Está en la página 1de 3

Contaduría y finanzas públicas

Misión
Formar profesionales del más alto nivel y en la carrera de Contaduría y Finanzas con ética y
comprometido; con espíritu emprendedor y los conocimientos para que respondan a los
avances de la ciencia y la tecnología, así como a las necesidades de desarrollo económico,
político, social y cultural del país.

Visión
Ser un modelo educativo flexible e innovador y un amplio reconocimiento social e
impulsor de los procesos de gestión financiera, que facilite mantener la integridad de la
información para la toma de decisiones.

Objetivó
Ampliar las oportunidades y atender la demanda de educación superior en todo el país, bajo
criterios y estándares de calidad e innovación permanentes.

Programa educativo
Educación superior de calidad, cursa en cuatro años sin acudir a las aulas a recibir
instrucción académica.

 Fase introductoria:
 Planeación y educación financiera personal
 Planeación financiera en las entidades económicas
 Planeación y gestión gubernamental
 Administración pública y participación ciudadana
 El servidor público en la gestión gubernamental
 Naturaleza de las finanzas públicas y contaduría gubernamental
 Fase de problematización
 Contabilidad gubernamental
 Instrumentos para el registro contable de las entidades gubernamentales
 Reconocimiento contable en las entidades gubernamentales
 Planeación, programación y presupuestación federal, estatal y municipal
 Ejercicio presupuestal federal, estatal y municipal
 Optativa
 Fase de intervención
 Control interno y administración de riesgos
 Integración de la cuenta anual de la hacienda pública
 Indicadores de desempeño y evaluación de la gestión gubernamental
 Asignación de recursos federales a los estados y municipios
 Transparencia y rendición de cuentas
 Auditoría gubernamental
 Fase de desarrollo profesional
 Órganos fiscalizadores
 Seminario de investigación aplicada
 Dirección estratégica
 Contribuciones fiscales
 Gestión de recursos y alternativas de financiamiento
 Proyecto terminal

Perfil del egresado


El egresado de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas contará las siguientes
competencias para el ejercicio de la función pública en el campo de la contaduría y las finanzas:

 Desempeña funciones contables, presupuestales, fiscales, financieras y de auditoría


en cualquier ente público con una actitud ética responsable.
 Aplica el marco jurídico en el diseño, planeación, programación, implementación y
control de proyectos de acción gubernamental.
 Planea los recursos de los entes públicos para el cumplimiento de la misión, la
visión y los objetivos con apego a las normas y procedimientos de la administración
pública.
 Programa los recursos de los entes públicos para el cumplimiento de la misión, la
visión y los objetivos con apego a las normas y procedimientos de la administración
pública.
 Presupuesta los recursos de los entes públicos para el cumplimiento de la misión, la
visión y los objetivos con apego a las normas y procedimientos de la administración
pública.
 Evalúa la operación contable y presupuestal para la toma de decisiones.
 Utiliza los sistemas presupuestales, procesos contables, fiscales y financieros de las
instituciones públicas a partir de un manejo eficiente, pertinente y ético.
 Aplica el marco normativo de información financiera vigente en el contexto
nacional e internacional.
 Administra los riesgos en el sector público.
 Propone inversiones estratégicas que le permitan generar recursos para el
cumplimiento de las metas, tomando en cuenta los riesgos financieros en el sector
público.
Como impacto la carrera de Contaduría y finanzas
públicas
Implementa el registro y control de nuevas formas de llevar la contabilidad, atendiendo a
los avances de las tecnologías de la información, teniendo la visión y los objetivos a los
procedimientos de la administración pública, identificar y establecer parámetros para la
programación del presupuesto y el gasto público de los tres niveles de gobierno (municipal,
estatal y federal).

Ventajas de estudiar en línea


 Adaptabilidad en horarios y espacios de estudio.
 Llevas el ritmo de tus estudios.
 Ahorro en tu presupuesto.
 Fácil acceso al conocimiento.
 Apoyo permanente.
 Validez oficial.
 Concentras tu esfuerzo en desarrollar nuevas habilidades

Bulmaro Juan Rojas Borges

También podría gustarte