Está en la página 1de 10

RÉMI BRAGUE

PARA ACABAR DE UNA VEZ CON


LOS "TRES MONOTEÍSMOS"
Desde hace algunos años, en el diálogo interreligioso y en los medios
de comunicación en general, al referirse a las religiones cristiana, judai-
ca y musulmana se habla de “los tres monoteísmos”, “las tres religio-
nes de Abrahán” o “las tres religiones del libro”. Se utilizan estas ex-
presiones por motivos nobles: representan un lugar común o, eventual-
mente, un terreno de entendimiento. Sin embargo, esas expresiones
son a la vez falsas (porque cada una oculta un grave error sobre la
naturaleza de las tres religiones a las que se pretende colocar en un
mismo plano) y peligrosas (porque favorecen una pereza mental que
nos dispensa de examinar de cerca la realidad. Un verdadero diálogo
ha de partir de otras premisas.

Para acabar de una vez con los “tres monoteísmos”, Communio 29


(2007) 33-49.

¿TRES MONOTEÍSMOS?

El monoteísmo no es por de la devoción de los creyentes.


esencia religioso
El monoteísmo, y por supues-
to el politeísmo, no tienen nada de
El término “monoteísmo” vie- religioso. Ante todo ambos perte-
ne de fuera y no del interior de las necen a la filosofía. Puede que
religiones. El monoteísmo no se existan religiones no monoteístas.
designa a sí mismo como tal. Só- Pero, al contrario, hay monoteís-
lo desde hace unas decenas de años mos no religiosos en los cuales se
hay una caracterización del judaís- encuentra una afirmación filosófi-
mo por parte de los propios judíos ca sobre un Dios, que en absoluto
como “monoteísmo ético”. El tér- puede constituir el objeto de una
mino “monoteísmo” nace tardía- religión. Es el caso del deísmo, cu-
mente, en el siglo XVII, por obra yos mejores ejemplos hay que bus-
de Henry Moore, uno de los teó- carlos en los filósofos griegos, que
logos de Cambridge influidos por nunca habían oído hablar del ju-
el platonismo. El término se desa- daísmo y menos aún del cristianis-
rrolla posteriormente más en el se- mo. Así, el presocrático Xenófa-
no de la filosofía que de la teolo- nes de Colophon (VI-V a. de C.)
gía y casi nunca como expresión opone “un dios único”a la varie-

39
dad imaginativa de las naciones nas. Es a la vuelta del exilio cuan-
que se representan cada una su do aparece la idea de que
dios a su propia imagen. Tras él solamente hay un Dios, siendo fal-
Aristóteles llama “dios” al Primer sos los otros, “ídolos” (Is 44,8;
Motor inmóvil y único que presu- 47,21). Los “tres monoteísmos”
pone su física y que no parece co- no son tampoco los últimos. La fe-
nocer nada de lo que está fuera de cundidad religiosa no se agota. Las
él. Al contrario, Epicuro admite la religiones nacen frecuentemente a
presencia de muchos dioses que partir de una religión preexistente
viven entre los mundos que él pos- que pretenden reformar. Y esas re-
tula en su cosmología. Gozan de ligiones-madre son monoteístas.
una perfecta beatitud y no se pre- Así, en el siglo XIX nacieron a
ocupan en absoluto de sus mundos partir del cristianismo religiones
ni de sus habitantes. La filosofía como la de los mormones; a par-
reconoce los dioses de la ciudad, tir del Islam, la religión de Baha’i,
les rinde culto, pero no los consi- etc. Las religiones antiguas difí-
dera como verdaderos dioses. Por cilmente admiten que las nuevas
tanto, la afirmación de un dios úni- puedan reivindicar la representa-
co no es necesariamente un fenó- ción de una variante legítima de
meno religioso. Se puede tener un aquéllas.
dios sin religión; recíprocamente,
puede también existir una religión
sin dios como es el caso del budis- ¿Se enfrentan monoteísmo y
mo primitivo. politeísmo?

La verdadera cuestión no es
No se trata de tres nunca la cantidad de dioses. Por lo
monoteísmos solamente demás, cabe preguntarse si ha ha-
bido alguna vez un verdadero po-
Cuando se dice “los” tres mo- liteísmo. Aristóteles diferencia los
noteísmos la utilización del artícu- distintos tipos de unidad de los ca-
lo da a entender que no hay más sos en los que se dice “es lo mis-
que tres. Pero los “tres monoteís- mo”. De este modo, distingue la
mos” no son los primeros. El pri- unidad por el número (lo que se
mero quizá fue Amenofis IV que enumera), por la especie (tú y yo
tomo el nombre de Akenaton (1250 somos hombres), por el género (mi
a.C.). La idea subyacente es que perro y yo somos seres vivos) y
un solo dios es verdadero, no sien- por la analogía (las escamas y las
plumas son algo parecido). La ver-
do los demás sino delegados. Is-
dadera cuestión sería pues pregun-
rael parte de un dios nacional, el
tarse cuál es el tipo de unidad que
único al que se puede rendir culto,
vincula lo divino a sí mismo.
aunque los otros dioses son los dio-
ses legítimos de las naciones veci- El paganismo antiguo conoce
40 Rémi Brague
la idea de un “mundo” divino, un existe más que en un solo ejemplar
panteón que hace a todos los dio- (su “unicidad”). Las religiones di-
ses miembros de una unidad. Y, cen también algo del modo cómo
por encima de la familia de los es uno (su “unidad”). Dios puede
Olímpicos, planea el Destino, que ser uno por continuidad consigo
reglamenta la sucesión de las ge- mismo, de un sujeto solo. El Co-
neraciones que la constituyen, des- rán hace una representación de es-
tronando a los padres en beneficio te tipo cuando llama a Dios “el im-
de los hijos. Quizás es esta poten- penetrable” (los comentaristas
cia impersonal el factor de unidad explican que Él es como continuo,
de lo divino. ¿Podemos ser aún po- como un trozo de metal forjado).
liteístas? Aunque la palabra está
Dios puede ser uno por fideli-
de moda entre algunos intelectua-
dad a sí mismo dentro de un pro-
les, éstos no aprecian tanto su ca-
yecto de salvación que se desplie-
rácter religioso como encontrar en
ga dentro de una historia. Es lo que
él una cierta actitud de tolerancia.
expresa, quizá, la famosa fórmula
Cabe preguntarse si no serían ellos
del Dios de Israel autodefiniéndo-
monoteístas del sujeto, pues sólo
se: “Yo soy el que soy”. Dios pue-
éste puede fabricar dioses, elegir
de ser uno por la concordancia en
entre ellos, fijar su número, etc. Lo
el amor entre las tres hipóstasis de
que significa que el sujeto vale más
la sustancia divina. La Trinidad,
que los dioses y que por tanto es
para el cristianismo, no es un mo-
él mismo el único dios.
do de atenuar el rigor del mono-
teísmo, sino un modo de decir có-
mo es la unidad de Dios. El amor
La verdadera cuestión
es lo que debe constituir la ley in-
consiste en saber cómo Dios
terior de su ser y por tanto de su
es uno
unidad consigo mismo.

Esto puede querer decir que


Dios es único. Que sólo hay un El monoteísmo islámico
Dios: singularidad en el conjunto
“dioses”. Ahora bien, la unidad,
La creencia de los árabes en un
como todo número, no es una pro-
Dios único, Alá, es anterior al Is-
piedad de la cosa, más bien lo es
lam. Pero puede que este Alá fue-
de la clase a la que pertenece. De
ra lo que los historiadores de las
esta manera, afirmando la unidad
religiones llaman un deus otiosus,
de Dios se cree hacer de éste algo
que ha creado y se ha retirado de-
supremo cuando en realidad lo que
jando administrar lo creado a las
se hace es minusvalorarlo en rela-
divinidades secundarias. El Islam
ción con la clase de las unidades.
sería una especie de cortocircuito
Por esta razón a las religiones que pasa por encima de las divini-
no les basta afirmar que Dios no dades encargadas de interceder pa-
Para acabar de una vez con los "tres monoteísmos" 41
ra llegar directamente al Dios crea- nizada de lo que generalmente se
dor. cree. El Corán habla con términos
muy duros de los “asociadores”,
La historia tradicional supone
de aquellos que asocian al Dios
que en la época de Mahoma la ma-
único a uno o a muchos otros se-
yoría de los árabes eran paganos y
res. Pero no sabemos si se referían
por tanto politeístas, con algunas
a paganos o más bien a cristianos
tribus cristianas y otras judías. Sin
partidarios de la Trinidad tal como
embargo, parece que la Arabia de
la interpretan los judeocristianos.
la época estaba mucho más cristia-

¿TRES RELIGIONES DE ABRAHÁN?

Denominándolas “las tres reli- (Yeshu) o incluso los cristianos


giones de Abrahán” se cree estar árabes (Yashua‘) es muy diferen-
entrando en un terreno de entendi- te del que emplea el Corán, ‘Issâ,
miento a base de invocar un ante- que recuerda de manera sorpren-
pasado común. En realidad, se po- dente el de Esaú (‘Isaaw). ¿Pode-
ne el dedo en la manzana de la mos ver en ello una comparación
discordia. implícita de las tres religiones: la
de los judíos que procede de Jacob
(Israel), la de los árabes de Ismael
Los personajes comunes y la de los cristianos de Esaú?
En un plano más general surge
El judaísmo, el cristianismo y el problema de la presencia en las
el Islam tienen libros comunes en tres religiones de figuras literarias
los que figura el nombre de un per- que llevan el mismo nombre, aun-
sonaje llamado Abrahán. En el que ello no quiere decir que se tra-
árabe del Corán con una ligera va- te de los mismos personajes. Lo
riante: Ibrahîm. Además, éste no que los libros sagrados de las tres
es el único personaje bíblico co- religiones cuentan sobre estos per-
mún a estas tres religiones. Tam- sonajes no es ni mucho menos uni-
bién lo son Adán, Noé, José, Moi- forme. En algunos casos, como en
sés, Jonás, que aparecen tanto en la historia de José o de Moisés, el
el AT y el NT como en el Corán. Corán reproduce a grandes rasgos
Por el contrario Jesús y María son el relato bíblico. Pero donde el Co-
reconocidos por el Corán pero no rán y el NT se alejan más uno del
aparecen, evidentemente, en los otro es a propósito de Jesús. Los
escritos fundacionales del judaís- milagros de que habla el Corán son
mo. curaciones que no se especifican.
Además, el nombre de Jesús En cambio, les añade milagros es-
que utilizamos cristianos y judíos pectaculares propios del niño ma-
42 Rémi Brague
ravilloso de los evangelios apócri- dinaria fe del Patriarca, dispuesto
fos. Este Jesús no es crucificado a sacrificar al hijo que Dios le ha-
por los judíos, sino que, arrebata- bía prometido. Pero el judaísmo
do al cielo, no tiene necesidad de prefiere poner el acento en el “no
resucitar. sacrificio” de Isaac, siendo la in-
tervención de Dios el elemento
central al contener la mano de
¿El mismo Abrahán? Abrahán y al sustituir la víctima
humana por un simple carnero. El
cristianismo, en cambio, añade al
La figura de Abrahán es más
ejemplo de la fe de Abrahán una
bien fuente de desacuerdo que de
comprensión alegórica de su sa-
armonía. Para el judaísmo y el
crificio como prefiguración de la
cristianismo el Islam no es abrahá-
Cruz de Cristo. El Corán, por su
mico. Jesús, los doce, Pablo y los
parte, deja sin definir la identidad
primeros cristianos eran todos ju-
del hijo que tenía que ser sacrifi-
díos. Se situaban por tanto en una
cado y se sirve de la figura de
genealogía abrahámica que nadie
Abrahán y sus hijos para relatar
discutía. El problema se planteó
una historia de la que nada saben
cuando Pablo hizo que creyentes
ni el judaísmo ni el cristianismo:
de origen pagano fueran admitidos
la de la fundación por el Patriarca
en la comunidad, justificándolo
de un Templo en el cual la tradi-
mediante el relato de los dos hijos
ción islámica ve el templo cúbico
de Abrahán: el hijo de la esclava
de la Meca, la Kaaba.
Agar representa la carne, en tanto
que el segundo representa el espí-
ritu (Ga 4,21-31).
¿Tres religiones de Abrahán o
Mahoma y los primeros mu- una sola?
sulmanes no eran de ascendencia
judía ni vivían en Tierra Santa. Tu-
vieron entonces que acogerse a la
En Occidente es habitual ha-
historia bíblica inventando una
blar de las “religiones de Abrahán”
genealogía. Y lo hicieron asimis-
en plural. Pero, para el Islam, no
mo tomando la historia de los dos
hay más que una religión de
hijos de Abrahán, vinculándose
Abrahán y es justamente el Islam.
ellos en la persona de Ismael, que
Para el cristiano hablar de la reli-
según la Biblia era el antepasado
gión de Abrahán significa incluir
de los nómadas del desierto (Gn
el judaísmo y el Islam y asociarles
16,12).
el cristianismo. Para el dogma mu-
La historia de Abrahán no se sulmán, el Islam era ya la religión
interpreta de la misma manera en de Abrahán, anterior tanto al ju-
el judaísmo que en el cristianis- daísmo como al cristianismo. Era
mo. Ambos subrayan la extraor- también la religión de Moisés, de

Para acabar de una vez con los "tres monoteísmos" 43


Noé y de Adán, como más tarde traiciones al mensaje originario di-
fue también la de Jesús, e incluso rigido a Abrahán, por obra de los
de toda la humanidad, de acuerdo judíos y los cristianos. Así, gracias
con una escena que relata el Co- a la invocación de la figura de
rán (VII, 172). ¿Cuál es el estatu- Abrahán, el Islam lleva a cabo una
to de las otras dos religiones que operación paradójica que le hace
siguieron (anteriores en el tiem- presentarse a la vez como la últi-
po)? Ellos consideran que las otras ma de las religiones y como la pri-
dos religiones son deformaciones, mera de todas.

¿LAS TRES RELIGIONES DEL LIBRO?

Una expresión engañosa ligión. También puede tratarse de


instrumentos o prescripciones so-
bre el culto. En estos libros se pue-
La expresión es engañosa. Pri-
den encontrar normas de conduc-
mero, porque ya tiene un signifi-
ta, de moral o consejos para
cado en una de las tres religiones,
agradar a la divinidad. Cabe, en
el Islam. En la ciudad islámica
fin, que se encuentren allí recogi-
no hay sitio para los paganos quie-
das las enseñanzas del fundador de
nes han de elegir entre la conver-
la respectiva religión.
sión o la muerte. Por el contrario,
los representantes de las dos re- Por tanto, conviene no identi-
ligiones que ya tenían un texto ficar las religiones del libro con las
sagrado cuando Mahoma entró tres religiones: judaísmo, cristia-
en escena tienen una situación ju- nismo, Islam. Además, una reli-
rídicamente definida por las re- gión en la que existe un libro no
glas de la dhimma. Pero el Islam es por ello una “religión del libro”.
no se considera a sí mismo como La relación de cada una de estas
formando parte de las “gentes del tres religiones con su libro no es
libro”. la misma en los tres casos.
El segundo defecto de esta ex-
presión es su imprecisión. Una “re-
Tres libros diferentes: el AT, el
ligión del libro” ¿significa una re-
NT y el Corán
ligión en la que existe un libro o
muchos libros sagrados? Cabe ha-
cer notar que toda religión que na- Esto se explica ante todo por la
ce en un pueblo que conoce la es- diferencia de naturaleza de estos
critura tiene uno o muchos textos tres libros. Han sido redactados a
escritos que pueden ser relatos, lo un ritmo diferente: La redacción
que llamamos mitos o leyendas so- del AT duró aproximadamente sie-
bre el dios o los dioses de dicha re- te siglos; la del NT, unos setenta
44 Rémi Brague
años y la del Corán, aproximada- y fue redactado en sólo unas dece-
mente veinte años. Por otra parte, nas de años.
no han sido redactados con la mis-
ma finalidad. Los textos reunidos El Corán tiene, al menos apa-
en el AT y el NT sólo han forma- rentemente, una mayor unidad y
do un libro sagrado una vez reuni- es obra de un único redactor.
dos. El Corán, en cambio, parece Abundan las repeticiones, las ci-
haber sido redactado para servir de tas y alusiones. Pero la dificultad
libro sagrado a una comunidad. de su lectura reside en la gran os-
curidad de su vocabulario. Es la
El AT es un conjunto de libros primera obra en lengua árabe de la
que pertenecen a todos los géne- que tengamos noticia, salvo cier-
ros literarios. En ellos encontra- tas inscripciones y poemas (la
mos historia, poesía, exhortacio- “poesía ante-islámica”), que po-
nes proféticas, literatura sapiencial, drían haber sido reescritos en fe-
etc. Los textos más antiguos datan cha posterior para una más fácil
probablemente del 1200 a. C.; los comprensión.
más recientes difieren un poco en-
tre judíos y cristianos (que incor-
poran textos escritos en griego, Tres relaciones con el libro
que van hasta el siglo primero an-
terior a nuestra era). En el curso de
esos mil años de redacción, los tex- Tenemos pues tres religiones,
tos posteriores contienen reflexio- cada una con su libro, que tienen
nes sobre textos anteriores, a los con él diferentes relaciones: la re-
que comentan y a los que reenvían. ligión de Israel es una historia que
Para el lector del AT el peligro es- conduce a un libro, el cristianismo
tá en colocar todos los textos en el es una historia relatada en un li-
mismo plano, cuando es necesario bro, el Islam es un libro que con-
prestar mucha atención al género duce a una historia.
literario de cada uno de ellos.
El NT también contiene géne- El judaísmo
ros literarios diferentes: los cuatro
evangelios, relatos de la vida, en-
señanzas y Pasión de Jesucristo, La biblioteca que conocemos
los Hechos de los Apóstoles, his- como el AT fue escrita en circuns-
toria de los inicios de la predica- tancias estrechamente vinculadas
ción cristiana, las epístolas, cartas al desarrollo de la vida política del
escritas por los principales após- pueblo. La religión del antiguo Is-
toles, y finalmente el Apocalipsis, rael es una religión nacional con
libro de revelaciones. Los autores sus sacrificios, fiestas y lugares de
y estilos son diferentes, pero el NT culto que, en una época determi-
presenta una mayor unidad que el nada, fueron reducidos a uno so-
AT, está escrito en una sola lengua lo: el templo de Jerusalén. En el
Para acabar de una vez con los "tres monoteísmos" 45
marco de esta historia se redacta- tas no pretenden redactar una bio-
ron las crónicas de los reyes y la grafía de Jesús, sino mostrar que
historia de los Patriarcas. Israel re- su vida volvía a dar un sentido a
dactó también su código penal, el la historia de Israel, a toda la vida
reglamento del Templo de Jerusa- humana. El inicio del cristianismo
lén y su repertorio de cánticos. es la predicación de Jesús y el
mensaje de sus discípulos que di-
El judaísmo propiamente dicho cen que ha resucitado, que se ha
se constituyó como consecuencia aparecido a varios testigos y que
de una serie de acontecimientos volverá.
trágicos en la historia de Israel.
Hacia el año setenta de la era cris- Los primeros cristianos pensa-
tiana los romanos, después de des- ban que esta vuelta estaba cerca-
truir el Templo, prohibieron a los na, que Jesús iba a manifestarse en
judíos vivir en Palestina. El pue- su gloria inmediatamente. No ha-
blo ya no tiene un principio de bía tiempo ni necesidad de escri-
identidad pero le queda un modo bir el mensaje. Todo lo más se pue-
de vida cuyas reglas políticas, mo- de escribir a la comunidad para
rales y familiares quedaron formu- pedirle que no pierda la paciencia.
ladas en la Torá. Éste es el contenido de los textos
más antiguos del NT, de las dos
El judaísmo es la religión del cartas de Pablo a los cristianos de
Libro, pero en un sentido total- Tesalónica. Los cristianos comen-
mente diferente al que tenía en el zaron a recoger las manifestacio-
antiguo Israel: éste se asentaba en nes de Jesús que contienen princi-
la vida política, económica, cultu- pios de gran relieve en época
ral de una nación que produjo un bastante tardía. Parece que los de-
libro. El judaísmo es casi lo con- jaron establecidos en relaciones de
trario: es el libro el que produce la las que los cuatro evangelistas tu-
nación. Ser judío es aplicar las re- vieron noticia y que a su vez com-
glas de la Torá, que constituyen la binaron con un esquema histórico
identidad más profunda de un pue- de hechos para redactar los evan-
blo. Se le añadirán las discusiones gelios a partir de estos dos corpus.
sobre el modo de interpretar las Estamos en presencia de un acon-
prescripciones y prohibiciones tecimiento que se relata posterior-
dictadas por Dios (el Talmud). mente en un libro, pero lo esencial
es el acontecimiento.

El cristianismo
El Islam
El cristianismo es, ante todo,
un hecho, un acontecimiento, vin- El Islam es también un aconte-
culado a Jesús de Nazaret, siendo cimiento: la conquista del sur del
posterior el libro. Los evangelis- Mediterráneo y del Oriente Medio
46 Rémi Brague
hasta el Irán por las tribus árabes tiene el mismo significado en las
en el siglo VII. El origen de esta tres religiones. Lo revelado en el
expansión puede ser la predicación judaísmo es la historia del pueblo
de un jefe excepcional que logró de Israel, y los mandamientos han
federar las tribus lanzándolas a la sido dictados por Dios en un pre-
conquista. Según la tradición mu- ciso momento de dicha historia.
sulmana, Mahoma habría empeza- Para el cristianismo lo revelado no
do a recibir mensajes del “más es el NT, es Cristo mismo: el libro
allá” hacia el año 610 o el 615 d. no hace sino relatar la historia y
de C. Hacia el 622 emigró a Me- transmitir sus enseñanzas. En el
dina desde donde inició sus con- Islam lo revelado en realidad es el
quistas. Falleció en La Meca en el libro. La persona de Mahoma ha
632. tenido poca importancia por lo que
se puede considerar que la única
No sabemos exactamente cuán-
religión del libro es el Islam: El
do se compiló el Corán. Según la
autor del Corán es Dios. Mahoma
tradición dominante, el tercer su-
es únicamente el escriba.
cesor de Mahoma, Osmán (del 644
al 656), habría establecido un tex- En el judaísmo y en el cristia-
to unificado ordenando destruir to- nismo el libro santo es un libro
das las versiones que se desvia- compuesto por un hombre “ayu-
ban. dado” por Dios. Por tanto, la Bi-
blia puede tener errores, por ejem-
El libro goza en el Islam de
plo cronológicos, o apoyarse en
una posición particular. Había que
una cosmología hoy totalmente su-
dar a los conquistadores de un te-
perada. Para el Islam, por el con-
rritorio inmenso reglas de vida pa-
trario, el Corán no puede tener
ra que pudieran distinguirse de los
errores, contradicciones o alguna
otros. Se han buscado dichas re-
regla provisional.
glas en el Corán. Aunque se han
encontrado algunas indicaciones
del propio profeta, la mayor par-
¿Tres religiones?
te han sido complementadas por
declaraciones que se le han atri-
buido, reales o supuestas, que se Podrían prolongarse estas ob-
convierten así en fuente de dere- servaciones con una reflexión más
cho. explosiva: ¿existen verdaderamen-
te tres religiones?
El cristianismo es una forma
La idea de revelación
de judaísmo: Jesús de Nazaret, los
apóstoles y los redactores del NT
Para terminar, el concepto de eran judíos. El cristianismo se se-
“religión revelada” es asimismo paró progresiva y dolorosamente
engañoso porque la revelación no del judaísmo, por una parte, por-

Para acabar de una vez con los "tres monoteísmos" 47


que los cristianos se volvieron ha- libro sagrado del judaísmo. La ex-
cia los paganos para anunciarles presión “la biblia” merece aten-
el mensaje de la resurrección y, ción: AT y NT parecen constituir
por otra, porque los judíos consi- una evidencia. Sin embargo, con-
deraron que los cristianos eran he- servar el AT no era algo evidente,
rejes. y en el siglo II el cristianismo pri-
mitivo superó la tentación de ale-
Por el contrario, el Islam nació
jarse del AT. El judaísmo y el cris-
independientemente de Israel, en
tianismo tienen en común el AT.
el seno de un pueblo que no era ju-
Éste constituye el modo como los
dío. Mahoma ni era judío ni cris-
cristianos interpretan los aconteci-
tiano. Por eso “teorizó” esta dife-
mientos de la vida de Jesús a la luz
rencia remitiéndose a Abrahán,
de lo que había sido anunciado se-
anterior a la ley de Moisés y a la
gún ellos en el AT.
vida de Jesús. En cierto modo, se
puede considerar que estamos en Por el contrario, el Islam tiene
presencia de dos “semi-religio- un libro sagrado propio, el Corán,
nes”, el judaísmo y el desgarro que no concibe como una especie
cristiano de la unidad judía, y de de “Tercer Testamento”. El Islam
una tercera, el Islam. no considera auténticos ni el AT ni
el NT, incluso a veces prohíbe su
lectura. Así, pues, más que tres re-
¿Tres libros? ligiones existen dos y media, co-
mo en el caso de los libros, estan-
do la diferencia entre judaísmo y
La respuesta no es sencilla por-
cristianismo en la lectura que se
que el cristianismo tiene un libro
hace del AT.
sagrado doble que comprende el

CONCLUSIÓN

El uso de las tres expresiones meramente superficial. Un verda-


estudiadas pretende encontrar ele- dero diálogo ha de empezar por
mentos comunes sobre los que to- respetar al otro. Y esto implica
dos estén de acuerdo para hacer po- comprenderle como se comprende
sible así un diálogo pacífico. Sin él mismo, tomar sus expresiones
embargo, el vocabulario que hemos en el sentido que tienen para él, y
criticado más bien suscita confu- aceptar la situación inicial de des-
sión, ya que enmascara los verda- acuerdo para evolucionar hacia una
deros problemas bajo una armonía mejor comprensión.

Condensó: JOQUIM PONS ZANOTTI

48 Rémi Brague

También podría gustarte