Está en la página 1de 26

EQUIPO AJUM

INTEGRANTES:
FLORES FELICIANO JAIME
FLORES TELLEZ ANGÉLICA
MENDOZA AMADOR URIEL
SALVADOR SOLÍS MARIO
RELACIÓN DE LOS SERES
HUMANOS CON EL MUNDO.

¿CUÁLES SON LOS


MEDIOS Y OBSTÁCULOS
RELACIONADOS CON
NUESTRO ACCESO AL
MUNDO? INTEGRANTES:
Flores Feliciano Jaime
Flores Tellez Angelica
Mendoza Amador Uriel
Salvador Solís Mario
Sentidos

INTEGRANTES:
Flores Feliciano Jaime
Flores Tellez Angelica
Mendoza Amador Uriel
Salvador Solís Mario
LOS SENTIDOS SON UNA SENSACIÓN DE
SENTIR, SON LAS PERCEPCIONES QUE
NOSOTROS TENEMOS COMO SERES HUMANOS,
LO QUE NOS RODEA.

ES LO QUE NOS PREGUNTAMOS A NOSOTROS


MISMOS: ¿QUÉ QUEREMOS PARA NOSOTROS?,
¿CUÁLES SON NUESTROS OBJETIVOS?, ¿QUÉ
HACEMOS AQUÍ?
 Cada uno de nosotros como seres humanos
tenemos distintas maneras de ver lo que sucede a
nuestro alrededor como por ejemplo pensar, gustos,
curiosidades etc.

 Cuando conversamos con una persona nos


llevamos la sorpresa que es diferente a nosotros.

 Esto es porque tiene una manera de pensar diferente


a la de nosotros.
 «Los ateos pueden ser felices ,
equilibrados, morales e
intelectualmente satisfechos»
Richard Dawkins, The God Delusion,
2006
 «Nuca consideres el estudio
como una obligación sino como
una oportunidad para penetrar
en el bello y maravilloso mundo
del saber»
Albert Einstein
 Autoconciencia
Para llegar a empezar a tomar decisiones es
 necesario aprender a conocernos para saber
que habilidades tenemos, saber cuales son
nuestras debilidades. Así como nuestras
emociones estados de animo.
 Esto nos ayudara a pensar mejor para
tomar mejores decisiones.
Contexto social o actuar
humano

Al terminar de conocernos como seres


humanos debemos de saber que las
decisiones que tomemos pueden darnos
un beneficio o consecuencias.
 Cultura
Esto se hace referencia en le entorno
que vivimos, nuestras raíces, lengua,
vestimenta, fiestas, creencias y
religiones.
FORMAS DE
PENSAR
 Lasdistintas formas de pensar son
maneras personales de expresión
que todo ser humano tiene.
 Es
la manera de entender el mundo
en el que nos toca vivir.

 ¿Esto representa un obstáculo


relacionado con nuestro acceso al
mundo?
LENGUA
JE
INTEGRANTES:
Flores Feliciano Jaime
Flores Tellez Angelica
Mendoza Amador Uriel
Salvador Solís Mario
El ser humano desde tiempos remotos ha intentado
comunicarse y expresar sus sentimientos y emociones.

LENGUAJE:
Es el conjunto de señales o signos que sirven
para comunicar algo. Conjunto de sonidos,
con los cuales el hombre manifiesta lo que
piensa o siente. Capacidad que tenemos los
seres humanos para crear diversas formas de
comunicación.
Lenguaje: es un sistema de códigos con la ayuda de los cuales se
designan los objetos del mundo exterior, sus acciones,
cualidades y relaciones entre los mismos. (Luria, 1977)

Lenguaje: es un conjunto finito o infinito de oraciones, cada


una de ellas de longitud finita y construida a partir de un
conjunto finito de elementos. (Chomsky, 1957)
Existen diversos tipos de lenguaje, como: la pintura, música,
mímica, danza, señales de humo, entre otras; que se han
utilizado, pero el más importante es la lengua.
Lengua;
Es un sistema complejo de signos regidos por un conjunto de
normas. Cada hablante conoce el código de su lengua y lo
emplea para comunicarse, constituye una herencia cultural, se
adquiere de manera natural y todas las personas estamos
capacitadas para aprender cualquier lengua. Son los idiomas
empleados por las diferentes comunidades lingüísticas. La
lengua es de carácter social, la lengua hablada emplea sonidos y
cumple una función comunicativa inmediata.
El lenguaje se clasifica en:
1.- Lenguaje Acústico: el cual es transmitido por
medio de sonidos.
2.- Lenguaje Visual: Transmitido por medio de
señales, signos y grafías.
3.- Lenguaje Oral y escrito: Es al mismo tiempo
acústico y visual, está formado por signos
lingüísticos (las palabras).
¿ El lenguaje se ha convertido en un
obstáculo para poder relacionarme con el
mundo?
¿Crees que el lenguaje funcione como medio
para poder acceder al mundo?
INTEGRANTES:
Flores Feliciano Jaime
Flores Tellez Angelica
Mendoza Amador Uriel
Salvador Solís Mario
 De capital e -ismo.
Sistema económico basado en la
propiedad privada de los medios de
producción y en la libertad de mercado.
(RAE)
¿CUALES SON LOS MEDIOS Y OBSTACULOS
RELACIONADOS CON EL ACCESO AL
MUNDO?
Referencias bibliográficas
• Cavallé, Mónica. (2013). El sentido filosófico de la vida humana. Recuperado en:
• http://www.monicacavalle.com/wp-content/subidas/2013/01/El-sentido-de-la-
vida-humana.pdf

• Soberanes, Teresa. (2013). Lenguaje, lengua y habla. Recuperado en:


• https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa3/Lenguaje,%20Leng
ua%20y%20Habla.pdf

• Ríos, H. (2010). El lenguaje: herramienta de reconstrucción del pensamiento.


Recuperado de:
• http://www.razonypalabra.org.mx/N/N72/Varia_72/27_Rios_72.pdf

• RAE (2018). Capitalismo. Recuperado en:


• http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=capitalismo

• Hernández, L. (2014). El tema de hoy es: Las distintas formas de pensar.


Recuperado
• https://nuestrasopiniones.wordpress.com/2014/11/10/el-tema-de-hoy-es-las-
distintas-formas-de-pensar/

También podría gustarte