Está en la página 1de 9
‘He postergado In redaccién de este prélogo para seguir leye libro. Quse evitar tener que desprenderme de él por dos ra por el neonmensurable placar que me produce el estilo utora, por la rllexivaintligoncia que derrocha. ‘Este Ebro nos hacia falta. nun momento donde la edu Laprendizajey aus pscologias san puesta a produc, en deunaaralanchabibliogréieaqueamenazasepultarnos acad ‘Alicia Ferndnder nos entrega un texto lariieador y difere “Alina logrado eseribirun libro habladoo,sise quiere ‘por evento un texto quolo deja a uno siempre con Ia duda 8 sté compartiendo ea. la intimidad con la autora una’ informal o st ests introduciéndose en un erudito ensa captura el interés o instala la reflexion all donde el lect asogurada una certeza ‘Poneran juego el saber se transita as, con el placer qu bueno'el titulo: algo dela apropiacién dol saber y del des 1dico ee entrecruzan en sus paginas. El inieis del libro-es francamente conmovedor, y no arriesgarmychoalafirmar que" Silvina tiene aseguradosu sla antalogia quetome.al aprendizajecomo objeto deapren Con el “aprender es.;como cuando pap4 me enseR6 a an Dicieleta® Silvina (6 adios) le permito a Alicia Forndndes, con que allfesté todo. Que en la freseur al de eva vine presente un compendio de sabidarfa: Bszribiendo, Alicia tej. Tejedora, lo hace a la manera d sana que conoce a ofice. Toma autores y los abandons; “temas que deja colgando para retomarlos después. Con la. ‘que 906s conscens alas agodiaciones libres alin de unataisa otra “Java en cualquier mamonts, deimprovieo, aidarlos eabas suelta3 Yyarmar la trama donde eas tod lo anticipado adquiere sentido. Y digo easi td", y no tado, porque exe nudo que atacabosy qué de ese ‘odd va constrayendosu trama,leda expesrs, Tashebras sueltas; no elausura sino qve produce in movimiento de, apertura que invite a beguirtejiendovn plexo infinite; plexo quese fespliega en dos direcciones ala vex: en la de fajo del giscurso txtusl y en las linens de fuga del lector. ene ere Tis prdcticamente imposible acercarae'aeate texto aladiondoloa -sntectdentes dela autaraveignorar que eatalibroes solamente é0: rparte, una pieza imprescindible pero apenas segmentaria” oben mayor que tiene como interrogante obsesiv9 el desple iy laa diferentes maneras de aaber, do conocer 7 Bn lima instanci: la ator del pensamienta del aque Gerard Mendel Inmé "acto-pader" Ast, Poner en Juno abner uci, complete, dennients 9 eoresbora a miso em vyolmenes quele precedieron:La intligenciaatrapa- day Lasexualidedatropode dela senorita mcestra Estaatresliors, {y 10s otres dos que se antincian: ‘Los idiomas del oprendiente-y Picopedagogta on psicodrama van conformando wna obra conta dentoy sumaments prolifica que ya tiene perfil propio y original ‘Doefa que eseribiendo, Alicia tele. Tee y entrecruza, Alicia constraye wna clinica y afirm unsteoria ervcial: en el crace deo ‘nejorque'se produjo en lag otras disciplinas con la produocion y la "propiaclin dela suya propia, Bxeelente entreeruzadara interiocu- tora intelectnsl de ea todas las autorasy los autores conteinpors- ‘eos qu han abordado cl tema, Alicia prodesa los textos fundadres los metabeliza para dasarrollar ous props ideas, para arsibar @ fonelusiones novedouas o inéditas y para armar ey particular ancora de afrmiar un polo conceptial que, de aquten més, seré tolereneiacbligada pera todos aquellos que se interesen en lose, Jnulependientomente de In perspestiva que adepten. Porque en Alicia Pernénitez aa nifaa y los nios extn recentng no silo como referencia sino esmo verdadera eonviesién: “hay ave Alevenir mito para eseueharlos dee, y lo hace. * Tia afinidad que la comunidad "psi" local dispensé 0 16 diferentes escuslas que abordaron la liniea-eonnifos puede haber ‘variado con los aids con el prestgio ya legitimidaa logeadas par Ja institicfones'y Josinaestros que produjeron esos conoeimientas, pero des son ls earactaristieas qué hacén evidencia més nllé dela fworfa qve eed eval sugeriba:’ : dsla'prexiiidad conlogZhicosnosalé na tecaael gsiquismo ‘adel rendizaj, como nosale dela observacién de una menzant aie Tinley de gravedd; o, dicho de ofr mancra la practi con ‘hoe no parentiea la pertinencla dele teor, : ie nbmo sepers los textos de aquellos que hablan del apien- disaje y del peiquismo infantil ein haber toniéc’ la, experiencia Sediada de tratar en los pibes yla de aquellos que privilegiaro Ivexperiencia de. transitar por los’ e6digos Iidieos, gestuales, paral, lingtisticns para relacionarse én ellos: ‘Bso se-nota en el libro de Alicia,"A'lo largo de lis:péginas que ‘componen este volumen, transita una mujer para quien las piba Flor pibes no son referentes abstractos, La cliniea no es el Ing donde confirmamos la teoria, “La teoria cumple la misma finci6n {que le red para el equilibrsta’, Solo que es tarea de cada uno, no ecerdn Alii, conatriran eva red trie, Macho eGR ‘pierds cuando la teorfa anticipa la clinica. Casi todo el trabajo cr Josnifios queda desvirtuado cuando la elinien se pond al serviciod ‘lustear y glorificar la teoria. 7 ‘Mids que una referencia, lea nifias y los niflos autores de 8 propio pensemiento, estan‘ab. Y Alicia nos invita a colocarnos: ‘Tiugar de los nitos para comprendezles, para adecuarnos a fposibilidades, asusnecesidades, asu desc, Bstedescentrainient Toesinocentey lleva aparejado una modificacién austancial ens Telaciones de poder que se establecen ente educadores, pares hijos. ‘La historia de Ia infancia orqueduranteimuchotiempo,yalolargo delabistori, espa 2ehiSieroninvestidos de una autaridad naturale, dun ered visas gobro los hice ¥ los hijos ~propiedad privada do es padres—cuestionaben con stpropia existencia los desees conc Tose inconscientes de los mismos, La iinportancia ssignads a talssacign, el enorine desarrollo dé la psicalogia y moy éspeci Sronto del poicoandliis,denaié la sutoridad y el domini de jacres sobre los hijo, Las nuevas ideas Ins teorins que sobre rianza se desprencieron del psicoansliss,inctaron alos espe dad de su agresion, «Pensainiento,e nic ‘mbs'a los padres, ‘ificultades de los ‘Bnoontrar a papa”. Si Los educadares los-psicilo “nquisbad su cttalidad, por la legitimidad do'ou agrenion eae fades de motaliad inant do apcteet yt nee no, lero, de ecutin He eon ate onion un pldo et cndarncan nae eo luna caracteristica sistemdtica de la ‘antigiedad que apenas empe- Macanbiren dae Etats depo ov nly, epic del neti’ a fbandon,lenegligontevigareede nessa eat torturas misltiple,leinanicign oe epee praia J Bybinien jae ‘ se etamora de Jan, le Goes edea se quejaamarga- Jo nace ares de cometid el ilcidioses que,al matarasusiniee, HoniGle Gulderd de ella, «En vano hijos-os he criado ea oes, fonts ftigas y me consumten esfuersoe, soportandsingteneee 1

También podría gustarte