Está en la página 1de 5

Elementos de Protección Personal.

Gabriel Pozo Vallejos

Sistemas de protección industrial

Instituto IACC

15-04-2018
Desarrollo

1. Confeccione un tríptico informativo, que será entregado a los trabajadores de una empresa
constructora, en donde se refiera al uso de los elementos de protección personal y la
legislación chilena relacionada a cada EPP.

Casco de Seguridad Guantes de


Seguridad

Empresa Protege de golpes por objetos,


El uso de guantes
proyección de partículas y de
Constructora reduce los daños a las
consecuencias graves en caso de
Tres Patitos caídas. manos en caso de
accidente, úselos
Elementos de Protectores Auditivos siempre.

protección Zapatos de Seguridad


personal
EPP Protege de los ruidos en su lugar
de trabajo evitando daños
“Uso correcto de los crónicos. Protege a los pies de
Elementos de aplastamientos, golpes
Protección Personal” Protección Visual cortes, además aíslan
de agentes químicos.

Los elementos de
protección personal
antes mencionados
El uso de antiparras previene las son de uso obligatorio
lesiones a la vista producto de por parte de los
agentes físicos o químicos que trabajadores.
puedan a los que se pueda estar
expuestos. Y es obligación de la
empresa
entregárselos.
Úselos y proteja su
vida

Leyes y Normativas

La normativa vigente es
clara y debe ser
cumplida a cabalidad
por todos los
involucrados ya sean
estos empleadores o
Personal que utiliza sus
trabajadores.
elementos de protección La
Las leyes que regulan personal es personal responsabilidad
tanto las obligaciones comprometido con su empresa, no se delega y
con su trabajo, con su vida y
de los empleados como el compromiso
con su familia.
las obligaciones de los se asume.
empleadores respecto
a los elementos de
protección personal
son:

Ley 16.744
Que establece
normas sobre
accidentes del trabajo
y enfermedades
profesionales.

Decreto supremo
n°594
Que aprueba
reglamento sobre
condiciones
sanitarias y
ambientales básicas
en los lugares de
trabajo

2. Explique con sus palabras, la importancia de utilizar elementos de protección personal


certificados.
Respuesta: La importancia que tiene el utilizar elementos de protección personal
certificados radica en que estos aseguraran el control de los riesgos asociados a las
tareas y así también darán cumplimiento a las exigencias normativas que buscan
salvaguardar la integridad física del personal, el uso de elementos de protección
personal alternativos o no certificados pueden agravar la condición de exposición de los
trabajadores o a su vez significar que un accidente que pudo ser controlado o sus
consecuencias minimizadas puede terminar en un accidente de mayor gravedad.

La responsabilidad de las empresas es asegurar que sus colaboradores trabajen de


manera segura sin exposición que pueda generar compromiso a su integridad, las
empresas son las responsables de entregar los medios para realizar un trabajo seguro o
de controlas los riesgos asociados en cada tarea.

De igual manera es responsabilidad de los trabajadores utilizar las herramientas


entregadas de manera adecuada y sin negligencias que puedan perjudicar su integridad
o el prestigio de la empresa para la que prestan servicios.
Se debe ser cuidadoso en la compra de elementos de protección personal adquiriéndolos
solo en comercio establecido y en el cual sean capaces de demostrar la certificación de
dichos productos de manera que se garantice el correcto funcionamiento de estos bajo
ciertas condiciones y todos estipulados para tareas específicas previo análisis interno o
de su organismo administrador.

 http://online.iacc.cl/pluginfile.php/3862803/mod_resource/content/0/sistemas_de_protecc

ion_de_seguridad_industrial/contenido/02_sistemas_proteccion_seguridad_industrial.pdf

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

Ejemplo de un texto:

McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the

workplace. New York: The McGraw-Hill Companies.

NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el
tipo de la publicación. Los ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de
publicación en forma adecuada.

Por ejemplo:

 Banco de datos EBSCOhost


 Banco de datos ProQuest
 EIU Viewswire
 InvestText Plus

Borre este recuadro de instrucciones antes de enviar su trabajo de investigación final.

También podría gustarte