Está en la página 1de 19

FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS

FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS

PREGUNTAS EXÁMENES ORDENADAS POR TEMAS Y RESUELTAS

1 – VOCALISMO TÓNICO. LA INFLUENCIA PERTURBADORA DE LA YOD Y DEL WAU. LA YOD.


EL WAU. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EL ESTUDIO DE LA YOD

VOCALISMO TÓNICO

El latín clásico poseía 10 vocales: cinco largas Ī, Ē, Ā, Ō, Ū y cinco breves Ĭ, Ĕ, Ă, Ŏ, Ŭ. Esta diferencia
cuantitativa era fonológica, por lo que un cambio de cantidad suponía un cambio en el significado. En el
plano gramatical la oposición larga/breve servía para distinguir los tiempos verbales; en la declinación
permitía distinguir los casos o el número.

Además de estos diez fonemas vocálicos, el latín clásico poseía tres diptongos: AE (CAELU> cielo), OE
(POENA > pena), AU (TAURU > toro).

El latín vulgar olvidó la diferenciación cuantitativa (cantidad) a favor de la cualitativa (timbre), y así el
sistema vocálico se redujo a 7 vocales.

En castellano el sistema vocálico quedó reducido a 5 vocales. La Ĕ tónica y la Ŏ tónica diptongaron en /ié/ y
/ué/ respectivamente (BĔNE > bien, BŎNA > buena).

Evolución del vocalismo tónico

Clásico Ī Ĭ Ē OE Ĕ AE Ā Ă Ŏ Ō Ŭ AU Ū

Vulgar ị ẹ ę a ǫ ọ ụ

Castell. i e ie a ue o u

Ejemplos:

Ī: FĪCU /fí:ku/ > /ígo/ higo

Ĭ: PĬLU /pílu/ > /pélo/ pelo

Ē: RĒTE /r̄ é:te/ > /r̄ éd/ red

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 1


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

OE: POENA /poéna/ > /péna/ pena

Ĕ: BĔNE /béne/ > /bién/ bien

AE: CAECU /kaéku/ > /Ɵiégo/ ciego

El diptongo /ié/ se redujo a /i/ en los siguientes casos:

a) En la terminación –ĔLLU > ant. –iello > -illo: CASTĔLLU > castiello > castillo

b) En muchos casos, en la secuencia ies: VĔSPERA > viespera > víspera

c) En casos en los que /e/ queda entre una vocal alta o extrema y una media: MĔU > mieo > mío)

d) En otros casos: SAECŬLU > sieglo > siglo

___

Ā: PRĀTU /prá:tu/ > /prádo/ prado

Ă: FLĂMMA /flám:a/ > /λáma/ llama

___

Ŏ: RŎTA /r̄ óta/ > /r̄ uéda/ rueda

___

Ō: TŌTU /tó:tu/ > /todo/ todo

Ŭ: CŬBĬTU /kúbitu/ > /códo/ codo

AU: TAURU /táuru/ > /tóro/ toro

El diptongo /ué/ puede reducirse a /e/: FLŎCCU > flueco > fleco

___

Ū: ACŪTU /akú:tu/ > /agudo/ agudo

___

Las vocales, como cualquier otro fonema, pueden tener una evolución espontánea (como hemos visto) y otra
condicionada, es decir, determinada por los sonidos circundantes (entre ellos, la influencia más perturbadora
es la de la yod y, en menor medida, la del wau).

LA INFLUENCIA PERTURBADORA DE LA YOD Y DEL WAU

La yod es un elemento palatal, margen silábico (es decir, una /i/ en diptongo), que puede inferir diversas
modificaciones en las vocales y consonantes contiguas.

El wau es un elemento velar, margen silábico (es decir, una /u/ en diptongo), que puede inferir diversas
modificaciones en la vocal contigua.

Este elemento palatal vocálico (la yod) inflexiona la vocal tónica, es decir, la cierra un grado (en el caso
de la Ĕ y la Ŏ, impide la diptongación), de manera que:

/a/ > /e/ FĂCTU > hecho

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 2


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

/e/ > /i/ VĬNDĒMIA > vendimia

/o/ > /u/ CŬNEA > cuña

Ĕ breve tónica no diptonga, sino que > /e/ LĔCTU > lecho

Ŏ breve tónica no diptonga, sino que > /o/ ŎCTO > ocho

Los únicos fonemas que no se ven afectados son /i/ y /u/, ya que no hay ningún sonido más cerrado que ellos
mismos.

Cuanto mayor ha sido su permanencia mayor ha sido su influjo sobre las vocales: la yod 1ª sólo palatalizó las
consonantes, pero no inflexionó ninguna vocal; la yod 4ª duró más tiempo y, por tanto, ejerció su influencia
sobre todas las vocales.

LA YOD

La yod es la i semivocálica /i̯ / o semiconsonántica /j/ surgida en el latín vulgar. Su aparición, que influye
sobre los fonemas vocálicos y también sobre los consonánticos ayudando a la creación de una serie de
sonidos desconocidos en el latín (por ejemplo, las consonantes palatales), se produce en cuatros contornos
determinados:

1. Por la sinéresis (diptongación de hiatos):

VI-NE-A > VINIA > viña

2. Por la vocalización de una consonante velar implosiva (o postnuclear):

FACTU > [fái̯ to] > /fétʃo/ > /étʃo/ hecho

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 3


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

3. Por metátesis:

MONETARIU > [monetái̯ ro] > [monedéi̯ ro] > /monedéro/ monedero

4. Por síncopa vocálica o consonántica:

PLANTA(G)INE > [plantái̯ ne] > llantén

MAI(O)RINU > [mai̯ rínu] > merino

YOD 1ª

/tj/, /kj/ > /Ɵ/

→ NO inflexiona ninguna vocal

YOD 2ª

/lj/, /k´l/, /g´l/ > /x/

/nj/, /gn/ > /ɲ/

→ Inflexiona algunas vocales. Ejemplos:

FŎLIA > hoja

VĔNIO > vengo

ŎCULU > ojo

YOD 3ª

/gj/, /dj/, /bj/, mj/ > /ǰ/

→ Inflexiona algunas vocales, no inflexiona o hay vacilación en otras. Ejemplos:

PŎDIU > poyo

FŬGIO > huyo

PULĔGIO > poleo

YOD 4ª

/kt/ > /tʃ/

/ks/ > /x/

/rj/, /sj/, /pj/ > [ir], [is], [ip]

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 4


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

Síncopas:

→ INFLEXIONA TODAS LAS VOCALES (EXCEPTO LA Ĭ EN LA /kt/: STRĬCTU > estrecho).


Ejemplos:

ŎCTO > ocho

LĔCTU > lecho

MATĔRIA > madera

GRĔ(G)E > grey

EL WAU

El wau es un elemento velar, margen silábico (es decir, una /u/ en diptongo), que puede inferir diversas
modificaciones en la vocal contigua. El wau, al igual que la yod, puede ser un elemento semivocálico [au̯ ] o
semiconsonántico [wa], pero su influjo no es tan extenso como el de la yod, pues no afecta a todas las
vocales y no tiene efectos sobre las consonantes. Tiene cuatro orígenes posibles:

1. Existía ya en latín: AURU [áu̯ ru] > oro.

2. De la vocalización de una consonante implosiva o postnuclear, generalmente /l/:

ĂLTĔRU > [au̯ tro] > otro

3. De una metátesis: VĬDŬA [wídua] > [βiú̯ da] viuda

4. De la diptongación románica: VĂRĬŎLA /waríola/ > [βarjóla] > [βai̯ róla] > /beruéla/ > viruela

Los dos primeros orígenes ofrecen un diptongo /au/ que a través de un estadio intermedio /ou/, que se
mantiene en gallego y portugués, acaba monoptongando en /o/ (/au/ > /ou/ > /o/); monoptongación que se
podría explicar de igual manera que la de /ai/ > /ei/ > /e/, es decir, por la tendencia a confluir en una abertura
media.

El caso de VĬDŬA > viuda y el cuarto origen, VĂRĬŎLA > viruela, es decir, de la diptongación románica,
dan como resultado la inflexión del sonido vocálico de la sílaba anterior, aunque es tardía, puesto que se
da a finales de la Edad Media y principios de los Siglos de Oro.

El wau, que se perdía en el mismo latín, desaparece ante una consonante velar:

AUGŬSTU > /agósto/ > agosto

AUGŬRĬU > /aguéro/ agüero

También cuando aparece el grupo consonántico /sk/:

AUSCŬLTĀRE > /askoltáre/ (lat. vulgar) > /askutʃár/ ascuchar (med.) > /escutʃár/ escuchar (el cambio /a-/
> /e-/, según Pidal, se debe a la confusión con el prefijo EX-; aunque según Lloyd se debe a la analogía con
las muchas voces que presentan una /e-/ protética y que comenzaban por el grupo /sk/: SCALA > escala,
SCHOLA > escuela, SCOPA > escoba…).

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 5


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

Puesto que esta semiconsonante [w] que surgió de la ruptura de hiatos en posición posconsonántica (cons. +
U + vocal) no se consonantizó como en el caso de yod, por lo general se perdió: FĔBRŬĀRĬU /februáriu/ >
[febrwárjo] > [febráiro] > /febrero/ febrero.

Las oclusivas sordas intervocálicas no sonorizan cuando van precedidas de wau: AUCA > oca (excepto
PAUPĔRE > pobre).

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EL ESTUDIO DE LA YOD

1. Se trata de un elemento palatal que, cuando influye, tiende a cerrar la vocal influida. Hay que pensar que
el elemento palatal no se produce en su mismo origen etimológico, sino en su evolución posterior. Es decir,
en /kt/ no hay ningún elemento palatal: se trata de una secuencia formada por consonante velar + consonante
dental; la palatalalización aparece en las etapas siguientes, cuando /k/ adelanta su lugar de articulación y /t/
lo retrasa, hasta convertirse en /tʃ/.

2. Es necesario conocer la cantidad vocálica y saber la evolución normal: si, por ejemplo, sabemos que /ó/
breve tónica > /ué/ y nos encontramos el caso de FŎRTIA > fuerza, hay que desechar el influjo de la yod, ya
que ha sido su evolución normal. Si, por el contrario, nos encontramos con FŎLIA > hoja, hay que pensar
que la yod ha inflexionado la vocal tónica.

2 – LA DIPTONGACIÓN DE E Y O, BREVES TÓNICAS. TEORÍAS EXPLICATIVAS: A)


SUSTRATÍSTICA; B) METAFÓNICA; C) FONOLÓGICO-SUSTRATÍSTICA; Y D) FONÉTICO-
FISIOLÓGICA (G. STRAKA). CRONOLOGÍA DEL FENÓMENO
DIPTONGACIÓN DE /ĕ/ Y /ŏ/

La /ĕ/ tónica y la /ŏ/ tónica dan como resultado /ié/ y /ué/ respectivamente. A este resultado se llama
diptongación.

El español es la única lengua románica en la que /ĕ/ y /ŏ/ diptongan en cualquier posición (en sílaba abierta y
en sílaba cerrada).

Menéndez Pidal investigó la evolución del fenómeno:

Diptongación de /ŏ/

• “En el periodo primitivo el diptongo se hallaba en un estado de gran vacilación”: /ŏ/ como uo, ua,
ue, oa, oe, tanto en León (uorto < h ŏ r t u) como en Castilla (nuera, fuero) o Aragón (fuoros,
soelto).
• En Castilla, desde el siglo X, se fija ya el diptongo ue, adelantándose por su tendencia innovadora a
las demás regiones.
• En León y Aragón, persiste la vacilación hasta el siglo XIII.

Esta evolución se ha intentado explicar desde distintos ángulos:


− Ascoli. Según su punto de vista, se debió producir una traslación acentual hacia la vocal más
cerrada: ŏ > uó > úo > úe > ué.
Pidal rechaza su teoría porque no es natural que el acento recaiga sobre el elemento más cerrado del
diptongo.
− Goidánich. Supone una palatalización de o por influencia celta: ŏ > uó > úö > ué. Pidal rechaza esta
teoría porque ese fenómeno no se dio en todas los territorios.
− Menéndez Pidal. Explica esta evolución alegando que ninguna vocal presenta un timbre uniforme a
lo largo de su emisión.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 6


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

− Alarcos. Se basa en la teoría de Pidal y dice que:


o El diptongo es una exageración articulatoria, no una pereza del hablante.
o Hay que hablar de abertura y no de acento.
o Un diptongo es algo inconsciente en el hablante.
o Hay que aceptar y entender el origen vacilante del diptongo.
Particularidades:

§ El diptongo /ué/ puede monoptongar en /e/ cuando está en contacto con labial /p,m,b,f,v/ + líquida
/l,r,r̄ /: FLOCCU > flueco > fleco; FRONTE > fruente > frente.

§ Pidal cree que una nasal + consonante también propicia la monoptongación (/ué/ > /e/), pero hay
formas contrarias a esta afirmación: FONTE > fuente; PONTE > puente.

Diptongación de /ĕ/

• En Castilla solo se conoce la forma ié: castiello. En el siglo X se produce una lucha por la forma
culta sin diptongo, e.
• En León, Navarra y Aragón se conocen dos formas: ié, iá: tierras; niata.
Particularidades:

/ié/ > /i/:

§ En la terminación –ELLU > iello > illo: CASTELLU > castiello > castillo.
§ En la secuencia ies: VESPERA > viespera > víspera.
§ En casos de /ié + vocal media (e,o)/: MEU > mieo > mío.
§ Otros casos.

TEORÍAS GENERALES SOBRE LA DIPTONGACIÓN. Diversas teorías se han enunciado para


explicar esta diptongación en la Romania:

Teoría sustratística (Wartburg)

Explica la diptongación del francés y el provenzal por la influencia de los hablantes germanos de origen
franco, burgundio y longobardo, ya que para estos la vocal de sílaba libre era larga y la sílaba cerrada era
breve, por lo que la primera diptongó al producirse una bimatización de la vocal. Dámaso Aloso objetó esta
teoría porque no explicaba, entre otras cosas, la diptongación española y rumana.

Teoría metafónica (Schürr)

Explica, para el ámbito iberorrománico, que la diptongación se debe a una metafonía que se generaliza a
todas las posiciones por analogía. Esta teoría tiene muchos puntos flojos de difícil explicación.

Teoría fonológico-sustratística (Alarcos)

Se basa en el deseo de no confundir la articulación de /ę, / con la de /ẹ, ọ/. Se refiere a casos como: ŬRSU >
oso; ŎSSU (lat. vg.) > hueso, que pudieron haberse hecho similares, incluso confundirse. El castellano es la
primera lengua románica que consolida la diptongación.

Teoría fonético-fisiológica (Straka)

Straka dice que la diptongación se debe a la ineptitud de los órganos articulatorios para   mantener en una
vocal larga el mismo grado de abertura durante toda su tensión.

En Castellano es la única lengua románica donde /ié/, /ué/ están en sílaba tónica y átona.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 7


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

CRONOLOGÍA DE LA DIPTONGACIÓN

Straka demuestra que la diptongación de /e/ se realizó en la Romania hacia la mitad del siglo III y la
diptongación de /o/ a principios del IV. De ahí que separada la Dacia del resto del Imperio en el año 271, no
culminase la diptongación de /o/.

Algunos romanistas dicen que la diptongación se forjó en cada país independientemente.

En castellano, se ha documentado que aparece /ué/ en 824, /ié/ en 804, pero pudieron aparecer antes sin estar
registradas.

3 – VOCALES ÁTONAS INICIALES. VOCAL ÁTONA INICIAL CON OTRA U OTRAS


CONSONANTES. VOCAL ÁTONA INICIAL SILÁBICA. VOCALES ÁTONAS INTERIORES.
VOCALES PROTÓNICAS. VOCALES POSTÓNICAS
VOCALES ÁTONAS INICIALES

Evolución de las vocales átonas en posición inicial:

Ī Ĭ Ē Ĕ AE Ā Ă Ŏ Ō AU Ŭ Ū (lat. arc. y cl.)

/i/ /e/ /a/ /o/ /u/ (lat. vulg. y esp.)

Ī /i/ RĪPĀRĬA > ribera

Ĭ PLĬCARE > llegar


Ē SĒCŪRU > seguro
/e/
Ĕ TĔRRĒNU > terreno
AE PRAECŌNE > pregón

Ā PĀNĀRIA > panera SĒCŪRU > seguro


/a/
Ă CĂPĬSTRU > cabestro

Ŏ DŎLŌRE > dolor


Ō SŌLĀNUS > solano
/o/
AU PAUSĀRE > posar
Ŭ LŬCRĀRE > lograr

Ū /u/ DŪRĬTĬA > dureza

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 8


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

García de Diego distingue dos posibles contextos en el desarrollo de las átonas iniciales:

1. Precedidas de una o más consonantes (o inicial no silábica).


2. Inicial absoluta (o silábica).

Vocal átona inicial con otra u otras consonantes

Las iniciales no silábicas en español se conservan, por lo general. Ejemplos: FĪLARE > hilar; SĒCŪRU >
seguro; CĂBĂLLU > caballo

Cuando aparece una oclusiva + vocal + líquida > se pierde la átona: VIRILIAS > brilla

Las átonas iniciales pueden sufrir inflexiones debidas a la yod o al wau u otros cambios por otras razones:

/e/

a. La /e/ > /i/ por inflexión de la yod: RĒNĬŌNE > riñón; GĔNĔSTA> hiniesta
b. La /e/ > /i/ por wau (inicial o secundario): CĒRĔŎLA > ciruela
c. La /e/ > /a/ por asimilación de una /á/ en la sílaba siguiente: BĬLĂNCĬA > balanza
d. La /e/ > /a/ por la acción vibrante que provoca su abertura: VĔRVACTU > barbecho

/a/

a. La /a/ puede cerrarse en /e/ debido a la yod, por metátesis (BĀSĬĀRE > [baifisáre] > besar), o por
vocalización de una velar agrupada (LĂCTŪCA > [laifitúca] > lechuga; MĂX ĬLLA > [maifiʃiéøa ]
> mejilla)
b. El diptongo /au/, por disimilación, perdió la /u/ en el latín vulgar (primario, 1º): AUGUSTUS >
agosto; puede cerrarse en /e/ (secundario, 2º): AUSCULTARE > ascuchar (med.) > escuchar
c. Se producen casos de /a/ > /e/ por influencia de la vibrante /r/: RĂNCŌRE > ant. rancor > rencor

/o/

a. La /o/ puede cerrarse en /u/ por influencia de la yod: CŎGNATU > cuñado
b. La /o/ puede cerrarse en /u/ por inestabilidad propia de las átonas: IŎCARE > jugar
c. Por asimilación y disimilación puede darse que /o/ > /a/ o /o/ > /e/: NŎVACŬLA > navaja,
ROTŌNDU > redondo

Vocal átona inicial silábica

En posición inicial absoluta o silábica, la conservación, pérdida o conversión en otro sonido vocálico no se
reduce a unas reglas. Según García de Diego, su conservación depende de dos cosas:

− Si la palabra pierde su significado sin ella


− Si se considera prefijo o parte de él

Su pérdida depende de si pierde su función significativa para el hablante.

/i/

− Se conserva en unos casos: HĪBĔRNU > ivierno (med.) > invierno


− Se pierde en otros: ĬLĬĀTA > ijada → ijadear > jadear

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 9


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

/e/

− Se conserva, aunque posteriormente pueda desarrollar una nasal /n/ o /m/: ĔXĀMEN > ejambre
(med.) > enjambre. También si es prefijo es-/des-; o puede convertirse en /a/: ĒNĔCARE > anegar.
− Pero por lo general se produce su aféresis (pérdida): HĒMĬCRĀNĬA > migraña

/a/

− Por lo general se conserva: ĂRRŬGĬU > arroyo.


− Pero a veces se pierde (aféresis): APŎTHĒCA > bodega

/o/

− Se conserva en unos casos.


− Se pierde en otros.

VOCALES ÁTONAS INTERIORES

Las vocales átonas interiores, tanto protónicas como postónicas, tienen a perderse, con la excepción de /a/.
Estas síncopas se encuentran ya en diversas etapas del latín.

• En general, la pérdida de la vocal (síncopa) es posterior a la sonorización de la consonante sorda.

• Es anterior la pérdida de la vocal protónica a la monoptongación /ai/ > /e/: MAI(O)RĪNU > merino.

• La pérdida se ve favorecida por el contacto con las consonantes l, r, m, n.

VOCALES PROTÓNICAS

Unas veces se conservan y otras se pierden.

a. Su conservación depende de:

− La influencia analógica de la palabra de origen: COMMUTARE > comudar


− La influencia de la palabra primitiva: AUTUMNALE > otoñal por otoño; CONSILIARE >
consejar por consejo.

b. Si hay más de una vocal protónica interna, se pierda la más cercana al acento: RĔCŬPĔRĀRE >
recobrar. INGENERARE > engendrar

c. La pérdida no se ha realizado cuando, a causa de la desaparición de una sonora intervocálica, ha


pasado a formar sílaba con la vocal anterior: TRADITORE > traedor; LITI(G)ARE > lidiar.

d. En todos los demás casos, se pierde.

/i/

− Se conserva por influencia de la forma primitiva: AMICARE > amigar

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 10


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

/e/

− Se pierde: COMPERARE > comprar

/a/

− Se conserva: PARADISU > paraíso

/o/

− Se pierde: LABORARE > labrar

/u/

− Se pierde: CONSUTURA > costura


− Se conserva por influencia de la forma primitiva: MATURARE > madurar

Resumen: pérdida: /e/, /o/, /u/; conservación: /a/; conservación por influencia de la palabra primitiva: /i/, /u/.

VOCALES POSTÓNICAS

Por influencia culta pueden mantenerse: CALICE > cáliz; ARBORE > árbol; ORDINE > orden.

/e/

− Se pierde: LITTERA > letra


− Se conserva: VESPERA > víspera

/a/

− Se conserva: SABANA > sábana

/o/

− Se pierde: TABULA > tabla


− Se conserva: MERCURI > miércoles

4 – CONSONANTES INICIALES. CONSONANTES SIMPLES. OCLUSIVAS. FRICATIVAS.


NASALES. LATERAL. VIBRANTE. GRUPOS CONSONÁNTICOS: /CONS. + L/. OBSERVACIONES
SOBRE /PL-, KL-, FL-/.
Las consonantes iniciales simples se mantuvieron en su paso del latín al español, salvo cuando pudieron
palatalizarse o perderse por estar seguidas de yod o de una vocal palatal:

CĬRCA /kírka/ > /tsérca/ > /ϴérka/ cerca

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 11


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

GĔMMA /gém:a/ > /ǰéma/ yema

GĔRMĀNU /germá:nu/ > /ermáno/ hermano

OCLUSIVAS

Las oclusivas iniciales pasan al castellano sin ninguna modificación.


/p-/ > /p-/: PORTA > puerta.

/t-/ > /t-/: TERRA > tierra.

/k- + a,o,u/ > /k-/: CAPRA > cabra; CORVU > cuervo; CUNEA > cuña. A veces, /k-/ > /g-/: cattus > gattus.

/k- + e,i/, se palataliza primero en [t’], luego se convierte en /ts/, y después en /ϴ/ o /s/, según zonas: CĬRCA
/kírka:/ > /tsérca/ > /ϴérka/ cerca.

/b-/ > /b-/: BUCCA > boca.

/d-/ > /d-/: DIGITU > dedo.

/g- + a,o,u/ > /g-/: GALLU > gallo.

/g- + ie,i/ > ø: GERMANU > ermano (hoy hermano).

FRICATIVAS

/v/ Hasta el siglo XVI fue en la mayor parte de la Península /v/, articulada como [v]. Luego pasó a /b/, con
sus dos alófonos oclusivo y fricativo: VINU > vino; VACCA > vaca; VOTA > boda…
/f-/ > /h/ > ø: FOLIA > hoja.

/f-/ se conserva ante /ue/ y, a veces, ante /ie/: FORTE > fuerte; FERU > fieron.

/s-/ > /s-/: SOMNU > sueño; SEPTE > siete.

Tiene excepciones que no tienen una explicación regular o sistemática. Puede dar lugar a /x/: SUCU > jugo o
a /θ/,/s/: SOCCU > zueco.

/i- consonántica/ se conserva como prepalatal: JACET > yace. Ante /e/, se pierde: JENUARIU > enero.

Ante vocal posterior, se convierte de /x/: JUNIU > junio.

/h-/ se perdió muy pronto en latín como aspiración: ombre, onor.

NASALES

Se conservaron:
/m-/ > /m-/: MANU > mano.

/n-/ > /n-/: NOVU > nuevo.

LATERAL

Se conserva:
/l-/ > /l-/: LUPU > lobo.

VIBRANTE

Su sonido se refuerza y se conserva:

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 12


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

/r/ > /r̄ /: RETE > red.

GRUPOS CONSONÁNTICOS /cons. + l/

Ocurre una palatalización de los grupos iniciales /pl-/, /kl-/: PLUVIA > lluvia; CLAVE > llave.
/bl-/ > /bl-/: BLANDU > blando.

Desaparece /b/ en BLASTIMARE (< BLASPHEMARE) > lastimar.

/gl-/ > /λ/ o /l/: GLANDE > llande; GLANDE > lande. También se conserva por cultismo: GLANDE >
glande.

/fl-/ > /λ/ o /l/: FLAMMA > llama; FLACCIDU > lacio. También se conserva el grupo FLAMMA > flama.

/cons. + r/: se conservan

/pr-/ > /pr-/ PRATU > prado

/br-/ > /br-/ BRĂCCHĬU > brazo

/tr-/ > /tr-/ TRIBŬLU > trillo

/dr-/ > /dr-/ DRACONE > dragón

/kr-/ > /kr-/ CRUDELE > cruel

Muchas veces /kr-/ > /gr-/: CRASSU > graso

/fr-/ > /fr-/ FRŎNTE > frente; FRIGĬDU > frío

Se pierde: /ps-/ > /s-/ PSALMU > salmo

OBSERVACIÓN SOBRE /pl-, kl-, fl-/

Según García de Diego, se palatalizan en Burgos, Santander y Asturias. Se conservan desde la Rioja Alta
hasta el Mediterráneo y en la mitad meridional de España.

Según Pidal, “la l se palatalizó… pero la oclusiva se perdió”, pero no fue así: la palatalización de /l/ se
produjo precisamente por estar precedida de la oclusiva. En posición inicial, se palatalizan primero con /l/ y
después son embebidas en la palatal; es decir, > /λ/: PLORARE > llorar; CLAMARE > llamar; FLAMMA >
llama.

5 – CONSONANTES INTERIORES SIMPLES. CONSONANTES GEMINADAS. GRUPOS


INTERIORES
CONSONANTES INTERIORES SIMPLES

Según García de Diego, hay que hacer algunas observaciones:


a. No se consideran consonantes intervocálicas las que se sitúan en posición inicial del segundo
elemento de una palabra compuesta: REFACERE > rehacer (/-f-/ no se sonoriza).

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 13


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

Si el compuesto no se siente como tal, se sonoriza como si fuese intervocálica. A veces hay dos
soluciones para un mismo étimo: REFUSARE > rebusar y rehusar.

b. No se sonoriza la consonante sorda situada inmediatamente después de un diptongo con wau final
(au): AUCA > oca; CAUCA > coca.

Oclusivas sordas latinas

En general, se sonorizan: APOTHECA > bodega

/-p-/ > /-b-/: LUPU > lobo.

/-t-/ > /-d-/: VITA > vida.

/-k-/ > /-g-/: FOCU > fuego.

/-k- + e,i/ > [ts] (palatalización) > [k´] > [ds] > [ts] > /ϴ/ o /s/, según zonas: PLACERE > /pladsér/ plazer >
/plaϴér/ placer.

Oclusivas sonoras latinas

Se convierten en fricativas y desaparecen posteriormente:

/-b-/ > /-β-/ > /b/, realizada en español como [b] o [β] según contorno. En general, se conserva: NUBE >
nube.

Se ha perdido ante vocales posteriores: SABUCU > saúco.

/-v-/ (/u/ consonántica = [w]) > /-β-/ > /b/, realizada en español como [b] o [β] según contorno. En general, se
conserva: NOVA > nueva.

Se perdía ante u ya en latín: RIVU > río.

/-d-/ > /ð/ y más tarde, se conserva o se pierde:

Se conserva muchas veces después del acento: NIDU > nido.

Se pierde normalmente cuando está antes del acento: RADICE > raíz.

/-g-/ > /-γ-/ y más tarde, se conserva o se pierde:

Se conserva: LEGUMEN > legumbre.

Se pierde: LITIGARE > lidiar. /-g- + e,i/: REGINA > reina.

Fricativas sordas latinas

Se sonorizan /-f-/ > /v/ > /b/: PROFECTU > provecho; /-s-/ (sorda en latín) > /-z-/ > luego se ensordeció:
CASA > /káza/ > /kása/ casa.

/-i-/ o /i/ consonántica (=[j]) se conserva en español como palatal: MAIORE > mayor.

Nasales

/-m-/ > /-m-/: RAMU > ramo.

/-n-/ > /-n-/: PINU > pino.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 14


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

Lateral

/-l-/ > /-l-/: MALU > malo.

A veces /-l-/ > /-r-/: MESPILU > níspero; o /-l-/ > /-n-/: SUBTULU > sótano. Las dos soluciones tienen en
mismo lugar de articulación (alveolares).

Vibrante

/-r-/ > /-r-/: PIRA > pera.

A veces, /-r-/ > /-r̄ -/: CITHARA > guitarra.

CONSONANTES GEMINADAS

Las consonantes dobles o geminadas se simplificaron: CUPPA > copa; GUTTA > gota; BUCCA > boca;
ABBATE > abad; REDDERE > rendir.
No simplificaron ni /-ll-/ ni /-nn-/, pero palatalizaron:

/-ll-/ > /ʎ/: BELLU > bello; PULLU > pollo.

En cultismos /-ll-/ > /-l-/: VACILLARE > vacilar.

/-nn-/ > /ɲ/: CANNA > caña; PANNU > paño.

García de Diego dice que, según la división silábica, hay distintas soluciones: PI-NNULA > péñola, PIN-
NULA > péndola.

/-rr-/ > /-r̄ / (reforzó su pronunciación): TERRA > tierra; CARRU > carro.

/-ss-/ > /-s-/ sorda (frente al resultado /-s-/ > /-z-/ sonora): MASSA > masa; PASSU > paso.

En algunos casos, no simplificó en /-s-/, sino que palatalizó en /ʃ/, para más tarde velarizar en /x/: VESSICA
> vejiga; RUSSU > rojo.

GRUPOS INTERIORES

Lo normal es que la primera consonante pertenezca a la sílaba anterior y la segunda a la siguiente y que, por
tanto, permanezcan como tales.

Fricativa + consonante

/-s + cons./ > /-s + cons./: VESPA > avispa.

Cuando /sp, st, sk/ inicial de palabra, se añade una /e/: SPATULA > espalda.

En el caso de /-s + k + e,i/, /k + e,i/, se palataliza en /ts/ y la /-s/ latina desaparece; en los reajustes cambiará
su punto de articulación hasta el interdental fricativo sordo /ϴ/: MISCERE > meçer > mecer.

Lo mismo ocurre con /skj/: ASCIOLA > açuela > azuela.

Consontante + /r/

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 15


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

En la secuencia /vocal + cons. sorda + r/, la consonante sorda sonoriza: CAPRA > cabra.

Del mismo modo se comporta /f/: AFRICU > ábrego.

En la secuencia /vocal + cons. sonora + r/, la consonante sonora se conserva unas veces y se pierde otras:
FEBRE > fiebre; AGRU > ero.

Consonante + l

/l/ se comporta al igual que /r/, es decir, contribuye a sonorizar a la consonante sorda: DUPLARE > doblar.
Las sonoras se conservan.

La evolución /vocal + f + l/ > /ʎ/: AFFLARE > hallar.

/r/ + consonante

En general, se conserva el grupo: SERPENTE > serpiente; PORTA > puerta; PORCU > puerco; HERBA >
hierba; FORMICA > hormiga; CORNU > cuerno; VIRDE > verde; VIRGA > verga.

Excepciones:

/-rs-/ > /-s-/: URSU > osso > oso.

/-rk + e,i/ > /rts/ > /rϴ/ o /rs/, según zonas: PORCILE > porcil; o > /tʃ/: MARCITARE > marchitar.

/-rg + e,i/ (palatalización) sigue la misma evolución de /g + e,i/: SPARGERE > esparzer > esparcir.

/l/ + consonante

Lateral + oclusiva sorda: vocaliza el fonema lateral en /u/: ALTARIU > [altái̯ ro] > [autéi̯ ro] > [otéi̯ ro] >
/otéro/ otero.

Si /l/ está precedido por /u/, puede dar lugar, o bien, a la palatalización de la consonante: MULTU > mucho:
o a su vocalización en /i/: MULTU > muy.

/lk + e,i/: la /k/ palataliza; la /l/ unas veces vocaliza, otras desaparece: CALCE > /káutse/ > /kóϴ/ coz;
FALCICŬLA > /oϴéxo/ hocejo.

/-ls-/ > [is] > [iʃ] > /ʃ/ > /x/: PULSARE > /puisáre/ > /puiʃár/ > /puxár/ pujar. Se ha conservado, entre otras,
en FALSU > falso.

Nasal + consonante

Se conserva en:

/-mp-/: TEMPUS > tiempo.

/-nt/: PONTER > puente.

/-nd-/: QUANDO > cuando.

Pero:

/-mb-/ > /-m-/: LUMBU > lomo.

/-mn-/ > /-ɲ-/: SOMNU > sueño.

/-nk-/ se conserva ante vocales no palatales (e,i): TRUNCU > tronco.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 16


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

/-nk + e,i/ > /nts/ > /nϴ/ o /ns/: VINCERE > vençer > vencer.

/-ng-/ se conserva ante vocales no palatales (e,i): FUNGU > hongo.

/-ng + e,i/ > /ɲ/ o /dz/ (> /ϴ/): RINGERE > reñir; GINGIVA > enzía > encía.

Consonante + nasal

/-gm-/ > /-m-/: STIGMA > estema.

/-gn-/ > /ɲ/: LIGNA > leña.

Grupos de dos consonantes oclusivas

/-kt-/ > [i̯ t] > /tʃ/ (yod 4ª) FACTU > [fái̯ to] > /étʃo/ hecho

/-pt-/ por asimilación > /-t-/ SĔPTE > /siét:e/ > /siéte/ siete

/-ps-/ por asimilación > /-s-/ IPSE > esse > ese

/-ks-/ > [i̯ s] > > /ʃ/ > /x/ (yod 4ª) MATAXA /matáksa/ > [madai̯ ʃa] > /madéxa/ madeja

6 – OTROS FENÓMENOS DE EVOLUCIÓN FONÉTICA: ASIMILACIÓN. DISIMILACIÓN.


METÁTESIS. ADICIÓN DE FONEMAS. PÉRDIDA DE FONEMAS. ANALOGÍA FONÉTICA.
ANALOGÍA FORMAL. ETIMOLOGÍA POPULAR
EL CAMBIO FONÉTICO

Un fonema se transforma sin que haya sufrido


INDEPENDIENTE influencia de los fonemas vecinos
CAMBIO
FONÉTICO
Los fonemas que se transforman lo hacen bajo
DEPENDIENTE la influencia de otros fonemas vecinos:
asimilación, metátesis...

Por lo tanto, los cambios dependientes se pueden producir por diversos fenómenos:

1. Asimilación: es el fenómeno más importante y más frecuente de los cambios dependientes. Consiste
en que uno o más rasgos de un fonema (asimilado) se modifica y se hace más cercano a otro
(asimilador). Puede ser de dos clases:

a. Asimilación por contacto:

• Progresiva: el modificado es el segundo (2º) fonema: PĂLŬMBA> *palomma>


paloma; PLŬMBU> *plommo> plomo

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 17


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

• Regresiva o anticipatoria: el modificado es el primer (1er) fonema: SĔPTE>


*sette> siete; ŬRSU> osso> oso

• Recíproca o doble: cuando dos fonemas contiguos cambian uno o más de sus
rasgos y se funden en una pronunciación intermedia. Es el caso de las
monoptongaciones de /ai/ > /e/ y /au/ > /o/: TAURU> touro> toro; o de la
sonorización de las sordas intervocálicas: CŪPA /kú:pa/> /kúba/ cuba; TŌTU
/tó:tu/> /todo/ todo

b. Asimilación a distancia:

• Armonía vocálica: solo es un fenómeno morfológico y léxico, que se da en


lenguas como el turco.

• Metafonía o inflexión: la vocal se cierra un grado (es la modificación del timbre


de un sonido vocálico por influencia de otro vecino):

/a/> /e/ VĂRIŎLA> veruela (med.) > viruela


/e/> /i/ FĒCĪ> hice
/o/> /u/ PŎTŬI> pude

2. Disimilación: (es el cambio o pérdida de uno o más rasgos cuando el mismo rasgo es distintivo en
otro lugar dentro de la misma palabra).

− Un fonema actúa sobre otro, ya sea de la misma palabra o de un grupo de palabras.


− Los dos fonemas deben tener uno o más elementos articulatorios comunes.
− Disimilación de vocales / Disimilación de consonantes.

Puede ser: en contacto, a distancia o preventiva. Puede dar lugar:

a. Al cambio de un fonema por otro relacionado con él: ĂRBŎRE> árbol (cambio de la
segunda /r/ por /l/); BĀRCĬNŌNA> Barcelona (cambio de la primera /n/ por /l/);
PĔRĔGRĪNUS> PĔLĔGRĪNUS (lat.vg.) (cambio de la primera /r/ por /l/)

b. A la pérdida de uno de los dos sonidos parecidos: AUGŬRĬU> agüero (pérdida de la


primera /u/); ĂRĀTRU> aradro (med.)> arado (pérdida de la segunda /r/)

3. Metátesis: es la trasposición de sonidos. Suele afectar a los fonemas líquidos (/r/ y /l/). Puede
suponer:

a. El movimiento de uno o dos fonemas:

PRAESĒPE> pesebre; CRĔPĀRE> crebar (med.)> quebrar


PĔRĪCŬLU> periglo (med.)> peligro
PĂRĂBŎLA> parabla (med.)> palabra; MĪRĀCŬLU> miraglo (med.)> milagro

b. Si se da entre fonemas contiguos se llama inversión:

RĔTĬNA> *redna> rienda; VĬDŬA> viuda; SPĂTŬLA> *espadla> espalda

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 18


FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISTÓRICAS  

4. Adición de fonemas: dependiendo del lugar en que se dé la inserción del fonema se llama: prótesis,
epéntesis o paragoge:

a. Prótesis: adición de un fonema vocálico al inicio de una palabra (sobre todo ocurre cuando la
palabra empieza grupo consonántico cuyo primer elemento es /s/: SCHŎLA> escuela;
SPĂTHA> espada; SPĪRĬTU> espíritu

b. Epéntesis: adición de un fonema vocálico o consonántico en el interior de una palabra:


CHRŎNĬCA> coronica (med.); CĂLVĀRĬA> calavera; HŬMĔRU> hom_ro> hombro;
HŎMĬNE> hom_ne> hombre; LŪMĬNE> lum_ne> lumbre

c. Paragoge: adición de un fonema vocálico al final de una palabra: Cuchar (med.)> cuchara

5. Pérdida de fonemas: dependiendo del lugar en que se pierda el fonema se llama: aféresis, síncopa,
apócope y haplología. Si se pierde un fonema vocálico, siempre será vocal átona:

a. Aféresis: pérdida de fonema vocálico al inicio de una palabra: ĔLĔĒMŎSĬNA> limosna;


ĂPŎTHĒCA> bodega

b. Síncopa: perdida de fonema en el interior de una palabra: CŎMĬTE> com_de> conde;


LITĬGĀRE> lidi_are> lidiar

c. Apócope: pérdida de un fonema vocálico al final de una palabra: RĒTE> red; NŎCTE>
noche> noch (med.)

d. Haplología: pérdida de una sílaba antes o después de una sílaba similar o idéntica:
IDŎLŎLĀTRE> idólatra

6. Analogía fonética: se trata de la sustitución de un fonema por otro a causa de un error de


interpretación por los oyentes/hablantes que acaba por consolidar el cambio. Algunos ejempolos:

− Entre labiales sonoras: v i m e n > vimbre, mimbre


− Entre dentales sonoras: ant. ferrojo > cerrojo
− Entre palatales: *r e s t a g n a r e > restañar, restallar
− Entre oclusivas sonoras: i u g u > yubo, jubo
− Entre oclusivas sordas: pataca ‘patata’
− Entre fricativas: simio y ximio, julano ‘fulano’
− Entre nasales: m e s p i l u > níspero

CAMBIOS NO FONÉTICOS

Se deben a asociaciones de palabras parecidas, o que pertenecen a un mismo campo semántico o a la misma
categoría gramatical.

1. Analogía: suele darse entre palabras del mismo campo semántico y establece una correspondencia
entre significado y significante: SŎCRA> suegra (ya que Ŏ tónica> /ue/); NŬRA> nuera (y no nora,
que sería el resultado regular de la Ŭ tónica), por analogía con suegra; DĔXTĔRA> diestra (puesto
que Ĕ tónica> /ie/); SINĬSTRU> siniestro (y no sinestro, que hubiera sido el resultado regular de la Ĭ
tónica), por analogía con diestro.

2. Etimología popular: es la alteración de una palabra por supuesta derivación de otra, es decir, se
establece una relación entre ambas que no existe: Mandarina> mondarina (por infuencia de mondar);
Vagabundo> vagamundo

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ARILLA 19

También podría gustarte