tóxico e
inefectivo tanto por no normalizar la glucemia como por interferir
con el desarrollo del feto. El sulfato de vanadilo (VOSO4)
disminuyó y mantuvo normalizada la presión sanguínea en ratas
espontáneamente hipertensas. El V altera los niveles de

24
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

neuroléptico en el hipotálamo y, como consecuencia, disminuye el


apetito y el peso corporal. El VOSO4 (en una dosis de 60 mg/día)
es utilizado en nuestros días por atletas que realizan levantamiento
de pesas para mejorar su rendimiento.

3.1.1.4 Aplicación en la Industria Alimenticia

Para la población general, los alimentos representan la mayor


fuente de exposición a vanadio, seguida de la vía aérea.
En los alimentos el Vanadio se encuentra en los estados de
oxidación III y IV. Las concentraciones en peso fresco de grasas,
aceites, frutas y vegetales van de 1 a 10 μg/kg; en granos,
alimentos de mar y carnes de 5 a 40 μg/kg; en eneldo o pimienta
negra las cantidades detectadas se encuentran en 431 y 987 μg/kg,
respectivamente y en tabaco para fumar de 1 a 8 μg/g. Se ha
estimado, que la ingesta de vanadio en la dieta en promedio es de
13 a 15 μg/día y algunos autores mencionan que alcanza un total
de 10 a 70 µgV/día.

3.1.2 El Tantalio (Ta)

El Tantalio es un metal que presenta un mayor desenvolvimiento y


desarrollo en la Industria electrónica, cabe resaltar que su uso se deriva
hacia otras industrias como la armamentística, médica, química, etc.
Aunque el tántalo no sea un metal noble, es comparable a éstos en lo
que respecta a la resistencia química. Además, el tántalo es muy fácil de
conformar, incluso netamente por debajo de la temperatura ambiente, a
pesar de su estructura cristalina cúbica centrada en el espacio. La
resistencia a la corrosión del tántalo lo convierte en un material valioso
en un gran número de aplicaciones químicas. Utilizamos nuestro
material «inflexible», por ejemplo, para producir intercambiadores de
calor para el sector de la construcción de aparatos, carros de carga para
la construcción de hornos, implantes para la tecnología médica y
componentes de capacitores para la industria electrónica.

25
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

3.1.2.1 Aplicación en la Industria metalurgia

El tantalio forma aleaciones con el hierro, níquel, cobalto, cromo,


niobio, wolfram, circonio y muchos metales más.

Las aleaciones de tantalio más importantes son el ferrotantalio-niobio y


el ferroniobio. Teniendo en cuenta que estas ferroaleaciones se
emplean para inhibir el deterioro intergranular en los aceros
austeníticos inoxidables y en la manufactura con 4-6% de cromo para
inhibir el endurecimiento por aire y como componentes para ciertos
aceros especiales.

3.1.2.2 Aplicación en la Industria Química

El Tantalio, se utiliza también en las superficies para transferencia de


calor en equipos de producción en la industria química, en especial
cuando se tienen condiciones extraordinarias corrosivas. Su inercia
química ha hecho que se le hayan encontrado aplicaciones dentales y
quirúrgicas.

Se utiliza para instrumentos de odontología, para piezas de válvulas de


radio y como pesos – unidad que son equivalentes a los de platino –
iridio, así como para metales duros.

3.1.2.3 Aplicación en la Medicina

Puesto que el tantalio no reacciona con los líquidos del cuerpo y es


tolerado por los tejidos, se ha convertido en un metal importante en la
elaboración de alambre para suturas y de placas para recomponer
huesos; de la misma manera, se usa para la fabricación de material
quirúrgico.

Se emplea como material de clavos para huesos, tornillos para


mandíbulas e injertos para articulaciones. Los biomateriales porosos de
tantalio permiten muy bien el crecimiento óseo.

También se utiliza en implantes de rodilla, cadera y columna, siendo la


Compañía Zimmer Biomet (Warsaw, IN, USA) el fabricante.

26
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

3.2. Relación de las propiedades químicas con su utilidad en las Industrias

3.2.1 Principales compuestos del Vanadio en relación a sus propiedades

El Vanadio se utiliza hace tiempo en la forma de Ferro-Vanadio o de


ligas madres de Aluminio-Vanadio. A diferencia de estos productos, el
Vanadio puro permite lograr aleaciones que no contengan Hierro o
Aluminio. El Vanadio puro o aleada con Cromo y Titanio es bastante
resistente a la corrosión del Litio líquido y del Litio-Plomo líquido.
A temperatura ambiente, el Vanadio y sus aleaciones tienen excelente
resistencia a la corrosión al agua salada y al ácido clorhídrico diluido. El
Vanadio también logra buena resistencia a la corrosión en soluciones de
hidróxido de sodio y resiste el ataque de los metales alcalinos en estado
líquido.
Las aleaciones V-Cr-Ti tienen una resistencia a la corrosión al agua a
alta temperatura (240°C) igual o superior al acero inoxidable, y con mejor
resistencia que el acero inoxidable a la corrosión bajo tensión.
El Vanadio y sus aleaciones son mucho más livianos que los metales
refractarios. Esta propiedad permite lograr muy buena relación de
resistencia vs peso, lo que es importante en la industria aeroespacial.

El ferrovanadio

Se produce directamente por la reducción de una mezcla de óxido de


vanadio, óxidos de hierro y de hierro en un horno eléctrico. El vanadio
termina en arrabio producido a partir de la magnetita de vanadio.
Durante la producción de acero, el oxígeno es soplado en la fundición
de hierro, la oxidación del carbono y la mayoría de las otras
impurezas, formando escoria. Dependiendo del mineral utilizado, la
escoria contiene hasta un 25% de vanadio.

Ti6Al4V (Aleación del Ti + V + Al)

Es una de las aleaciones más utilizadas debido a sus propiedades


mecánicas y buen comportamiento a los tratamientos térmicos,
presentado la estructura alfa-beta. A esta aleación se le aplican
diferentes tipos de tratamientos, por envejecimiento, recocido, entre
27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

otras. Esta es una aleación que presenta buen balance de


propiedades, por lo que es usada en varias aplicaciones
aeroespaciales como en vainas de proyectiles, bastidores de motores
a reacción, células de aeronaves de alta velocidad y componentes de
reactores nucleares.
Así mismo es empleada en la creación de dispositivos protésicos en
implantes de huesos y articulaciones, válvulas cardíacas, e implantes
dentales.

La estructura de la fase A15 de V3Ga “La cinta de vanadato de galio”


se usa en los imanes superconductores. Los artículos sintéticos
superconductores pueden prepararse por la fabricación de matrices
porosas de vanadio o tántalo impregnados con hidruro de galio.

Los aceros de cromo-vanadio (Cr - V) son utilizados para fabricar


muelles y en mecanismos de transmisión y otras piezas de los
motores.

El ión vanadato, forma compuestos y protege al acero de la oxidación


y la corrosión.

Pentóxido de divanadio (V2O5)

Es el compuesto es más comercial, es una sal de color amarillo-rojizo,


con punto de fusión de 1750°C y punto de ebullición de 690°C, es un
agente químico peligroso, su límite de exposición ocupacional a
polvos y humos es de 0.05 mg/m3.
Se utiliza como catalizador en la fabricación de ácido sulfúrico por el
proceso de contacto y como oxidante en la producción de anhídrido
maleico. Debido a su alto coeficiente de resistencia térmica, el óxido
de vanadio (V) encuentra uso como material de detector en
bolómetros y micro bolómetros matrices para imágenes térmicas. Se
encuentra también aplicación como un sensor de etanol en los niveles
de ppm (hasta 0,1 ppm).
Posibles nuevos usos incluyen la preparación de cerámica de bismuto
vanadato para el uso de óxido sólido de las pilas de combustible. 4
Otra nueva aplicación es en baterías redox de vanadio, un tipo de
batería de flujo utilizados para almacenar energía, incluidas las
instalaciones eléctricas de gran tamaño como los parques eólicos.
El óxido de vanadio también se utiliza para la fabricación de bisutería.

28
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

El trióxido de divanadio (V2O3)

Es un polvo negro, esta sustancia se descompone al calentarla


intensamente, produciendo humos tóxicos (óxidos de vanadio).
Puede alcanzarse rápidamente una concentración nociva de
partículas suspendidas en el aire cuando se dispersa. La sustancia se
puede absorber por inhalación del aerosol, irritando los ojos, la piel y
el tracto respiratorio. Causando este último, problemas como rinitis
crónica y bronquitis crónica. Esta sustancia es posiblemente
carcinógena para los seres humanos.

El dióxido de vanadio (VO2)

Se utiliza en la producción de revestimientos de vidrio, que bloquea la


radiación infrarroja a una temperatura específica. Tiene el beneficio
adicional de ser transparente por debajo de aproximadamente 30
grados centígrados (86 grados Fahrenheit), y la absorción de la luz
infrarroja por encima de 60 grados centígrados (140 grados
Fahrenheit).
Estudios recientes sobre el dióxido de vanadio indican que se puede
agregar a sus atributos el proveer un mecanismo para aumentar
extraordinariamente la potencia muscular.
Un equipo de investigadores del “Lawrence Berkeley National
Laboratory (Berkeley Lab), perteneciente al Departamento de Energía
de los EUA (DOE por sus siglas en ingles), demostraron el
extraordinario trabajo de un micro motor/musculo torsional robótico
hecho de dióxido de vanadio que en proporción a su tamaño es unas
mil veces más poderoso que un musculo humano, capaz de catapultar
objetos 50 veces más pesados que si mismo, por arriba de una
distancia cinco veces su largo, en un tiempo de 60 milisegundos –más
rápido que el parpadeo de un ojo.

29
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

3.2.2 Propiedades físicas y químicas del Tantalio en relación a su utilidad

Es el metal indicado para los equipos en los que se producen reacciones


químicas en condiciones agresivas, debido a la combinación de
excelentes propiedades térmicas, físicas y de resistencia a la corrosión.
Los atributos del Tantalio permiten su aplicación en equipamientos que
estén en contacto con ácidos minerales como el HCl ó el H2SO4, aún a
una elevada temperatura de trabajo. El metal es extremadamente
resistente a la corrosión por parte de una variedad de medios oxidantes
y de medios reductores. Esta propiedad está relacionada con la
formación de una película pasividad de pentóxido de tantalio (Ta2O5), la
cual es extremadamente resistente en un amplio rango de potenciales.
Aún el cloro y los iones metálicos oxidantes en ácido sulfúrico son
incapaces de atacarlo. Solamente los agentes que atacan al vidrio y a
los recipientes vidriados, como el ácido fluorhídrico y los iones fluoruro
en forma de impurezas en ácidos – aún en concentraciones muy
pequeñas – dañan al tantalio. El tantalio también demuestra sus
cualidades cuando se lo utiliza en ácido fosfórico, ácido nítrico, bromo,
ácido bromhídrico y cloruros metálicos en soluciones acuosas. El
Tantalio es comparado únicamente con el oro y el platino (respecto de
la corrosión).

Se oxida con mucha lentitud en soluciones alcalinas.

Los halógenos (halogenuros) y el oxígeno reaccionan con él en caliente,


para formar haluros y óxido correspondientes, con estado de oxidación
V. A temperatura elevada absorbe hidrógeno y se combina con el
nitrógeno, el fósforo, el arsénico, el antimonio, el silicio, el carbono y el
boro. El Tantalio forma también compuestos por reacción directa con el
azufre, el selenio y el telurio, a temperaturas elevadas.

La notable resistencia del metal a la corrosión, como la capacidad para


soldarse, su ductilidad y buena resistencia mecánica, lo hacen muy
adecuado para fabricar el equipo necesario en el manejo de productos
químicos muy corrosivos. Con hojas de tantalio se fabrican reactores,
refrigerantes de vapores, calentadores de bayoneta e intercambiadores
de calor multitubulares.

30
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Conductividad Térmica:

La excelente transferencia de calor del tantalio también influye


favorablemente en su utilización en la fabricación de calentadores,
intercambiadores y serpentinas. La conductividad térmica del Tantalio es
en promedio 100 veces mejor que la del plástico. Cuando se lo utiliza en
la fabricación de vainas protectoras, esta propiedad permite lograr
reducidos tiempos de respuesta de termopilas y sensores.

Pureza:

El Tantalio es ideal para aquellos casos en los que se requiere que los
equipamientos de procesos químicos no sufran ningún signo de
desgaste o ataque químico, con la finalidad de evitar la contaminación
del producto elaborado asegurando su pureza. Esto es particularmente
relevante en la industria farmacéutica. Erosión: Debido al incremento en
las exigencias de resistencia a la erosión, el Tantalio está reemplazando
en varias aplicaciones al grafito y al carbón.

3.2 Principales Industrias que desarrollan el Vanadio y Tantalio

3.3.1 VANADIO (V)

INDUSTRIA METALÚRGICA

El Vanadio es usado en la Industria Metalúrgica en manufactura de


aleaciones de alta resistencia y baja corrosión; forma amalgamas
principalmente con aluminio (Al), titanio (Ti), boro (B), cromo (Cr), níquel
(Ni), manganeso (Mn) y tungsteno (W). Su uso se deriva a la
preparación de vidrio, de pinturas de aplicación común, en colorantes
para fotografía y cinematografía.
En la Industria del Acero, aproximadamente el 85 % de vanadio
producido se utiliza como ferro vanadio o como aditivo del acero, ya que
posee una enérgica acción desoxidante y forma carburos complejos con
el hierro, que le proporcionan una buena resistencia a la fatiga, tracción
y poder cortante, con la finalidad de fabricar instrumentos quirúrgicos y
herramientas de trabajo. Así mismo, el acero de vanadio se utiliza para
aplicaciones en ejes, cuadros de bicicletas, cigüeñales, engranajes y
otros componentes críticos.

31
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

El vanadio es compatible con el hierro y el titanio; por lo tanto, es


utilizado en revestimientos de titanio y de acero. Los neutrones térmicos
moderan la captura de la sección transversal y la corta vida media de los
isótopos producidos por captura de neutrones hace al vanadio un
material adecuado para la estructura interior de un reactor de fusión
como refinador de granos, y en la producción de herramientas de
tungsteno.

3.3.2 TANTALIO (Ta)

INDUSTRIA ELECTRÓNICA

Es la Industria que revolucionó la tecnología, muchos de los productos


que se utilizan en la vida diaria tienen tantalio en la fabricación.

El Tantalio se utiliza casi exclusivamente en la fabricación de


condensadores electrolíticos de tántalo esenciales para la creación de
equipos electrónicos muy compactos de todo tipo, como teléfonos
móviles, televisores de plasma, los aparatos para escuchar música, MP3,
MP4, airbags, computadoras, y los juguetes electrónicos que lo emplean
en sus microprocesadores, baterías, microcircuitos, etc. Así mismo, a
partir de esta industria derivan aplicaciones hacia otras como la
Armamentística en la creación de los misiles balísticos, cohetes
espaciales, armas inteligentes, GPS, satélites, etc.

El uso principal de tántalo, como polvo de metal, es en la producción de


componentes electrónicos, principalmente condensadores de alta
potencia y de mucha resistencia como los condensadores electrolíticos
que mejoran para formar una capa protectora de óxido de la superficie,
utilizando polvo de tántalo, presionado en una forma de pellets, como una
"placa" del condensador, el óxido como el dieléctrico, y una solución
electrolítica o conductor sólido como el otro "plato". Debido a que la capa
dieléctrica puede ser muy delgada (más delgada que la capa similar en,
por ejemplo, un condensador electrolítico de aluminio), una alta
conducción se puede lograr en un pequeño volumen con tantalio. Debido
al tamaño y ventajas de peso, los condensadores de tantalio son
atractivos para la industria electrónica que busca mayor compactación en
los teléfonos móviles, tablets, gadgets, ordenadores portátiles, y
electrónica del automóvil.

Sin salir de la electrónica, el tantalio también se emplea para fabricar


resistencias de alta potencia (las resistencias son otro componente básico
de los circuitos electrónicos).

32
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

CAPÍTULO IV:

4.1 Comercialización:

4.1.1 COMERCIALIZACIÓN DEL VANADIO

En la antigüedad se extraía el vanadio del mineral carnotita ([K (UO2) VO4·


(3/2) H2]). Actualmente su repercusión y demanda ha sido mayor en países
sub-americanos, como en Brasil que ha puesto mayor auge al descubrir
canteras repletas de vanadinita (Pb5 (VO4)3Cl).

PANORAMA MUNDIAL

La reactivación de la industria del acero arrastró al alza el consumo de vanadio


a lo largo del año, y la reestructuración del combinado minería elaboración de
pentóxido consiguió equilibrar la oferta y la demanda, lo que permitió una cierta
recuperación de los precios. Estos se dispararon súbitamente a final de año,
sin que se vislumbren todavía las causas de tan brusca apreciación. La mejoría
del mercado impulsó a Highveld, principal productor mundial, a poner su planta
de pentóxido de Vantra a plena capacidad (en los últimos años venía
trabajando al 25%), y a RHOVAN a terminar su planta de Brits, de 10,5 Mlb/a
de pentóxido, próxima a su mina de Bamagopa (Transvaal), que espera
completar en 1995. Otros proyectos en marcha son los de Precious Metals
Australia, que planea la apertura de su mina de Windimurra y la construcción
de una planta de pentóxido de 3,8 kt/a, y el de Clough Resources of Australia,
que estudia la reapertura de la mina de Wundowie y sus instalaciones, que
podrían dar 3 kt/a de V2O5 a partir de 1995. Parte del vanadio que llega al
mercado procede del reciclado de catalizadores agotados, sin que se conozca
la importancia de su recuperación. En Estados Unidos, Freeport y AMAX, entre
otros, lo vienen recuperando desde hace más de 10 años.

La producción mundial de vanadio en 1994 fue de 28,7 kt de V contenido, con


un descenso del 1,7% respecto a 1993. Ningún país comunitario lo extrae,
estando la oferta mundial acaparada por los cuatro países referenciados en el
cuadro adjunto. En Sudáfrica el principal productor es Highveld Steel &
Vanadium Corp.Ltd., estando acompañado por VAMETCO (filial de la
norteamericana 436 STRATCOR), Transvaal Alloys (absorbida en 1993 por
Highveld) y Rhombus Vanadium (RHOVAN). Strategic Minerals Corp.
(STRATCOR) es la principal empresa suministradora norteamericana. En
Rusia, las minas de Tulatschermet y Tschusowoi son las encargadas de
suministrar el vanadio a partir de escorias, con una capacidad conjunta de 15
kt/a.

33
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

CUADRO I.- PRODUCCION MINERA MUNDIAL DE VANADIO

CUADRO II.- COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES DE VANADIO

EL VANADIO EN EL PERÚ

Es una sorpresa y una alegría para nosotros saber que en el Perú se descubrió
en 1906 en la mina de Ragra del distrito de Huayllay en el departamento Cerro
de Pasco el mineral que contiene en su composición esta sustancia, la
patronita, y su único uso actual es la extracción del vanadio, para la venta
como materia prima a países que demandan su uso para la producción de
aleaciones con otros metales como el aluminio y el titanio, últimamente esta
sustancia se está volviendo muy comercial en la industria del acero.

Más información en: World Mineral Statistics, BGS; Europ. Min. Yearbook; Min. Comm. Summ. 1995, USBM; Min.
An. Review 1995/ Bravo, 1906. Informaciones y Memorias Soc. Eng., Lima: 8: 171

34
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

LOS PRECIOS

El comercio exterior de concentrados de vanadio es prácticamente inexistente,


siendo el pentóxido el producto básico para las transacciones comerciales. Se
sabe que Sudáfrica exporta ciertas cantidades de escorias vanadiníferas, pero
se desconoce el valor de las mismas. El Metal Bulletin publica mensualmente el
precio medio del pentóxido, min. 98% de pureza, en $/lb de V2O5, cuya
evolución anual se ha recogido en el Cuadro III, junto a su equivalencia en PTA
corrientes/kg y en PTA constantes (base 1985)/kg.

Las ventas erráticas de Rusia y China y la liquidación de stocks en la primera


parte del año provocaron un descenso de los precios a 1,35 $/lb, nivel similar al
existente durante el período de contracción del mercado de los años 80, pero el
equilibrio oferta-demanda conseguido por la reestructuración del sector
primario favoreció su lenta recuperación, produciéndose a final de año una
súbita y sorprendente elevación hasta 3,5 $/lb, cerrando el mes de diciembre
con un valor medio de 2,828 $/lb. El precio medio anual se situó en 1,55 $/lb,
un 5,4% más que el ejercicio precedente.

CUADRO III (Fuente: Metal Bulletin)

4.1.2 COMERCIALIZACIÓN DEL TANTALIO

El tantalio no ha tenido usos hasta su descubrimiento en el siglo XIX (1802) .


En la actualidad su uso ha sido importante para fabricación de celulares, GPS,
satélites artificiales, etc, por lo que su comercio representa un papel importante
para el desarrollo de los países.

35
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES

El comercio exterior de materias primas minerales de tántalo es muy reducido,


limitándose en 1995 a la importación de unos de kg de chatarras y de unas 7 t
de semielaborados, por valor de 26,45 MPTA, y a la exportación de 25 t de
concentrados y unos kg de semielaborados, por importe de 61 MPTA (cuadros
Ta-I y II). Las chatarras procedieron del Reino Unido, y los semielaborados, de
Estados Unidos (57,6%), Francia (18,2%), Reino Unido (10,5%), Italia (9,6%) y
otros (4,1%). Los concentrados se vendieron en Estados Unidos (47,2%),
Reino Unido (39,3%) y Países Bajos (13,5%).

CUADRO IV.- BALANCE DE MATERIAS PRIMAS MINERALES, SUSTANCIA: TÁNTALO

* La cuantía de las exportaciones se ha disminuido en la cifra de las de concentrados, procedentes de


stocks acumulados en años anteriores a 1986

PANORAMA MUNDIAL

El consumo de tántalo experimentó en 1995 una mejoría considerable,


subiendo de 1,034 Mlb en 1994 (469 t) a 1,304 Mlb (591 t) , con un aumento
del 28%. El factor determinante fue el incremento de actividad en el sector de
capacitores, de los que se fabricaron 13 000 unidades, frente a 3 000 en 1994.
La producción minera creció en 15 t, alcanzando 340 t de Ta contenido,
completándose los suministros con el pentóxido extraído de escorias de la
metalurgia del estaño, que en 1995 aportaron 154 t de Ta contenido. El
diferencial de 97 t debió salir del reciclado de chatarras, en notable aumento en

36
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

el mundo occidental (20% del consumo en EEUU), y de los stocks, que


presumiblemente deben estar exhaustos. Los principales consumidores y
transformadores de tántalo son H. C. Stark, filial del grupo alemán BAYER, con
plantas en Alemania, EEUU y Japón, y la estadounidense Cabot Corp. con su
filial japonesa Showa Cabot. Thai Tantalum Corp., con fábricas en Thailandia y
EEUU, es el tercer productor de tántalo en polvo para capacitores. En
Kazakhstan el complejo metalúrgico de Ulba, en Ust-Kamenogorsk, principal
productor de tántalo de la antigua URSS, empezó en 1995 a exportar lingotes
del metal al mercado europeo.

PRECIOS

El mercado de tantalita es importante, pero la mayoría de los productores


venden directamente a los consumidores, por lo que la información sobre los
precios del mineral es escasa. Desde abril de 1994 hasta septiembre de 1995,
la cotización del Metal Bulletin para la tantalita 25/40% base 30% Ta2O5, máx.
0,5% U3O8+ThO2, cif Europa, estuvo estabilizada en 26-30 $ por lb de Ta2O5
contenido, subiendo en octubre a 28-31,5 $/lb, para permanecer a este nivel el
resto del año. Según Mineral Commodity Summaries 1996 (USGS-USBM), el
precio medio de la tantalita con 60% Ta2O5, spot, cif puertos USA, fue, en $/lb
de pentóxido contenido, de 30,06 en 1991, 28,19 en 1992, 26,41 en 1993,
26,24 en 1994 y 26,90 en 1995.

Fig 5. Producción minera mundial del Tantalio

Más información: World Mineral Statistics 1990-94, BGS; Metals & Minerals Annual Review 1996/ Estadística de
Comercio Exterior, Agencia Tributaria, Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales

37
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

EN EL PERÚ
En el Perú no se tiene el apoyo general para la extracción de este mineral, a
pesar de tener una variedad de recursos, la falta de tecnología para su
detección, recuperación adecuada y así como también el cabal
desconocimiento en el mercado actual de dichas sustancias. Es probable que
hayan yacimientos de minerales que contengan tantalio en su composición,
más que todo en la región selvática de nuestro país. Lamentablemente el Perú
está atrasado en lo que respecta a la Investigación Científica que es tan
importante en estos días.

CAPÍTULO V:

5.1 RESULTADOS

Tras concluir con la investigación los resultados que obtuvimos fueron los
siguientes:

1. En lo que concierne a las propiedades químicas de estos


elementos, aunque son similares debido a que pertenecen al mismo
grupo de la Tabla Periódica, les otorgan a cada uno de ellos
características particulares que son aprovechadas para el
desarrollo de diferentes industrias.

2. En lo que se refiere a los métodos de obtención hemos encontrado


que en el caso del Tantalio, se da de forma muy precaria y muchas
veces riesgosa para quienes lo extraen, y en el caso del Vanadio,
que su extracción representa un alto riesgo tóxico al ser un
elemento con alta radioactividad tanto para las personas como el
medio ambiente.

3. Respecto en la comercialización

38
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Bibliografía:

 http://www.quimicaweb.net/tablaperiodica/paginas/tantalo.htm

 http://www.cenim.csic.es/index.php/noticias-y-eventos-
tecnoeco/601-nuevo-proceso-para-la-obtencion-de-niobio-y-tantalio
http://www.quimicaencasa.com/367/grupo-5-la-tabla-periodica-la-
familia-del-vanadio/

 http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-
87752005000100003

 http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2015_415.html

 http://www.scielo.org.ar/pdf/ata/v14n2/v14n2a02.pdf

 https://www.eea.europa.eu/es/senales/senales-2013/articulos/cada-
vez-que-respiramos

39
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

 https://www.tecnologialibredeconflicto.org/wp-
content/uploads/2014/02/MINERALES-EN-CONFLICTO-DEL-
CONGO-cast.pdf

 http://ecosalta.blogspot.pe/2012/03/coltan-hay-sangre-en-mi-
celular.html

 http://elementos.org.es/vanadio

 http://www.lenntech.es/periodica/elementos/v.htm

40

También podría gustarte