Está en la página 1de 4

•"Cuando el trabajo es un placer, la vida es bella.

Pero cuando nos es impuesto, la vida es una esclavitud" Máximo


Gorki
•"El trabajo es todo lo que se está obligado a hacer; el juego es lo que se hace sin estar obligado a ello" Mark Twain
•"Amar a la vida a través del trabajo, es intimar con el más recóndito secreto de la vida." Gibran Khalil Gibran
También son innumerables las citas anónimas que hacen referencia al trabajo, entre otras:
•El trabajo es el capital que nunca muere.
•El trabajo es la armonía y el equilibrio de la vida.
•El trabajo no es sólo lo que uno sabe sino lo que uno es.
Algo malo debe tener el trabajo, o los ricos ya lo habrían acaparado. Mario Moreno 'Cantinflas'

 Amar a la vida a través del trabajo, es intimar con el más recóndito secreto de la vida. Khalil Gibran
 ¡Ay de quien trabaje esperando la alabanza del mundo!: el mundo es un mal pagador y paga siempre con la
ingratitud. San Juan Bosco
 Con ánimo rebozante y alegre entreguémonos a nuestro trabajo, aun cuando éste parezca insuperable. Adolfo
Kolping
 Cuando contratas gente más lista que tú, demuestras ser más listo que ellos. R. H. Grant
 Cuando he estado trabajando todo el día, un buen atardecer me sale al encuentro. Johann Wolfgang von
Goethe
 Cuando la meta es importante los obstáculos se vuelven pequeños. Autor desconocido
 Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen, pierden el respeto. Georg Christoph
Lichtenberg
 Cuando el trabajo no constituye una diversión, hay que trabajar lo indecible para divertirse. Enrique Jardiel
Poncela
 Cuando trabajas bien eres responsable y custodio de tu hermano. Prof. José Roberto Cosio
 Dadme una tarea en la que pueda poner algo de mí mismo y ya no será una tarea; será gozo; es arte. Bliss
Carman
 Debes estar dispuesto a trabajar sin descanso si quieres servir a los que sufren. Madre Teresa de Calcuta
 Dichoso el que tiene una profesión que coincide con su afición. George Bernard Shaw
 Dios provee a cada pájaro con un alimento, pero no se lo echa al nido. George Herbert
 El arte de dirigir consiste en saber cuando se debe abandonar la batuta para no molestar a la orquesta. Herbert
Von Karajan
 El descanso pertenece al trabajo como los párpados a los ojos. Rabindranath Tagore
 El espíritu de grupo es lo que da a muchas empresas una ventaja sobre sus competidores. George L. Clements
 El genio comienza las grandes obras, pero sólo el trabajo las acaba. Joseph Joubert
 El hambre espía en la casa de los pobres, pero si la habitan personas trabajadoras, no se atreve a entrar.
Benjamin Franklin
 El hecho de que des a otro la posibilidad de trabajar no te da derecho a que te abuses de él, que lo
instrumentalices o rebajes su dignidad. Prof. José Roberto Cosio
 El hombre ha nacido para trabajar, y sólo quien trabaja con amor y asiduidad encuentra leve la fatiga. San Juan
Bosco
 El hombre que me da trabajo, al que tengo que sufrir, este hombre es mi dueño, llámelo como lo llame. Henry
George
 El laborioso gana su vida; el perezoso la roba. Focilides
 El mejor ejecutivo es aquél que tiene suficiente criterio para escoger hombres buenos que hagan lo que él
quiere, y suficiente autocontrol para no entrometerse en lo que hacen. Theodore Roosevelt
 El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura. Miguel de Unamuno
 El Paraíso no está hecho para los vagos. San Juan Bosco
 El placer que acompaña al trabajo pone en olvido a la fatiga. Horacio
 El trabajo ayuda siempre, puesto que trabajar no es realizar lo que uno imaginaba, sino descubrir lo que uno
tiene dentro. Boris Pasternak
 El trabajo es el padre de la gloria y de la felicidad. Eurípides
 El trabajo es un don de Dios y por eso es digno. El trabajador es imagen de Dios y por eso es digno. Tanto uno
como el otro son dignos. Demos gracias a Dios. Prof. José Roberto Cosio
 El trabajo es una gran defensa de la moralidad. San Juan Bosco
 “El trabajo forma parte del plan del amor de Dios y otorga dignidad a la persona”. SS. Francisco
 El trabajo hecho con gusto y con amor, siempre es una creación original y única. Roberto Sapriza
 El trabajo más importante no es el de la transformación del mundo, sino el de la transformación de nosotros
mismos. Juan Pablo II
 El trabajo nos alivia del dolor. William Shakespeare
 El mundo no se mueve únicamente por los poderosos empellones de los héroes, sino también por la suma de los
pequeños empujones de cada trabajador honesto. Hellen Keller
 El secreto de la felicidad es encontrar la propia alegría en las alegrías de los otros. Royo Marín
 El trabajo es el refugio de los que no tienen nada que hacer. Oscar Wilde
 El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento. Víctor Pauchet
 El trabajo sin prisa es el mayor descanso para el organismo. Gregorio Marañon
 Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida. Confucio, pensador chino, 551 a.C-
479 a.C
 “en la medida de sus responsabilidades, se esfuercen por crear puestos de trabajo y dar esperanza a los
trabajadores”. SS. Francisco
 En la vida real, cualquier gran empresa empieza y da su primer paso adelante por fe. Schlegel
 En manos de Jesús, el trabajo, un trabajo similar al que desarrollan millones de hombres en el mundo, se
convierte en tarea divina, en labor redentora. Padre Tomas Morales
 En ninguna parte está el que en todas está. Lucio Anneo Séneca
 En toda labor hay fruto; pero la charlatanería empobrece. Prov 14, 23.
 Encuentra la felicidad en el trabajo o no serás feliz. Cristóbal Colón
 Es preferible desgastarse que oxidarse. Cumberland
 Escoge un trabajo que te guste, y nunca tendrás que trabajar ni un sólo día de tu vida. Kung FuTse, Confucio
 Haced lo que podáis. Dios hará lo que no podáis hacer vosotros. San Juan Bosco
 Hago mi trabajo con Jesús, lo hago por Jesús, lo hago para Jesús y, por tanto, los resultados son de Él, no míos.
Beata Madre Teresa de Calcuta
 Hago todo como si fuese lo último de mi vida. Trabajo como si tuviese que vivir todavía muchos años. San Juan
Bosco
 Hay hombres que trabajan como si fueran a vivir eternamente. Demócrito
 Hay una regla para los industriales que es: haz los productos de la mejor calidad posible al menor costo posible,
pagando los sueldos más altos posibles. Henry Ford
 Haz bien el trabajo de cada día y dáselo a Dios como ofrenda. Prof. José Roberto Cosio
 Existe una fuerza gigantesca que está creciendo en el mundo a través de compartir juntos el trabajo... Beata
Madre Teresa de Calcuta
 La actividad es lo que hace dichoso al hombre. George Bernard Shaw
 La buena gestión consiste en mostrar a la gente normal cómo hacer el trabajo de gente superior. John D.
Rockefeller
 La buena suerte no es casual; es producto del trabajo. Emily Dickinson
 La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia. John Ruskin
 La fe también implica un trabajo, de perseverancia, de esfuerzo, de producir santidad, de hacer presente a Dios
en nuestra vida. Prof. José Roberto Cosio
 La gente olvida lo rápido que haces tu trabajo, pero recuerda lo bien que lo hiciste. Howard W. Newton
 La inspiración es trabajar todos los días. Charles Baudelaire
 La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando. Pablo Ruiz Picasso
 La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho. Jonas Edward Salk
 La verdadera riqueza es aquella que se obtiene con el trabajo. Royo Marín
 Las correcciones hechas durante el proceso de creación son, por lo general, excusas para no seguir adelante.
John Steinbeck
 Las obras no se acaban, se abandonan. Paul Valery
 Llorar, sí; pero llorar de pie, trabajando; vale más sembrar una cosecha que llorar por la que se perdió. A.
Alejandro Casona
 Lo malo de hacer sugerencias inteligentes es que uno corre el riesgo de que se le asigne para llevarlas a cabo.
Autor desconocido
 Lo que importa es cuanto amor ponemos en el trabajo que realizamos. Madre Teresa de Calcuta
 Lo más importante no es trabajar, sino producir y disfrutar el fruto de nuestro trabajo. Roger Patrón Luján
 Lo más triste es que la única cosa que se puede hacer durante ocho horas al día es trabajar. William Faulkner
 Lo más triste es que la única cosa que se puede hacer durante ocho horas al día es trabajar. William Faulkner
 Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama. Aristóteles
 Lo que mueve al mundo no son los potentes brazos de los héroes, sino la suma de los pequeños empujones de
cada trabajador honrado. Hellen Adams Keller
 Los grandes trabajos no son hechos por la fuerza, sino por la perseverancia. Samuel Johnson
 Los que se suelen tomar las cosas en broma, por regla general suelen ser vencidos por quienes se las toman en
serio. Felipe Mórente
 Manos callosas manos honrosas. Royo Marín
 Mi padre siempre me decía: encuentra un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar un solo día de tu vida.
Jim Fox
 Mientras se gana algo no se pierde nada. Miguel de Cervantes Saavedra
 Mira si será malo el trabajo, que deben pagarte para que lo hagas. Facundo Cabral
 Nada es tan cansado como la eterna presencia de una tarea incompleta. William James
 Nadie puede llegar a la cima armado sólo de talento. Dios da el talento; el trabajo transforma el talento en
genio. Anna Pavlova
 Nadie se ha ahogado en su propio sudor. Ann Landers
 Ni el Rey comería...si el labrador no labrase. Lope de Vega
 Ningún hombre completamente ocupado ha llegado a ser miserable. L. E. Landon
 No basta trabajar, es preciso agotarse todos los días en el trabajo. Auguste Rodin
 No es sabio el que sabe donde está el tesoro, sino el que trabaja y lo saca. Francisco de Quevedo Villegas
 No hay labores pequeñas: todas son grandes si se hacen por amor. San Josemaría Escrivá de Balaguer
 No hay ningún camino que se acabe, como no se le oponga la pereza y la ociosidad. Miguel de Cervantes y
Saavedra
 No me gusta el trabajo, a nadie le gusta; pero me gusta que, en el trabajo, tenga la ocasión de descubrirme a mí
mismo.
 Joseph Conrad
 No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar. Madre Teresa de Calcuta
 No se llega a campeón sin sudar. Epicteto
 No se puede ser un holgazán en el trabajo y un buen cristiano al mismo tiempo. R. Kent Hughes
 No te canses de trabajar con barro, si ahí puedes dejar esculpida la imagen de Dios. Zenaida Bacardí de
Argamasilla
 Nuestra visión siempre determina la calidad de nuestra labor. J. H. Jowett
 Nuestro mayor cansancio proviene de las tareas que aún no se han hecho. Eric Hoffer
 Nuestro trabajo es nuestra oración, porque lo realizamos por Jesús, en Jesús y con miras a Jesús. Beata Madre
Teresa de Calcuta
 Nunca he conocido a un hombre que no se equivocara, en mente o en cuerpo, que trabajara siete días a la
semana. Sir Robert Peel
 Obró mucho el que nada dejó para mañana. Baltasar Gracián
 Para trabajar basta estar convencido de una cosa: que trabajar es menos aburrido que divertirse. Charles Charles
 Pocas cosas en la vida son tan importantes como la satisfacción de un trabajo bien hecho. Brooke Allen
 Poner a Cristo en la entraña de todas las actividades humanas mediante un trabajo santificado, santificante y
santificador. San Josemaría Escrivá de Balaguer
 Por cada hombre que pierde la dignidad del trabajo, la sociedad cae en desgracia perjudicándose a si misma.
Alicia Beatriz Angélica Araujo
 Procuremos no subir demasiado, para no caer de demasiada altura. Johann Christoph Friedrich Schiller
 Puede considerarse bienaventurado y no pedir mayor felicidad el hombre que ha encontrado su trabajo.
Thomas Carlyle
 ¿Qué locura mayor puede haber que el que el hombre trabaje por la comida que perece, y descuide el alimento
de la vida eterna? John Bunyan
 Quién más se mueve menos obra. Arturo Graf
 Quien no trabaja no descansa. Thomas Carlyle
 Quien obra se puede equivocar alguna vez; pero quien no obra, vive en continuo error. P.Alberione
 Santificad el trabajo con la recta intención, con actos de unión con el Señor y la Virgen, y haciéndolo lo mejor
que podáis. San Juan Bosco
 Se honra a Dios cuando se santifica el trabajo cotidiano haciéndolo con generosidad y responsabilidad. Prof. José
Roberto Cosio
 Se quiere más aquello que se ha conseguido con muchas fatigas. Aristóteles
 Si Cristo se identifica con las personas y mi trabajo tiene como destinatario a las personas, entonces puedo servir
a Dios con lo que hago. Trabajamos para servir y servimos trabajando. Prof. José Roberto Cosio
 Si quiere trabajadores creativos, dales tiempo suficiente para jugar. John Cleese
 Si respetas la importancia de tu trabajo, éste, probablemente, te devolverá el favor. Mark Twain
 “Si sólo trabajamos por nuestros bienes materiales, nos estamos construyendo nuestra propia cárcel” Antoine
de Saint Exupery
 Sin fatigarte, nada alcanza. Sófocles
 Siempre que te pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que sí y ponte enseguida a aprender como se
hace. Franklin Delano Roosevelt
 Soy gran creyente en la suerte, y he descubierto que mientras más duro trabajo, más suerte tengo. Stephen
Leacock
 Todo labor que anima la humanidad tiene dignidad e importancia y se debe hacerlo con una excelencia
meticulosa. Martin Luther King
 Todo el que tiene una ocupación tiene una oportunidad. Elbert Green Hubbard
 Todo llega para aquel que se mantiene ocupado mientras espera. Walter P. Chrysler
 Todo trabajo que enaltece la humanidad tiene dignidad e importancia y debe emprenderse con excelencia
esmerada. Martin Luther King
 Trabaja en algo, para que el diablo te encuentre siempre ocupado. San Jerónimo
 Trabaja en impedir delitos para no necesitar castigos. Confucio
 Trabaja y sufre por Dios que tanto trabajó y sufrió por nosotros. San Juan Bosco
 Trabajad, pero siempre con la dulzura de San Francisco de Sales y con la paciencia de Job. San Juan Bosco
 Trabajar con amor es construir una casa con cariño, como si vuestro ser amado fuera a habitar en esa casa. Khalil
Gibran
 Trabajar es el compromiso del cristiano que consiste en hacerlo para el Señor, hacerlo bien y hacerlo de corazón.
Prof. José Roberto Cosio
 Trabajar es infundir en todas las cosas que haces el aliento de tu propio espíritu. Kahlil Gilbran
 Trabajo deprisa para vivir despacio. Montserrat Caballé
 Trata a tu empleado como quisieras tu jefe te tratara a tí. Martín Breton
 Tratemos de trabajar mucho para hacer mucho bien. San Juan Bosco
 Tu trabajo puede ser expresión de servicio a Dios y a los destinatarios de la obra de tus manos. Prof. José
Roberto Cosio
 Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda
hacer el trabajo de un hombre extraordinario. Elbert Hubbard
 Vengan a Mí todos ustedes que están cansados de sus trabajos y cargas y Yo los haré descansar. Mt 11,28.
 Yo creo bastante en la suerte. Y he constatado que, cuanto más duro trabaje, más suerte tengo. Thomas
Jefferson

IMPORTANCIA DEL DÍA DEL TRABAJADOR


Su importancia es conmemorar a todos los trabajadores que hasta ese tiempo no tenían trabajos dignos ni eran
tratados de buena manera entonces todos hicieron huelgas y diversas manifestaciones, y es por eso se instauró este
día para recordar todo lo que tuvieron que pasar los trabajadores.
Este día es para recordar la importancia de los derechos de los trabajadores en todo el mundo..

También podría gustarte