Está en la página 1de 1

TEST DE LAS FÁBULAS DE DÜSS

Las Fábulas de Düss es un test propuesto por la psicóloga Louise DÜSS en 1940
para niños de 3-8 años.
Es una técnica de completamiento o acabado de relatos.

Consta de 10 láminas y pretende explorar complejos inconscientes y fijaciones


infantiles en las etapas del desarrollo instintivo. Se fundamenta en la identificación y
transferencia del niño con el héroe, busca descubrir los conflictos y ansiedades que
subyacen bajo las respuestas.
Corresponde diagnosticar un complejo cuando, además de brindarse respuestas
interindividualmente significativas, es decir que expresan culpabilidad, angustia o
agresividad, concurren otros signos intraindividuales:

- respuesta inmediata y no controlada, o respuesta cuchicheada, expresada con


rapidez.

- perseveración de un complejo en diversos cuentos

- falta de respuesta

- deseo intenso de recomenzar la prueba, necesidad de descarga.

Una de las mayores ventajas es la cantidad de información que aporta en un breve


espacio de tiempo, el aspecto sugerente de la tarea con la que el niño se impacta y
que permite la identificación con su héroe, siendo además fáciles de comprender.

Ejemplo: El Cuento del Pajarito


-Sirve para descubrir el grado de fijación del niño para con uno de sus padres o su
independencia-
“Un pajarito -papá- y una pajarita -mamá- duermen juntos con su pajarito -niño (niña
en su nido, fijado en la rama de un árbol. De repente surge un fuerte vendaval que
sacude el árbol y el nido cae al suelo. Los tres pajaritos se despiertan muy asustados.
El papá sale volando rápido al pino más próximo; la mamá vuela y se pone en otro
pino. Sin embargo, ¿qué hará el pájaro pequeñín?”
Para esta pregunta debes tener en cuenta que el pequeñín ya sabe volar un poco.

Respuestas normales (no significativas):


1. El pajarito volará sobre una rama, cerca del nido.
2. Volará hacía la madre o hacía el padre.
3. Volará hacía el padre porque es más fuerte.
4. Se quedará en tierra y llorará hasta que los padres vayan a buscarlo.

Respuestas significativas:

Indicio de complejo: cuando el niño brinda una respuesta que expresa culpabilidad,
angustia, agresividad.

Resistencia: cuando el niño no responde al relato, es un indicio de que toca un


conflicto del niño.

También podría gustarte