Está en la página 1de 5

I.- ¿Cómo se llama el libro que leíste?, ¿Quién lo escribió? (2 pts.

II.- Lee cada pregunta y marca con una X la letra de la alternativa correcta. (13
pts.)
1.- Los hechos de la historia ocurren en:
a) Chile.
b) Venezuela.
c) Brasil.
d) Guatemala.

2.- El pueblo donde vive Juan, San Pablo, está ubicado:


a) Al borde del mar.
b) Al borde de un lago.
c) En el Mar Caribe, porque es una isla.
d) En unas montañas escarpadas.

3.- Juan, menciona que en las empinadas laderas donde él vive hay campos muy
verdes:
a) Que son las plantaciones de maíz, ajos y cebollas.
b) Que tienen mucho pasto a su alrededor.
c) Que él todos los días tiene que cortar.
d) Que le gustaría explorar algún día.

4.- Para trasladarse de un pueblo a otro, la gente:


a) Toma un avión último modelo.
b) Se va caminando por escarpados paisajes.
c) Utiliza lanchas con motor o en canoa.
d) Recorre la carretera.
5.- La gente del pueblo de San Pablo, se dedicaba a:
a) La agricultura y la pesca.
b) Al transporte y el turismo.
c) La ganadería y la caza.
d) La minería y el comercio.

6.- A Juan le gustaba mirar el cielo y cada vez que lo hacía, sentía que:
a) Las estrellas le decían: “No estás solo. Nosotras estamos aquí contigo”.
b) Le entraba un profundo sueño y no resistía dormir en el lugar.
c) Las estrellas fugaces lo ayudarían a cumplir muchos deseos.
d) El cielo era muy aburrido y sin gracia.

7.- En San Pablo la gente acarrea cosas en:


a) Los buses del lugar y si son muy pesadas en el techo de éstos.
b) Sujetos a su espalda, llevadas al hombro o sobre su cabeza.
c) Ninguna parte porque no le gustaba hacerlo.
d) No acarreaban ninguna cosa.

8.- Juan nació en:


a) La casa de su mamá.
b) La casa de su abuela.
c) La casita del cuidador de una gran casa a orillas del lago.
d) No aparece la información en el libro.

9.- Juan es un niño triste porque:


a) Era huérfano.
b) Fue abandonado por sus padres.
c) Se fue de la casa.
d) Sufría una grave enfermedad.
10.- La mayor alegría de Juan se produjo cuando:
a) Tuvo su propio negocio de lustrabotas.
b) Se quedó a dormir en la casa de su mamá.
c) Tuvo su cama nueva.
d) Fue aceptado en la escuela.

11.- La abuela de Juan, le confesó que nunca había logrado comprender…


a) Por qué todos se iban a vivir a su casa cuando tenían problemas.
b) Por qué unas personas eran ricas y otras pobres.
c) Por qué su padre se había marchado.
d) Por qué su madre lo había abandonado.

12.- El consejo que siempre le daba la abuela a Juan era:


a) Que debía trabajar más y más cada vez.
b) Que siempre debía hacer cosas fuera de lo común.
c) Que hiciera todo de la mejor manera posible.
d) Que más vale trabajar que estudiar en la vida.

13.- El título del libro “El lugar más bonito del mundo”, se debe a:
a) Las hermosas plantaciones de maíz, ajos y cebollas.
b) Los frutos rojos de los cafetales, en los valles.
c) Que debes sentirte orgulloso del lugar donde vives.
d) Que cualquier lugar puede ser hermoso si tienes personas que te quieren y a
las cuales tú también puedes entregar amor.

III. Responde las siguientes preguntas relacionadas con la abuela de Juan. (6 pts.)

a) ¿Cómo es la abuela de Juan?


b) ¿Cómo es la casa de la abuela de Juan?

c) ¿Cómo se gana la vida la abuela de Juan?

IV. Completa con V o F Según corresponda. (6 pts.)

a)……… El protagonista del cuento se llama Antonio.

b)……… El protagonista es un niño rico.

c)……… La historia sucede en América Central.

d)……… El protagonista vive con su abuela.

e)……… El protagonista es guatemalteco.

f)……… La abuela de Juan se gasta el sueldo del niño en el bingo.

g)……… Para Juan estudiar es muy importante.

h)……… Juan aprende pronto a leer.

i)……… Cuando llega la noche las personas salen al pasear por el pueblo.

j)……… La casa de la abuela siempre estaba llena de gente.


k)……… La abuela era muy solidaria cuando la necesitaban.

l)……… La abuela comenzó a hacer arroz con leche hace muy pocos años.

V. Responde utilizando respuesta completa. (6 pts.)

a) ¿Por qué la mamá de Juan dejó de salir a caminar con él todas las noches?

b) ¿Qué hizo Juan la noche que no cumplió la regla que existía en la casa de su
abuela?

c) ¿Qué oficio le enseñó la abuela a Juan para que trabajara?

En San Pablo hay perros sin amo y polvo en las calles, muy pocos coches y sólo
algunos autobuses............................................................................
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte