Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

Lic. en Farmacia

Química Orgánica Ill

Equipo 3

Polina Zúñiga Andrés

Preparación de 2-Cianoamino-3,4-dihidro(1H)-
pirimidina

Periodo: 2018-l
OBJETIVO:

Llevar a cabo una reacción multicomponente, para la síntesis de la


pirimidina a partir de 4 reactivos.

INTRODUCCION:

En los últimos años, las reacciones multicomponente (MCR) tienen


surgió como una poderosa estrategia para construir estructuras complejas
moléculas a partir de materiales de partida simples.1 Moléculas
sintetizados por este método continúan atrayendo la atención
de químicos medicinales y sintéticos.2 Uno de los más citados
MCR es la reacción de Biginelli, que conduce a la formación
de derivados de 3,4-dihidropirimidin-2 (1H) -ona (DHPM) usando
benzaldehído, acetoacetato de etilo y urea como materiales de partida.3
Esta reacción se ha extendido ampliamente para incluir variaciones
en todos sus componentes, 4 lo que permite el acceso a un gran
cantidad de derivados de DHPM multifuncional izados
En la industria farmacéutica, establecieron la reacción de Ugi como líder
en la tendencia creciente de la química orgánica, favoreciendo así la
popularidad del uso de isonitrilos en las RMC. (Tetrahedron 64,2008)
Para el mecanismo de la reacción de Ugi, involucra la formación previa de
la imina, lo cual se produce por la condensación entre la amina y el
aldehído, la iminas que usualmente son electrofios débiles para reaccionar
con los isonitrilos (moderadamente nucleofilos) en las reacciones de Ugi de
cuatro componentes, deben ser activadas por el intercambio de un proton
del ácido carboxílico dando como resultado el ión imino, este es atacado
por el isonitrilo mediante una adicción nucleofilica al reaccionar con el
ácido carboxílico, porúltimo la molécula sufre un rearreglo tipo Mumm o
transferencia de acilo para dar coo producto final una alfa-
acilaminoamida.
La versatilidad de las reacciones de Ugi se atribuye a la gran facilidad con
la que se pueden combinar con alquilaciones en carbono, nitrógeno y
oxigeno o diversos postcondensaciones para generar estructurar
heterocíclicas nitrogenedas en un minimo de pasos de una manera
eficiente.
Las moléculas con estructura de dihidropirimidina (DHPM) son quimio tipos
de los fármacos antihipertensivos, pertenecientes a la clase de las
dihidropitidinas (DHP) Ríos, H. (2009)
Discusión y análisis:

El intermediario fue sintetizado apropiadamente a partir de una mezcla


de cianamida y arilaminas en condiciones ligeramente ácidas. En este
enfoque multicomponente, una reacción exploratoria compuesto de
benzaldehído, acetoacetato de etilo y cianamida (50% en agua)
reaccionaron en una relación molar 1: 1: 2, respectivamente,
en presencia de ácido clorhídrico concd (pH w2) en condiciones de reflujo
(EtOH, 4 h). El resultado se puede racionalizar considerando la sustancial
formación de cationes de cianamidio y su correspondiente
hidrólisis a urea, por lo tanto, condiciones ácidas débiles que cambian el
equilibrio hacia la cianamida inhibiría la formación de ureidos y
probablemente mejoraría el rendimiento. Por lo tanto, el siguiente sistema
catalítico explorado fue una mezcla de AcONa (1 equiv) y ácido
clorhídrico concentrado (en catalíticocantidad) a pH w5. Dado a que
la reacción depende del pH, un acetato se consideró. Para obtener el
deseado compuesto a temperatura ambiente por hora y media, aunque
teóricamente sea necesario concentrar y enfriar la mezcla durante 24 h a
0ºC mejorando aún más el rendimiento. Las tendencias de reactividad
encontradas con los compuestos 1,3-dicarbonílicos cíclicos y acíclicos son
los más probablemente explicado por su contenido tautomérico de
ketoeenol. En este sentido, el acetoacetato de etilo se enoliza más
fácilmente que el ciclohexano-1,3-diona porque el primero se estabiliza por
un enlace de hidrógeno intramolecular favorable dentro de un anillo de
seis-miembro. El mecanismo propuesto asume la presencia de cianamida
como un nucleófilo en un rango de pH de 4-5 y descarta la hidrólisis de
cianamida a urea. (Tetrahedron 64,2008)

Punto de fusión experimental 275-280°C


apariencia Sólido blanco-amarillo

Conclusión:

Una síntesis novedosa basada en Biginellitype de cuatro componentes


la reacción ha sido descrita. La novedad de este multicomponente
reacción es el uso de cianamida como una conveniente
bloque de construcción para obtener Aryl-CIDHPMs de una manera muy
simple y de manera práctica. Además, condiciones de reacción suaves,
tolerancia de grupos funcionales sensibles a los ácidos, purificación fácil,
moderados rendimientos generales, y la flexibilidad hacen de este método
un herramienta atractiva para sintetizar moléculas con 2-cianoimino-3,4-
dihidro-1H-pirimidínico mitades, que podrían ser sintones útiles en química
orgánica o andamios importantes en la síntesis de compuestos más
elaborados

Bibliografía
Barthélemy González, C. C. (2015). Quimica Heterociclica. Uned.

Ríos, H. (2009) Diseño, síntesis y valoración farmacológica de cianoguanidinas cíclicas como


moduladores de canales iónicos. Instituto Politécnico Nacional. México

R. Hulme , ODP Zamora , EJ Mota , MA Pasten , R. Contreras-Rojas , R. Miranda , I. Valencia-


Hernández , J. Correa-Basurto , J. Trujillo-Ferrara , F. Delgado , ChemInform Resumen: Cianamida:
Un bloque de construcción conveniente para sintetizar los sistemas 4-Aryl-2-cianoimino-3,4-
dihidro-1H-pirimidina a través de una reacción multicomponente. , Tetrahedron , 2008 , 64 , 3372
- 3380 .

También podría gustarte