Está en la página 1de 6

ENTORNO ELEMENTOS IMAGEN IMPORTANCIA

Entorno de PRESENTACIÓN, Mediante este entrono podremos tener


información AGENDA, ACUERDOS acceso a la comunicación con nuestro
inicial  Como navegar en el aula docentes ya que es una fortaleza en nuestro
 Agenda de curso proceso de aprendizaje, también conocemos
 Presentación del curso la programación de las actividades a
 Normas y condiciones desarrollar en el transcurso del curso
para el desarrollo del académico allí se encuentra información que
curso le permiten conocer las generalidades del
curso también conocemos los
FOROS INFORMATIVOS compromisos que se adquieren como
estudiante para lograr los propósitos del
 Noticias del curso curso
 Foro general del curso
Entorno de ESQUEMA DEL CURSO
conocimiento ACADEMICO
 syllabus del curso

FUENTES
DOCUMENTALES
 unidad 1. en el entorno se podrá encontrar el syllabus
La Ecología Humana y sus y los respetivos contenidos que nos brindan
generalidades la información para el desarrollo de las
 Unidad 2. actividades
La Psicología ambiental
 Unidad 3.
La educación ambiental y la
responsabilidad social

GLOSARIO DEL CURSO


 glosario
Entorno de ACOMPAÑAMIENTO
aprendizaje DOCENTE Mediante este entorno tenemos la facilidad
colaborativo  encuentros sincrónicos de ingresar a interacción sincrónica y
 atención sincrónica asincrónica con nuestros docentes y
compañeros para instruirnos y enriquecer
DESARROLLO nuestro conocimiento intercambiando ideas
ESTRATEGIAS DE de cada uno.
APRENDIZAJE
 reconocimiento del curso También tenemos acceso a las guías de
 Unidad 1: Fase actividades que nos permiten los
Identificación del problema asesoramientos de cada una de las
Guía de actividades y rúbrica actividades a desarrollar.
de evaluación - Fase 1 -
Identificación del problema Y así tener objetivos claro para realizar
nuestros aportes individuales o actividades
 Unidad 2: Fase 2 colaborativas en el foro
Análisis del problema
Guía de actividades y rúbrica
de evaluación - Fase 2-
Análisis del problema
 Unidad 3: Fase 3
Alternativas de solución
Guía de actividades y rúbrica
de evaluación - Fase 3 -
Alternativa de solución
 Unidad 1, 2,3: Fase final

Presentación de resultados
Guía de actividades y rúbrica
de evaluación - Fase final.
Presentación de resultados
Entorno de GUÍA DE PRÁCTICA Podríamos decir que este espacio nos brinda
aprendizaje  Guía para el uso de la información suficiente para indagar y
practico recursos educativos- darle utilidad a nuestros recursos, mediante
Vídeo tutoriales y guías que nos permitan un fácil
acceso
ACTIVIDADES
PRÁCTICAS
 Recurso educativo para
video

Entorno de EVIDENCIAS DE LAS Mediante este entorno se evalua ,


seguimiento y COMPETENCIAS retroalimenta el conocimientos y el
evaluación del PROFESIONALES desempeño de los estudiantes, además nos
aprendizaje  e-portafolio Diario permite dejar las evidencias de los trabajos
y evaluaciones que se entregan.
EVALUACIÓN INICIAL
 Reconocimiento del curso

EVALUACIÓN
INTERMEDIA
 Fase 1
Identificación del problema
Entrega de la actividad
 Fase 2
Análisis del problema
Entrega de la actividad
 Fase 3
Alternativas de solución
Entrega de la actividad

EVALUACIÓN FINAL
 Fase final
Presentación de resultados
Entrega de la actividad

Entorno del GESTIÓN ACADÉMICA


gestión del  Noticias académicas Mediante este entorno aclaramos dudas e
estudiante  Programación de inquietudes referentes a los trámites y
laboratorios consultas que se requieran las cuales hacen
 Programas y matrículas parte del proceso administrativo para la
Saber Pro - ICFES formación.
 El sistema de gestión de
la investigación - SIGI
URL
GESTIÓN
ADMINISTRATIVA
 Red de estudiantes
 Formato único de
solicitudes - FUS
 Inscripciones y
matrículas
 Proceso de autenticación
en campus virtual
 Servicios para estudiantes
 Servicios UNAD
 Sistema de atención al
usuario – SAU
 Sistema nacional de
Registro y Control
Académico

También podría gustarte