Está en la página 1de 3

PREGUNTAS DE GUIA DE CONTROL DE PRESION DEL

NEUMOTAPONADOR-ENDOTEST Y CAMBIO DE FIJACION DEL TUBO


ENDOTRAQUEAL

1. Qué riesgo se corre al tener el neumotaponador por debajo de 20 cmH20

a. Isquemia en la mucosa traqueal


b. Aspiración de secreciones
c. Atelectasia
d. Ninguno

1. Cuál es el rango de presión del neumotaponador de los tubos orotraqueales


y canulas de traqueostomia que se debe manejar

a. 20-30 mmHg
b. 25-33 cmH20
c. 20-30 cmh20
d. 18-33 cmH20

2. La presión del neumotaponador se debe realizar:

a. Una vez al día


b. Cada 8 horas
c. En cada turno
d. Solo en las noches

3. La desinfección del Endotest se realiza:

a. Con alcohol al 70% entre paciente y paciente


b. Con agua después de ser utilizado con el paciente
c. Una vez al día con supragel
d. Nunca se realiza

1. En caso de ruptura o fallo del neumotaponador que se debe hacer:

a. Inflarlo cada vez que se requiera


b. Esperar a que se arregle solo
c. Esperar hasta el siguiente turno
d. Cambiarlo inmediatamente
1. Tener el neumotaponador por debajo de 30 cmH20, reduce el riesgo de:

a. Extubación
b. Isquemia en la mucosa traqueal
c. Neumotorax
d. Reintubación

1. Respecto a la fijación del tubo orotraqueal, es falso que:

a. Permite un movimiento excesivo del tubo


b. El cambio de fijación se debe de realizar durante el turno de la noche
c. Se debe inspección en cada turno
d. Si se encuentra con alto riesgo de desprenderse debe de realizarse el
cambio de inmediato

1. El producto que se aplica en la piel antes de fijar el tubo orotraqueal para


proteger la piel y ayudar a la adherencia es:

a. Microsan
b. Clorhexidina
c. Alcohol
d. Tintura de benjuí

1. En caso de encontrarse una fijación con alto riesgo de desprenderse que se


debe hacer:

a. Esperar hasta el siguiente turno


b. Cambiarlo inmediatamente
c. Pegar una tira de micropore por encima
d. Esperar a que se desprenda
RESPUESTAS

1. b
2. c
3. c
4. a
5. d
6. b
7. a
8. d
9. b

También podría gustarte