Está en la página 1de 2

TALLER DE DESARROLLO PERSONAL

Ps. Alicia Utillano C.


Unidad de Mediana Estadía
Hospital del Salvador

 En las personas con trastornos psiquiátricos severos, en especial, en los trastornos


psicóticos, ocurre una detención o deterioro de una serie de conductas,
relaciones y ocupaciones, que resulta aún más dramático en los cuadros que prima
el síndrome negativo (autismo, abulia, aplanamiento afectivo, etc).
 El Taller de Desarrollo Personal se sustenta en la necesidad de reconstruir este
quiebre en la historia vital y elaborarla a través de la construcción de un presente
marcado por el juicio de realidad respecto de su contexto y persona en su globalidad.

OBJETIVO GENERAL
 Desarrollar conciencia de sí mismo, en lo emocional, cognitivo, conductual y
relacional.
 Fortalecer una identidad que incorpore la historia personal y el vínculo social.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Reencantarse con lo que le rodea.
 Reconstruir la historia personal y contactarse con sus significados.
 Reconocer y reforzar características positivas de la personalidad.
 Identificar y elaborar temores como dificultades personales.
 Desarrollar el vínculo y la empatía con los demás.

TEMÁTICAS
Contacto con realidad circundante
 Historia Personal
 Vínculos Familiares
 Vínculos Sociales
 Emociones
 Control de Impulsos
 Miedos y Dificultades
 Identidad
 Autoestima
 Proyectos Personales
 Sexualidad

METODOLOGÍA
 Se trabaja con dos grupos por separado de 10 participantes máx. Los grupos se
dividen según funcionamiento cognitivo, capacidad de insight y grado de
descompensación.
 La metodología corresponde a la de Psicoterapia Grupal: activo participativa, que
favorece la introspección y la reflexión, en el marco de un setting definido.
 Se utiliza técnicas como: dinámicas lúdicas, rol playing, trabajo corporal, genograma,
línea de tiempo, debate, etc.

También podría gustarte