Está en la página 1de 3

Prueba de Historia, Geografía y Cs.

Sociales
Nombre: __________________________________ Curso: Tercero básico Fecha: 06/05/15

Promedio Rendimiento Curso Puntos Nota Firma Profesor Firma Apoderado


1 2 3 4 5 6 7
/ Lorena Santiago Mur

INSTRUCCIONES: LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA, NO CONVERSES NI PIDAS MATERIALES A TUS


COMPAÑEROS (AS).

ÍTEM
I SELECCIÓN MÚLTIPLE.
Lee cada pregunta y encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. (1 punto
c/u).
1. La Organización de las Naciones Unidas 2. “María José no podía estudiar, por lo que
(ONU), se preocupa de: recurrió a esta institución para conseguir
una beca y así poder ir al colegio”
a) la enseñanza escolar y el currículum ¿A qué institución acudió María José?
nacional. a) Junaeb.
b) crear las leyes que gobiernan a todas las b) Conaf.
naciones. c) Fuerzas Armadas.
c) mantener a niños y niñas en el sistema d) Carabineros de Chile.
escolar mediante ayuda económica.
d) mantener la seguridad, la paz, el desarrollo
y el respeto por los derechos de los niños y
adolescentes.
3. ¿Qué tipo de instituciones existen? 4. ¿Cuál de las siguientes opciones es una
a) Públicas y privadas. institución?
b) Familiares y sociales. a) La montaña.
c) Solidarias y empresariales. b) El colegio.
d) Fundaciones y organizaciones. c) El parque.
d) La playa.
5. La compañía de Bomberos más cercana al 6. ¿Qué son las instituciones?
lugar donde vives es una: a) La base de la sociedad.
a) sociedad. b) Organizaciones con un fin religioso.
b) fundación. c) Organizaciones que impactan en la
c) institución. comunidad.
d) corporación. d) Un grupo de familias que conforman una
red de protección.
7. ¿Cuál de las siguientes instituciones es 8. Las instituciones que son parte del Estado
privada? de Chile se conocen como:
a) Sernac. a) fundaciones.
b) Conaf. b) empresas.
c) Hospital de La Serena. c) instituciones privadas.
d) Un Techo para Chile. d) instituciones públicas.
9. Institución encargada de la seguridad y 10. La función que cumplen algunas
protección de los chilenos, haciendo instituciones es:
cumplir la ley.
Hablamos de la: a) proteger tus derechos.
a) Corporación Nacional Forestal. b) entregar responsabilidades.
b) Carabineros de Chile. c) establecer normas escolares.
c) Servicio Nacional del consumidor. d) depender económicamente del estado.
d) Junta de auxilio Escolar y Becas.
11. “Escribiste una carta y debías enviársela a 12. Institución privada que acoge con amor y
tu amigo(a) que vive en otra ciudad. ¿Cuál dignidad a los más pobres para acceder a
es la institución que debes llevar la carta una mejor vida.
para que llegue a su destino? Hablamos de:
a) Sernac. a) Belén Educa.
b) Hogar de Cristo. b) Techo.
c) Fundación Belén Educa c) Hogar de Cristo.
d) Correos de Chile. d) Conaf.
13. ¿Cuál alternativa no corresponde a uno de 14. Uno de tus derechos es:
tus derechos? a) ir a trabajar.
a) Amor. b) ir al colegio.
b) Salud. c) hacer la cena.
c) Trabajo. d) comprar los alimentos.
d) Educación.

II. COMPLETACIÓN
15. Escribe debajo de cada logotipo si corresponde a una institución pública o privada (5 puntos)

PÚBLICA PRIVADA PÚBLICA


PRIVADA PRIVADA
II. TERMINOS PAREADOS
16. Une el letrero que corresponda al derecho del niño correcto. (5 puntos)

Derecho a recibir educación


gratuita y de calidad.

Derecho a una alimentación,


vivienda adecuada para el niño y la
madre.

Derecho a ser protegido contra


el abandono y la explotación del
trabajo.

Derecho a la igualdad, sin


condición de raza, credo o
nacional.

Derecho a formarse en espíritu de


solidaridad, amistad y justicia.
II. MULTIVALOR
Contesta las preguntas en el espacio asignado. RESPONDE DE FORMA COMPLETA, CON
LETRA CLARA Y REDACCIÓN COHERENTE. (2 puntos c/u)

Los bomberos: ¿institución pública o privada?

Los cuerpos de Bomberos

Cada cuerpo de Bomberos es una institución privada. Estos cuerpos son diferentes entre sí,
tanto por la diversidad de emergencias que deben atender según la zona en que ayudan,
como por las características de la comunidad a la que sirven. En ellos trabajan voluntarios
dispuestos a ayudar a su localidad y se financian con aportes que se entregan de diferentes
formas.
Listado de cuerpos de Bomberos. Recuperado www.bomberos.cl

Subvención para bomberos


La subsecretaría del interior entregará fondos para gastos de operaciones que estarán
destinados a cubrir las necesidades de funcionamiento, operación y adquisición de material de
los cuerpos de Bomberos.
Chile. Ministerios del Interior y Seguridad Pública, Subsecretaría del interior. www.senado.cl

16. ¿De qué habla el primer texto?


LOS CUERPOS DE BOMBEROS SON INSTITUCUIONES PRIVADAS QUE RECIBEN APORTES
DE LA COMUNIDAD A LA QUE AYUDAN. ESTA AYUDA ES MONETARIA, PERO TAMBIÉN EN
RECURSOS HUMANOS, ES DECIR, DE VOLUNTARIOS QUE DESEAN PARTICIPAR.

17. ¿Qué nos dice el segundo texto?


EL ESTADO ENTREGA UNA SUBVENCIÓN A BOMBEROS PARA SU FUNCIONAMIENTO.

18. A partir de los textos, ¿cómo se financian los bomberos?, ¿de quienes dependen?

SE ESPERA QUE LOS ESTUDIANTES SEAN CAPACES DE RECONOPCER QUE BOMBEROS


ES UNA INSTITUCIÓN PRIVADA, PERO QUE RECIBE APORTES DEL ESTADO.

19. ¿Cómo podemos ayudar a los bomberos?

LOS ESTUDIANTES COMENTAN FORMAS DE APORTAR A LOS BOMBEROS, TANTO EN


CAMPAÑA Y COLECTAS MONETARIAS, HACIENDO APORTES, O CONVIRTIENDOSE EM
VOLUNTARIOS.

También podría gustarte