Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INFORME DE SUFICIENCIA
INGENIERO CIVIL
Lima- Perú
2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER{A
Facultad de lngenierfa Civil DEDICATORIA
DEDICATORIA
Luis y Yoly
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta -Aplicación al condominio "Ciudad Verde"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER(A
Facultad de lngenierla Civil INDICE
ÍNDICE
RESUMEN ...........................................................................................3
LISTA DE CUADROS.............................................................................4
INTRODUCCIÓN...................................................................................6
1.1.1 Cimentaciones.............................................................................7
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta -Aplicación al condominio "Ciudad Verde"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA
Facultad de lngenierfa Civil INDICE
DE PLATEAS ............................................................................31
4.2 RECOMENDACIONES.................................................................41
Cimentación d e edificaciones e n terreno con napa freática alta -Aplicación a l condominio "Ciudad Verde"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA
Facultad de lngenierfa Civil INDICE
BIBLIOGRAFÍA...................................................................................42
ANEXOS............................................................................................43
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - Aplicación al condominio "Ciudad Verde"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA
Facultad de lngenier/a Civil RESUMEN
RESUMEN
La evaluación técnica realizada del proyecto, las alternativas para cimentar las
superestructuras, ventajas de cada alternativa, el costo de cimentación implicado
y finalmente el sistema de drenaje optado para deprimir la napa freatica son
parte del presente informe. A continuación se describe el contenido de los
capítulos de este informe:
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - Aplicación al condominio "Ciudad Verde"
Bach.Puémape Calderón, Luis Santos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER{A
Facultad de lngenierfa Civil LISTA DE CUADROS
LISTA DE CUADROS
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta -Aplicción al condominio 'Ciudad Verde"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA
Facultad de lngenierla Civil LISTA DE FIGURAS
LISTA DE FIGURAS
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - Aplicación al condominio "Ciudad Verde"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACUL TAO DE INGENIERÍA CIVIL INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - Aplicación al condominio "Ciudad Verde"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA
FACULTAO DE INGENIERfA CIVIL CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES
1.1.1 CIMENTACIONES
Se denomina cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es
transmitir las cargas de la edificación o elementos apoyados a este
al suelo distribuyéndolas de forma que no superen su presión admisible ni
produzcan cargas zonales. Debido a que la resistencia del suelo es,
generalmente, menor que la de los pilares o muros que soportará, el área de
contacto entre el suelo y la cimentación será proporcionalmente más grande que
los elementos soportados ( excepto en suelos rocosos muy coherentes).
Siempre que sea p_osible, se preferirá que los cimientos estén solicitados por
cargas centradas, ya que las excéntricas pueden provocar empujes
diferenciales.
Se buscará siempre que el terreno de apoyo sea resistente y, si eso no fuese
posible, habrá que buscar soluciones alternativas.
En muchos casos, los cimientos no solo transmiten compresiones, sino que
mediante esfuerzos de rozamiento y adherencia llegan a soportar cargas
horizontales y de tracción, anclando el edificio al terreno, si fuese necesario.
Además de estas funciones principales, los cimientos han de cumplir otros
propósitos:
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A�lil:li!@l�íl eil íll:IRdl:lffilíllt:l "C:IIJdi!d V@Fd@'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER{A
FACULTAO DE INGENIER{A CIVIL CAPITULO 1: ASPECTOS GENERALES
Cimentaciones superficiales
Son aquellas que se apoyan en las capas superficiales o poco profundas del
suelo, por tener . éste suficiente capacidad portante o por tratarse de
construcciones de importancia secundaria y relativamente livianas. En este tipo
de cimentación, la carga se reparte en un plano de apoyo horizontal.
En estructuras importantes, tales como puentes, las cimentaciones, incluso las
superficiales, se apoyan a suficiente profundidad como para garantizar que no se
produzcan deterioros. Las cimentaciones superficiales se clasifican en:
• Cimentaciones dclópeas.
• Zapatas.
• Zapatas aisladas .
•
.. Zapatas corridas.
Plateas de cimentación.
Cimentaciones ciclópeas
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A�liflel13Í�fl eil 13f:lfldf:lffiiflif:I 'tliUdi!lci Vi!ffill!'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAO DE INGENIER{A CIVIL CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES
Zapatas aisladas
Las zapatas aisladas son un tipo de cimentación superficial que sirve de base de
elementos estructurales puntuales como son los pilares; de modo que esta
zapata amplía la superficie de apoyo hasta lograr que el suelo soporte sin
problemas la carga que le transmite. El término zapata aislada se debe a que se
usa para asentar un único pilar, de ahí el nombre de aislada. Es el tipo de zapata
más simple, aunque cuando el momento flector en la base del pilar es excesivo
no son adecuadas y en su lugar deben emplearse zapatas combinadas o
zapatas corridas en las que se asienten más de un pilar. La zapata aislada no
necesita junta pues al estar empotrada en el terreno no se ve afectada por los
cambios térmicos, aunque en las estructuras sí que es normal además de
aconsejable poner una junta cada 30 m aproximadamente, en estos casos la
zapata se calcula como si sobre ella solo recayese un único pilar. Una variante
de la zapata aislada aparece en edificios con junta de dilatación y en este caso
se denomina "zapata bajo pilar en junta de diapasón".
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A�lifl!l@i@fi éil §tlfidtlffilfiitl '{:)itJt:Jélt:J V!!Fd!!"
Bach. Puémape Calderón, Luís Santos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA
FACULTAO DE INGENIER{A CIVIL CAPfTULO I: ASPECTOS GENERALES
Zapatas corridas
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A�lil:!Ell:!Íl3fl eil l:lt:lftdl:lffiifli@ 't:l!Udeid Vé!Fd@"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAO DE INGENIERIA CIVIL CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES
Platea de cimentación
Cimentaciones profundas
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta -A�llflMÍtifl í!l lltlfldtlffilflifl "eiudíid V1ml@'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA
FACULTAD DE INGENIERfA CIVIL CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES
Por otro lado, se conoce que el agua subterránea juega un papel muy importante
en el comportamiento mecánico del suelo. El. acuífero de Lima metropolitana
está constituido por materiales aluviales y deltaicos (gravas, arenas, limos y
arcillas), sobre terrenos no muy permeables de naturaleza volcánico
sedimentaria y granítica. La extensión del acuífero es de 260 km2 , su espesor
máximo no es conocido, estimándose entre 400m a 500 m.
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A�lit'lélt'li€1� eil t'lMélt'llr@it'l •t:¡1uélfüj Vé!Félé!"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER{A
FACUL TAO DE INGENIER{A CIVIL CAPfTULO I: ASPECTOS GENERALES
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta -A¡:¡li13MÍ6fl !il 13tlfldtlffiiflitl "eliiJdéld V@ft'i@'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA CAPITULO ti: ALTERNATIVAS PARA CIMENTACIÓN EN
FACUL TAO DE INGENIERfA CIVIL TERRENOS CON NAPA FREATICA ALTA
2.1 Propuestas planteadas para cimentar los edificios en terreno con napa
freática alta:
Realizar un mejoramiento del suelo fue una de las tareas propuestas por la
inmobiliaria Paz Centenario" para poder, de esta manera, cimentar sin correr el
11
riesgo que el agua afecta la superestructura o al menos menguar los daños que
pueda ocasionar el agua subterránea.
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - ApllclíiijÍl�fl 111 ijiJfldtfüliflill "C::1ud11ci V!!fd@'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER{A CAPITULO 11: AL TERNATIVAS PARA CIMENTACIÓN EN
FACUL TAO DE INGENIER{A CIVIL TERRENOS CON NAPA FREATICA AL TA
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - Mll(:lMÍÓfl l!I OOftdOlfllf110 ''G!Wfi!:!d Vélfdé!'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA CAP{TULO 11: ALTERNATIVAS PARA CIMENTACIÓN EN
FACULTAO DE INGENIER{A CIVIL TERRENOS CON NAPA FREATICA ALTA
-�=-:�:_-�-=- ��=-
Cuadro N º 01: Densidad para bases Suelo - Cemento
-::-::--""-·-:·':' -:-,..,: -."'....'-..7 '.:
·.::-·::v:·(�,· :':::--··"'=' :_.. :_..-:-, ,-:......, : __.....-.,.,,..... ..-- .•_::-- _ . .- .."'·""··•'_ ,:.....-:�
--
� /,,, ':'�":"'.'' �-v·-=-:-'
�
------ - --- --- e<"���-�"'" - _;;�:�- ----- - -- -- ----- -- - :::���;�· ;--:--;=-�����
�y_ntenn Conj:e_ne_dores� 38 5 7 32.3 2432 15 G 111Vª Areno_sa
_ 11.4 45
Vanterm 46 -- �-8 - 8 17.4 2368 15 12.7 350
-Se_abpard 22 5 7 1�.6 2368 15 -- 4.5 90
Fra;er 20 5 6 20 2400 9 A(e_na 4.5 24
cavtuve Plava Troncos 36 o 8 29 2384 6 Ai"cillaLimosa 45.4 90
Sweethome 30.5 7.5 - 5 11 2176 2 Limo Arcilloso_ 36.8 30
Tamco 30.5 75 5 16.7 2304 40 Arenav"!""• 3E;.9
B;;luman 30.5 9 5 11.7 2304 5 Limo Arcillosq_ 3§.8 10
Foster 30.5 12.5 5 14.4 2304 4 Li_mo �rdJloso 36.8 36
cascade 46 7.5 8 9.2 2080 8 Grava Arenosa 36.8 - 48
En la planilla que se acompaña se dan los datos que corresponden a las bases
de suelo .... cemento para cargas pesadas. Para calcular los espesores teóricos
de las bases de caoa obra inspeccionada se empleó un método de diseño que
consideró las cargas de rueda y el número estimado de sus repeticiones, la
tensión de rotura y para determinar el número de cargas admisibles, se empleó
una tensión de fatiga en relación con el módulo de ro�ura. Con esta finalidad y
considerando los altos valores de la resistencia a la compresión obtenidos en los
testigos extraídos de las bases investigadas, se usa la curva de fatiga del
hormigón, en los cálculos para la determinación de los espesores teóricos
experimentales. Para la determinación de espesores de obra, con un criterio
conservador, se ha considerado que un centímetro de carpeta asfáltica equivale
a medio centímetro de base estabilizada.
En ocho de las diez obras los espesores de las bases medidos en obra son
iguales o menores que los teóricas calculadas. No obstante el comportamiento
observadq de todas las bases es bueno. En conclusión los resultados de los
reconocimientos y análisis indican que los actuales métodos de diseño para
bases de suelo ... cemento para cargas pesadas son muy conservadoras y que
las bases observan buen comportamiento para esas condiciones.
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta -Mlilllll:lÍElfl lll l:lllRdllffilRlll ·e1ude11:l V@rd@'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA CAPITULO 11: AL TERNA T/VAS PARA CIMENTACIÓN EN
FACUL TAO DE INGENIERfA CIVIL TERRENOS CON NAPA FREATICA ALTA
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta • A�lifült3i!Jfl 111 !3(;)flcit3ffiifli@ ªCIUl:l!lci V@fd@'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER{A CAPITULO 11: AL TERNA TIVAS PARA CIMENTACIÓN EN
FACUL TAO DE INGENIER/A. CIVIL TERRENOS CON NAPA FREA TICA AL TA
importante que la expectativa de una futura excavación del relleno fluido sea
previamente establecida cuando se especifica o se ordena el material.
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A¡:ilifültlÍt;H'l éll tlMl:it:JffilflÍt;i "éllU!:1!11:1 Vé!Fl:.Íé!"
Bach. Puémape Calderón, Luís Santos
18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA CAPITULO 11: AL TERNATIVAS PARA CIMENTACIÓN EN
FACUL TAO DE INGENIERfA CIVIL TERRENOS CON NAPA FREAT/CA ALTA
Ventajas:
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - AJ:!lill!llll@fl !!l llt:lfült:lffiiflit:l 'e1urJ¡¡¡j Ve!fdi!!"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER{A CAP{TULO 11: ALTERNA TIVAS PARA CIMENTACIÓN EN
FACULTAD DE INGENIER{A CIVIL TERRENOS CON NAPA FREATICA ALTA
El volumen máximo de ·piedra será del treinta (30) por ciento del volumen total
del concreto ciclópeo. Los fragmentos de roca que se utilicen en el concreto
ciclópeo para cimentaciones deberán estar limpias, sin rajaduras y pesar como
mínimo treinta (30) kg, con excepción de las que se utilicen para acuñar, estarán
limpios y exentos de costras. Cuando las superficies presenten materia extraña
que reduzca la adherencia, se limpiarán o lavarán. Se rechazarán aquellos
fragmentos que tengan grasas, aceites o si las materias extrañas no pueden ser
removidas. Todos los fragmentos de roca se mojarán previamente a su
utilización y se colocarán con cuidado, sin dejarlas caer para evitar que dañen
los moldes o el concreto fresco adyacente. En caso de que las piedras presenten
planos dominantes de estratificación, se colocarán de manera que los esfuerzos
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A�li@él{jÍl;Jfi 111 §flfitif:llrlifiil:l •(fü¡fi¡¡ti Vi!ffii!"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER{A CAP{TULO 11: ALTERNA T/VAS PARA CIMENTACIÓN EN
FACULTAO DE INGENIER{A CIVIL TERRENOS CON NAPA FREAT/CA ALTA
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta • A�liflelllil:lfl !il flflf\dflffilfli@ "CiLlcií!t1 V@fdé!"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER{A CAPITULO 11: AL TERNATIVAS PARA CIMENTACIÓN EN
FACUL TAO DE INGENIER{A CIVIL TERRENOS CON NAPA FREA TICA AL TA
A menos que el proyecto indique otra cosa, se hará una perforación previa al
hincado de los pilotes, con el objeto de servir de guía o facilitar para alcanzar los
estratos resistentes o evitar movimientos excesivos en la masa de suelo
adyacente. El diámetro de la perforación será menor que el diámetro del pilote o
que la dimensión transversal menor del mismo.
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A�lil;lMit'rn í!!I 13tllidtlffiifli(l 'Cl�dí!!d Vélfdél'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA CAPITULO 11: AL TERNA TIVAS PARA CIMENTACIÓN EN
FACUL TAO DE INGENIERfA CIVIL TERRENOS CON NAPA FREATICA ALTA
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A�lieéUliófi éil lllJl'idt:lffiifiit:l "CIUdéid V@f/je'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
23
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA CAPITULO 11: AL TERNATIVAS PARA CIMENTACIÓN EN
FACUL TAO DE INGENIER(A CIVIL TERRENOS CON NAPA FREATICA ALTA
º
Al descartar las "Combinación suelo cemento y 11 Pllotes Protegidos", quedaron
dos alternativas:
• Concreto fluido
• Concreto ciclópeo
Por lo cual se optó por emplear concreto ciclópeo f c= 100 kg/cm2, A pesar que
con el concreto fluido la profundidad de cimentación sería menor.
En otros casos, será necesario el empleo de drenes, sellos para evitar el acceso
del agua por capilaridad. En el caso de la construcción en madera, siempre
se debe considerar el tratamiento de impregnación de toda madera que se
encuentre en contacto con el concreto.
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta -A�limiflll:lfl !11 flt:llielflffiiRlfl 'CIUl:l!!el V@rel@'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
24
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER{A CAP{TULO 11: AL TERNATIVAS PARA CIMENTACIÓN EN
FACULTAO DE INGENIER{A CIVIL TERRENOS CON NAPA FREA TICA AL TA
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A�limltli@li l!ll tll:llifltllñlliil:l 'CliUdl!ld V@ftll!'
Bach. Puémape Calderón, Luís Santos
25
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER{A CAPITULO 111: CIMENTACIÓN DEL CONDOMINIO
FACULTAO DE INGENIER{A CIVIL CIUDAD VERDE
3.1 Ubicación
Puente Piedra - Km. 27 de la Panamericana Norte, referencia (frente a la
escuela de Sub-Oficiales de la Policía Nacional del Perú.
º, : '
'
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A�lifl!lllÍflfl 1il llflflBflffimi1;1 'C::IUfleU:I V@Fti!!"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
26
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA CAPITULO 111: CIMENTACIÓN DEL CONDOMINIO
FACUL TAO DE INGENIERfA CIVIL CIUDAD VERDE
profundidad de las calicatas estuvo controlada por la presencia del nivel freático
cercano a la superficie del terreno. Algunas de las calicatas se complementaron
bajo el nivel freático con perforaciones manuales tipo iwan auger.
El perfil del suelo registrado en las perforaciones y calicatas está conformado por
una capa superior de suelos finos de baja resistencia de espesor variable entre
0.30 y 2.00 m, constituida por estratos intercalados de espesores variables de:
Solo en una calicata se registró un lente de arcilla de 0.1O rtl de espesor, a 0.60
m de profundidad, entre el depósito de grava arenosa.
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta -A�lil:lMi61i !!l lllllidllffilliill ''CllUd!ld V@rdi!!"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
27
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA CAPfTULO 111: CIMENTACIÓN DEL CONDOMINIO
FACUL TAO DE INGENIER{A CIVIL CIUDAD VERDE
• Esta técnica ha sido muy común durante muchos años para construir
falsas zapatas económicas a fin de llegar a profundidades de
cimentación de gran espesor.
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A�litlel@i@fl i!!I tltlfll:i@ffiilill;l "eliude1d V@Fdé!"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
28
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA CAPfTULO 111: CIMENTACIÓN DEL CONDOMINIO
FACULTAO DE INGENIERfA CIVIL CIUDAD VERDE
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A�lil'lMiérn Ell l'lMdl;lfñif1io 'elilJd!ld V@rd@'
Bach. Puémape Calderón, Luís Santos
29
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA CAPITULO 111: CIMENTACIÓN DEL CONDOMINIO
FACUL TAO DE INGENIER(A CIVIL CIUDAD VERDE
una cantidad de hasta 50% del volumen total dado el volumen de vacíos
existentes para estas piedras en condición compactada en seco que es
del orden del 52%, mejorando la eficiencia y productividad.
La alternativa más costoso pero la más segura para controlar fue la de concreto
ciclópeo f c = 100 kg/cm2 + 30% de piedra grande, este mejoramiento fue
propuesto por el lng. Pasquel, (reconocido por su trayectoria profesional como
jefe de investigación de UNICON) y aplicado en obra por la contrata URBANA
PERÚ.
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta -A�lil�éltll�� éll 6MdOffilMIO "OludélEI Vélrd@"
Bach. Puémape Calderón, Luís Santos
30
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CAPITULO 111: CIMENTACIÓN DEL CONDOMINIO
FACUL TAO DE INGENJERIA CIVIL CIUDAD VERDE
AfB'0.225
DETALLE1
Figura N º 05: Detalles típicos para platea de cimentación edificio de 9 pisos
IBmmtl.275
..
'.F.
·,". 4
.. . -�
..
•·. . .. ,.·
.. ..
,.. ; .. Í, '
", ' 6!
�:
, ' �.�
I •
��
\
. : ..
DETALLE1 DETALLE2
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta • Aplicación al condominio "Ciudad Verde'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
31
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER{A CAPfTULO fil: CIMENTACIÓN DEL CONDOMINIO
FACULTAO DE INGENIER{A CIVIL CIUDAD VERDE
3.7.1 ALCANCE
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - Apli@Mi6A !!l @t1Ad@ffiiñit1 ·e1udéld V@Fd@"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
32
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA CAPfTULO 111: CIMENTACIÓN DEL CONDOMINIO
FACULTAO DE INGENIER{A CIVIL CIUDAD VERDE
Alternativa A
,-
1
1 DRINAJI PUINTI PIIDRA
�-
HABILITACIÓN URIANA
1
"" ""
.em m .e..1m
N
li9téma de brenaJe
!
:
in .... M
ª
11. 11. 0.
! m m m
i'
'
Si9ten1;1 d@ Al�antatillado 'º
C: e:
•o e:
,c,
� � �
'1 CQ m m
�
'
� (:;)
u, u,
1 Según alineamiento P2 -P3 11' t.rl
::;
1
1 1
1
;!;
l"fl N
�
:i¡;aj
Según alineaminto Pl- P4: FI li\
1
1
1
1
1
Calle A �
R �
¡
M N
l 1 �
'l: 1
1
1
Tapa Buzones ',
l"I
�
�
IJ'I
:t
Ji
i i � � �
, I NIVELES (m snm) [ Inicio Fondo dij M::ie Dri:in
!
' 1
i
t.g
.,.¡ t.g
.,.¡ !
,J!
1
;
� �
i Fin Fondo di:! Mac: DrM ! �
.,.¡
J
1
¡
i
1 �
P1mdltmt� Mac Dren
';
' 1
1 o � �
.
-
�
,.
� � u,
1
1
Fondo de Buzón
... ;� M
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta -A�liml@li;if1 éll 13füldtiffiif1iti 't}iudéld Viml@"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
33
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER{A CAPITULO fil: CIMENTACIÓN DEL CONDOMINIO
FACULTAO DE INGENIER{A CIVIL CIUDAD VERDE
• Que el nivel de agua se deprima 0.50m por debajo del nivel de terreno
existente
• Un ancho de ingreso de agua de 200m, desde el lado aguas arriba de la
futura habilitación urbana.
• Los suelos corresponden a una arena fina limosa de permeabilidad 1O - 5
cm/s.
Altemati.v:aB
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A¡;¡lil;!éltlit'rn !11 Bfülel5ffiifli5 "tllUd!!el V1ml@'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
34
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER{A CAPITULO 111: CIMENTACIÓN DEL CONDOMINIO
FACULTAO DE INGENIER{A CIVIL CIUDAD VERDE
w
HABILITACIÓN URBANA
- S'
c.,
1
<
- ]- 1
-a
Slstéma de Drenaje �
�
1
l l l ia.
Sistema de Alcantarillado
146.760
m H
"i �
m
146.600
H
i�
148.500
iU. 8
14e.ooo
Inicio do Fondo M e Oren 146,000 144.SOO 146,000 144,500
-
Nlvel de Terreno al Fin del 144.140 (Fin
' 144.000 144.000 145.000
Mao Dren en punto E)
.,NilVELES
-
: (m snm,) Progr@slv� Canal La C�eh�a +187.90 +187.90 +288.70
Tapa de Canal La Cachaza 145.200 144.130 143.911
-
1
1 : Fin do Fondo M e Oren 143.900 143,750 144 490 143.SOO
1
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A�lifül@Íl;lfl ¡;¡I 13tlfltif:lffilliÍt;J ·eiutl!!tl Vé!Ftll:l'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
35
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA CAPfTULO 111: CIMENTACIÓN DEL CONDOMINIO
FACUL TAO DE INGENIERfA CIVIL CIUDAD VERDE
Se considera que el fondo del dren descarga 0.50m, por encima del fondo del
canal bajo la consideración de que el nivel de agua en el mismo no supera este
valor.
Ventajas de la alternativa A:
• Solo se emplearían tres líneas de drenaje y no cuatro como la alternativa
B
• La descarga del drenaje sería directa al sistema de alcantarillado
proyectado
• Al tener menos líneas de drenaje se reduce el número de interferencias
con otros sistemas dentro del proyecto.
Ventajas de la alternativa B:
• Al emplearse cuatro líneas de drenaje el caudal sería menor
• La descarga del drenaje sería al canal existente y no dependería de un
futuro sistema de alcantarillado de Sedapal
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A�IIMl:lÍElfl i!!I flflflcil:lffilf111:l ·eiucie1d V@fd@'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
36
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CAPITULO 111: CIMENTACIÓN DEL CONDOMINIO
FACUL TAO DE INGENIERIA CIVIL CIUDAD VERDE
alternativa B por tener una línea de drenaje menos, así mismo el sistema de
drenaje se descargaría al sistema de alcantarillado y no al canal el cual si se
haría sería una conexión clandestina.
Se propone utilizar el sistema Mac Drain con tubería de PVC, diámetro 200mm.,
según detalle siguiente:
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - Aplim:mi@R Eil l3l'lf1Eil'lffiif11l'l •e1ud1;1d V@Fd@"
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CAPITULO 111: CIMENTACIÓN DEL CONDOMINIO
FACUL TAO DE INGENIERIA CIVIL CIUDAD VERDE
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A�lil'lí!l@ÍÓfl í!lÍ l'il'iflfll'iffilMil'i '(;iUflí!lfl V@fd@'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
38
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA CAPITULO 111: CIMENTACIÓN DEL CONDOMINIO
FACUL TAO DE INGENIERfA CIVIL CIUDAD VERDE
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - A�li1!elfli6fl eil 6tlfldtllñlflitl •e1ude1fl Veffle'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
39
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA
FACUL TAO DE INGENIERfA CIVIL CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
4.1. CONCLUSIONES
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - Mlillel@lttli eil lll:llicil:lffiiliil:l 'eliUtleid V@fti@'
Bach. Puémape Calderón, Luís Santos
40
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER{A
.FACULTAD DE INGENIER{A CIVIL CAP{TULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
4.2. RECOMENDACIONES
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - Aplil'léllliéfl i=lÍ lll'lfldllffiltlitl "tliUdfül V1mle1"
Bach. Puémape Calderón, Luís Santos
41
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERfA
FACUL TAO DE INGENIERIA CIVIL BIBL/OGRAFIA
BIBLIOGRAFÍA
Cimentación de edificaciones en terreno con napa freática alta - Aplicación al condominÍt;l 'CIIJl:lE!l:l V1ml@'
Bach. Puémape Calderón, Luis Santos
42