SOCIAL
SEMANA 11
•
Psicoeducación
• Es así que se fue precisando un modelo de intervención
psicoeducativo y una nueva disciplina profesional : la
Psicoeducación.
• Esta disciplina tiene hoy su propio colegio profesional. Sus
miembros (más de 3000) trabajan en diferentes instituciones ◦
(centros comunitarios, hospitales, escuelas, jardines infantiles,
instituciones públicas para la protección de la infancia, para
jóvenes infractores, centros para personas con deficiencia
intelectual).
• Seis universidades quebequenses ofrecen hoy programas en
Psicoeducación de pregrado y post-grado, tres de entre ellas
ofrecen el doctorado en la disciplina
•
Psicoeducación
Características del Modelo
.
CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS
PERSPECTIVA PSICOEDUCATIVA
.
CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS
PERSPECTIVA PSICOEDUCATIVA
2.- CAPACITACIÓN
Todos los actores del sistema de justicia juvenil deben tener una
formación específica
Todos los actores del sistema deben dominar las competencias
específicas para infractores adolescentes y la habilidad para
colaborar con los educadores y personal de primera línea
3.- FORMACIÓN DE MAGISTRADOS
Tanto los abogados como los jueces deberían desarrollar
competencias no solo a nivel del sistema judicial, sino también
mantenerse actualizados sobre los últimos conocimientos en
delincuencia, rehabilitación y reeducación de los jóvenes
infractores.
CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS
PERSPECTIVA PSICOEDUCATIVA