Está en la página 1de 1

Artículo 55. Derechos de los Diputados.

Sin perjuicio de otros derechos establecidos en esta ley,


son derechos de los diputados:

b) A percibir una remuneración, que debe establecerse igual para todos los diputados, que les
permita cumplir eficaz y dignamente su función. Las prestaciones legales correspondientes se
otorgarán sobre el monto total de los ingresos correspondientes a cada diputado.

Lo que recibieron fue Q9,550 sobre el salario base y no sobre el total que
devengan de Q29,150. El Congreso desembolsó alrededor de Q1.5
millones para dicho pago.

Los diputados tienen un salario base de Q9 mil 550, solo por


estar electos. Por acudir a las sesiones plenarias se les agrega Q9 mil
600, Q5 mil en gastos de representación y otros Q5 mil por dietas. En
total perciben al mes Q29 mil 150.

Los legisladores no lograron el objetivo que tenían al aprobar un


acuerdo el pasado 8 de junio, con el que buscaban garantizarse recibir el
pago de bono 14 y aguinaldo sobre su ingreso total y no sobre el salario
base.

En el acuerdo también exigían a la directiva que respetara su derecho de


recibir las prestaciones, así como dietas, gastos de representación,
bonificación anual y demás remuneraciones.

El inusual consenso de los parlamentarios surgió luego que la Contraloría


General de Cuentas (CGC) presentó un reparo debido al pago de bonos a
diputados de manera errónea el año pasado, pues se hizo sobre el ingreso
total —sumando dietas y otros pagos extra— y no sobre el salario base,
como lo establecen el Código de Trabajo y la Ley del Salario.

También podría gustarte