Está en la página 1de 10

Descripción general del

curso Introducción a
Internet de todo

Mayo de 2014
Personas Procesos
Conecta a las personas Proporciona la
de maneras más información correcta a la
significativas y valiosas persona (o a la máquina)
adecuada en el
momento justo

Datos Objetos
Transforma los datos en Objetos y dispositivos
información más útil para físicos conectados a
la toma de decisiones Internet y entre sí para
contribuir a una toma de
decisiones inteligente

© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 2
DESCRIPCIÓN
• Presenta los conceptos y desafíos de la economía transformadora de IdT.
• Enfoque amplio, sin alinearse a una vertical o una certificación de la industria.

CARACTERÍSTICAS
• Cinco módulos de contenido instructivo interactivo que incluye a expertos de IdT.
• Actividades, videos y experiencias de simulación.
• Las evaluaciones incluyen una prueba preliminar, pruebas de módulo y un
examen final.
• Duración del período de clases: seis semanas.
• Tiempo estimado de finalización: de 15 a 20 horas.
• Sin requisitos previos.

PÚBLICO OBJETIVO
• Estudiantes autodidactas que desean comprender lo que significa IdT para ellos
• Estudiantes autodidactas que desean aprovechar sus conocimientos técnicos en
las funciones relacionadas con IdT del lugar de trabajo

DISPONIBILIDAD
• Disponible en español
• Curso de autoinscripción, objetivo: 9 de junio de 2014
• Curso dictado por instructor, objetivo: agosto de 2014

© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 3
Módulo Objetivos
1 ¿Qué es IdT? • Describir Internet y su evolución a Internet de todo.

• Explicar los cuatro pilares de IdT y la forma en que se pueden transformar las empresas con sus innovaciones.
2 Pilares de IdT • Explicar la interconexión entre las personas, los procesos, los datos y los objetos que conforman Internet de todo.

3 Cómo conectar lo • Explicar la forma en que los dispositivos con IP habilitado y sin IP habilitado pueden conectarse a una red para
que no está comunicarse en el marco de Internet de las cosas.
conectado
• Explicar programación y demostrar una versión simulada de la aplicación JavaScript Cisco Coffee.
4 Transición a IdT • Explicar los pasos necesarios para evaluar e implementar una solución de IdT.

• Explicar las inquietudes de seguridad que deben tenerse en cuenta al implementar soluciones de IdT.
5 Unificación de todo • Describir las interacciones M2M, M2P y P2P, y revisar un ejemplo de una solución de IdT en una bodega modelada.

• Explicar el concepto de creación de un prototipo y por qué es fundamental en el mercado emergente de IdT.

© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 4
En este módulo, se describe Internet y su evolución a Internet
de todo. Se explica cómo IdT beneficia a las personas y las
organizaciones, y se presenta el concepto de una red
fundamental que conecta miles de millones de objetos y
billones de gigabytes de datos para mejorar nuestros
procesos de toma de decisiones y nuestras interacciones.

Objetivos de aprendizaje

• Identificar los cuatro pilares de IdT y cómo interactúan.

• Identificar las tres interacciones principales en Internet de


todo: de persona a persona (P2P), de máquina a persona
(M2P) y de máquina a máquina (M2M).

• Describir los diferentes componentes de red y la manera en


que las redes de diferentes tamaños forman la base de IdT.

Tiempo estimado de finalización: 2 horas.

© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 5
En este módulo, se explica la interconexión entre las personas, los procesos,
los datos y los objetos que conforman Internet de todo.

Objetivos de aprendizaje
• Explicar la forma en que se pueden conectar las computadoras y los
objetos que no son computadoras a una red.

• Explicar la forma en que los datos se almacenan y se transportan a través


de la red.

• Explicar la forma en que se identifican los “datos masivos”, la forma en


que se convierten en información utilizable y cómo se administran como
un activo para tomar decisiones empresariales.

• Describir la virtualización y la computación en la nube.

• Describir cómo IdT da acceso a información precisa y oportuna que


puede transformar el comportamiento humano y de las organizaciones.

• Explicar la función de los procesos para facilitar la interacción entre las


personas, los objetos y los datos mediante la combinación de las
conexiones de máquina a máquina (M2M), de máquina a persona (M2P)
y de persona a persona (P2P).

• Tiempo estimado de finalización: 4 horas.

© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 6
En este módulo, se explica cómo los “objetos” inteligentes de
IdT pueden capturar, compartir y analizar datos. En algunos
casos, los “objetos” de IdT toman decisiones según esos
datos, sin necesidad de intervención humana.

Objetivos de aprendizaje
• Describir ejemplos de aplicaciones de IdC en el hogar y la
industria.
• Explicar por qué se necesita un paquete de protocolo para
que se produzca la comunicación a través de una red.
• Explicar la forma en que IdT afecta la evolución del
almacenamiento de datos y el acceso a estos.
• Revisar un ejemplo de un entorno de implementación
doméstica de IdT.
• Explicar programación y demostrar una versión simulada
de la aplicación JavaScript Cisco Coffee.

Tiempo estimado de finalización: 4 horas.

© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 7
En este módulo, se explican los pasos para evaluar e
implementar una solución de IdT. También se describen las
medidas de seguridad necesarias para proteger a las
personas, los procesos, los datos y los objetos.

Objetivos de aprendizaje
• Describir cómo Internet de todo (IdT) impulsa la
convergencia entre los sistemas de tecnología operativa
(TO) y tecnología de la información (TI) de una
organización.
• Describir las interacciones M2M, M2P y P2P en una
solución de IdT.
• Describir los procesos empresariales para evaluar un
problema que se puede resolver con IdT.
• Explicar la estructura arquitectónica necesaria para
implementar una solución de IdT.
• Explicar las inquietudes de seguridad que deben tenerse
en cuenta al implementar soluciones de IdT.

Tiempo estimado de finalización: 4 horas.


© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 8
En este módulo, se explica por qué la creación de modelos es
fundamental para identificar e implementar una solución de
IdT mediante el estudio de caso de una bodega modelada.
También se fomenta el desarrollo de una perspectiva
emprendedora al crear un prototipo de una solución para el
mercado emergente de IdT.

Objetivos de aprendizaje

• Explicar la forma en que la creación de modelos identifica


situaciones hipotéticas que pueden ayudar a que una
empresa entienda las ventajas y los obstáculos de
implementar una nueva solución.

• Describir la topología física y la topología lógica de una red


modelada para una bodega.

• Describir las interacciones M2M, M2P y P2P de la bodega


modelada.

• Explicar el concepto de creación de un prototipo y por qué


es fundamental en el mercado emergente de IdT.

Tiempo estimado de finalización: 4 horas.


© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 9
Gracias.

También podría gustarte