Está en la página 1de 2

Determine si la avería está en el módulo electrónico o en el mecánico.

Para ello, compruebe si el disco duro gira cuando arranca el PC. Suelte el disco duro de sus
anclajes al ordenador, para tenerlo accesible, pero manténgalo conectado. Encienda el
ordenador. Si el disco gira, lo notará al tocarlo, por la vibración y también escuchará el ruído
del motor:
1.- Si el disco duro gira normalmente, sin ruídos extraños, pero no es reconocido por el
ordenador. Posible problema de electrónica.
2.- Si el disco duro no gira. Posible problema mecánico.
3.- Si el disco duro hace un ruído extraño. Problema mecánico con toda seguridad.

Los fallos de tipo mecánico de un disco duro son los que impiden al disco calibrar y comenzar
a recibir comandos como el de lectura. El acceso a todos los datos del disco duro es imposible en
estos casos, siendo necesario un laboratorio de recuperación de datos especializado para poder
recuperar los datos.
Es vital en estos casos no conectar el disco duro ni una sola vez más una vez detectado el
problema. Cualquier intento posterior de poner el disco en marcha puede ocasionar la pérdida
definitiva de los datos, debido a que unos cabezales defectuosos como los de la imagen que se
puede ver tras a estas líneas pueden arañar los platos magnéticos del disco duro, donde reside la
información, destruyendo la misma (o parte de la misma) irremediablemente. En estos casos,
además, un pequeño daño se convierte rápidamente en un daño enorme, dadas las altas
velocidades a las que gira un disco duro, y la gran cantidad de suciedad que se genera en su
interior mientras un cabezal está rascando una superficie magnética.

Cabezales dañados de un disco duro con problemas mecánicos

Síntomas del fallo


Un disco duro con fallo mecánico presenta uno o más de los siguientes síntomas:

 El disco duro hare ruidos como “clac clac o clic clic” de forma repetitiva.
 El disco duro deja de girar pasados unos segundos después de arancar.
 El disco duro no gira.
 El disco hace un sonido de rasquidos, como si algo estuviese arañando la superficie de los platos
magnéticos.
 El disco duro es expulsado del sistema sin previo aviso, teniendo que reiniciar el ordenador para
volver a acceder a los datos temporalmente.
 El disco hace ruidos que vam desde pitidos agudos hasta sonidos graves, ruidos extraños y un sonido
muy fuerte al girar o intentar girar el motor.
Posibles causas del fallo
Estos fallos pueden ser debidos principalmente a caídas, golpes, subidas de
temperatura, contaminación interna del disco duro, defectos de fabricación, desgaste, o fuertes
vibraciones.

También podría gustarte