Está en la página 1de 14

1

Introducción/Desarrollo
En el presente trabajo vamos a discutir la idea que presenta Halperín en la conclusión, en el cual
hace referencia a diferentes procesos históricos: desde el proceso revolucionario hasta el régimen
rosista, teniendo en cuenta su llegada, su construcción del poder y su caída. También hay que tomar
en cuenta el término de caudillismo de acuerdo al contexto. Para ello, vamos a tomar de las fuentes
bibliográficas y las corrientes historiográficas para dar cuenta las distintas miradas que se
manifestaron sobre dichos procesos, los autores destacables son: González, Salvatore, Lynch,
Mayo, Fradkin, Chiaramonte, etc…
Para empezar, hay que reflexionar el planteo de Halperín en la conclusión de la consigna, en ella
explica: la inestabilidad de los años 1820, en el cual se reconstruye el gobierno central, pero esta
transformación, a falta de fundamentos o consenso, no llego a constituirse debido a los conflictos
internos; destaca la hegemonía de Buenos Aires sobre el resto del país; frente a los fracasos
anteriores emerge la figura de Rosas que con él trae el orden político y por último, manifiesta las
“simplificaciones políticas” desde la revolución por lo que afirma que “Rosas es el hijo legitimo de
la revolución de 1810”. Halperín destaca su plantea en el pragmatismo o “realismo” de Rosas.
El proceso revolucionario fue tomado como resultado de diferentes coyunturas que se fueron dando
y no tomado como un hecho singular dando origen automáticamente a la Argentina. Hubo distintas
problemáticas en que se abordaron en este proceso, en las cuales se menciona: la participación de la
plebe o pueblo; quienes eran los revolucionarios, el proceso de militarización, la repercusión,
discusión entre Buenos Aires con el Interior, carácter popular o no, tipo de movilización política, el
papel del Cabildo, etc.
Respecto al caudillismo, tenemos una visión clásica que predomina: como un líder carismático (rol
personalista), local y campestre. Hay una relación asimétrica y de reciprocidad, Hay una serie de
partidarios al caudillo que regula los lazos personales, por lo que significa una relación clientelar y
los intereses son genuinos entre los actores sociales. Esta concepción se recupera de la idea
sarmentaniana, esta idea vincula el caudillismo con la barbarie; pero hace una distinción entre
Rosas y Facundo Quiroga, el primero fue construyendo su liderazgo a partir de las instituciones -
sistema- y el segundo lo contrario, asimismo ambos son aliados.
Se plantea que la raíz de la revolución está en la colonia -coyuntura interna-
Las reformas borbónicas -Siglo XVIII- favorecieron a Buenos Aires donde concentra su poder y la
plata desde Potosí, ya que se convertía en la capital del virreinato de Rio de la Plata creada en 1776.
Estas reformas son propuestas con Carlos III y luego Carlos IV que coincide con el liberalismo y la
Ilustración. Se rompe la idea de la monarquía compuesta -pactos dinásticos de dominación- al
absolutismo total. Son dos partes que representan a la corona.
Se reforzaron el control de los sectores sociales, sobre todo la elite respecto con los cargos.
Manifiesta el predominio de la burocracia colonial con peninsulares “profesionales” enviados desde
la corona, se refleja el desplazamiento de la elite criolla
La implementación de la medida del libre comercio (1778) favoreció al sector mercantil, pero
generó competencia con los productos del Interior, ej.: la industria textil; se destaca la vinculación
con los comerciantes ingleses acerca del comercio de algodón-lana
Se llevo a cabo la registración de la población indígena para la recaudación del tributo, se ensancha
la mano de obra libre proveniente de las comunidades y con el comercio de esclavos.
2

Se dio la crisis del siglo XVIII de la plata, luego hubo un crecimiento restringido.
Se destaca rebeliones indígenas como esclavos: la rebelión de Túpac Amaru II y Tomas Katari
(1780-81), y la Revolución de Haití (1804)
La sociedad se basa en estamentos o castas. Con la revolución se suprime.
Los criollos presentan un nacionalismo incipiente debido al arraigo con América luego de las
reformas.
Mitre, en el marco de la historiografía liberal, se basa en la preexistencia de un identidad Nación
que la revolución llevo adelante. En cambio, Lynch, plantea la protonacionalización de la
preexistencia del Estado que cambio con la revolución.
Las reformas terminan fracasando y el crecimiento del imperio iba decayendo debido a la caída
económica y aislamiento de las colonias tras las batallas contra Inglaterra (como la Guerra de los
Siete Años y la Batalla de Trafalgar)
François Guerra destaca la influencia de las ideas de la Ilustración provenientes de la revolución
Francesa y en la época del terror y Napoleón. Ej.: Belgrano es uno de los personajes con estas ideas
y era funcionario -secretario de Consulado. Esto remarca la mutación cultural, las ideas de la
Ilustración destaca a Hobbes, Locke y Rousseau, y las ideas de pacto social y contrato de la
sociedad.
Se destaca el vacío de poder, es decir, falta de legitimidad dado por el acontecimiento del rey preso.
Se empieza a discutir la legitimidad del pueblo teniendo en cuenta la retroversión de la soberanía -la
monarquía se convierte en intangible.
El motivo principal política de la primera década del siglo XIX es el vacío de poder y la cuestión de
la constitución. La revolución francesa (1789) es vista negativamente por el desborde de los
sectores populares, en el cual las elites le tienen temor.
F. Guerra pone el acento la tendencia de la modernidad del periodo entre España e Hispanoamérica,
en el cual lo concibe como el punto de llegada exclusivo donde todos se dirigen a la república;
nuevo hombre; determinismo; etc. Remarca que la revolución del Rio de la Plata se enmarca en las
tendencias de las revoluciones liberales. Destaca la “revolución en España” durante la invasión de
Napoleón (1808). Solo habla desde el punto de vista de la historia política y cultural. Estos factores
son los derrotan la monarquía. Busca paralelos con Francia que lo mira como violenta y la
revolución norteamericana o de Inglaterra son de independencia o burguesas, respectivamente
En 1814, se recompone el absolutismo, Fernando VII vuelve a la corona y suprime las Cortes de la
Constitución de Cádiz (1812). Las Cortes poseían autonomía institucional y planteaban la
integración de las colonias americanas, pero éstas la rechazan.
Las revoluciones hispanoamericanas son independentistas o anticoloniales.
Lo que encuentra F. Guerra es una elite tripolar: absolutista, moderna (son los que impulsan la
revolución) y los constitucionalistas históricos (son aquellos que quieren restaurar los privilegios
previos a las reformas borbónicas). Finalmente, triunfan los sectores modernos y se da la imagen
del hombre nuevo moderno (el individuo portador de ese espíritu que enfrenta al Antiguo Régimen
y sus corporaciones); se basan en el espíritu de la revolución francesa. Da cuenta que era una
revolución cultural y quita contenido social, política y económica a las revoluciones.
3

Sarmiento afirma que la revolución es pedagogía: primero, educar al pueblo y luego, participar en la
política. Alberdi es el padre de la Constitución Nacional -basado en la norteamericana- y promueve
y restringe los derechos políticos -como el sistema electoral, amplío el comercio, etc.-
El papel de las elites es educar al pueblo donde puede participar a la política como corresponde y no
mediado por la fuerza.
Se destaca las Logias como el Lautaro (1812) donde participa San Martin, Carlos Alvear,
Monteagudo, etc., o la Sociedad Patriótica.
El Ideal de Igualdad, fraternidad y libertad es la que llevan estas logias en el cual arrastra la
radicalización en América Latina. Esta radicalización es llevada desde arriba en vez desde abajo.
Se anula el valor de la fidelidad de la monarquía. Se destaca la “exportación de las revoluciones” de
la revolución inglesa, norteamericana y francesa. En España se piensa en una federación de la
monarquía y en América Latina quiere asumir la retroversión de la soberanía.
La revolución en España asumen un carácter popular y va a tender a ser una revolución social en
contra de Napoleón -juntismo. F. Guerra lo denomina como “guerra civil” en las guerras de
independencia de hispanoamericana.
Si bien se daban los primeros pasos de la revolución hispanoamericana, toda Europa se da un
proceso de Restauración. En 1820, se da la caída de la monarquía española y se lleva a cabo las
aspiraciones dejadas de la Constitución de Cádiz como la ley de sufragio (voto libre).
En el periodo de la revolución se destaca la producción de liturgias. Una de ellas se destaca el
Diario del Soldado; es un registro testimonial de la época, anónimo de un soldado de los patricios
que relata los hechos desde las invasiones inglesas hasta el 18 de Mayo concluyendo “adelante
revolución” y esto da cuenta la percepción de la misma. Posee dos sentidos de la afirmación:
entusiasta de la revolución y la descripción del proceso. Es un relato impersonal por la que hace uso
de la palabra mediante de lo que circula de los rumores -repone el clima colectivo de la época. Esta
es una fuente gestual. Uno de los momentos destacables son: el 14-08-1806 se realiza un Cabildo
Abierto donde reglamenta la formación de las milicias, el rechazo de Sobremonte que había
escapado a Córdoba y la asunción de S. de Liniers a las Comandancias de las armas; destaca la
identidad local, destaca el saqueo de los plebeyos como practicas. En 1809, se da la Junta
revolucionaria de la Paz y Chuquisaca donde son duramente reprimidas; destaca el clima de
incertidumbre del orden colonial. Se destaca el contenido igualitario y diferenciación social.
Destaca el espacio público creando espacios de sociabilidad -pulperías, plazas, tertulias, etc.-
gracias a las noticias de prensa o rumores, manifestando la politización urbana. Destaca la asunción
de Cisneros y los acontecimientos en España repercuten en América. En este periodo se tensa las
relaciones entre criollos y peninsulares. El 1 de enero de 1809 se da la asonada de Álzaga con el
apoyo de las elites debido a la desconfianza que poseían frente a Liniers por ser francés y con la
sospecha de contar con el apoyo popular para llevar adelante una revolución; finalmente es
sofocado. Los regimientos de las milicias iban tomando protagonismo donde ya no atendían las
demandas de la corona y van a ser el actor social principal de la revolución.
El ejército regular revolucionaria son disueltas en los años 1820. Se destaca las disputas entre Bs As
y el Interior.
En el texto de Fradkin hace referencia de los registros y la producción de la historiografía
(concepción liberal, revisionista, positivista, la Nueva Escuela, etc.) de la revolución -trayectoria de
los procesos. Chiaramonte desmonta el mito fundacional.
4

Halperín destaca el proceso de militarización previo a la revolución de 1810 y que fue funcional a la
misma. Hace diferenciar la movilización plebeya con la formación de milicias, a su vez, descarta la
idea de “golpe de estado”. Esta revolución responde a una crisis colonial debido a un vacío de
poder. Recupera la tradición ideológica y el papel de las milicias.
Las milicias se organizan por etnia y sus jefes son pertenecientes de la elite, a pesar de que los
elegían. La plebe accedía a las milicias como una oportunidad de ascenso social; los milicianos
recibían un sueldo, muchas veces más alto que su trabajo.
A fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX, la metrópoli ya no podía asumir su rol de control
de las colonias.
Se destaca la crisis de 1808, Fernando VII asume como rey tras el motín de Aranjuez contra su
padre Carlos IV, se presenta ante Bayona con Napoleón Bonaparte y abdica la corona pasando a
José Bonaparte.
Chiaramonte discute con F. Guerra agregando un elemento: la dimensión atlántica y la repercusión
de la revolución norteamericana -cree que tuvo más impacto que el ciclo de las “revoluciones
burguesas”
F. Guerra destaca la oposición liberal entre 1812-1820. La cuestión de la modernidad es un tema de
discusión con Chiaramonte. Este ultimo muestra paralelos de la revolución americana y la
revolución norteamericana: son revoluciones de independencia -romper con el colonialismo-;
Inexistencia de una Nación previo a las revoluciones -romper con el mito liberal mitrista-, había
identificación provincial o peninsular; destacan el pacto de Constitución -surge a partir de acuerdos
formando una confederación-.
Esta idea de Confederación surge de Norteamérica y está presente en Latinoamérica. La
confederación son acuerdos entre los pueblos para la conformación del Estado.
Inglaterra era una potencia mundial por el proceso industrial y por el dominio marítimo. España se
encuentra en decadencia política y económica -las reformas no dieron resultados. Con la crisis
española, se rompe el pacto de consentimiento con las colonias. Inglaterra tuvo su revolución entre
1640/1688 consolidando la monarquía parlamentaria y los sectores populares -sobre todo el orden
burgués- con Cromwell a la cabeza
Chiaramonte destaca los diferentes tipos de gobiernos que fueron conformando las Provincias
Unidas del Rio de la Plata: la primera Junta, la Junta Grande, Triunvirato, Directorios, años 20 -
provincias autónomas y soberanas-, el régimen rosista hasta la Confederación Argentina con el
dictado de la Constitución Nacional de 1853. Halperín destaca este proceso marcado por las guerras
para llegar la conformación de un Estado
Fradkin destaca que las elites son los que llevan adelante este proyecto revolucionario y los
plebeyos acompañan teniendo una incidencia importante.
Chiaramonte toma de Sarmiento que cuenta la organización de EEUU y la aspiración de la
población alfabetizada -no incluye a los esclavos.
Ana Frega incluye estas revoluciones europeas y la norteamericana. También se destaca otros
autores como Federica Morelli, Alfredo Ávila y Gabriel Di Meglio.
A partir de 1810, la guerra fue radicalizándose cambiando las estructuras políticas-económica -no
en términos jacobinos-, pero presentan cierta continuidad.
5

A. Ávila hace paralelismo la revolución del Rio de la Plata con la revolución mexicana en el cual se
destaca la participación popular, carácter anticolonial -en términos de los ideales franceses-, elite
conservadora, cambio constitucional.
El revisionismo de derecha reincorpora las tradiciones españolas y posee una concepción
antiliberal. Los orígenes no explican los resultados.
A. Frega trata de recuperar la tradición regional de la revolución, esta visión se complementa con el
espíritu confederal mas combativo de la época de Artigas, quien reconoce el empuje de la
Revolución de Mayo y se enfrenta con los porteños. Justifica la intención de homogeneidad
incluyéndolo dentro del marco de los ciclos de revoluciones.
La notificación del artiguismo por los porteños y los brasileros de que llevaba adelante las
rebeliones populares y sus reivindicaciones, por lo que generaba terror.
F. Morelli incorpora una visión de largo plazo, el proceso empieza antes de la crisis de 1808 con la
crisis de los imperios europeos (la guerra de los Siete Años), destaca la reacción de las reformas
borbónicas y la revoluciones -sobre todo norteamericana-, y concluye con la conformación
definitiva de los Estados Nacionales -1880.
Fradkin agrega el componente de la actuación de los actores sociales de la revolución -sobre todo
los sectores populares-, se encuentra con dos interpretaciones: el de las elites (Sarmiento y Alberdi)
y la mitrista -lo incorpora como la clase disciplinada detrás de la elite, salvo Güemes y Artigas que
actúan en defensa de estos sectores-.
En los años 1970, se destaca la interpretación de la izquierda. En los años 1990, se da una
interpretación de que la revolución es un cambio político y que se basa en la gobernabilidad de una
república federal -visión predominante. Destacan los conflictos sociales interelites e interpopular.
Chiaramonte habla de una continuidad del capital mercantil; Halperín habla de una ruptura del
capital mercantil al capital terrateniente.
Se retrotrae los estudios demográficos como la polarización del mundo rural: se destaca la familia
gauchesca, los pequeños productores, arrendatarios, se encuentra parroquias, etc.
Fradkin trata de descubrir cómo esa sociedad rural actúa social y políticamente, la mayor parte
actúa como mano de obra -que escaseaba- para cultivar más tierras libres y se destaca la capacidad
de negociar. Las elites necesitan legitimarse a partir del consentimiento mediante el voto y la
reclutación de milicias para controlar los sectores populares. Su manifestación política se estudia a
partir de las milicias, la historia económica-política, se basan en el estudio desde abajo y la periferia
-subordinación popular a la elite-.
Los positivistas expresan que el sector popular es nulo. Judith Farberman destaca las disputas por la
ideología liberalista.
Sergio Serulnikov plantea que la revolución tiene como antecedente de las rebeliones andinas -
Túpac Amaru- que refleja las reivindicaciones de los pueblos y en las mismas no hay componente
ideológico revolucionario. Manifiesta que los procesos sociales, tanto de Güemes y de Artigas, de
reivindicación y proyectos alternativos terminan fracasando. También destaca las revueltas urbanas
por el motivo de las castas donde da beneficios políticos y económicos a la elite como ventajas
impositivas y protección aduanera. La historia de la revolución no puede ser de los sectores
populares ya que están al margen de los estudios sociales-económicos respecto con la elite, pero su
actuación fue importante y se rescata su formación política propia mediante el voto de acuerdo con
6

sus intereses. Manifiesta dos presupuestos: antagonismo de clases y los factores de cambios de
política.
Fradkin plantea una revolución multifacética creando la imagen de la conjunción de elites-plebe y
las ambiciones de estos sectores.
Beatriz Bragoni destaca cuatro cánones: la caída de la imagen de estructuralismo de la revolución;
perdida de presencia del revisionismo; tensión del contexto americano; aparición de instrumentos
refinados para la historia de conceptos y otros elementos. Recupera la imagen de las elites, que abre
el camino de los sectores populares a través de la milicias, como fue el caso de San Martin en
Mendoza respetando el pago y los elementos necesarios para satisfacer a las milicias y evitar
cualquier desborde, genera el espíritu patriótico haciendo que los sectores populares formen parte
del proceso revolucionario
La historiografía del marxismo ingles -en el cual participa Lynch- es reemplazada por una historia
socia-cultural.
G. Di Meglio hace un anclaje de la revolución social con la política. La clase es una categoría
política cuando se reconoce a sí misma como tal.
Sara Mata destaca que Mitre incluye a los sectores populares, realiza un estudio de los gauchos de
Güemes presentando particularidades respecto con la elite. La revolución no cambia la estructura
social-política -aspecto retrograda.
Jorge Gelman destaca que el periodo de la revolución se agruparía en el “atraso” relativo de
América Latina, son décadas perdidas de las economías y se refleja la etapa de producción de
materias primas -modelo hacia afuera. A esto se llama Gran Divergencia, tiene que ver con la
separación de aquellos países mas avanzados respecto a otros. Se manifiesta varias hipótesis: estas
crisis es resultado de las guerras ya que destruye las riquezas y sustrae hombres -mano de obra-
perjudicando el mercado de trabajo.
En las guerras de independencia se necesita recursos y capitales, que provenían sobre todo de los
propietarios de las tierras -estancieros. La relativa abundancia de capital se resquebrajaba por
diferentes factores: tierras baratas, la caída de la minería y la falta de mercado para compensarlo. La
minería de plata satisfacía la demanda del Rio de la Plata, al llegar la crisis generó una gran crisis
regional. La caída se dio por varios factores: escasa mano de obra y capital; por las reformas
borbónicas que debía subvencionar la minería -bajar los impuestos y la garantía del trabajo mitayo,
etc.-; la guerra destruye vidas humanas y los recursos naturales.
La ganadería, y no tanto la agricultura, la forma más simple para alimentar los ejércitos y para
comerciar. Pero, luego de las guerras de independencia, las provincias ganaderas quedaron
exhaustas. Se destaca el Pacto de Benegas entre Rosas con las provincias del Litoral donde uno de
los puntos era entregar 25.000 cabezas de ganado; de esta manera afianza su alianza con el Litoral.
El libre comercio no fue favorecido a ciertos sectores como el textil o el sector vitivinícolas. En la
época revolucionario se rompe el comercio interno. Luego, con la apertura de comercio, permite a
ciertas regiones como Mendoza crecer junto con la economía chilena. Se destaca la demanda de
ganado en el mercado. El periodo independentista, los grupos indígenas toman algunas de sus
reivindicaciones como la recuperación de ciertas cantidades de tierras. Las provincias crean sus
propias reglas de comercio y son estados soberanos que se intercambiaban entre sí -esto ocurre en
los años 1820-. Buenos Aires se destaca por su gran economía gracias a los impuestos de las
importaciones respectos a las otras provincias.
7

En el contexto internacional, se destaca la revolución industrial en Inglaterra que dio un cambio en


el mercado económico mundial y producción -nuevas tecnologías, concentración de mano de obra y
la producción en masa- también se manifiesta el proceso de urbanización y el crecimiento
demográfico; esto produce la búsqueda de mercado para colocar bienes. Se genera la División
Internacional de trabajo: los países latinoamericanos exportan materias primas a Europa -antes
había autonomía con la producción artesanal- y los países europeos exportan manufacturas.
En las colonias, se destaca los metales preciosos; los beneficios quedaban en manos de los
comerciantes monopólicos y después del libre comercio está en el precio de la industria europea.
Esto produce una enorme demanda de alimentos y materias primas -oferta de bienes- para satisfacer
a la población.
Se destaca la revolución de transporte fluvial -navegación a vapor- que abarata los traslado de los
bienes, este comercio daba oportunidad de crecimiento económico a América Latina por la
diferencias de precios a favor de las materias primas. Se manifiesta el proceso de primerización del
resto del mundo y de industrialización en Europa. Además, se muestra el fracaso de empréstitos -
sobre todos ingleses-, aquellos que se encontraban cerca del puerto eran favorecidos por el
transporte fluvial y poseen tierras baratas; esto hace demostrar la divergencia del orden social-
económico en la región rioplatense. El Interior es perjudicado por pagar altos precios en el mercado
interno, se destaca la caída de la producción de mulas. Buenos Aires expande sus fronteras
mediante la campaña de Desierto realizada por Rosas. El Litoral es favorecido por la unión con Bs
As, pero los efectos de las guerras habían destruido sus economías.
Bs As posee un crecimiento económico fuerte y rápido debido a las condiciones de la división de
trabajo -condiciones de las tierras y el puerto-aduana junto con la expansión ganadera con la
generación de mano de obra. Tiene un enorme ingreso fiscal proveniente de los impuestos de las
importaciones y de las exportaciones a los grandes capitalistas. Si aumenta el mercado exterior,
aumenta los ingresos a Bs As. Las elites comerciales se pasaron a ser terratenientes -exportación de
ganados-, es decir, cambia radicalmente el carácter de la economía. Se destaca la Ley de enfiteusis
que se impide la privatización de la tierra expansiva; aumenta la demanda de trabajo y la
polarización de grandes estancieros y los pobres paisanos, salvo las comunidades indígenas que son
desplazados del sistema.
El periodo de los años 1820 es caracterizada por la anarquía, el gobierno central y el caudillismo.
Esto es parte de la visión de la historiografía clásica que la denomina “disolución de la nación”. Los
caudillos son líderes rurales con ejércitos, milicias, que les permiten imponerse.
La visión de una Nación preexistente es discutida por Chiaramonte. En los años veinte se destaca
las identidades locales y Estados provinciales, las disputas entre ciudad y entorno rural, y la
sociedad marcada por la guerra. Cada provincia posee sus propias leyes, la Constitución de Santa Fe
en 1819. Las elites quieren controlar a los sectores populares, una de las formas es la papeleta de
conchabo y reclutamiento forzoso. En Bs As, se forma el Partido del Orden, se impone una ley
electoral amplia y se crea la Junta de Representantes. Se lleva adelante la reforma de la justicia
donde los jueces deben ser letrados y toma relevancia el derecho positivo; se crea tribunales de
justicia y de campaña. Refuerza el cumplimiento de las leyes por parte de la comunidad, se destaca
los jueces de paz, quienes llevan adelante el proceso electoral y son aquellas autoridades de cada
región.
Respecto a la representación de la Junta de Representantes es proporcional a la población. En
cuanto a la polarización política: se destaca los directoriales o Unitarios, los “federales porteños” -
8

representado por Dorrego- y los “federales del Interior”. Los Unitarios estaban Del Carril, Valentín
Gómez; por lo que se disputa el sistema político. Los “federales” plantean la autonomía de las
provincias con cierta cesión con el Estado central y los “unitarios” plantean la subordinación del
Estado central. Se plantea un sistema restrictivo por parte de las elites centralistas y se destaca la
elevación social de los partidos. Se impone una Constitución unitaria en el cual es rechazada. En
1827, renuncia Rivadavia y asume Vicente López y Planes, luego las elecciones de ese año que
triunfa Dorrego y la provincia de Bs As retoma su condición de provincia.
Se destaca la Guerra con el Brasil que generó grandes consecuencias, una de ellas fue la crisis
económica por el bloqueo brasilero en el puerto de Bs As por lo que genera una gran inflación y la
independencia de la Banda Oriental. Los ejércitos y las facciones políticas estaban radicalizados; las
tropas unitarias de Lavalle y José M. Paz se enfrentan con los “federales”. Lavalle derrota a
Dorrego en 1828 y es fusilado. Esto generó un gran levantamiento rural que apoyaba a Dorrego,
entre ellos estaba Rosas que termina llegando al poder.
También se manifiesta la Reforma religiosa llevada adelante del Partido del Orden que busca
disciplinar a la Iglesia al servicio del Estado con la quita de las formas autónomas de
autofinanciarse mediante los diezmos. El Estado asume el rol de sostenimiento de la Iglesia
católica; en 1821 se crea la Universidad de Bs As y con ello rompe la legitimación de la Iglesia en
la educación. Se organiza la Sociedad de Beneficencia que atiende a los pobres; se da una
reestructuración de las finanzas con los impuestos aduaneros. Se promueve el derecho a la
propiedad de la tierra y la defensa de la misma, beneficiados a los estancieros; se crea el Banco
Provincia para consolidar las finanzas de la campaña. También, se realiza reformas políticas
ampliando derechos sociales y culturales, pero a la vez generan reacciones y conflictividades. En
los años veinte se rescata la bonanza económica del comercio, político y social. Pero, se acentúa los
conflictos entre los que llamamos unitarios y federales.
Respecto al caudillismo, en el siglo XIX se lo consideraba fuera de las instituciones, posee dominio
militar y consenso con sus dirigidos y determinados sectores sociales. Se destaca como hombre de
campo y carismático. Esta es la concepción liberal mitrista/López y luego, van apareciendo otras
historiografías que van modificando. Los caudillos reconocidos son: Estanislao López, Francisco
Ramírez, Ibarra, J. J. Urquiza, etc.
El caudillismo se destaca la democracia inorgánica, se inviste el poder del pueblo, se apoyan en la
ideología federalista de Artigas y son elegidos entre pares.
En este periodo, aparece la generación literaria de 1837 basada en el romanticismo, estaba
compuesta por Esteban Echeverría, Domingo F. Sarmiento, José Mármol, Marcos Sastre, Alberdi
etc. Escriben sobre el caudillo como fue el caso de Sarmiento presentando El Facundo (1845). Se
oponen al racionalismo cerrado del siglo XVIII otorgando un papel importante a los sentimientos.
La oposición a la tradición hispana (la modernidad entra a la revolución).
Respecto a Dossier, toma de Facundo, la descripción de la Pampa y toma como ejemplo a Facundo
Quiroga asesinado en 1835 en Barranca Yaco, luego de una misión mediadora en las provincias del
norte. El caudillo es producto de la Revolución; plantea la dicotomía de civilización y barbarie
dentro de una misma realidad, por lo que predomina el campo en este periodo.
El primer gobierno de Rosas (1829-1832) posee las facultades extraordinarias y luego de la
campaña del Desierto (1833-35), asume de gobernador con la suma del poder público. Representa
los intereses de los estancieros -visión clásica-. Se destaca la competición ganadera entre el Litoral
9

y Bs As. Facundo Quiroga representa la barbarie y se instituye por los sentimientos. Rosas es más
frio y racional, aunque utiliza métodos feroces para callar a la oposición. En el campo, se forma
ámbitos de sociabilidad sobre la pulpería compuestos por indígenas, negros, pardos, etc.
En el capítulo de “presente y provenir” rescata la unidad territorial -la base de construcción del país-
valora el papel de la generación del 37, que algunos llegaría al poder en 1852. Se creen como
proyecto superadora del unitarismo (Rivadavia, Valentín Gómez, Juan Lavalle, etc.); se presentaron
como “Intelectuales orgánicos al rosismo”, pero no fue aceptado por lo que son obligados a irse y a
partir de ahí, promueven la corriente unitaria.
Según Alberdi, la situación de la Confederación tiene que ver con la anomia -falta de normas- y la
incapacidad del gobierno de garantizar las garantías a las instituciones. Esto llega recién en 1853
con la Constitución Nacional. Pero, se mantiene el problema entre Bs As con las provincias hasta la
Batalla de Pavón (1861) donde triunfa el Estado de Bs As donde se reunifica dentro de la
Confederación y se consolida el territorio. Alberdi quería una Nación federal y Mitre una Nación
con predominancia de Bs As.
En las “memorias de Paz”, fue protagonista de las guerras de independencias. Se refleja el elitismo
y destaca la participación de los sectores populares.
Los pueblos se convierten en Pueblo cuando se eduque; esta idea es plasmada por Moreno, San
Martin, Alberdi hasta Sarmiento. Rosas quiere “ponerse al lado de los sectores de ellos” para
incorporarlos en el partidario federalista y usarlos.
La anarquía de los años veinte es culpa de los caudillos que rompe la unidad que venía llevándose
desde 1810. Mitre afirma que los caudillos son el núcleo principal de la unidad provinciana. En
1862, se consolida el discurso histórico donde algunos caudillos son llevados al panteón de los
héroes de la independencia. Se rescata los pactos preexistentes como hechos de un pensamiento de
constituir una Nación; la generación literaria tiene una identificación nacionalista apelando la
pertenencia del sentimiento.
Mitre y López son los padres de la historiografía argentina, el primero hace referencia de la idea de
una democracia inorgánica y aporta desde los documentos; el segundo posee la idea basada en la
elite porteña y aporta a los acontecimientos desde los testimonios. Ambos coinciden que el mal
comienza en la Anarquía de 1820. La Batalla de Cepeda queda vencidos los directoriales en manos
de los caudillos Estanislao López y F. Ramírez; también se disuelven los ejércitos regulares como el
Ejercito del Norte y el de San Martin luego. López se expresa una historiografía desde el punto de
vista porteña, destaca de una guerra social y que no había orden sino que expresaba la criminalidad
de los caudillos. Es un nostálgico de la primera década revolucionaria donde la plebe estaba
subordinada a la elite participativa. La historiografía de López es la predominante en las escuelas
hasta 1930. Esta corriente fue la primera instancia de profesionalización de la historiografía; ve el
origen de la nación preexistente y la ruptura con la revolución de Mayo. Se lleva adelante un relato
que justifica la construcción del Estado-Nación. Mitre había creado la Junta de Historia
El revisionismo afirma que Mitre defendió la Nación y discute con la historiografía liberal
criticando la historia oficial y subvencionado por el Estado. Se destaca José María de Rosas, los
hermanos Irusta, Palacios. Destacan el papel de las masas en estos procesos; los caudillos surgen de
los sectores populares. Esta corriente termina fracasando; se revaloriza la figura de Rosas y al
caudillismo. Se critica la dicotomía de civilización y barbarie traída de Sarmiento. Se da un debate
cultural dentro del periodo entre guerras y la caída del liberalismo. Retoma la cuestión patriótica
10

diferente a la visión académica. En un comienzo, esta corriente es etilista y después populista. La


revalorización tiene que ver con la integridad territorial y la soberanía nacional. En un momento, se
consolida como difusor y critico. El régimen rosista lo definen como un gobierno mixto donde
combina elementos del campo y la ciudad para obtener un orden social en las instituciones mediante
la suma del poder público impuesta por el contexto de la Confederación federal. Destacan la
popularidad de Rosas y la vinculación de la religión con la federalización. Plantean la cuestión de
nacionalismo económico y el modelo social populista tradicional de Rosas respecto al liberalista
rivadaviana. Se rescata la idea de “argentinidad” de Rosas y la relación de patrón-peón. Se ve de
una visión tradicional a un Rosas socialista
Los positivistas consideran que los sectores populares estaban subordinados al caudillo. Uno de los
más conocidos fue Josa Ingenieros -se cree fundador del pseudomarxismo- y Lugones -luego, se
pasa a la derecha con el escrito “la hora de la espada”-; estos tratan de analizar la sociedad como si
fuera un cuerpo orgánico y clasifican los hechos a partir de leyes. Poseen una imagen elitista ya que
son los que movilizaron la revolución. Toman el fenómeno del caudillo como una imagen feudal
orgánico que somete a las masas utilizándolos para su propio beneficio. A su vez, poseen una
imagen del propietario rural como ignorante y funcional al caudillo. Hay otros positivistas
destacados como Alsogaray y Ramos Mejía.
En ese momento, surge la historiografía marxista o de izquierda donde discute con las otras
corrientes, en el cual no hay una construcción historiográfica institucionalizada y desarrollada. Los
positivistas discuten la ideología liberalista, se realizan un relato científico mediante prácticas de
profesión y se creen superadores de la generación de Mitre donde poseen una mirada neutral ya que
eran inmigrantes y no pertenecían a ninguna familia elitistas porteñas. En esta corriente se destaca
Ramos, Peña y Bríos. Realizan una historia crítica de los partidos políticos y analiza la cuestión de
la propiedad de la tierra y el liderazgo del caudillismo como “feudal”. Sostenían que la revolución
tuvo ciclos, Moreno quiso llevar una revolución democrática burguesa y otros como Saavedra que
querían una revolución moderada; con los caudillos se destacan los progresistas -Artigas- y los
reaccionarios -Quiroga y Rosas-. Peña destaca el egoísmo porteño debido que no se interesa por el
mercado nacional, representa el sector mercantil porteño y los caudillos se subordinan al
centralismo -similar a una relación clientelar-. Ramos refuta todas las historiografías, toma una
historia nacionalista popular y latinoamericanista; describe a Rosas como estanciero que defiende
los intereses de su clase. Esta corriente construye el panteón “eclético” (“los próceres derrotados”) y
realizan una contraposición entre el pueblo y la oligarquía -acusada de asociación con el imperio
británico y por el control de las provincias-. Peña -ideología trotskista- realiza un programa
historiográfico de vasto alcance sobre el desarrollo capitalista y la dinámica socioeconómica
latinoamericanista destacando el desarrollo desigual y tratando de alcanzar una mirada integral. La
revolución de Mayo es social, pero que presenta continuidades como la clase dominante y se
destaca la quiebra en lo político -control de la burocracia y rompe con el pacto colonial-. El
caudillismo es el articulador entre la plebe y la clase dominante; es un representante local
subordinado con Bs As centralista y destacan la proletarización del gaucho -visión paternalista. La
historiografía de la izquierda destaca sus interpretaciones antagónicas vinculadas con los círculos
políticos, realineamientos que el contexto histórico y los actores con un marco más amplio.
La Nueva Historia encabezado por Ravignani, Rómulo Candía, Molinari, etc.; tratan de sistematizar
lo que afirmaron los liberales, sobre todo Mitre y toma relevancia de manera positiva al caudillismo
con Rosas. Esta Escuela historiográfica se da en la reforma universitaria y se convierte en la
ortodoxia. Tiene como fin de armar un relato nacional, también creen tener una visión superadora
11

de la generación de Mitre. Toma en cuenta el significado de los años veinte, momento de acción
constituyente -es un ciclo que llega hasta 1853- y destaca una serie de cuestiones como el
significado de sistemas de pactos entre provincias y la legitimidad del caudillo. Ravignani destaca
el liderazgo de los caudillismos como el caso de Rosas hasta Urquiza, también se destaca las
montoneras. El caudillo lo define como un poder carismático y que se encuentra fuera de las
instituciones; se destaca los estados provinciales soberanos. Levegne pone foco la centralidad de la
expansión ganadera; es un académico del ámbito rural. “En la realidad de Rosas pone orden a la
anarquía…”.
Finalmente, se destaca la historiografía académica por lo que llevan adelante preguntas del presente
referidas al pasado.
En 1938, se crea la Nueva Academia de Historia. Dentro de la misma, hay un fuerte grado de
institucionalización en la Facultad de Filosofía y Letras, la Universidad de La Plata y el Instituto
Joaquín V. González. Esto permite una fuerte publicación de fuentes. Luego, se destaca el Instituto
de Investigación de historia Ravignani. Estas instituciones son parte de la Nueva Historia y la
oposición es el revisionismo. Posee una visión crítica al documental y es partidismo de Mitre. Hay
una visión consensuada entre política-Estado-historiadores en búsqueda de una creación de un
relato para crear una identidad cohesionada.
Dossier va cambiando las ideas presentadas de distintas corrientes y autores según el contexto
histórico.
Halperín suele discutir con los revisionistas acerca de la periodización de los ciclos del caudillismo
y el enfrentamiento con el gobierno central -Bs As. Realiza descripciones de cada provincia y las
variables son el contexto provincial, las elites, la trayectoria del caudillismo de cada provincia y los
procesos socioeconómicos de régimen caudillista. Rompe con los mitos fundacionales y es un autor
heterodoxo. Por ej.: aparece Güemes dependiente al gobierno central, también destaca los caudillos
Ibarra proveniente de Santiago del Estero en la frontera indígena -periferia de la elite- y Facundo
Quiroga proviene de Los Llanos de La Rioja -era de una familia acomodada. Son diferencias dentro
del paradigma del caudillo y no marca generalidades; destaca el papel del ascenso de los caudillos
en cada provincia. La guerra independentista masifica el caudillismo como exponente de
ruralización y una autoridad democrática inorgánica.
Lynch inscribe a Rosas como un dictador latinoamericano que ocupa un vacío institucional; la
estancia como partido de relaciones sociales; historia agraria atrasada-politizada a los sectores
rurales entre propietarios y peones. Se destaca la relación de convivencia y el modelo clientelar. El
caudillo maneja a la masa proletarizada; se manifiesta la pequeña producción con mano de obra
escasa y el modelo de coacción rosista fracasa.
Chiaramonte plantea tres casos del Litoral, en Corrientes no se caracteriza por un régimen
caudillista; Entre Ríos se destaca los caudillos Francisco Ramírez, J. J. Urquiza y López Jordán; en
Santa Fe se refleja el caudillo clásico representado por Estanislao López. Realiza un análisis similar
de Halperín. El caudillo no expresa una autoridad informal, líder territorial, no era un gran
terrateniente, se destaca el vinculo militar y no es un poder feudal -servil. Posee un programa
política claro, ya sea unitario o federales; pero el federalismo es la facción mas popular, el paisano
posee una expresión localista; existe un tipo de orden sui-generis.
En el régimen rosista se dio un conjunto de factores: el alzamiento de Lavalle y el fusilamiento de
Dorrego. Los pactos de Barracas y Cañuelas. La historiografía realiza asociaciones entre el
12

peronismo y el rosismo respecto a ser demócrata y lo tildan de “dictador”. El rosismo se destaca la


alianza y las disputas con Inglaterra; las relaciones con los peones y los indígenas. El régimen
rosista tuvo sus ciclos de apogeo y de crisis; asume como gobernador de Bs As -y como “jefe de la
Confederación”- entre 1829-31 y 1835-1852. La cuestión de fondo de Rosas es la restauración del
orden del Estado y subordinar a los distintos sectores sociales garantizando la estabilidad y las
riquezas de los propietarios.
Halperín afirma que la solución de Rosas es conservadora donde la recibe de la revolución y con
esa conservadora donde reconstruye una república federalista basándose en el sistema electoral
planteado desde el Partido del Orden, pero con una lista única. Rosas habla de lo “físico” y de lo
“intelectual”, por lo que debe encauzar el “físico” -populares- para dirigirlo hacia el orden político-
social. Rosas es llamado Restaurador de las leyes debido que reconstruye el sistema de la década de
veinte donde se rompió con el levantamiento de Lavalle y el fusilamiento de Dorrego; Rosas se
considera el heredero de Dorrego tomando popularismo en el ámbito rural y de la ciudad. Rosas no
era federal y por problemas de las reformas del Partido del Orden pasa al federalismo de Dorrego,
aunque poseían disputas. Rosas impuso un funeral masivo de Dorrego aprovechando la popularidad
a su favor. Se destaca la reconstrucción del orden y el control de la población rural para calmarla;
reforzar el papel religioso bajo el control del Estado según el discurso federalista y se llevaba a cabo
criterios de imposición de propiedad con sus derechos; se suprimió las armas.
Rosas posee una excelente relación con el sector comercial inglesa con unanimidad del control de
Estado. Se refuerza las medidas militares y de milicias -se destaca la creación de las milicias de los
libertos, son aquellos favorecidos de la libertad de vientres. Se destaca algunas modificaciones de la
estructura institucional como la aparición de los jueces de paz -representante judicial local, expresa
una fuerte vinculación con la iglesia- y la policía -ejerce la fuerza coactiva- y también comisarios.
Reconoce la dificultad de la violencia por fuera de las reglas. Se refleja en un decreto donde la
plebe reconozca la autoridad -por arriba en la jerarquía. Asegura que exprese la voluntad del
gobierno. Se expresa que el federalismo como único sistema coherente. Cada juez de paz realizaba
un censo donde controlada políticamente a la población y lo clasifican. Aquellos fidelistas podrían
ser confiables para ocupar un cargo. Se llevo a cabo una política de frontera-indígena para imponer
una estabilidad contra los “malones”, esta política de pacificación aseguraban los intereses de los
estancieros y de los indígenas, ya sea participando en los mercados de Bs As o cultivar dentro de la
frontera-, los indios amigos y de alianza se convierten en contención de la frontera. Se destaca un
fuerte discurso político y humanista donde la sociedad es la comunidad federal manifestando un
fuerte poder simbólico mediante acciones públicas y llevaba el lema de Federalismo o muerte,
considerando al unitario como salvaje -enemigo extranjero. Resalta los valores del campo -lo noble,
la palabra, la bondad-. Lleva adelante una política librecambista -como lo fue el Partido del Orden-,
el gabinete estaba J. M. García y Balcarce. En el momento en que Paz consolida la Liga del Interior,
Rosas lleva un acuerdo con el Litoral mediante el Pacto Federal (1831) estableciendo el federalismo
y se unen para enfrentar a la Liga del Interior. Las políticas que toman eran favorables a la
ganadería y no de la economía artesanal interna. Con la crisis de 37-40, va a cobrar impuestos a los
estancieros por lo que iba a generar una relación tensa que después se solucionaba. Llevo la ley de
Aduanas, pero fue perdiendo relevancia para las clases dominantes. Una vez derrotada la Liga del
Interior, se conforma una confederación, pero sin constitución ya que Rosas considera que las
provincias no estaban pacificadas y Bs As quería defender sus privilegios. Esta Confederación
federalista presenta ciertas atribuciones soberanas de cada provincia -unión de estados autónomos-,
pero subordinadas a Bs As quien tenía las facultades extraordinarias ante una amenaza. El enemigo
13

había sido derrotado y Rosas es impuesto como gobernador de Bs As sin facultades extraordinarias,
lo cual no acepta y lleva adelante la campaña del Desierto -1833-35. Para asumir con la suma del
poder público, aplico el régimen electoral plebiscitario para ver la legitimidad de su poder y
finalmente fue aceptado
En 1833 hubo enfrentamientos entre federalistas doctrinarios o cismáticos y los federalistas
apostólicos. En este conflicto se destaca mediante la opinión; Encarnación Ezcurra -esposa de
Rosas- tiene incidencia en la participación de los sectores urbanos, como la asociación de los libres
esclavos; se crea una prensa popular para ganar su confianza, por ej.: la poesía gauchesca. Balcarce-
gobernador de Bs As- llama a juicio a los periódicos tanto oficialistas como de la oposición, la cual
se destaca la de Restauración de las Leyes, y los federales rosista aprovecha para calmar que han
juzgado a Rosas. Se dio la Revolución de los Restaurados; se crea la Asociación de Rosistas (gente
de la elite de campo) y la Mazorca -es un grupo paraestatal cuyo fin es intimidar a los enemigos-.
Triunfo de la revolución de los restauradores se destaca la participación de los sectores populares
bajo el partidismo del rosismo. Quiroga es mandado para mediar para las provincias del norte y
termino asesinado en Barranco Yaco -1835 y fue considerado culpable el gobernador de Córdoba -
Reinafe. Ante esta situación, se le concedió a Rosas del sumo poder público con la atribución de
defender el catolicismo, el federalismo y durara el cargo de acuerdo el juicio del gobernador
considere. A partir de ahí, se impone su figura en la Confederación. Resurge la opinión pública con
el Salón Literario en el 37 -fomenta la difusión de la cultura e ideas- eran intelectuales que se
proclamaron a favor del rosismo -Corbalán, Echeverría, Sarmiento, etc.-, se vincula con el
romanticismo apelando el sentimiento de la historia con el sector popular y el federalismo, en 1840
se da un giro anti-rosista. Contemporáneamente se produce la Confederación boliviana-peruana que
se enfrento contra Rosas, también se destaca el bloqueo francés buscando privilegios al igual que
los ingleses y por último, se destaca conflictos con el Interior, principalmente contra Corrientes, y
se da conflictos con los sectores sociales.
La crisis del sistema federal -1838-1843- teniendo en cuenta: guerra con la Confederación Perú-
Boliviana; bloqueo francés al puerto de francés; conflicto con la banda oriental; Generación del 37;
Conspiración de Maza; Libres de Sur; Levantamiento de Lavalle -coalición del norte-. Oribe
elimina a la oposición rosista en el Interior. Las resoluciones: Guerra con la confederación. Triunfo
de Chile -1838-; Tratado de Arena-Mackau (1840). Todas sus oposiciones son derrotadas. A partir
de 1843 se destaca la pax rosista, no hay más oposiciones rebeliones; se da un crecimiento de
exportación de ganado. La caída de Rosas no es por su base de sustentación sino a partir del
levantamiento de Entre Rios en alianza con otros países o provincia pronunciando contra Rosas por
no dictar la Constitución y diferentes reformas que reivindica las provincias.
Cuando termina con la guerra con el Brasil, Lavalle hace un golpe en Bs As y Paz se va a Córdoba
convirtiéndose en Gobernador. Quiroga domina el Interior va al Interior que finalmente es
asesinado.
Santiago Vázquez conversa con Rosas y se destaca la relevancia de lo “físico” -plebe- y que el plan
rosista se basa en el modelo rivadaviano tomando en cuenta la dirigencia al pueblo. Le comenta que
no esperaba la llegada del cargo de gobernador, planteaba de ser parte de los sectores populares
para contenerlos y habla de los peligros previos como en 1815, los años veinte y lo que está
viviendo. Se destaca la “feliz experiencia” en los años 20, las reformas rivadavianas, la negociación
de paz y la independencia de la Banda Oriental; se destaca la Convención de Santa fe -1819-; La
reforma del Agosto de 1821. Se destaca la conflictividad social rural generalizada después de la
14

muerte de Dorrego, a estos se lo llamo facinerosos. Rosas busca el apoyo de López; negocia con
Lavalle después de la batalla de Marques. Se firma el pacto de cañuelas y de Barracas; se eligió un
gobernador provisorio Viamonte y luego asume Rosas. Recupera la legalidad de las instituciones
como la Junta de Representantes, se muestra partidario del partido federal de Dorrego. Se
manifiesta la ironía de ser federales. Bs As se destacaba como parte de un sistema centralista y los
pueblos litorales se pronuncia como federales, por lo que se daba fuertes disputas; se destaca la
batalla de Cepeda; luego con la gobernación de Martin Rodríguez y como ministro a Rivadavia se
llevo a cabo algunas reformas y la Constitución Unitaria -que fue rechazada-, en un momento donde
las provincias eran estados soberanos. Rosas demonizó a los unitarios;

También podría gustarte