Está en la página 1de 12

SIFON INVERTIDO

SOLUCIÓN

Con la información topográfica del perfil del terreno en el cruce y el perfil d


cumple con los requisitos hidráulicos necesarios, se puede aceptar como so

Selección del diámetro del tubo

Con v=1.5 m/seg

A=Q/v
A= 0.67 m2

D= 0.923629422
36"

0.115 m

Longitud de transiciones Lt = 4 Di

Lt = 3.69

Nivel de agua en 1

Del km 1+030 al punto 1 según la Fig. 2 adjunta, hay 6.41 m, luego la cota de fondo en 1 será:
Cota de fondo en 2

Hte = 0.944263853

1.5 hv = 0.135

Cota de fondo en 2
CF2 = 46.340 msnm

Cota de fondo en 3

sen 12 = h / 5
h= 1.04

Cota de fondo en 3
CF3 = 45.30 msnm

Cota de fondo en 4

Longitud del tubo horizontal = 10m


Pendiente del tubo 0.005
L= 0.05

CF4 = 45.25 msnm

Cota de fondo en 5
sen 12 = h / 4
h= 0.83 m

CF5 = 46.08 msnm

Cota de fondo en 6

La distancia entre el punto 6 y el km 1 + 070 es 7.39

CF6 = 46.44 msnm

P= 0.35 m

Inclinación de los tubos doblados (codos)

A la entrada: 4.7 Se acepta la


inclinación
A la salida: 4.7

Carga hidráulica disponible

Cota 1 + tirante 47.42 msnm


Cota 6 + tirante 47.14 msnm
Carga disponible 0.28 m

Cálculo de las pérdidas de carga

Pérdida por entrada 0.4hv = 0.036


Pérdida por salida 0.65hv = 0.058
hf = 0.0584

f = 0.025

Pérdidas por codos: Pcod. Pcod =

Para mayor seguridad las pérdidas totales se incrementaran en un 10%.


Pérdidas totales 0.191 m

Podemos deducir que la carga disponible menos las pérdidas totales son de:
O

Para el tubo asumir v mínimo de 1.5 m/seg


en el cruce y el perfil del canal, se efectúa el dimensionamiento previo de la figura adjunta, e
puede aceptar como solución al problema, en caso contrario, se hará los ajustes necesarios.

3.7

fondo en 1 será:
Distancia de km1+030 a punto 1= 6.41

CF1= 47.41859 msnm


cota fondo 1

m
Se acepta la
inclinación
0.021

0.0922 m
Lo que significa que no habrá problema hidráulico
a figura adjunta, el cual si
stes necesarios.

También podría gustarte