Está en la página 1de 16

FILOSOFÍA DEL

DINERO
GEORGE SIMMEL
Estudiantes: Wendy Albornoz
Suarez, María del Mar Cortes
Alvarez, Lina Marcela Ñustes
GEORGE SIMMEL
Nació en Berlín en 1858 y murió en Estrasburgo
en 1918.
• Se empleó en deducir tipos morales,
clasificar los sentimientos y las ideas que
determinan las reconstrucción histórica.
• Contribuyo decisivamente a la consolidación
de la sociología como ciencia en Alemania.
• Le gustaba filosofar sobre las cosas mas
próximas y comunes.
• Entre sus obras se destacan: Introducción a
la Ciencia Moral, filosofía del Dinero, El
conflicto de la cultura moderna y Sociología:
estudio sobre las formas de socialización
EL EQUIVALENTE
MONETARIO DE LOS
VALORES
PERSONALES.
RESCATE DE LA
SANGRE

No solamente el dinero es
medida del ser humano,
sino el ser humano,
también, medida del
dinero.
REPARACIÓN DE VICTIMAS
Victimas
Las víctimas son aquellas personas que han sufrido daño en
sus derechos por violaciones al DIH y a los derechos
humanos, por causa del conflicto armado. Son víctimas los
cónyuges, los hermanos de alguien que ha sido asesinado o
desaparecido, o los hijos.
Las víctimas tienen derecho a la justicia: que el
Estado investigue y condene a los victimarios.
A la reparación integral: medidas de restitución de
bienes inmuebles, indemnización, rehabilitación,
satisfacción y garantías de no repetición. Además, la
ley contempla medidas de ayuda humanitaria y
asistencia médica y sicológica, para algunos casos.

Fuente: articulo de revista Semana


MATRIMONIO POR
COMPRA

El hecho de que las mujeres


sean un objeto beneficioso de
posesión y de que, para su
consecución se realicen
sacrificios, hace que se las
considere como algo valioso.
Rebaja de tal manera la propiedad personal y
mas reservada de la mujer que el valor mas
neutral de todos, el mas alejado de todo lo
personal se considera como un equivalente
adecuado de aquel.
PROSTITUCIÓN
SOBORNO
Resulta mas despreciable
cuanto menor es la suma
por la que sucede.
EL ESTILO DE VIDA
LA VOLUNTAD
• La voluntad no da lugar a nada
irracional en el concepto valorativo de la
razón, pues no puede dar lugar a nada
sino recibe algún contenido que no se
encuentra en ella misma.
• La voluntad no es mas que una de las
formas psicológicas (como el ser, el
deber, la esperanza, etc.)
LA IMPORTANCIA DEL DINERO
El dinero es un medio para todos los contenidos
de l existencia.
El dinero mide todas las cosas con objetividad.
EL DINERO Y LA INTELIGENCIA

Esta relación permite determinar


de modo negativo las épocas o
zonas de interés en la que ambos
dominan: esto es a través de una
cierta falta de carácter.
EL CARÁCTER
Este supone siempre que las
personas y las cosas están
determinadas de modo fijo,
individual, a diferencia y con
exclusión de todas las demás, lo que
no tiene nada que ver con la
inteligencia como tal.
LA CULTURA
Si se compara la época contemporánea con la
de hace cien años, se puede decir con ciertas
excepciones que las cosas que llenan
objetivamente nuestra vida: aparatos, medios de
circulación, productos de la técnica, la ciencia y
del arte, están increíblemente cultivados, pero
la cultura de los individuos, en las clases
superiores, no esta igualmente avanzada.
GRACIAS!!

También podría gustarte