Está en la página 1de 2

Tumbes, 19 de Mayo del 2009

Señora CPC:
ISABEL TANG SERQUEN
Jefe de Unidad de Cobranzas y ATC
Calle José Jiménez S/N Buenos Aires Barrio El Milagro
TUMBES.-

Asunto: Respuesta a Documento


Ref. Carta Nº 028-2009-AQGUAS DE TUMBES S.A. / GC/UC

Tengo el agrado de dirigirme a usted en respuesta a su misiva


recepcionada el día 18 de mayo del presente, mediante la cual se me comunica un
importe de una deuda y se da abusivamente un plazo perentorio, conminándome a
pagar la suma de S/ 5,860.47 (Cinco Mil Ochocientos Sesenta y 47/100 Nuevos
Soles) argumentado el abastecimiento de camiones cisternas de manera comercial;
sin embargo, lo señalado por usted es falso; pues, en mi domicilio no utilizamos el
agua para actividades comerciales sino únicamente mi hijo la utiliza para lavar de
vez en cuando su cisterna la cual es su herramienta de trabajo, puesto que él se
dedica a la actividad de abastecimiento de agua a sus clientes, para lo cual cumplo
con adjuntar los comprobantes de pago que salen a nombre de mi hijo o de mi nieto.

Asimismo, solicito que se sirva realizar una Fiscalización a mi


medidor de agua y de haber incurrido en un exceso de consumo estoy dispuesta a
pagar el monto que se facture; pero, no la suma que se indica en su documento de la
referencia por que no he realizado venta de agua como ustedes lo refieren en el
documento de la referencia, encontrándome al amparo del artículo 68º 1 del TUO de
la Ley Nº 26338, aprobado con Decreto Supremo Nº 023-2005-VIVIENDA
1
Artículo 68 del TUO de la Ley Nº 26338.- Sin perjuicio de las disposiciones sobre protección al
consumidor, la EPS está obligada a respetar los derechos del usuario consignados en la legislación
vigente, de manera de establecer relaciones equitativas. Con tal propósito la EPS está impedida de:

a) Presumir la culpabilidad del usuario o trasladarle la responsabilidad respecto a la prueba de


faltas u omisiones sancionables, conforme al derecho común.

b) Condicionar el ejercicio de cualquier derecho del usuario a términos y plazos distintos de los
establecidos en la ley.

c) Obligar al usuario a adquirir cualquier bien o servicio que no tenga relación directa con el
objeto del contrato.

d) Imponer al usuario renuncia anticipada de algún derecho que el contrato le concede o la ley le
franquea.

e) Presumir cualquier manifestación de voluntad del usuario a no ser que se le dé un plazo


prudencial para manifestarse en forma explícita, o se le haga saber con anticipación y claridad la
interpretación que se dará a su silencio, una vez que transcurra el plazo señalado.

f) Limitar de cualquier otra forma no contemplada en los incisos precedentes los derechos del
usuario, de manera que atente contra la finalidad del servicio público.

1
Finalmente, con el objeto de evitar malos entendidos por parte
de su representada, a partir de la fecha no se realizará el lavado de la cisterna de mi
hijo con agua de mi domicilio.

Atentamente,

--------------------------------------------------
LUZ BETTY ALEMAN DE MEDINA
D.N.I. Nº 00213415

Adjunto: - Copia de mi D.N.I.


- Copia de Comprobantes de Pago por la compra de agua realizada por
mi hijo

Con Copia.- SUNASS - TUMBES

Nota.- Sírvase remitir cualquier documentación a mi domicilio sito en Av. Mariscal


Castilla Nº 217 barrio Bellavista – Tumbes.

También podría gustarte