Está en la página 1de 5

1. Calcular la presión del agua en el fondo de un depósito de 10 m de altura.

Considere
g=10m/s2

2. La velocidad de flujo de un tubo de Ø 60 mm es 2m/s. ¿Cuál es la velocidad en la parte


del tubo escalonado a un Ø nominal de 40 mm?

3. Calcular la equivalencia de 75atm en bar y PSI.

4. ¿Qué altura tiene una columna de agua a una presión atmosférica de un bar?

5. Convertir la siguiente altura de presión en mbar, sabiendo que h=540mm.

6. En un conducto de ventilación se mide una sobrepresión de 450 mm de altura de


presión a un nivel barométrico de 1040 mbar. Calcule la presión absoluta en mbar.

7. En una cañería de aspiración se mide la depresión de 540 mm de altura hidrostática a


un nivel barométrico de 1015 mbar. Calcule la presión absoluta en mbar.

8. Por una tubería horizontal de 20 mm de diámetro circula un fluido con una velocidad
de 3 m/s. calcular el caudal en l/min y la velocidad en la misma sección de la misma
línea de 10 mm de diámetro.

9. Un cuerpo cilíndrico con una base de 63.62cm2 se carga con 3181N. presiona sobre
una placa rectangular de 140 x 120 mm. Calcular la presión superficial del cuerpo
cilíndrico sobre la placa rectangular.

10. La cabeza de un pistón de un comprensor tiene 60 cm2. El aire comprimido efectúa


una fuerza de 24 KN. ¿Cuál es la presión del aire?

11. Calcular V1 conociendo los valores que muestra la figura y sabiendo que P2= 4x105Pa.
Considere V1.P1=V2.P2

12. Considerando el esquema que representa una prensa hidráulica, determinar la F1 en


el émbolo de la bomba y la presión P del líquido, sabiendo que F=150N.

13. Tomando como referencia la imagen adjunta, determinar la presión P del fluido y la
fuerza F4, sabiendo que F1=1005N.

14. La cabeza de un pistón de comprensor de embolo tiene un diámetro de 70 mm y por la


compresión del aire se carga con 15 400N. ¿Cuál es la presión en la cabeza del pistón,
en bar?

15. Sobre un embolo actúa 15384N, con la cual la presión asciende a P=40 daN/cm2.
Calcular el diámetro del embolo.

16. ¿Cuál es la fuerza máxima del embolo si el diámetro del cilindro es de 80 mm y la


presión máxima de compresión es de 50 bar?

17. En una botella de oxígeno de 40 litros el manómetro marca una sobrepresión de 120
bar. ¿Qué cantidad de oxigeno hay en la botella?

18. El manómetro de una botella de oxígeno de 40 litros marca una sobrepresión de 90


bar al comienzo de la soldadura, y al terminarla una sobrepresión de 68 bar. ¿Cuáles
son las presiones absolutas y cuantos litros de oxigeno se han gastado en la soldadura?
Nota: Consumo de gas=cabida de la botella x diferencia de presiones.
19. El consumo en un circuito hidráulico es de 10 lit/min, esta cuenta con una tubería de
impulsión de 150 bar de presión y una velocidad de 5 m/s. Determinar e diámetro de
la tubería.

20. Un motor de 20 cm3 de volumen de absorción a de funcionar con 600 RPM. ¿Qué
caudal volumétrico necesita el motor?; N=Q/V.

21. Un motor con una capacidad de absorción de 12.9 cm3 es accionado con un caudal de
transporte de 15dm3/min. Con las revoluciones respectivas, el par de giro es de
M=1Nm. Calcule las revoluciones y la potencia. Considere P=2𝞹 NM.

22. Un motor con una capacidad de absorción de 10 cm3 es accionado con un caudal de
transporte de 12dm3/min. Con las revoluciones respectivas, el par de giro es de
M=1Nm. Calcule el par de giro, suponiendo que el motor es frenado fuertemente,
creándose una presión de 140 bar. Considerando P=M/V.

23. Una bomba de engranajes externos de tamaño nominal de 3.3 tiene como datos en la
placa: Q=3.2 lit/min; P=230 bar; nv=96% y nT=90%. Determine la potencia hidráulica
teórica PHT y la potencia motriz PM. Sabiendo que PM = Q.P/nT y PHT=QP.

24. Una instalación hidráulica tiene una tubería de diámetro Ø=6.55 mm, en la cual circula
un fluido a 5 m/s con una presión de 150 bar. Determine el caudal en lit/min.

25. Tomando como referencia el esquema de multiplicador de presión, determine el


diámetro del embolo mayor.

26. Considerando su permanencia durante tres años en SENATI, determine usted la


veracidad (V) o falsedad (F) con respecto a su centro de formación.
( ) Formar y capacitar profesionales técnicos innovadores y altamente productivos es
la Misión de SENATI.
( ) La integridad, compromiso, servicio, disciplina e innovación y creatividad son
valores de SENATI.
( ) Liderar en América Latina, la excelencia en formación profesional tecnológica es la
Visión de SENATI.
( ) Cuenta con Estándares Internacionales: ISO 9001 – ISO 14001 –SST 18001.
( ) La formación DUAL se caracteriza por aplicar el 80% de formación práctica en
SENATI y el 20% de formación tecnológica en las empresas.

27. Conociendo que nuestra institución es pionera en SST y parte de su política; es cumplir
y establecer su aplicación de manera obligatoria en todas sus sedes. Determine la
veracidad (V) o la falsedad (F) de los siguientes enunciados.
( ) Los accidentes son sucesos inesperados que interfieren o interrumpen el proceso
normal del trabajo.
( ) Los accidentes pueden afectar a: hombres, materiales, máquinas y herramientas y
al factor del tiempo.
( ) En todo accidente se va encontrar condición y acto sub estándar.
( ) Agente protegido deficiente mente, ventilación deficiente, falta de conocimiento;
son actos sub estándares.
( ) Contacto con temperaturas extremas, contacto con la corriente eléctrica, caída de
diferente nivel; son tipos de accidentes.
( ) Operar sin autorización, distracción, juegos, trabajar sin EPP o movimiento
peligroso; son actos sub estándares.

28. Nombre a los siguientes componentes neumáticos de derecha a izquierda.

29. Designe los nombres de los siguientes componentes de izquierda a derecha.

30. Considerando los siguientes elementos neumáticos, identifique y describa el nombre


de aquellos que representan a los sensores:

31. Desde la perspectiva de Diagrama Espacio Fase, construya la ecuación lógica con
variables.

32. Considerando las siguientes alternativas, determine cuál de ellas pertenece a la familia
de comprensores de embolo.

33. ¿A cuánto equivale un bar?

34. ¿Qué representa el símbolo mostrado?

35. ¿Qué representa la siguiente figura mostrada?

36. ¿Cómo se denomina el siguiente símbolo?

37. Determinar correspondencia entre denominación de válvulas y su simbología.

38. La siguiente imagen representa a una válvula neumática:

39. En el circuito mostrado, que elementos se debe de accionar para permitir que el
vástago del cilindro 1.0 se desplace.

40. ¿Que representa el siguiente símbolo neumático?

41. En el esquema mostrado, que sucede si se acciona la válvula 1S1.

42. Es la ciencia que estudia los fluidos en movimiento.

43. La prensa hidráulica es una aplicación clara del principio de:

44. La viscosidad de un fluido se debe:

45. La presión de un fluido estático confinado es transmitida equivalentemente en todas


las direcciones por todo el fluido; fue enunciado por:

46. ¿Cuál de las siguientes equivalencias es correcta?

47. ¿Cuál es el propósito de una bomba hidráulica?

48. Determine el nombre del siguiente símbolo mostrado.

49. Con la relación de las siguientes válvulas determine, cuál de las afirmaciones es
correcta.

50. Determine la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes afirmaciones.


( ) La válvula limitadora de presión es prescindible en un circuito hidráulico.
( ) Los aceites hidráulicos transmiten energía y lubrican los aparatos hidráulicos.
( ) Las válvulas distribuidoras controlan, el camino de la corriente del líquido a presión.
( ) Se crea presión en las tuberías por la resistencia de la circulación del fluido.
51. ¿Cuál de los esquemas corresponde a un multiplicador de presión?

52. Considerando las siguientes válvulas, identifique sus nombres en orden de manera
ascendente.

53. Determine la veracidad (V) o la falsedad (F) a las siguientes afirmaciones.


( ) Los acumuladores almacenan aceite y ayudan absorber choques y vibraciones.
( ) Se conoce como válvula de seguridad a la válvula estranguladora unidireccional.
( ) La principal función del fluido hidráulico en una instalación es la transmisión de
fuerzas y movimientos.
( ) L a viscosidad, buena conducción de calor, no higroscópicas, buena protección
anticorrosiva son características de fluidos hidráulicos.
( ) Cuando el área efectiva de un cilindro hidráulico es mayor, el avance del vástago es
más rápido.
( ) Se dice que a mayor área efectiva del embolo, la fuerza es directamente
proporcional y la velocidad es inversamente proporcional.

54. ¿Por qué el avance del vástago en un cilindro hidráulico de doble efecto es más lento
que el de retroceso?

55. Las siguientes afirmaciones con relación a las bombas son correctas, excepto:
a. Las bombas de pistones radiales se emplean para presiones de servicio muy
pequeñas por debajo de 400mbar.
b. La bomba de engranajes a dentado exterior se emplea en hidráulica móvil por su
presión relativamente alta y gran rango de velocidad de rotación.
c. Las bombas de engranaje a dentado interior son de muy bajo nivel de ruido se
emplean en hidráulica estacionaria, ejemplo (prensa hidráulica).
d. Las bombas de paletas son muy silenciosas, caudal con muy pocas pulsaciones y
muy sensibles a las puntas de presión.
e. Las bombas de pistones axiales su caudal es proporcional a la velocidad de rotación
de accionamiento y al ángulo de basculamiento. Son de caudal variable.

56. Relacione características importantes con tipos de bombas:


CARACTERISTICAS IMPORTANTES TIPO DE BOMBA
A. Cilindrada 0.2 - 200 cm3, presión hasta 200 bar I B. Pistones radiales.
B. Cilindrada 3 – 250 m3, presión hasta 300 bar II B. E gran. a dentado interior.
C. Cilindrada 5 – 250 m3, presión hasta 100 bar III B. P aletas sin equilibrar.
E. Cilindrada 0.5 – 100 m3, presión hasta 700 bar IV B. Engranaje exterior.

57. A continuación se muestra bombas hidráulicas, reconozca sus nombres de derecha a


izquierda.

58. En función a la siguiente imagen, determine que indica el número 1 y 3.

59. La siguiente grafica representa:

60. A la siguiente representación se denomina:

También podría gustarte